back to top
11.8 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4063

Investigan un probable femicidio en Villarino

Una mujer de 35 años fue encontrada hoy con signos de estrangulamiento en su vivienda de la localidad bonaerense de Hilario Ascasubi, partido de Villarino, y los investigadores no descartaban la hipótesis de un femicidio, informaron fuentes judiciales.

El hecho fue descubierto alrededor de las 12.30, en una casa situada en la calle 16 entre 21 y 23 de la mencionada localidad del sur de la provincia de Buenos Aires, donde la víctima, identificada como Verónica Aban, fue hallada fallecida por una prima.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes judiciales informaron que la familiar ingresó a la vivienda y encontró a la mujer tendida, por lo que llamó inmediatamente a la Policía. Al llegar al lugar, los efectivos pidieron una ambulancia del hospital municipal y personal médico constató el deceso.

Así continúa el caso por el accidente y las muertes de los familiares de Elías Gómez

Según las fuentes, la Policía Científica preservó el lugar para realizar las pericias correspondientes y determinó que no hubo violencia sobre la puerta de acceso ni en la vivienda.

Además, dentro del bolso de la víctima los efectivos encontraron su documentación y el teléfono celular de la víctima, quien estaba en pareja con un policía que desempeña sus tareas en el conurbano bonaerense.

En tanto, el médico legista estableció a simple vista que Aban sufrió “asfixia mecánica” en su boca y que tenía signos de violencia en el cuello.

El experto también observó marcas defensivas en los antebrazos y el dorso de las manos, mientras que en las próximas horas se realizará la autopsia para confirmar la causa de la muerte.

En principio, los pesquisas no descartaban ninguna hipótesis, incluso la de un femicidio, por lo que esta tarde entrevistaron a vecinos del barrio ya que en la zona no hay cámaras de seguridad.

El hecho es investigado por el fiscal Jorge Viego, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 especializada en Homicidios del Departamento Judicial Bahía Blanca, y por el ayudante fiscal de Villarino, Ariel García Dimas, y su auxiliar letrado Nicolás Paggi.

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 18 de julio

Este martes 18 de julio, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, 18 de julio

En la primera salió a la cabeza el 3736: Manteca; en la Matutina el 1402: Niño; y en la Vespertina el 7060: Virgen. La nocturna se sortea a 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, 18 de julio

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 7037: Dentista; en la Matutina el 5485: Linterna; y en la Vespertina el 6093: Enamorado. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 3736
  2. 9687
  3. 8712
  4. 3432
  5. 0422
  6. 0364
  7. 3896
  8. 8363
  9. 7428
  10. 5423
  11. 0788
  12. 7567
  13. 2847
  14. 1500
  15. 2265
  16. 1173
  17. 6368
  18. 9261
  19. 9279
  20. 6538

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 1402
  2. 6384
  3. 2785
  4. 3828
  5. 8429
  6. 5618
  7. 9589
  8. 0166
  9. 4176
  10. 8801
  11. 2023
  12. 7059
  13. 9246
  14. 7118
  15. 2711
  16. 3206
  17. 6930
  18. 6654
  19. 4406
  20. 7623

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 7060
  2. 2750
  3. 1658
  4. 4666
  5. 4804
  6. 1431
  7. 9170
  8. 9937
  9. 2236
  10. 4386
  11. 4642
  12. 5681
  13. 2261
  14. 0509
  15. 4463
  16. 1179
  17. 7522
  18. 6313
  19. 0418
  20. 1719

Quiniela Provincial: Primera

  1. 7037
  2. 4863
  3. 6755
  4. 3104
  5. 3885
  6. 7363
  7. 0762
  8. 0454
  9. 3822
  10. 1326
  11. 1840
  12. 1687
  13. 0678
  14. 2466
  15. 0749
  16. 3319
  17. 5405
  18. 9213
  19. 2424
  20. 2022

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 5485
  2. 6745
  3. 6118
  4. 5415
  5. 0766
  6. 8104
  7. 7571
  8. 6502
  9. 0215
  10. 9042
  11. 3212
  12. 5183
  13. 1756
  14. 1189
  15. 0762
  16. 6528
  17. 5069
  18. 3659
  19. 9070
  20. 0784

