back to top
11.9 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3905

Mercado de pases: ¿cuánto vale Benjamín Rollheiser?

Benjamín Rollheiser es, sin duda, la gran figura de este Estudiantes que busca mantenerse protagonista tanto en el torneo local, como en la Copa Argentina, pero, sobre todo, en la Copa Sudamericana.

Su alto nivel, sus 12 goles y 5 asistencias en lo que va del año con la camiseta pincha lo volvieron objeto de deseo del fútbol europeo que hace un tiempo comenzó con los sondeos alrededor del volante creativo de 23 años que llegó a La Plata en condición de jugador libre desde River en junio de 2022. Tras una nueva noche de gala, la pregunta del millón es cuánto vale el pase del jugador que Estudiantes intentará retener – al menos- hasta diciembre de este año y que tiene contrato hasta junio de 2025.

Una pista sobre el valor en el que el Pincha podría vender a Ben 10 la dio – un poco en broma, un poco en serio – el propio Juan Sebastián Verón cuando lo cruzaron al aire para saludar al cumpleañero y periodista pincha, Ernesto Tenembaun.

“El regalo de cumpleaños que quiere Ernesto es que no vendan a Rollheiser”, le dijo Gustavo Grabia a Verón que, rápido, contestó: “Bueno, si tiene 15 millones de dólares en el banco no hay problema ”.

Al chico hay que pagarle el contrato, hay que resarcir al club, a nosotros nos sale plata ”, continuó la Bruja que podría haber dado un adelanto de las pretensiones del club para quien es el líder futbolístico del equipo de Eduardo Domínguez, que ya lleva 6 goles marcados en la Copa Sudamericana y que ayer recibió una ovación – pedido por parte de los hinchas que viajaron a Brasil a alentar al pincha: “ Rollheiser es del Pincha y del Pincha no se va…” ¿Les podrán cumplir el deseo?

El audio de Verón hablando del precio de Rollheiser

Eduardo Domínguez: “Me da satisfacción estar en este lugar con Estudiantes”

La conferencia de prensa de Eduardo Domínguez tras el triunfo de Estudiantes.

Estudiantes derrotó a Goiás en Brasil, cerró el global de la serie por un contundente 5-0 y se ganó un lugar en los Cuartos de Final de la Copa Sudamericana. Luego del partido en Serra Dourada, Eduardo Domínguez habló en conferencia de prensa y valoró la labor de su equipo.

Tengo satisfacción por estar en este lugar, por los objetivos que se propuso el club. Los jugadores trabajaron fuerte para poder lograrlos, no fue nada fácil”, destacó el director técnico Albirrojo sobre el presente que atraviesa el Pincha, que lleva seis victorias consecutivas.

En ese sentido Eduardo Domínguez destacó la unidad: “Veo a un grupo muy comprometido, saben que todo cuesta y que lo tienen que cuidar. Es una alegría poder transitar esto junto a ellos. Ahora debemos elevar la vara. Hoy sacamos adelante un partido complicado por el rival”.

Los chicos dan muestras de que se prioriza lo grupal ante lo individual, esto se construye todos los días. Nos entusiasma estar en el vestuario, escucharlos a ellos antes de los partidos y ver cómo trabajan en los entrenamientos”, detalló el DT de Estudiantes al respecto, poniendo el foco en el día a día del Pincha.

Por su parte a la hora de hablar de las claves en torno a la comunión que hay con el grupo dijo: “Más allá de la táctica y lo que preparamos, nosotros les damos las libertades para que solucionen las situaciones en el campo. Hay grandes jugadores y buenas proyecciones”.

En estas instancias no hay preferencias, hay que competir. Veremos a quiénes podremos tener a disposición. Nos vamos a hacer fuertes con los que estén”, manifestó por último el DT, a la hora de pensar en Corinthians, el siguiente rival del Pincha en Copa Sudamericana, al cual enfrentará primero en Brasil y luego en la vuelta en UNO.

Eduardo Domínguez, entrenador de Estudiantes. (Foto: prensa EDLP)

Eduardo Domínguez, entrenador de Estudiantes. (Foto: prensa EDLP)

Crimen de Morena: el desgarrador pedido de Elián

El crimen de Morena, la nena de 11 años golpeada y asesinada por motochorros en Lanús este miércoles a la mañana provocó gran conmoción en todo el país. Y en las inmediaciones de la escuela a la que iba la nena, sus pequeños compañeros se movilizaron para reclamar justicia por el crimen.

