back to top
12.5 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3729

Axel Kicillof y Tolosa Paz compartieron acto en la Provincia y llamaron a respaldar a Massa

El gobernador Axel Kicillof volvió a compartir un acto con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, en el sur de la Provincia donde juntos inauguraron la planta empaquetadora de cebolla de la Cooperativa Agrícola del Valle Sur Bonaerense, en Villarino. Desde allí, ambos enviaron un mesaje en clave electoral y convocaron a dar respaldo a Sergio Massa.

“Esto parecía un sueño, pero es un escalón en una cadena de más producción, de más reconocimiento a las miles de familias que trabajan con la tierra”, indicó el gobernador, acompañado también por su ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

TE PUEDE INTERESAR

Vale marcar que esa planta demandó una inversión de 80 millones de pesos de fondos nacionales y provinciales; y comenzará a funcionar en diciembre con el inicio de la temporada, por lo que se estima que generará 60 puestos laborales directos y parte de la producción se exportará a Brasil y Paraguay.

“Si el mercado solucionara todo, no estaríamos inaugurando este galpón. Al mercado no le interesan las cuestiones humanas, las necesidades, ni los derechos. Sin la presencia del Estado, miles de familias no tendrían esto”, manifestó Kicillof.

A su turno, la ministra y candidata a diputada nacional Tolosa Paz destacó “el modelo productivo” que impulsa el gobierno y expresó que “es imposible pensar en ello sin las ideas de Alberto, Sergio y Axel”.

“Vamos a seguir apuntalando a la producción, porque creemos en la capacidad productiva. Este es un Estado presente y queda mucho por hacer. Algunos creen que el mercado puede solucionar todo. Pero donde no hay rentabilidad, el mercado no se mete”, dijo y pidió a los trabajadores de la agricultura familiar el acompañamiento en las elecciones.

La dirigente platense destacó que la Provincia aporta el 35 por ciento de la producción nacional y que específicamente esa región produce el 90 por ciento de la cebolla, por lo que subrayó que “las políticas públicas se construyen con los productores adentro”.

En esa línea, la ministra celebró el Programa de Agricultura Familiar en Marcha y enfatizó en que se trabaja “para fortalecer la producción y la comercialización” con el programa de Mercados Bonaerenses y destacó que el gobierno apuesta “a que tengan las herramientas necesarias para desarrollarse”.

“Para seguir fortaleciendo las políticas de agricultura familiar con todo lo que nos falta, pero en el convencimiento de que este es el camino, en octubre necesitamos a Sergio Massa presidente y a Axel Kicillof gobernador”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Presos elaboraron mobiliario para una escuela policial de Ramallo

Presos de la cárcel bonaerense de San Nicolás elaboraron 40 mesas y bancos de madera que fueron donados a la sede Ramallo de la Escuela Policial Descentralizada “Juan Vucetich” de la Bonaerense.

La iniciativa de servicio a la comunidad se efectuó en la Unidad 3 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en el marco del programa “Más Trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

A partir de la utilización de pallets en desuso, los internos trabajaron en el sector de carpintería y fabricaron el mobiliario a partir de un pedido del Instituto de Formación Policial.

En la Escuela Policial Descentralizada de Ramallo actualmente asisten más de 180 cadetes, aspirantes a oficiales de la fuerza.

“Sabíamos que había un taller de carpintería dentro del establecimiento penitenciario así que enviamos una nota formal para solicitar la construcción del mobiliario”, explicó el director de la Escuela Policial, Hernán Garay.

Garay destacó además “el gran nivel de terminación y detalle de los elementos recibidos. Ya estamos utilizándolos dentro de las aulas”.

Cabe destacar que el programa mencionado contempla el desarrollo de actividades que beneficien a distintas instituciones a partir de la capacitación en oficios de personas privadas de su libertad.

En ese sentido, dentro de la Unidad 3, se desarrolló un taller de carpintería orientado a la reutilización de madera en desuso. Los internos fueron capacitados por el maestro carpintero Gustavo Battipede para, a partir de pallets reciclados, elaborar los bancos y mesas.

Julio, uno de los internos que participó en la fabricación de los muebles expresó estar “sumamente feliz por tener esta oportunidad de colaborar con la sociedad aprendiendo además un oficio que será muy útil para mí futuro”.

Por su parte, desde la jefatura de la Unidad 3, destacaron que “estas propuestas potencian a las personas privadas de su libertad ya que promueven su formación y propician instancias para revincularlos con la sociedad”.

Durante la entrega de mobiliario, efectuada días atráso, se contó con la presencia del subdirector de Asistencia y Tratamiento de la Unidad 3, Marcos Tissera; el jefe de Talleres, Gastón Ortega y la coordinadora regional del Departamento de Cultura Laboral del Complejo Penitenciario Zona Norte, Florencia Martino.