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 6093
  2. 4551
  3. 0516
  4. 5731
  5. 3724
  6. 6132
  7. 0094
  8. 1796
  9. 9083
  10. 7570
  11. 7836
  12. 8733
  13. 3762
  14. 0992
  15. 9527
  16. 0026
  17. 7648
  18. 6643
  19. 2267
  20. 5093

TE PUEDE INTERESAR

Terminó la búsqueda de los restos de Miguel Bru

Un equipo de expertos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) concluyó este martes el operativo de búsqueda de los restos del estudiante de periodismo Miguel Bru en una vivienda de la localidad platense de Los Hornos, donde vivió Walter Abrigo, uno de los dos expolicías condenados a perpetua por torturar hasta matar al joven en 1993.

Se trató de la segunda jornada del operativo desplegado en una casa ubicada en calle 149 número 1418 de dicha localidad de La Plata, a partir de datos brindados por un testigo de identidad reservada.

TE PUEDE INTERESAR

La búsqueda se centró en un pozo ciego en el sector del patio, donde un georradar había indicado una anomalía.

Según se informó, personal de Gendarmería realizó la búsqueda con palas en el sector, pero no hubo resultados; por lo que ahora se espera el informe del georadar con el que se trabajó en el interior y exterior de la casa en la primera jornada.

El pasado 4 de julio se inició el operativo en la vivienda, pero debió suspenderse por la tarde debido a las lluvias.

Se trata del rastrillaje número 40 que se desplegó en busca de los restos del estudiante.

“Espero que esta sea la última búsqueda y por fin poder encontrar a mi hijo”, había indicado Télam Rosa Schoenfeld, madre de Miguel, quien estuvo presente en el lugar donde buscan los restos de su hijo.

Según explicó, se llegó a ese lugar “a partir del dato aportado por un testigo de identidad reservada, que dijo que lo sabía desde hace mucho pero su familia tenía miedo pero ahora que su madre falleció decidió contarlo”.

“Habló de una pileta, pero la orden del fiscal Gonzalo Petit es que hagan todo el predio, que es grande. Pero ordenó que no busquen solo el lugar señalado (por el testigo de identidad reservada)”, indicó.

En la casa inspeccionada vivió Abrigo y ahora reside un hijo de él con su esposa.

Así continúa el caso por el accidente y las muertes de los familiares de Elías Gómez

RECOMPENSA

Hay una recompensa de 5 millones de pesos que dispuso el gobierno de la provincia de Buenos Aires para quien aporte información fehaciente y con reserva de identidad que permita encontrar a Miguel Bru.

EL CASO

En agosto de 1993, Miguel Bru, un estudiante de Periodismo de 23 años, denunció a efectivos de la comisaría 9na. de La Plata por un allanamiento ilegal en su casa y, a partir de ese momento, comenzó a ser amenazado y hostigado para que retirara la denuncia.

Según consta en los expedientes, Miguel fue secuestrado cerca de la localidad de Bavio, en el partido de La Plata, el 17 de agosto de 1993, y las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional, entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez mientras era torturado.

En 1999, en el marco de un juicio oral y público, se condenó a perpetua al exsubcomisario Abrigo, quien murió en la cárcel; y el sargento Justo López, por el homicidio y desaparición, mientras que por encubrimiento fueron sentenciados el excomisario Domingo Ojeda y al exoficial Ramón Ceressetto.

TE PUEDE INTERESAR

Almirante Brown: Con show en vivo de Tambo Tambo, llega el aniversario de Calzada

Este fin de semana el partido de Almirante Brown está de fiesta y es que la localidad de Rafael Calzada cumple 114 años. Conocé dónde será la celebración y quiénes serán los invitados en esta nota.

En el aniversario de Calzada, el Instituto de las Culturas del Municipio de Almirante Brown invita a los vecinos a participar de los festejos por los 114 años de la localidad ubicada al sur del conurbano bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo serán los festejos por el 114° Aniversario de Calzada?

El evento, que promete una gran convocatoria, se realizará este sábado 22 de julio desde las 13:00hs en el Polideportivo de Rafael Calzada, ubicado en Güemes 1599.

Se tratará de una celebración para disfrutar con familia y amigos y, según detalló la organización, habrá food trucks y feria de emprendimientos. Además habrá shows en vivo.