Uno de los compañeros se acercó hasta un móvil televisivo que realizaba la cobertura de los reclamos, agarró el micrófono, y se quebró en un desgarradador relato: “Queremos respuestas, no queremos tener miedo de salir y entrar. No queremos eso”, fue el desgarrador pedido de un nene del mismo grado de Morena.

TE PUEDE INTERESAR

El alumno se desbordó ante las cámaras de televisión y el video de 30 segundos se viralizó en redes sociales.

A los gritos y en medio de un ataque de llanto, el niño tomó el micrófono de un cronista de Canal 9 y brindó su desesperado testimonio, mientras la periodista lo abrazaba y trataba de contenerlo.

“Por pasar una moto tenemos que tener miedo hasta la casa. Tenemos que estar mirando. No nos dan respuesta”, apuntó el menor llamado Elián.

Y luego interpeló a las autoridades sobre la inseguridad: “No queremos tener miedo de una moto. Tenemos que estar así mirando. No nos dan respuestas, por favor, una nena de 11 años”.

A su lado estaba otra compañera de los nenes, quien se presentó como Priscila, y dijo que Morena era su “mejor amiga”. “Era como mi hermana. Era buena, graciosa, siempre jugaba conmigo. No puedo con tanto dolor”, contó conmovida.

Marchas frente al municipio y en la escuela

Vecinos del partido bonaerense de Lanús se manifestaron anoche frente a la sede del municipio en reclamo de mayor seguridad, luego del crimen de Morena.

En tanto, otro grupo de personas se congregó en la puerta de la Escuela Almafuerte 60, situada en la calle Molinedo al 3200, de la localidad de Villa Diamante, donde concurría la víctima y en cuya entrada dejaron encendidas una gran cantidad de velas y una bandera con la frase “Justicia por Morena”.

La convocatoria en la Municipalidad de Lanús comenzó alrededor de las 19 y poco más de una hora después continuaba el corte de avenida Hipólito Yrigoyen al 3800, en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Los manifestantes, algunos de los cuales portaban carteles con la leyenda “Justicia x Morena”, gritaban por “seguridad” mientras aplaudían.

“Lanús, capital de la inseguridad”, rezaba un pasacalle que sostenían entre varios vecinos.

“Los chicos no pueden salir a la calle, el barrio es de terror. Vas a la plaza, te sacan las zapatillas, no podés tomarte un colectivo, tenés que ir sin el celular, la verdad, terrible. Lanús es tierra de nadie, es una vergüenza, acá el municipio se tiene que hacer cargo, el intendente (Néstor Grindetti) que no está, también”, dijo una mujer.

Mientras que en la Escuela Almafuerte la comunidad educativa se manifestó con velas encendidas que dejaron en la puerta del colegio, junto a distintos carteles con frases como “Perdón Morena, no supimos protegerte. Descansá en paz” y “Morena no tendrá paz si no hay justicia”.

Luego se desplazaron a pie hacia la vivienda de la familia de la niña, donde anoche comenzaron a ser velados sus restos.

TE PUEDE INTERESAR

El crimen de Morena: indagan a los dos hermanos detenidos

Los dos hermanos detenidos acusados por el crimen de Morena Domínguez, la niña de 11 años a quien durante un asalto la atacaron y arrastraron para robarle sus pertenencias cuando llegaba caminando a la escuela en el partido bonaerense de Lanús, serán indagados hoy por la fiscal de la causa, mientras que familiares y allegados a la víctima despiden sus restos.

Los hermanos Miguel Ángel Madariaga (28), alias “Miguelito”, y Darío Humberto Madariaga (25) serán indagados por la fiscal Silvia Bussano, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Lanús, quien les imputó el delito de “homicidio en ocasión de robo en concurso real con encubrimiento”, que prevé una pena en expectativa de 10 a 25 años de prisión, según el artículo 165 del Código Penal de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

El encubrimiento está relacionado a que la moto que secuestraron los investigadores en poder de los hermanos Madariaga estaba denunciada como robada el pasado martes, en una causa que también tramitaba en la fiscalía de Bussano, dijeron las fuentes.

En paralelo, desde ayer a la noche son velados los restos de Morena Domínguez en la casa de su padre, ubicada en la calle Itapirú al 4300, en la localidad de Lanús.

“Quiero que vengan la mamá, los abuelos. Yo no les voy a hacer nada. Sólo quiero que vengan a ver a la More. Necesito que vengan por mi bebé, por la More. No tienen la cara de venir a verla”, dijo Hugo, el padre de la niña, esta mañana en diálogo con la prensa en relación a su exesposa, quien se encontraba de viaje en Salta al momento del crimen.