TE PUEDE INTERESAR

Últimos días del PreViaje 5: cómo cargar los comprobantes y qué hacer si los rechazan

Del 1 al 8 de septiembre, se pueden cargar los comprobantes para aprovechar el beneficio del PreViaje 5, el programa que reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina. Conocé cómo aprovecharlo.

Organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el reintegro será de hasta $100.000 por los gastos incurridos en locales adheridos al programa. al igual que ocurrió en las oportunidades anteriores, quienes quieran aprovechar el programa deberán registrarse con el usuario de MiArgentina Nivel 3, para de esa manera cargar los comprobantes correspondientes.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de este procedimiento, recibirán una tarjeta del Banco Nación para cargar el gasto y que se habilite en la fecha del viaje. Vale recordar que, quienes ya hayan aprovechado este programa, no deberán realizar este paso ya que podrán usar la tarjeta que ya se les brindó anteriormente.

Quienes quieran acceder al beneficio del 50% de descuento del PreViaje, deben cargar los comprobantes de compra a la página oficial. 

Quienes quieran acceder al beneficio del 50% de descuento del PreViaje, deben cargar los comprobantes de compra a la página oficial.

Cómo cargar los comprobantes para aprovechar el PreViaje 5

Las personas interesadas en participar para viajar entre el 29 de septiembre y finaliza el 17 de octubre de 2023 pueden comprar sus paquetes y subir los comprobantes desde el viernes 1 al jueves 7 de septiembre de 2023 en la página oficial de PreViaje, ingresando a este link, y los comprobantes se podrán cargar hasta el 8 de septiembre. Para realizarlo, hay que seguir el siguiente paso a paso:

  • Registrarse con una cuenta en Mi Argentina.
  • Acceder a “Crea tu viaje” e indicar: origen, destino, fecha de salida y regreso y los datos personales.
  • Con las facturas emitidas, cargá los comprobantes correspondientes.
  • Cuando el sistema finalice de validar los comprobantes, podrás visualizar el crédito a favor de la cuenta propia.

Si cometés un error involuntario a la hora de cargar un comprobante, una vez que sea rechazado podrás rectificar la información para que sea validado nuevamente. No es necesario que vuelvas a subirlo (a menos que el error sea la CUIT del prestador).

Podrás ingresar a tu perfil, ir a la sección “Mis viajes” e ingresar al comprobante que fue rechazado, allí se habilitará la instancia de edición. Podrás visualizar los principales motivos de rechazo de comprobantes haciendo click acá.

La validación de comprobantes puede demorar hasta 72 horas. Serán válidas las facturas y recibos B o C emitidos en forma electrónica, con CAE, a tu nombre, incluyendo tipo y número de documento, y la descripción de los servicios contratados: fechas, destinos, cantidad de pasajeros, etc. También son válidos los boletos de transporte terrestre de larga distancia nacional y los tickets aéreos de cabotaje.

Qué hacer si rechazan los comprobantes

Los principales motivos de rechazo de comprobantes y sus soluciones se pueden conocer ingresando la web oficial del programa. Si el sistema insiste en rechazar un comprobante bien cargado o surgen más dudas, el solicitante puede llamar al 0810-555-6100 o comunicarse por WhatsApp al 11-4312-5994.

TE PUEDE INTERESAR

Le dieron una piña, se la bancó y se vengó con un golazo

El ascenso tiene mil y una historias de golpes no cobrados. Los recursos para frenar a los adversarios suelen ser menos protocolares que los de Primera división donde las jugadas pueden retrotraerse y ser revisadas con las cámaras del VAR. En ese contexto de supuesta impunidad fue que Nicolás Dematei decidió darle una piña al delantero de Chacarita Luciano Giménez que, minutos después, bebería las mieles de la revancha.

Lejos de servirlo en un plato frío, el grito de Giménez fue bien caliente, ya que no solamente se tomaba revancha frente a su agresor (le tomaba la marca) sino que también reclamaba un penal que no fue cobrado ya que su intervención terminó en el fondo del arco de uno de los equipo más mirados de reojo en el ascenso argentino por su histórico vínculo con el empresario Víctor Stinfale.

Con esta victoria los dirgidos por Aníbal Biggeri, quedaron líderes en su zona superando a Indepediente de Rivadavia por un punto a falta de 6 fechas para que termine la competencia. En ese sentido hay que recordar que la Primera Nacional tiene dos zonas y que el primero de cada una de ellas (en la B manda Chaca y en la A lo hace Almirante Brown) será participe de un partido por el ascenso directo mientras que el siguiente ascenso será por reducidos que tendrán a los que queden entre el segundo y el octavo lugar de cada zona.