A las 16:00hs abrirá los escenarios la cantante Agostina Belén y a las 17:00hs será el turno de Los Tangatunga, la banda de Ska popular con fusión de ritmos.

A las 18:00hs se subirá al escenario la cantante tropical Gimena Rey. El gran cierre estará a cargo de los ya consagrados Tambo Tambo, conocidos por hits tales como Linda Mañana o La Cumbita.

¿Cuándo se fundó Rafael Calzada?

La localidad de Rafael Calzada se fundó el 18 de julio de 1909 se colocó la piedra fundacional en la conocida Plaza 25 de Mayo. Esta plaza se ubica entre las calles Colón, Lavalle, Rivadavia y M. Arín y conserva los árboles que fueron plantados en el momento del nacimiento de la ciudad.

Caracterizada por su actividad agrícola-ganadera, fue en 1940 cuando se construyó el primer tramo pavimentado.

El abogado, periodista, político, escritor Rafael Calzada Fernández fue quien donó los terrenos donde se construyó la estación de la localidad que lleva su nombre.

TE PUEDE INTERESAR

Así continúa el caso por los familiares de Elías Gómez

El mundo del fútbol y la sociedad toda sigue conmocionada por el accidente que le costó las vidas de la madre y una hermana del futbolista Elías Gómez, ahora jugador de River. Mientras tanto, transcurridas unas horas, la fiscal a cargo de la causa agravó la imputación contra el camionero responsable del siniestro. En este sentido, el chofer de 44 años está acusado de homicidio simple con dolo eventual y otros delitos por lo que se decidió que siga detenido en Ramallo.

Para la fiscal María Verónica Marcantonio está comprobado que fue el giro en U lo que provocó la muerte de la mamá y la hermana del lateral izquierdo del último campeón del torneo.

TE PUEDE INTERESAR

Para el comisario a cargo e la investigación el camionero “realizó una maniobra temerosa en la autopista” que ocasionó el accidente en el que Zunilda y Melani murieron en el acto.

Además, es importante remarcar que otro vehículo que circulaba por la autopista Rosario-Buenos Aires también se vio perjudicado en el hecho ya que al querer esquivar el siniestro hizo una maniobra brusca y terminó dado vuelta sobre la banquina.

Tanto el conductor y el acompañante de este último salieron por sus propios medios y fueron trasladados hasta el hospital zonal para hacerles los controles pertinentes.

En un accidente en la ruta 9 murieron la madre y hermana de un futbolista de Ríver

Cómo ocurrió el choque

Todo sucedió el fin de semana en la autopista Rosario-Buenos Aires cuando la mamá y la hermana de Elías Gómez regresaban a su casa después de los festejos por la consagración del campeonato de River Plate.

Las primeras pericias informaron que a la altura de Ramallo el conductor el camión dobló en “U” y no permitió que, las víctimas que venían de la mano contraria en un Peugeot 207, lleguen a frenar.

Esto generó que el vehículo de los Gómez impacte de lleno contra el acoplado del camión lo que provocó de forma inmediata las muertes de ambas mujeres.

TE PUEDE INTERESAR

David Beckham opinó acerca de su parecido con Papu Gómez

Este martes 18 de julio se cumplieron siete meses de la gran final del mundo del Mundial Qatar 2022 y son muchos los argentinos que recordaron la gloria en las redes sociales. Además, un campeón del mundo volvió a ser viral, ya que David Beckham finalmente fue consultado por un particular parecido. Mirá de quién se trata.

En diciembre pasado Lionel Messi y Papu Gómez formaron parte de una transmisión en Twitch junto al ex jugador Sergio Agüero, que generó momentos inolvidables. El vivo resultó hilarante de principio a fin, pero un momento se destacó entre todos.

TE PUEDE INTERESAR

Con un Messi tentado de la risa, Papu Gómez invitó a Agüero a adivinar a quién se parecía con su nuevo look y luego de algunos segundos de no acertar, el actual campeón del mundo mostró una foto de David Beckham en su celular, junto a su cara.

La entrevista se convirtió en uno de los tantos momentos, por fuera de los partidos, que los argentinos recordarán por siempre. Y ahora el ex jugador y dueño del Inter Miami dio su opinión al respecto.