Aparentemente, los padres de la niña se encontraban en conflicto tras su separación y Morena se hallaba actualmente al cuidado de su abuela materna.

El crimen de Morena

El hecho del que se acusa los Madariaga ocurrió minutos antes de las 7.30 de ayer, cuando Morena Domínguez fue asaltada en momentos en que llegaba a la Escuela Almafuerte N° 60, situada en la calle Molinedo al 3200, de la localidad de Villa Diamante, partido de Lanús.

La secuencia quedó grabada por una cámara de seguridad municipal que se convirtió en una prueba clave de una causa, ya que allí se observa que Morena cae al asfalto cuando es abordada por los dos motochorros, tras lo cual el que viajaba como acompañante se bajó para agarrar alguna de sus pertenencias y luego volvió a abordar el vehículo para escapar.

Un automovilista que fue testigo de la secuencia intentó encerrar a los delincuentes, que también fueron corridos por un barrendero, pero éstos lograron escapar del lugar a toda velocidad, según quedó también registrado por la cámara.

También se vio que, luego de la huida de los delincuentes, un hombre se acercó a asistir a la víctima, pero la niña quedó sentada en el asfalto sin poder reincorporarse.

El resultado preliminar de la autopsia realizada en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora señaló que Morena murió como consecuencia de “un fuerte golpe en la zona abdominal” que le provocó lesiones en el riñón y en el hígado y sufrió una “hemorragia interna”.

Morena se descompensó mientras esperaba la asistencia del SAME y, cuando llegó la ambulancia, el médico realizó maniobras de reanimación y la trasladaron en estado crítico al Hospital Evita, donde falleció producto de un paro cardiorrespiratorio, según informó la policía.

Mediante un análisis de las cámaras de seguridad del municipio, los investigadores policiales lograron detener a los hermanos Madariaga como los presuntos autores del hecho.

Si bien en un principio los pesquisas habían asegurado que por el crimen de Morena había sido detenido un adolescente de 14 años, el propio ministro de Seguridad, Sergio Berni, confirmó a la prensa que no hay menores de edad vinculados con el hecho.

Los investigadores judiciales explicaron que los hermanos Madariaga formaban parte de un grupo de jóvenes, varios de ellos menores de edad, que son conocidos en el barrio por cometer robos y distintos delitos.

Como consecuencia del crimen de Morena, los partidos Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda de los Trabajadores suspendieron los actos de cierre de campaña electoral que estaban previstos para ayer y hoy.

En tanto, ayer por la tarde, decenas de vecinos del barrio donde ocurrió el hecho protagonizaron algunos incidentes y arrojaron piedras contra el frente a la comisaría 5ta. de Lanús, ubicada en la calle Warnes al 3000 de Villa Diamante.

Los reclamos de justicia se multiplicaron frente a la escuela donde asistía la niña como así también frente al palacio municipal de Lanús.

TE PUEDE INTERESAR

La provincia de Buenos Aires no aplica puntos clave de la Ley de Etiquetado Frontal

A casi dos años de la sanción de la Ley de Promoción Saludable (PAS) dos fundaciones advirtieron que todavía falta mucho para su implementación plena. La norma que se hizo conocida por el etiquetado frontal en alimentos y bebidas incluyó otras medidas como la creación de entornos escolares saludables. Esos aspectos son competencia de los gobiernos provinciales, pero muchos no avanzaron.

De acuerdo al Marco Normativo del Etiquetado Frontal en Argentina, hay un avance del 63,3% de la Ley PAS y casi todos corresponden a competencias nacionales. De hecho, a la Nación solo le falta crear un registro de infractores para aplicar la norma en su plenitud. A contramano de esto, las provincias tienen dos principales responsabilidades: los entornos escolares saludables y las compras públicas.

TE PUEDE INTERESAR

El relevamiento que elaboraron la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y la Fundación Sanar concluyó que solo 7 Estados subnacionales adhirieron a la Ley y, de esos, solo 3 avanzaron con alguna de sus competencias. La provincia de Buenos Aires no hizo ni una ni la otra.

Según el relevamiento de una ONG, la provincia de Buenos Aires no avanzó con la implementación de la Ley de Etiquetado Frontal.

Según el relevamiento de una ONG, la provincia de Buenos Aires no avanzó con la implementación de la Ley de Etiquetado Frontal.

