

A horas del último entrenamiento pensando en lo que será el comienzo del camino de la Selección argentina en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos México y Canadá 2026 este jueves desde las 21.00 ante Ecuador en el Monumenta, el técnico Lionel Scaloni brindó una conferencia de prensa en donde se habló de todo lo que hay alrededor de este inicio particular que tiene a la albiceleste como campeona del Mundo, incluso del precio de las entradas.
“Lo pasado ya está. Fue muy lindo e histórico, pero hay que seguir. Tenemos que seguir compitiendo y en la línea que estábamos. Hay que respetar a los rivales y ninguno se puede dormir. Este escudo implica mejorar siempre“, comenzó diciendo el nacido en Pujato que no pudo evitar la emoción al hablar de cómo ve a la gente alrededor del equipo:”Es muy lindo ver a la gente feliz y que el equipo le transmita eso”.
Durante el próximo fin de semana se llevará a cabo la sexta edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Artesanal en Rawson, localidad del municipio bonaerense de Chacabuco. Con la participación de productores locales y el típico concurso al mejor Alfajor Artesanal, se realizará el importante festejo.
El evento comenzará el próximo domingo 10 de septiembre, a partir de las 10 horas en la Plaza San Martín, y contará con la presencia de productos locales y regionales, con la Master Class de cocina realizada por la chef Gladys Mabel Olazar y el famoso Concurso a mejor Alfajor Artesanal que tendrá como jurado a Juan José Soria, Silvia Beatriz Cirello y Haydee Ledesma.
TE PUEDE INTERESAR
Además, la Fiesta Provincial contará con un paseo de artesanías, puestos de comida artesanal y espectáculos musicales con artistas locales.
Cabe destacar que esta sexta edición del evento es organizado por la Cooperadora del Centro Educativo Agrario Nº29, en conjunto con la Delegación Municipal de Rawson y la Municipalidad de Chacabuco. Con entrada libre y gratuita, espera ser un evento para toda la comunidad bonaerense.
A partir de las 10 de la mañana, se llevarán a cabo las siguientes actividades:
Cabe destacar que toda la información sobre la sexta edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Tradicional, la podés encontrar en el siguiente enlace.
TE PUEDE INTERESAR
El auditor general y candidato a diputado por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, pidió al expresidente Mauricio Macri a apoyar “con convicción” a la candidata del espacio, Patricia Bullrich, en el medio del operativo para remontar la desdibujada campaña de la exministra.
“Macri va a estar al lado de Bullrich porque él es un activo muy valioso en esta coalición y tiene que acompañar con convicción porque podemos ganar la elección”, señaló Pichetto a CNN Radio.
TE PUEDE INTERESAR
Es que en Juntos están a la espera de una expresión concreta del exmandatario que no llega, justo en medio de elogios cruzados entre el fundador del PRO y el lider de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien dijo que hasta le crearía un cargo especial para sumarlo a su Gobierno, si llegara a ganar.
Esos cruces amistosos fueron repudiados por la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y generaron un malestar interno en la coalición. En ese plano, Pichetto señaló que Bullrich “está muy entera” después de los resultados obtenidos en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
“Hay que consolidar el liderazgo de Bullirch y darle todas las herramientas para que sea presidente”, remarcó quien fuera el compañero de fórmula presidencial de Macri en 2019.
En esa línea, el exsenador nacional consideró que “el resultado está abierto, aunque para algunos ya lo dan a Milei como presidente” y sostuvo que “hay que pelearla” y “hay que ponerle épica, hay que salir a la calle y ponerle ideas al debate económico y a la discusión de la seguridad”.
“Hay un componente de emocionalidad en la sociedad argentina que me perturba porque en las PASO hubo un voto castigo, un voto bronca, pero en octubre la gente va a pensar muy bien y eligirá a la única fuerza opositora previsible que está en condiciones de gobernar la Argentina”, sostuvo en relación a Juntos.
Por eso, Pichetto propuso que “hay que hablar de nosotros, de nuestras virtudes, de nuestra capacidad para sostener el gobierno y la estructura parlamentaria y de los equipos técnicos que tenemos para gobernar y hacer los cambios que el país necesita”.
TE PUEDE INTERESAR
Esta semana, el Municipio de Lanús desarrollará una nueva edición de la Expo Inclusiva, un evento donde estudiantes de escuelas de Educación Especial públicas y privadas venden productos de elaboración propia. Conocé cuándo y cómo será.
El evento es gratuito y se hará el viernes 8 de septiembre de 9:00 a 12:00 horas en la avenida 9 de Julio entre 29 de Septiembre y Anatole France, Lanús Este. Junto a los estudiantes, miembros de instituciones y organizaciones sociales se harán presentes con la venta de productos.
TE PUEDE INTERESAR
Así, las personas que asistan podrán comprar panificados, elementos de decoración, accesorios para mascotas, productos regionales, entre otras opciones. Además, los vecinos podrán participar del tradicional conversatorio a cielo abierto en el que se difunden diversas temáticas ligadas a garantizar el cumplimiento de derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
“Te invitamos a este espacio de encuentro, en el que vas a poder conocer y comprar lo que producen instituciones y organizaciones de personas con discapacidad”, expresaron desde Desarrollo Social de Lanús a través de su cuenta oficial de Facebook.
Además, según informó el Municipio bonaerense a través de un comunicado, en esta 4° Expo Inclusiva, disertarán sobre Educación Inclusiva estudiantes de la Escuela Especial 503 (ubicada en Yatay 3487, Valentín Alsina) y del Colegio Lausanne (que se encuentra en la avenida 9 de Julio 1760, Lanús Este).