¿Qué dijo Beckham de su parecido con Papu Gómez?

Tras el furor de la llegada de Messi al Inter Miami, equipo del que es dueño el ex futbolista David Beckham, todas las miradas están en la ciudad. Es así que Nicolás Coppa, corresponsal de Clarín, pudo preguntarle lo que muchos buscaban: “¿Sabías de esta foto?”.

Siempre con una sonrisa, el ex jugador miró la conocida foto del stream en el que el Papu Gómez sostiene un celular con la cara de Beckham para mostrar “el parecido”, y respondió: “Escuché acerca de eso, vi la foto, es gracioso”.

Beckham agregó: “Se parece a mí, a un joven yo”, lo que sólo significa halagos para el campeón del mundo Papu Gómez. Mirá el video.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia acordó la vuelta de Pablo De Blasis

Luego de varios meses de charla que comenzaron en enero con la asunción de la nueva dirigencia de Gimnasia, y luego de haber acordado todos los términos del contrato de Pablo De Blasis, esta vez la historia fue diferente y hoy se terminó de acordar su regreso al club. La idea es que la semana que viene se sume a los entrenamientos y que sea presentado en la previa del partido ante Platense en el Bosque.

Este desenlace se termina dando luego del tan esperado y dilatado encuentro entre Sebastián Romero y Pablo De Blasis, hace unos días en la puerta de la casa del entrenador de Gimnasia, donde Chirola le transmitió el mismo deseo que la dirigencia en contar con él, algo que terminó de definir una historia a la que solo le faltaba ese capítulo para llegar a un entendimiento y acuerdo final entre las partes.

Esto tiene que ver con que Gimnasia ya tenía el contrato acordado con Pablo De Blasis, con una duración de 1 año y medio, es decir hasta diciembre del 2024, sumado al salario a percibir, algo que se había resuelto en pocos minutos. Hace menos de una semana se le envió el contrato para que lo vea, en lo que es un final feliz que comenzó hace 6 meses a pocos días de haber asumido la dirigencia que quería que él fuera el primer refuerzo de la gestión.

Recordemos que Pablo De Blasis se formó en las divisiones juveniles de Gimnasia desde 9na hasta 5ta división, para luego dar el salto a primera donde debutó en 2008 en la victoria 2 a 1 sobre Vélez. En 2012, tras un paso a préstamo por Ferro, terminó yéndose de Gimnasia con el pase en su poder donde recaló en el Asteras Tripolis de Grecia, y donde dio inicio a su estadía en el fútbol europeo, donde le siguió Mainz de Alemania, Eibar y Cartagena de España.

Mariano Cowen sobre Pablo De Blasis

Hace unas semanas, el Presidente de Gimnasia pasó por el aire de CIELOSPORTS donde había dado indicios del regreso de Pablo de Blasis al club, mostrándose muy optimista al respecto. Al referirse al tema, Mariano Cowen había adelantado: “Tengo muy buen diálogo con Pablo. Es una persona excelente, que ha mostrado un montón de predisposición. A nosotros nos interesa muchísimo él”.

A su vez, había ido más allá al agregar: “Tenemos que tener una charla con el cuerpo técnico cuando pasen un par de fechas más porque estamos en pleno campeonato. Pero lo veo muy viable”.

Pablo De Blasis en Gimnasia

  • Partidos jugados: 29
  • Superliga: 2
  • Primera Nacional: 27
  • Goles: 4
Pablo De Blasis festejando un gol con la camiseta de Gimnasia

Pablo De Blasis festejando un gol con la camiseta de Gimnasia

Municipales de San Nicolás “sin cobertura”por la pelea de Passaglia con IOMA

Cientos de trabajadores municipales de San Nicolás quedaron desprotegidos y sin cobertura de salud en medio de la avanzada del intendente Manuel Passaglia (PRO) contra IOMA. Es que luego de una resolución favorable de la Justicia Contenciosa Administrativa – obliga a la obra social a que acepte como afiliados voluntarios a los empleados que deseen permanecer con la prestación-, el jefe comunal envió el pedido de desadhesión de los empleados de la comuna al instituto provincial.