Eso no significa que en el territorio bonaerense no se aplique el etiquetado frontal, de hecho los octógonos se ven en todas las góndolas. Lo que sí implica es que las medidas para promover la alimentación saludable de la Ley PAS que quedaron bajo jurisdicción provincial no se implementen.

Como se ve en la foto de más arriba, la creación de entornos escolares saludables, la regulación de la publicidad en puntos de venta y la vía pública o las compras públicas son algunas de las competencias provinciales. Según este estudio, que fue presentado en el 1° Congreso de Políticas Alimentarias en Argentina, el Estado bonaerense, como la gran mayoría de las provincias, no tomaron medidas al respecto.

“Todavía no hace dos años de la sanción de la Ley. Se avanzó un montón pero falta y, para que no pase con esta normativa lo que sucede con otras, necesitamos de la ciudadanía reclamando que se cumpla”, expresó a modo de conclusión la nutricionista Florencia Guma durante la presentación del informe.

TE PUEDE INTERESAR

Aumentó el subsidio de ANSES para la compra de garrafas: cuál es el nuevo monto 

La Secretaría de Energía, junto con la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), anunciaron un nuevo aumento del monto del Programa Hogar, destinado a la compra de garrafas. Con la suba, ¿cuál es el nuevo monto?

El Programa Hogar es una política relanzada en abril pasado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, que tiene como fin subsidiar el 80% del valor de las garrafas de gas de los hogares de menores ingresos.

TE PUEDE INTERESAR

A través de la Resolución 568/2023, publicada en el Boletín Oficial, se dispuso que un incremento a los subsidios de garrafa incluidos en le Programa Hogar de un 4% mensual desde el mes pasado hasta septiembre. De esta manera, el monto para adquirir garrafas que se había establecido en $1.518 en abril, paso a ser de $1.644 en julio y de $1.709 en agosto, mientras que en septiembre será de $ 1.778.

ANSES anunció el aumento del subsidio del Programa Hogar.

ANSES anunció el aumento del subsidio del Programa Hogar.

Programa Hogar 2023: ¿Quiénes pueden recibir el subsidio para la compra de garrafas?

Todos los hogares sin conexión a la red de gas natural, cuyos ingresos sean inferiores a:

  • Dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Tres SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
  • 2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país.
  • 4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.

En el caso de los monotributistas, de acuerdo con las siguientes categorías:

  • Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive).
  • Hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive).
  • En la Patagonia, hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive).

¿Cómo me anoto al Programa Hogar 2023?

Los interesados en inscribirse en el Programa Hogar 2023 deberán hacerlo con la Clave de Seguridad Social a través de MI ANSES en www.anses.gob.ar o con turno previo en cualquier oficina de la ANSES. Cabe recordar que, para todos los casos es necesario que los datos personales y del grupo familiar conviviente estén actualizados en ANSES.

Quienes quieran inscribirse al Programa Hogar por primera vez y vivan en una localidad con cobertura de gas, deberán presentar el certificado emitido por la distribuidora de que no cuentan con conexión de gas.

A su vez, si una persona o su conviviente solicitó el subsidio por Segmentación Energética no podrá acceder al subsidio por garrafa del Programa Hogar.

Las titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, así como también los jubilados y pensionados de hasta un haber mínimo que percibían el Programa Hogar no deberán volver a inscribirse.

TE PUEDE INTERESAR

Guillermo Francella y Luis Brandoni llegan a la pantalla del Museo Almafuerte

En el marco del ciclo Cine del Mundo, se proyectará este viernes a las 18 horas “Mi obra maestra”, la película protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni en el Museo Almafuerte. La entrada se puede adquirir una hora antes de la función.

El ciclo Cine del Mundo es una propuesta de Raúl Jorge Portela, cinéfilo, estudioso permanente de los aspectos técnicos, estéticos, artísticos y políticos que se asocian a la producción cinematográfica, en colaboración con Liliana Benítez, Prof. en letras de la UNLP, escritora, narradora oral y tallerista. Se presenta en el Museo con el objetivo de compartir películas con vecinos, vecinas y todos aquellos que deseen participar de manera informal de la experiencia cinematográfica.

TE PUEDE INTERESAR

Y este viernes a partir de las 18 horas en el Museo Almafuerte, ubicado en Av. 66 Nº 530, se proyectará la comedia protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni.

