back to top
17.6 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4062

Empleadas domésticas: reunión clave para definir aumentos salariales

A través de una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el ministerio de Trabajo convocó a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a una revisión de salarios para las empleadas domésticas.

La fecha establecida es el martes 25 de julio a las 11:00 en la sede ministerial. Durante el encuentro, las partes evaluarán el impacto de la inflación e intentarán recomponer los sueldos a partir de nuevo un nuevo salario mínimo.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe recordar que la comisión nacional de Casas Particulares está integrada por representantes de los trabajadores, empleadores y de los ministerios de Economía, de Desarrollo Social y de Trabajo, que ejerce la presidencia y tiene a su cargo las tareas de soporte legal, técnico y administrativo.

¿Cuándo y cuál fue el último aumento para las empleadas domésticas?

El último aumento salarial fue acordado en marzo y alcanzó una suba del 27% escalonada.

De esta manera, se acordó un 14% de aumento en abril, un 7% no acumulativo en mayo y un 6% de aumento no acumulativo en junio.

Empleadas domésticas: reunión clave para definir aumentos salariales

Empleadas domésticas: reunión clave para definir aumentos salariales

Cabe mencionar que el régimen de trabajo en casas particulares incluye las siguientes categorías:

  • Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo;
  • Personal para tareas específicas: cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo;
  • Caseros/as: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo;
  • Asistencia y cuidado de personas: asistencia y cuidado no terapéutico de personas tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores, etc.
  • Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: así fue el intento de robo de falsos policías en el Banco

Luego del intento de robo ocurrido esta mañana en la sucursal del Banco Provincia de 1 y 67 de La Plata por falsos policías, trascendió el video del hecho de inseguridad donde se observa cómo actuaron los delincuentes.

En las imágenes a las que accedió INFOCIELO se puede ver cómo los delincuentes redujeron y obligaron a ingresar al Banco a las personas que esperaban en la vereda para extraer dinero de los cajeros automáticos.

TE PUEDE INTERESAR

Los asaltantes actuaron con armas largas y con chalecos con la inscripción de “Policía”, y en las cámaras se registró que fueron cuatro y que intentaron llegar al tesoro.

A los pocos segundos de que se inició golpe comando llegaron dos policías uniformados al cajero y eso fue lo que frustró, impensadamente, el atraco.

Los delincuentes se avisaron entre sí que había llegado la Policía y hasta tomaron a una mujer de rehén y escudo humano para escapar, pero al salir se dieron cuenta que los uniformados ya no estaban, por lo que liberaron a la damnificada y se fueron en el auto blanco con el que habían llegado.

Un vocero de la fuerza habló con INFOCIELO e indicó “que la zona donde fue el intento de robo tiene mucha presencia policial con operativos de prevención, teniendo en cuenta la proximidad de la zona roja y la venta de drogas que suele suceder”.

La misma fuente confirmó que nadie resultó lastimado y que no hubo disparos ni se robaron un peso.

El hecho se produjo minutos después de las 10 de esta mañana. Todo quedó registrado a través de cuatro cámaras de seguridad interna dispuestas en la entrada de la sucursal, en la zona de cajas y en una oficina donde se encontraba una caja fuerte.

Según las imágenes, a las 10.03 ingresaron dos de los delincuentes encapuchados y con pasamontañas, quienes amenazando con dos armas largas interceptaron a un empleado de la seguridad privada del banco y lo trasladaban hacia una habitación donde había una caja fuerte.

La filmación mostró que uno de los ladrones portaba un chaleco antibalas con la inscripción “Policía” en su espalda.

Segundos después, otros dos asaltantes ingresó con unas cuatro personas que se encontraban en la zona de los cajeros automáticos de la sucursal.

La secuencia duró aproximadamente dos minutos y medio, hasta que uno de los delincuentes se acercó hasta la puerta y, con una mujer como rehén, salió hasta la vereda para luego volver a ingresar y dar aviso a sus compañeros para darse a la fuga.

Si bien en el video se observan armas largas similares a ametralladoras, el investigador consultado dijo que no se precisó aún si eran auténticas o réplicas.

Según las fuentes, al advertir presencia policial, los delincuentes decidieron abortar el robo y huyeron del lugar en un Chevrolet Onix blanco.

De inmediato, las autoridades comenzaron un seguimiento mediante las cámaras de seguridad de la zona, pero aún no habían sido localizados, revelaron las fuentes policiales.