Giménez ya había sido héroe del Funebrero cuando marcó el gol en el clásico ante Atlanta de visitante que no solo dejó a Chaca líer sino que extendió la racha funebrebra de 40 años sin derrotas en Villa Crespo donde comenzó la racha de tres victorias al hilo.

¿Qué partidos le quedan a Chacarita?

Fecha 29 – vs Ferro (L)

Fecha 30 – vs Gimnasia (V)

Fecha 31 – vs Quilmes (L)

Fecha 32 – vs Brown de Adrogué (V)

El resumen de Deportivo Riestra 0 – Chacarita 1

En medio de los rumores, Fernando Kuyumchoglu mandó un mensaje en nombre de Estudiantes

En el marco del Olé Sports Leaders Summit, uno de los disertantes fue Fernando Kuyumchoglu el Coordinador del Fútbol Juvenil de Estudiantes, sobre el cual se puso en duda su continuidad en el cargo tras la salida del dirigente con competencia en el área Diego Valente.

Esta posibilidad quedó desestimada, tanto que, en representación de Estudiantes, acudió al evento junto a otros colegas del espacio y de otras instituciones. Uno de los aspectos que recalcó, fue el sentido de pertenencia y el concepto de mística copera del Pincha.

Teniendo en cuenta esto, comenzó remarcando: “Del equipo que dirigió Osvaldo Zubeldía, que ganó la Copa del Mundo y el tricampeonato de América, Carlos Bilardo volvió al club como entrenador, salió campeón y formó una camada muy importante de jugadores”.

En este sentido agregó: “Allí estaba Alejandro Sabella, que también dirigió a Estudiantes y ganó la Copa Libertadores. En ese equipo, estaba Juan Sebastián Verón que fue presidente del club, hoy es Vice y hoy trabaja en el día a día con nosotros. Siempre los que integraron equipos campeones en nuestra historia han sido partícipes en otros equipos campeones”.

Por otro lado, también hizo mención a su trabajo diario en el Country Club de City Bell y la formación integral del jugador: “Estudiantes logró armar un programa basado en la formación integral del jugador. Es un club que hace escuela. Cualquier chico puede concurrir al colegio de Estudiantes y, lo más importante es que tenemos clases exclusivas para los chicos, con formadores centrados en la formación del jugador”.

Sobre cómo es el día a día y la vinculación en general, Fernando Kuyumchoglu destacó: “Tenemos un intercambio lindo con los profesores. En City Bell se van a cruzar con algún campeón del mundo. El club promueve que la persona esté por encima del futbolista, teniendo la posibilidad de tener un estudio”.

Por último, sobre la formación atada a la educación, cerró diciendo: “Hoy contamos con tres jugadores estudiando en la Universidad. Para mí es algo fundamental, porque terminé la secundaria de grande. Hoy generamos un ejemplo para los demás, que se puede jugar al fútbol y estudiar. En el club nunca dejamos de lado la persona por encima del futbolista”.

Alejandro Sabella obtuvo dos títulos como técnico de Estudiantes

Alejandro Sabella obtuvo dos títulos como técnico de Estudiantes

El último adiós a Silvina Luna: su círculo íntimo y el mundo del espectáculo despiden a la actriz

Durante la mañana de este miércoles, se llevó a cabo la despedida íntima de los restos de Silvina Luna en una casa velatoria del barrio de Belgrano. Allegados como su abogado Fernando Burlando, su hermano Ezequiel Luna, su círculo íntimo como Pamela Sosa, Jorge Brito y las hermanas Soledad y Victoria Rodríguez, se despidieron de la actriz recientemente difunta. Hace algunos minutos, trasladaron su cuerpo al Panteón de Actores para realizar el último adios.

Desde las 9 de la mañana se abrieron las puertas del velatorio para que en el transcurso de la mañana arriben amigos y familiares de Silvina Luna. Así lo hicieron Majo Martino, Lucas Loccisano, Gustavo Conti, Vitto Saravia, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Sin dar declaraciones a la prensa y con sus rostros fundidos en dolor, se despidieron de la actriz que falleció tras años de combatir las consecuencias de cirugías de mala praxis realizadas por Aníbal Lotocki.

El último adiós

Minutos después de las 12:30 horas, el coche fúnebre arribó al Panteón de Actores en Chacarita, dónde llegó la prensa y demás personas del mundo del espectáculo para despedir a la mediática.

Según relatan desde el círculo íntimo, se cree que Ezequiel Luna, el hermano de Silvina, fue quien se comunicó con Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores, para expresarle el último deseo de la actriz: descansar junto a sus colegas. Desde la asociación también compartieron un comunicado especial en el que escribieron: “Con profunda tristeza despedimos a nuestra afiliada Silvina Luna. Durante 25 años llevó adelante una activa labor como actriz, modelo y conductora. Abrazamos a sus familiares y seres queridos en este momento de gran dolor”.