La película cuenta la historia de Arturo (Guillermo Francella) que es un galerista encantador e inescrupuloso. Mientras que Renzo (Luis Brandoni) es un pintor hosco y en decadencia. Si bien los une una vieja amistad, no coinciden en (casi) nada. El galerista intenta por todos los medios reflotar la carrera artística de su amigo, pero las cosas van de mal en peor. Hasta que una idea loca y extrema aparece como una posible solución.

“Mi obra maestra” (2018) tiene la dirección y guion Gastón Duprat. Reparto: Guillermo Francella, Luis Brandoni, Raúl Arévalo, Andrea Frigerio. Música: Alejandro Kauderer, Emilio Kauderer. Fotografía: Rodrigo Pulpeiro. Compañías: Coproducción Argentina-España; Televisión Abierta, Arco Libre, Mediapro.

En ediciones anteriores el ciclo Cine del Mundo trajo a la pantallas del Museo Almafuerte películas como “Ojos negros” dirigida por Nikita Mikhalkov basada en cuentos de Antón Chéjov, “Fabricante de estrellas” dirigida por Giuseppe Tornatore. Mientras que el próximo título será “Un toque de canela” dirigida por Tassos Boulmetis.

TE PUEDE INTERESAR

Libertadores y Sudamericana: revanchas, formaciones y TV

Las competencias internacionales cerrarán este jueves su etapa de octavos de final tanto en la Copa Libertadores como en la Sudamericana, donde en la noche de miércoles la suerte fue favorable para los equipos argentinos tras la noche negra del martes donde se padecieron tres eliminaciones.

El primero en acceder a 4tos fue Estudiantes por la Sudamericana tras conseguir una importante victoria por 2 a 0 ante Goias para cerrar la serie con un global de 5-0. Los de La Plata se medirán en la siguiente ronda con Corinthians (verdugo de Newell´s) y definirán la llave en el Estadio UNO, al termino del partido de los albirrojos fue el tiempo de Boca que tuvo el debut de Cavani pero sobre todo una noche épica de Sergio Romero.

En los 90´el Xeneize y el Bolso terminaron 2 a 2 y en la serie de penales el ex arquero de la Selección se lució con dos tapadas para reafirmar su condición de arquero de enorme jerarquía. El penal definitorio lo marcó Valentín Barco con enorme jerarquía y el rival de 4tos saldrá del cruce entre Racing y Atlético Nacional.

Respecto de los argentinos hoy será el turno de San Lorenzo que irá por una clasificación histórica en el Morumbí cuando se mida con San Pablo tras la victoria por la mínima en el Gasómetro. El duelo promete ser de alta tensión y los de Insúa deberán mostrar su mejor versión frente a los paulistas que invertieron millones en la nuva ofensiva que puede juntar a James Rodríguez, Alexandre Pato y Lucas Moura.

Copa Libertadores: Racing – Atlético Nacional, formaciones, horario y TV

Racing Club: Gabriel Arias; Rubio o Martirena, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi, Gabriel Rojas; Nicolás Oroz, Aníbal Moreno, Jonathan Gómez; Agustín Ojeda, Roger Martínez, Gabriel Hauche. DT: Fernando Gago.

Atlético Nacional: Harlen Castillo; Cristian Devenish, Juan Aguirre, Cristian Zapata, Álvaro Angulo; John Duque, Jhon Solis, Nelson Deossa; Maximiliano Cantera, Jefferson Duque, Eric Ramírez. DT:William Amaral de Andrade.

Hora: 21

TV: Fox

Árbitro: Jesús Valenzuela

Boca 2 (4) – Nacional 2 (2). Global 3-3, clasificado Boca a 4tos

Copa Libertadores: Octavos de final (partidos de vuelta)

Fluminense (2) – Argentinos Juniors (0) Global 3-1 clasificado Fluminense

Internacional 2 (9) – River 1 (8) Global 3-3 clasificado Internacional

Copa Sudamericana: Defensa y Estudiantes marcan el rumbo

La segunda competencia en relevancia en el continente volvió a tener a Defensa y Justicia como ejemplo a seguir. Con una multitud que lo respaldó en el Estadio Único Diego Maradona de La Plata, el Halcón hizo valer la diferencia conseguida en Ecuador y volvió a vencer a Emelec pero esta vez por 1 a 0. El gol de Barbona en la segunda etapa resolvió un duelo que tuvo varias oportunidades para ambos. En los cuartos se medirá con Botafogo.

En lo que respecta a los argentinos, el miércoles fue el turno de Estudiantes quese impuso en Brasil mientras que San Lorenzo es el otro equipo de nuestro país que sigue en pie tras la eliminación de Newell´s en Rosario ante Corinthians, que se medirá con el pincha.