TE PUEDE INTERESAR

Cascadas, sierras y piletones: 3 destinos de la Provincia para disfrutar de paisajes y actividades naturales

Si te gusta recorrer y disfrutar de los paisajes y costumbres de las diversas zonas de la provincia de Buenos Aires, hay varios destinos que reciben a sus visitantes con hermosas vistas y actividades. Una de las propuestas que brinda la región bonaerense es poder conocer destinos con hermosos paisajes y actividades naturales.

La Subsecretaría de Turismo bonaerense propone tres destinos que “invitan a vivir la aventura de campear las aguas o simplemente disfrutar de la belleza natural durante todo el año”, a través de sus cascadas, sierras, aguas templadas y piletones. Conocé qué hacer en Necochea, Tornquist y Tres Arroyos.

TE PUEDE INTERESAR

Tres destinos bonaerenses para disfrutar de paisajes y actividades naturales

Cascadas en Necochea

A unos kilómetros de Necochea se encuentra el paraje Las Cascadas, un balneario de aguas templadas ubicado sobre el Río Quequén, que nace en el macizo de Tandilia, partido de Benito Juárez. Allí se concentran piletones, pequeños saltos y cascadas que en algunos puntos llegan a superar el metro de altura, rodeados de una abundante y colorida vegetación.

Este tramo del río donde tiene un caudal permanente durante las cuatro estaciones, resulta ideal la pista de slalom. Desde el municipio informaron que “Es la única pista de aguas bravas de la provincia de Buenos Aires y la que posee mayor regularidad del país”. Por este motivo, es perfecta para la práctica de kayak, canotaje, rafting o remo.

En la provincia de Buenos Aires, hay pueblos que invitan a realizar actividades que mezclan paisajes naturales y actividades deportivas.

En la provincia de Buenos Aires, hay pueblos que invitan a realizar actividades que mezclan paisajes naturales y actividades deportivas.

El espacio natural cuenta con fogones, proveeduría, sanitarios, un santuario dedicado a Ceferino Namuncurá, un Vía Crucis y una estación de piscicultura con acuario para descubrir diferentes especies autóctonas, ornamentales y de agua salada, y visitar las peceras al aire libre.

El salto más largo de la Provincia en Tres Arroyos

Ubicada a 45 kilómetros de la ciudad de Tres Arroyos, cascada Cifuenteses es el salto más alto del territorio bonaerenses: mide entre cinco y siete metros y posee una gran cueva a la que se accede cruzando la cortina de agua. Atravesada por el Río Quequén Salado, ofrece una gran riqueza ictícola y la posibilidad de realizar diferentes deportes acuáticos.

Por la belleza del entorno natural, los cisnes de cuello negro, los patos, las gallaretas y los loros completan la postal del lugar con diversidad de formas y colores. Según la Subsecretaría de Turismo bonaerense, “Si bien la cascada se puede visitar durante todo el año, la mejor época para hacerlo es durante la primavera”.

Saltos de agua en Tornquist

En la Comarca Sierras de la Ventana existen dos propuestas para disfrutar de saltos de agua: la Reserva Natural Sierras Grandes y la Olla del Napostá en la estancia Funke. Según sostuvo el organismo bonaerense, en la primera de ellas se pueden ver cerros que sobrepasan los mil metros de altura y siete circuitos guiados de los cuales cuatro tienen cascadas y piletones.

Allí la excursión a la Cascada Escondida es una caminata de esfuerzo medio con tres horas de duración por el borde de un arroyo y a través de un ascenso suave se arriba a una cascada con piletas naturales de distintas profundidades.

También se puede disfrutar del circuito Paredes Rosa, un trayecto de esfuerzo medio durante cuatro horas por la costa del arroyo San Bernardo para luego internarse en un cañadón enmarcado por inmensos paredones donde surgen piletas naturales. Por el Piletón Grande y el recinto Piedras, el paseo de dos horas a la vera de un arroyo llega a una pileta natural de cincuenta metros de largo con una profundidad de catorce metros.

Otra opción para aprovechar de la naturaleza es la Cascada Grande, donde se puede realizar una caminata de alta dificultad extendida durante ocho horas. Los visitantes se podrán sumergir en el cañadón del arroyo San Bernardo hasta llegar a sus nacientes para disfrutar de una caída de agua de seis metros de altura y de un piletón con cuatro metros de profundidad.