Simultáneamente, se llevará a cabo una marcha pacífica auto convocada frente al domicilio de Aníbal Lotocki. Recordemos que durante los últimos días y tras la muerte de Silvina, diferentes incidentes ocurrieron fuera de su hogar.

Cabe destacar que la artista falleció a sus 43 años de edad. Sufría una enfermedad en sus riñones derivada de una cirugía estética que le realizó en 2011 el médico Aníbal Lotocki, acusado por mala praxis. El mismo también fue denunciado por otras mujeres del mundo del espectáculo y condenado a cuatro años de prisión.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes se prepara para un duelo clave en Copa Argentina

El plantel de Estudiantes continúa entrenándose en el Country Club de City Bell con todas las miradas puestas en el partido que deberá afrontar el próximo sábado cuando se enfrente ante Independiente por los Octavos de Final de la Copa Argentina en el Malvinas Argentinas de Mendoza.

El equipo que conduce Eduardo Domínguez viene de quedar afuera de la Copa Sudamericana y arrancó de mala manera la Copa de la Liga, por lo que necesita sí o sí clasificar a la siguiente ronda para recuperar la confianza y mejorar el ánimo de cara a la recta final del 2023. Ante esto, el DT del Pincha continúa en la búsqueda de un once que se confirmará con el correr de las próximas horas, pero que ya comienza a vislumbrarse con los mejores protagonistas en cancha.

Después de un gran partido ante Corinthians por el certamen continental, en el cual mereció golear pero se despidió por penales, Estudiantes no pudo mostrar la misma cara frente a Racing y cayó a nivel local. Ahora buscará recuperarse frente al otro equipo de Avellaneda.

Y si bien el equipo todavía no está definido, hay algunas cuestiones confirmadas. Una de ellas tiene que ver con la delantera y es que Mauro Boselli saldrá del equipo por una lesión muscular. Allí podría meterse Guido Carrillo.

En la zona central del campo otra fija es la vuelta de José Sosa, de gran nivel por Copa Sudamericana y muy buen ingreso por Copa de la Liga. Y la principal duda está en el fondo. En dicho sector, Luciano Lollo le dejó su lugar a Federico Fernández frente a la Academia, por lo que el mundialista podría estar de arranque el sábado ante el Rojo.

Así las cosas, el probable once iría con: Andújar; Mancuso, Núñez, Lollo o F. Fernández y Benedetti; Sosa, Rodríguez y Ascacibar; Rollheiser; Méndez y Carrillo.

Scaloni en conferencia: los 900.000 que gastó en entradas, Messi y el radar de la Selección

A horas del último entrenamiento pensando en lo que será el comienzo del camino de la Selección argentina en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos México y Canadá 2026 este jueves desde las 21.00 ante Ecuador en el Monumenta, el técnico Lionel Scaloni brindó una conferencia de prensa en donde se habló de todo lo que hay alrededor de este inicio particular que tiene a la albiceleste como campeona del Mundo, incluso del precio de las entradas.

Lo pasado ya está. Fue muy lindo e histórico, pero hay que seguir. Tenemos que seguir compitiendo y en la línea que estábamos. Hay que respetar a los rivales y ninguno se puede dormir. Este escudo implica mejorar siempre“, comenzó diciendo el nacido en Pujato que no pudo evitar la emoción al hablar de cómo ve a la gente alrededor del equipo:”Es muy lindo ver a la gente feliz y que el equipo le transmita eso”.

Eliminatorias: ¿Qué dijo Scaloni en conferencia?

  • “Esta camiseta implica constantemente mejorar. Tenemos una base que hace tiempo viene trabajando con nosotros”
  • “Mañana jugaremos contra un gran equipo que tiene un entrenador con una línea de juego marcada. Será un encuentro muy difícil”
  • “Argentina siempre tiene que intentar ser protagonista. Nuestra histórica nos indica eso”
  • “La Eliminatoria la afrontamos como lo que es. No será sencilla. La afrontamos como la anterior”
  • “Leo (Messi) es feliz adentro de una cancha de fútbol”
  • “Siempre podemos tener una sorpresa”
  • “Me gaste casi 900.000 pesos en las entradas, las pagué, tengo el recibo. Por mí que la gente vaya gratis, pero no puedo hacer nada por esto”
  • “Nosotros valoramos positivamente que los jugadores cambien de club porque creemos que es para mejor”
  • “No sé si voy a estar yo, mirá si voy a saber si va a estar Messi en el próximo Mundial. No me gusta pensar en el partido de Bolivia antes que el de Ecuador siquiera”
  • “Es una lástima que se hable de la polémica con el presidente con semejante victoria que ha conseguido España en el mundial femenino. Las felicito desde acá”