La Expo Inclusiva tiene el objetivo de que los Centros Terapéuticos, Escuelas Especiales y Organizaciones Civiles puedan recaudar fondos con la comercialización de los productos elaborados por las personas que asisten a los establecimientos.
Cabe destacar que la iniciativa se realiza frecuentemente, y pretende que toda la población local conozca el trabajo realizado por los diferentes talleres, los cuales funcionan como espacios de aprendizaje, inclusión y como una fuente de trabajo.
TE PUEDE INTERESAR
Los hinchas de Estudiantes ya pueden comenzar a armar lo que será la diagramación de su viaje hacia Mendoza, para aquellos que quieran acompañar al equipo de Eduardo Domínguez en un nuevo encuentro en este caso por de la Copa Argentina.
Estudiantes se medirá ante Independiente el próximo sábado desde las 15.15 horas en el Estadio Islas Malvinas por los 8vos de final de la Copa Argentina. Como es sabido, la mencionada competencia cuenta con hinchas de ambas parcialidades en cada uno de los partidos que se disputan en una cancha neutral.
En ese sentido, para aquellos que quieran acompañar al equipo, la venta de entradas comienza hoy en las boleterías del Estadio de UNO y se extenderá hasta el viernes. Serán dos jornadas de expendio que comenzarán a las 11.00 y finalizarán a las 18:00 horas, con el detalle de que hoy será exclusivo para socios y socias, y que el viernes la venta se liberará para todo el público.
Cabe resaltar, que la venta online será en ventas.autoentrada.com y quienes adquieran los tickets de manera virtual, deberán retirarlos en la calle San Juan 598 (Mendoza capital), el viernes 8 (11.00 a 18.00) y el sábado 9 (9.00 a 14.00). No habrá venta en Estadio Islas Malvinas el estadio el día del partido.
Un hombre de 54 años fue estafado en la localidad bonaerense de San Nicolás con una venta de un motor por internet, del que pagó y nunca recibió, por lo que se puso en marcha una investigación policial, informaron desde la fuerza.
La víctima se había contactado con el vendedor de un motor por el sitio Market Place y pactó la compra de ese producto con un hombre, quien le pidió que le transfiera el valor de 400.000 pesos.
TE PUEDE INTERESAR
El hombre transfirió el dinero el 23 de agosto pasado a la cuenta indicada a través de un Rapi Pago con la promesa de que al otro día iba a tener el motor en su casa.
Como el motor nunca llegó y desde que efectuó la transferencia el vendedor lo bloqueó del Whatsapp, el comprador radicó la denuncia en la UFI N° 12 del departamento judicial de San Nicolás.
Personal de la DDI de San Nicolás están abocados en ubicar al estafador y ya cuentan con algunas pistas aunque por el momento no hay detenidos.
Un hombre de 47 años sufrió un robo en la madrugada en la localidad bonaerense de San Nicolás cuando esperaba el colectivo en una parada y fue reducido por dos motochorros, informaron fuentes policiales.
El hecho de inseguridad ocurrió alrededor de las 5 de la mañana en la parada de Moreno y Nación, cuando aparecieron dos jóvenes en una moto y lo amenazaron con un arma de fuego.
La víctima nada pudo hacer para evitar que le sustrajeran la billetera con dinero y documentación y el celular.
Tras la huida de los motochorros el damnificado fue asistido por un transeúnte y llamaron al 911. Desde entonces buscan a los delincuentes.
Los detectives analizan las cámaras de seguridad de la zona para encontrar pistas de los motochorros.
TE PUEDE INTERESAR
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) publicó un informe sobre los costos de mover un camión en agosto. Desde la entidad sostuvieron que los precios de su actividad crecieron en un 20,3%. Entre la preocupación del sector y el abordaje del Gobierno.
“El dato de agosto nos genera especial preocupación”, afirmó Roberto Guarnieri, el titular de la FADEEAC. Es que, de acuerdo al documento, 10 de los 11 rubros que componen la estructura de costos del autotransporte de cargas tuvieron “fuertes aumentos”.
TE PUEDE INTERESAR
El principal fue el combustible que venía de aumentos mensuales en torno al 5% entre diciembre de 2022 y julio de 2023. Sin embargo, vencido el convenio de Precios Justos y devaluación mediante, la suba de agosto fue del 17,9%. Sin embargo, el valor del gas oil a granel o mayorista (a la que recurren los camioneros) fue del 35% impactando aún más sobre la actividad.
En otro orden, los Lubricantes aumentaron un 27,5% promedio, los Peajes rondaron el 42,2% y el rubro personal también subió (15,5%) porque entró en vigencia la actualización del Convenio Colectivo de Trabajo.
Un día antes de que saliera este índice de costos del autotransporte de cargas el Ministerio de Transporte de la Nación creó la Mesa de Negociación para la Resolución de Conflictos. En particular, este organismo estará abocado a los fletes de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
Según se explicó en la Resolución 48/23, la idea de este espacio de diálogo es “abordar cualquier cuestión que pueda afectar el desarrollo normal de la actividad”. Por eso, además de los representantes del Ministerio, formarán parte cámaras empresarias del transporte y entidades agrarias.
Finalmente, el objetivo es que no haya paros de transporte que perjudiquen a la actividad económica exportadora por excelencia como los que hubo a principio de año.
TE PUEDE INTERESAR