Aunque la disposición judicial exige que los trabajadores sean considerados “afiliados voluntarios” en las mismas condiciones que hasta el 30 de junio – con descuentos del 4,8% por adhesión colectiva- – IOMA entiende que esa condición solo puede cumplirse con los requisitos que este régimen establece (descuentos mucho mayores).

TE PUEDE INTERESAR

“Como es de público conocimiento, la decisión unilateral adoptada por el intendente de San Nicolás de los Arroyos, Manuel Passaglia, de desadherir al sistema previsto en la ley 6982 y adherir al régimen de la ley 23.660, lleva a que las y los trabajadores de ese municipio no cuenten más con IOMA” advirtieron desde la obra social mediante un comunicado.

Y agregan: “Ante esta situación es obligación de IOMA y de acuerdo a la Ley que lo regula, hacer efectiva la baja de la totalidad del universo de trabajadores del Municipio de San Nicolás de los Arroyos, ya que hasta este momento la ley del Instituto no contempla una afiliación voluntaria por continuidad laboral para aquellos trabajadores que siguen vinculados con el municipio” explican.

En diálogo con Infocielo, el titular del Sindicato de Trabajadores de San Nicolás, Rodolfo Cecchi explicó que el 14 de julio “día del aniversario de la toma de la Bastilla” ironizó, el intendente envió al IOMA una carta de desadhesión y a partir de ahí “se nos dio de baja de la cobertura de salud”.

En ese marco, dijo se comunicaron con empleados de la delegación local de IOMA quienes les indicaron los requisitos para inscribirse como afiliados voluntarios: “nos estarían cobrando 13.900 pesos por afiliado directo, el mismo monto por conyugue y 7 mil pesos por hijo” explicó.

Municipales de San Nicolás sin cobertura por la pelea de Passaglia con IOMA

Municipales de San Nicolás sin cobertura por la pelea de Passaglia con IOMA

“Estamos preocupados y con una incertidumbre total. Tanto desde el gremio como desde FESIMUBO – federación bonaerense de municipales- entendemos que IOMA nos tiene que dar cobertura pero acá el único responsable de que no tengamos cobertura de salud es el intendente Manuel Passaglia” lanzó.

La justicia intimó a IOMA por incumplimientos

En tanto, este martes se conoció una resolución del Juzgado Contencioso- Administrativo de Junín que intima al IOMA a brindar prestación médica a los municipales que decidieron continuar con la cobertura “en las mismas condiciones en que lo hizo hasta el 30 de junio”.

Dada la urgencia de la situación, la dependencia intervino en medio de la feria judicial a raíz de una denuncia del apoderado municipal por “incumplimiento por parte del IOMA de la medida cautelar ya que ha dado de baja a la totalidad de los empleados municipales, incluyendo los que habían optado continuar con dicha cobertura como afiliados voluntarios. Cita, a modo de ejemplo algunos casos de afiliados que son pacientes con internación domiciliaria o con tratamientos oncológicos que deben seguir su curso” consiga la resolución dada a conocer por el diario local El Norte.

En ese marco, da un plazo de cinco (5) días, para que IOMA “cumpla debidamente la medida cautelar ordenada en fecha 6/7/23” bajo apercibimiento de “aplicar una sanción conminatoria de Pesos cien mil ($100.000) por cada día”.

En ese sentido, aclara que aunque la decisión fue apelada y una cautelar no constituye –como regla sentencia definitiva “a los fines del recurso, se ha admitido que pueda reputarse equiparable a tal cuando lo decidido es susceptible de producir un perjuicio que, por su magnitud y las circunstancias de hecho que lo condicionan, podría resultar frustratorio de los derechos constitucionales en que se funda, por ser de insuficiente tardía reparación ulterior – en la especie “derecho a la vida” advierten.

“El Municipio de San Nicolás es manejado por inteligencia artificial, el intendente está de campaña en Ramallo”

En ese marco, el titular de los municipales de San Nicolás, Rodolfo Cecchi – quien denunció persecución política tras ser trasladado a una lejana localidad del distrito- responsabilizó al intendente Manuel Passaglia por la falta de cobertura.

“Es una nueva quita de derechos, tenemos compañeros sin cobertura de la obra social” lamentó a propósito de la determinación.