Copa Sudamericana: Sao Pablo – San Lorenzo, formaciones, horario y TV

San Pablo: Rafael; Rafinha, Robert Arboleda, Diego, Caio Paulista; Pablo Maia, Alisson; Wellington Rato, Luciano Neves, Rodrigo Nestor; Jonathan Calleri. DT: Dorival Júnior.

San Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Gastón Campi, Gastón Hernández; Agustín Giay, Jalil Elías, Carlos Sánchez, Malcom Braida; Iván Leguizamón, Adam Bareiro y Nahuel Barrios. DT: Rubén Darío Insúa.

Hora:19

TV: Direct TV

Goiás 0 – Estudiantes 2. Global 5-0 Estudiantes (clasificado a 4tos)

Copa Sudamericana: Octavos de final (partidos de vuelta)

Defensa y Justicia 1 – Emelec 0. Global 3-1 Defensa clasificado

Newell´s 0 – 0 Corinthians. Global 2 – 1 Corinthians clasificado

Independiente presentó su primer refuerzo pero hubo bronca

Ni el poder de las redes sociales pudo alivianar el mal clima que se vive en Independiente. El feeling entre la Comisión y la gente está en uno de sus peores momentos (más aún tras la represión policial sufrida por los hinchas en el Libertadores Ricardo Bochini) y lo que intentó ser una buena noticia terminó siendo el disparador de duras críticas.

Como suele ocurrir en estos tiempos, las cuenta oficiales de los clubes deciden armar una serie de tweets a la hora de presentar un refuerzo esperado: frases de moda, montajes y videos suelen ser la antesala del anuncio. En el caso de Independiente era el tiempo de mostrar el primer refuerzo pero pese al cariño que le tiene la gente, lo de Federico Mancuello terminó siendo un tiro en el pie para la dirigencia.

Ni el “Cuando tenga refuerzos no diré nada, pero habrá señales“, ni la historia del “hilo rojo” pudieron contener el malestar de la gente que le criticó a la Comisión el hecho de presentar como incorporación al jugador de 34 años que hizo prácticamente todo para volver por su propia cuenta. “¿Inflan el pecho por conseguir que venga un jugador que hizo toda la gestión para venir?” o “dale, hagansé los cancheros” fueron algunas de las cientas de respuestas hirientes tras el posteo.

¿Cómo fue la carrera de Federico Mancuello?

El nacido en Reconquista comenzó su carrera en el Rojo en 2008 y dos años más tarde formaría aprte de la obtención de la Copa Sudamericana con Independiente. En 2011 tuvo un paso por Belgrano para retornar a Avellaneda y tener su primer salto al exterior en 2016, cuando fue comprado por Flamengo, allí disputó 38 partidos anotó 5 goles y dio 2 asistencias para luego pasar a otro grande de Brasil en 2018, Cruzeiro.

En aquel año en Belo Horizonte, jugó 24 partidos, convirtió 1 gol y brindó una asistencia. Luego vendría el tiempo de su paso por México donde defendió los colores de Deportivo Toluca ( 34 PJ, 2 goles y 6 asistencias). En 2020 volvió al país para jugar en Vélez Sarsfield y luego hubo otro retorno a la Liga MX donde jugó para Puebla desde enero de 2022: allí jugó 60 partidos y se hizo capitán y referente del equipo.

Los twetts de la presentación de Mancuello en Independiente

Tiempo fresco a templado: ¿cómo estarán los días para este fin de semana?

Llegamos a mitad de semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este jueves 10 de agosto en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo mayormente nublado con probabilidad de precipitaciones por la noche. Se registran temperaturas con mínimas de 12º y máximas de 19º. Además, la humedad para hoy será del 97%, y viento Norte a 9 km/h según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata así pronosticó el clima: “jueves con cielo parcial nublado a nublado, fresco con vientos mod del noreste.Mín 12º, máx 19º.Viernes: cielo algo nublado a despejado, tiempo frío y ventoso.Mín 8º, máx 13º.Sábado: cielo algo nublado, tiempo muy frío a frío. Mín 3º, máx 14º”

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana viernes, el cielo se encontrará mayormente nublado con mínima de 10º y máxima de 17º. con probabilidad de chaparrones por la madrugada y ventoso por la tarde.

Mientras que para el sábado el cielo estará algo nublado con una temperatura mínima de 3º y máxima de 13º sin probabilidad.

TE PUEDE INTERESAR