Por otro lado, la Olla del Napostá es un piletón natural ubicado en el corazón de las sierras, donde se origina el arroyo homónimo. Para acceder al circuito de trekking se requiere el ingreso a través de la estancia Funke, ubicada a dieciséis kilómetros de la ciudad de Tornquist. Durante el recorrido se observan pequeñas piletas de agua, aleros, cuevas y la flora y fauna autóctonas que habitan en la serranía de Ventania.

TE PUEDE INTERESAR

Bizarrap lanzó a la venta su gorra con un divertido anuncio: ¿lo viste?

Luego de publicar su última canción junto a Khea y Duki, Remember Me, el productor musical y artista argentino lanzó a la venta su propia gorra con su sello tan característico. ¿Vos ya tenés la gorra de Bizarrap?

En conjunto con Mercado Libre, Gonzalo Julián Conde más conocido como Bizarrap, realizó un divertido video para publicitar la venta de su nuevo producto y se volvió rápidamente tendencia en las redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Vale destacar que días atrás, ya había realizado la primera parte de una estrategia de marketing que se completó con la publicación del video. De esta manera, con fotos y videos del jugador Paulo Dybala y del periodista norteamericano Jimmy Fallon -obviamente ambos con el emblemático accesorio-, Bizarrap había anunciado el producto con la frase: “NUEVA ERA X BZRP”.

La estrategia de marketing de Bizarrap

Hace algunas semanas, el creador de las #session más famosas en la industria musical tras grandes como las de Shakira, Quevedo o Residente entre otros, había despertado ciertas críticas en sus seguidores. No obstante, luego de responderles, lanzó una nueva #session que rápidamente se ubicó en el Top Ten mundial. ¿Cómo lo hizo?

Es que, además de ser el productor musical argentino con mayor renombre internacional de los últimos años, Bizarrap también se caracterizó por establecer una estrategia de marketing en sus canciones. A través de la venta de una experiencia con características propias -la gorra, los anteojos, el escenario, la luz oscura y hasta un tipo de letra en su nombre-, el artista argentino acostumbró a sus fanáticos a particulares anuncios en el lanzamiento de las nuevas canciones -y esto también es marketing- o #Sessions.

Desde videos sorprendiendo a fanáticos para el anuncio de sus canciones, hasta efectivas animaciones e historias cortas para el engagement, Bizarrap no deja nada suelto, nada por atornillar, todo está planeado.

Mira el anuncio de su nuevo producto

Mirá el video con el que Bzrp puso a la venta su nuevo producto.

@bizarrap

TE PUEDE INTERESAR

Campana: Anunciaron medidas de alivio fiscal para comercios y PyMEs

El intendente de Campana, Sebastián Abella, comunicó esta mañana que se extenderá el plan de alivio fiscal para comercios, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del distrito.

Segúin se informó, se trata de una extensión del plan de regularización de deudas y la eximición del pago del 50 por ciento de la tasa por inspección en seguridad e higiene, entre otros beneficios que regirán durante el segundo semestre del año.

TE PUEDE INTERESAR

Abella informó que se extenderá el plan de regularización de deudas hasta el 31 de agosto para ayudar a los comerciantes ante el contexto inflacionario que afecta a la economía del país.

Además, se eximirá del pago del 50 por ciento de la tasa por inspección en seguridad e higiene para septiembre, octubre y noviembre.

El intendente de Campana anunció beneficios impositivos para comercios y empresas.

El intendente de Campana anunció beneficios impositivos para comercios y empresas.

La medida alcanza a todos los contribuyentes cuya cuota 6 del 2023 sea menor o igual a 1.500.000 pesos y que no registren deuda sobre las tasas. El descuento tiene un tope de 750.000 pesos.

Todos los contribuyentes que gocen de este beneficio también serán eximidos en un 100 por ciento del pago de la tasa de publicidad y propaganda. De esta manera, el Gobierno municipal busca optimizar los recursos para acompañar a los comercios e industrias locales.

TE PUEDE INTERESAR

La variación de la canasta alimentaria platense fue de un 5,1% en junio

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el número de la inflación de junio, que alcanzó el 6%. De esta manera, el Índice de precios al consumidor (IPC) que elabora la entidad estadística registró así una inflación acumulada en lo que va del año de 50,7%.