Y cargó contra el intendente que responde a Patricia Bullrich: “El Municipio de San Nicolás es manejado por inteligencia artificial, el intendente está de campaña con su secretaria en Ramallo. Los ciudadanos se comunican con un robot” lamentó.

Los Passaglia embarran la cancha en distritos PRO de la Segunda

Los Passaglia embarran la cancha en distritos PRO de la Segunda

A pesar del complejo panorama, Cecchi depositó sus esperanzas en que la provincia ofrezca una salida política al conflicto que desate el complejo entramado legal y administrativo generado por la ordenanza que autoriza al Ejecutivo a avanzar con la desafiliación de los trabajadores municipales de San Nicolás al IOMA.

TE PUEDE INTERESAR

Inauguran la ampliación del Hospital municipal de Castelli

El Intendente de Castelli, Francisco Echarren encabezó este martes la histórica obra de ampliación del Hospital “Dr. Ramón Carrillo”, la cual incluye una nueva sala de oncología, con el equipamiento pertinente, y más habitaciones para albergar pacientes.

Entre las obras concretadas, autoridades locales destacaron que la sala de oncología contará con un campana de flujo laminal, una tecnología de excelencia para cuidar a las enfermeras que manipulan las drogas y prevenir infecciones por gases tóxicos.

TE PUEDE INTERESAR

El corte de cinta protocolar lo llevó a cabo esta tarde el propio Echarren junto a Mariano Akino, Secretario de Salud, Ruben Moran, Secretario de Obras Públicas, personal del Hospital, miembros del Gabinete local y pre candidatos a concejales por Unión por la Patria.

“Son obras que continúan con un modelo de salud ejemplar en la región. La inversión en nuestro nosocomio no tiene registro alguno. Nos enorgullece poder traer soluciones a los vecinos y brindarles mayor calidad de atención y trabajo para los profesionales”, destacó el jefe comunal de Castelli.

Y añadió: “Invertimos y equipamos nuestro hospital con una sala de terapia intensiva, un nuevo quirófano, más ambulancias, un tomógrafo de última tecnología y una mejor infraestructura y mayor calidad de atención para nuestros vecinos y vecinas.”

En esa dirección, el intendente Francisco Echarren aseguró que “miramos atrás y vemos que el esfuerzo por tener mejor acceso y calidad a la salud en nuestro hospital es un gran logro que siempre vamos a cuidar”.

TE PUEDE INTERESAR

Casi 80 barcos buscan a un marinero en Puerto Madryn

Un marinero de un buque pesquero en Chubut cayó al agua y desapareció el sábado mientras navegaban cerca de Puerto Madryn durante la temporada de pesca de langostinos. En este sentido, unos 80 barcos llevan adelante la búsqueda.

Se trata de José Gabriel Ferreyra de 39 años que navegaba a bordo del buque pesquero “Nuevo Viento”.

TE PUEDE INTERESAR

Graciela, familiar del hombre, contó en declaraciones a los medios que creen que desapareció el sábado entre las 6 de la mañana y las 13 cuando lo fueron a buscar para comer. “Sé que luego de que le hayan comunicado lo sucedido al capitán se dio aviso a la Prefectura”, indicó.

Al ser consultada sobre los momentos previos en la embarcación, explicó: “Por lo que sabemos no era el mejor día climático y al tratarse de un pesquero capaz surgió un problema”.

Actualmente hay 79 barcos ayudando en la búsqueda junto a dos sobrevuelos de un avión B200 de la Armada Argentina. A su vez, se incorporó el guardacostas GC-28 Derbes de la Prefectura.

“El punto donde se reporta no significa que sea el punto donde posiblemente haya caído al agua. Ese dato, a los que planificamos las operaciones, nos complica, porque es desconocido. Por eso nos basamos mucho sobre la teoría”, advirtió Sergio Gabriel Cernadas, jefe de la Prefectura Naval Argentina con asiento en Comodoro Rivadavia.

Graciela también remarcó que con el paso de los días se agrandó el área de búsqueda.

“Cada minuto que pasa es peor, queremos que lo traigan de vuelta”, expresó con angustia.

La Plata: cayó un policía por tirar a la novia del auto

TE PUEDE INTERESAR