La Fundación FundPlata, dirigida por Pablo Parente, realizó el habitual informe mensual sobre la variación de la canasta alimentaria en la ciudad de La Plata, integrada por productos de carnicería, almacén y verdulería, y arrojó un número unas décimas menor: en la capital provincial, la inflación fue de 5,1% durante el mes de junio.

TE PUEDE INTERESAR

El relevamiento se llevó a cabo en 18 comercios de la ciudad de La Plata, con venta al público de los tres rubros, e incluyó 26 productos. Fue realizado en 13 barrios durante la cuarta semana del mes de junio de 2023 y dio que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de almacén con un 8,3%, seguido por los de carnicería con un 3,5%, y por los productos de verdulería con un 1,8%.

“Respecto a los alimentos en particular, los productos que experimentaron un aumento muy por encima del aumento promedio fueron cebolla, azúcar, papa, queso untable, arroz, manteca, yogurt, entre otros”, manifestó Julia Galizzi, economista de FundPlata.

En diálogo con La Cielo, afirmó que en La Plata “estamos en sintonía” con la inflación nacional. “El aumento fue de 5,1%, el número más bajo desde que empezamos a realizar la medición hace un año. La inflación mensual en La Plata vemos que se está desacelerando. Tuvimos un pico en abril de 12,1 %, en mayo fue de 8,9, y en junio dio 5,1%”.

En relación a los números, Galizzi afirmó que, en La Plata, en los últimos dos meses, “se estaría desacelerando la inflación en el rubro alimentos“, y que “el aumento de la carne está por debajo del aumento general del promedio de alimentos” de la ciudad.

Asimismo, sostuvo que “esta canasta de alimentos platense, no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos del IPC y con la correspondiente a CABA, dado que éstas últimas son más extensas, pero dicho ejercicio, nos puede dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen las 3 canastas”.

En ese marco, la economista sostuvo que “del análisis comparativo entre estas canastas, surge que las correspondiente a La Plata sufrió un aumento del 5,2%, por otro lado, la de CABA aumento en un 2,7%, mientras que la del GBA, tuvo un aumento del 1,5%.”

TE PUEDE INTERESAR

Suma tensión en un golpe comando en un Banco de La Plata

Momentos de suma tensión se vivieron esta mañana en una sucursal del Banco Provincia en La Plata cuando cinco delincuentes encapuchados y con armas largas redujeron a clientes e intentaron robar en un golpe comando, informaron fuentes policiales.

Todo sucedió en la entidad bancaria de la avenida 1 y 67 cuando en el lugar se encontraban una decena de clientes en la vereda, en la cola para acceder a los cajeros automáticos.

TE PUEDE INTERESAR

Un auto blanco estacionó en la esquina y descendieron cinco individuos encapuchados, armados, con ropas oscuras y chalecos antibalas, los que amenazaron a los clientes y los obligaron a ingresar al banco.

Los delincuentes hicieron tirar al piso a los clientes y empleados e intentaron llegar a la línea de cajas para robar sacas con dinero, pero no pudieron y decidieron escapar.

Una versión indicó que algunos de los clientes sufrieron el robo de billeteras, pero eso no fue confirmado oficialmente.

En diálogo con INFOCIELO, Federico Bach, secretario general de la Bancaria, en el lugar del hecho, dijo que “todo comenzó a las 10.02, 10.03, cuando llegaron varios delincuentes con ropas oscuras y armas largas”.

“A los clientes los obligaron a tirarse al piso. Se vivieron momentos tensos. Hasta que llegaron dos policías al cajero para extraer dinero. Eso cambió el clima, ya que los delincuentes esperaron que se vayan los policías y decidieron irse sin robar nada”, contó Bach.

En el hecho tomó intervención el Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Novena y la DDI de La Plata bajo las órdenes de la UFI N° 9 de Autores Ignorados, a cargo de la fiscal Mariana Ruffino.

Peritos de la Policía Científica trabaja en la sucursal y analiza las cámaras de seguridad.

Lo que se sabe es que los delincuentes llegaron y escaparon en un auto marca Chevrolet Ónix blanco.

Por lo sucedido la sucursal bancaria no atenderá al público este miércoles y se anunciará si lo hará mañana.

Bach aseguró que “los empleados y los clientes no fueron lesionados”.

La causa fue caratulada como tentativa de robo calificado.

TE PUEDE INTERESAR