back to top
10.6 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3686

Anses advirtió sobre estafas telefónicas y virtuales: cómo realizar la denuncia

Ante una serie de denuncias recibidas, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) advirtió a la población como prevenir intentos de estafas, como llamados telefónicos de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo. ¿Cómo realizar la denuncia?

“ANSES recuerda que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios, ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto”, expresó el organismo a través de un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

En este sentido, pidieron desestimar y denunciar toda publicación que remita a formularios sospechosos, no verificables y cualquier invitación a acceder mediante un enlace simple a cualquier sitio web que no sea www.anses.gob.ar.

Por otra parte, desde ANSES recomendaron nunca poner datos personales en comentarios públicos de redes sociales, compartir usuarios de homebanking ni números de Token.

Anses advirtió sobre estafas telefónicas y virtuales. 

Anses advirtió sobre estafas telefónicas y virtuales.

“Los canales oficiales de atención operan en un entorno seguro al que solo se accede en forma personal con CUIL y Clave de la Seguridad Social, que garantizan la confidencialidad de la información proporcionada por cada una y cada uno de los ciudadanos”, agregaron.

Cabe recordar que, todas las consultas y trámites que se realizan tanto en el sitio oficial como en sus más de 400 oficinas son gratuitos y los llevan a cabo personal capacitado sin necesidad de recurrir a gestores ni intermediarios.

Estafas: ¿cómo hacer la denuncia en Anses?

En caso de recibir un llamado, mail o WhatsApp sospechoso, se puede denunciar a través de los siguientes canales:

  • Por internet ingresando en mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
  • Por correo electrónico a [email protected].
  • Personalmente en cualquier oficina de ANSES en el horario de atención al público.
Un informe del CEPA indica que las jubilaciones, con la nueva ley de movilidad, quedaron 20 puntos por debajo de la inflación en 2022

Un informe del CEPA indica que las jubilaciones, con la nueva ley de movilidad, quedaron 20 puntos por debajo de la inflación en 2022

Anses: calendario de pagos de septiembre

Jubilaciones y pensiones no superiores a un haber mínimo:

  • Documentos terminados en 0: viernes 8 de septiembre.
  • Documentos terminados en 1: lunes 11 de septiembre.
  • Documentos terminados en 2: martes 12 de septiembre.
  • Documentos terminados en 3: miércoles 13 de septiembre.
  • Documentos terminados en 4: jueves 14 de septiembre.
  • Documentos terminados en 5: viernes 15 de septiembre.
  • Documentos terminados en 6: lunes 18 de septiembre.
  • Documentos terminados en 7: martes 19 de septiembre.
  • Documentos terminados en 8: miércoles 20 de septiembre.
  • Documentos terminados en 9: jueves 21 de septiembre.

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 22 de septiembre
  • Documentos terminados en 2 y 3: 25 de septiembre
  • Documentos terminados en 4 y 5: 26 de septiembre
  • Documentos terminados en 6 y 7: 27 de septiembre
  • Documentos terminados en 8 y 9: 28 de septiembre

Pensiones No Contributivas (PNC):

  • Documentos terminados en 0 y 1: viernes 1° de septiembre.
  • Documentos terminados en 2 y 3: lunes 4 de septiembre.
  • Documentos terminados en 4 y 5: martes 5 de septiembre.
  • Documentos terminados en 6 y 7: miércoles 6 de septiembre.
  • Documentos terminados en 8 y 9: jueves 7 de septiembre.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas:

  • Todas las terminaciones de documentos: 8 de septiembre al 10 de octubre

Asignación Familiar por Hijo:

  • Documentos terminados en 0: viernes 8 de septiembre.
  • Documentos terminados en 1: lunes 11 de septiembre.
  • Documentos terminados en 2: martes 12 de septiembre.
  • Documentos terminados en 3: miércoles 13 de septiembre.
  • Documentos terminados en 4: jueves 14 de septiembre.
  • Documentos terminados en 5: viernes 15 de septiembre.
  • Documentos terminados en 6: lunes 18 de septiembre.
  • Documentos terminados en 7: martes 19 de septiembre.
  • Documentos terminados en 8: miércoles 20 de septiembre.
  • Documentos terminados en 9: jueves 21 de septiembre.

Asignación Universal por Hijo:

  • Documentos terminados en 0: viernes 8 de septiembre.
  • Documentos terminados en 1: lunes 11 de septiembre.
  • Documentos terminados en 2: martes 12 de septiembre.
  • Documentos terminados en 3: miércoles 13 de septiembre.
  • Documentos terminados en 4: jueves 14 de septiembre.
  • Documentos terminados en 5: viernes 15 de septiembre.
  • Documentos terminados en 6: lunes 18 de septiembre.
  • Documentos terminados en 7: martes 19 de septiembre.
  • Documentos terminados en 8: miércoles 20 de septiembre.
  • Documentos terminados en 9: jueves 21 de septiembre.

Asignación por Embarazo:

  • Documentos terminados en 0: 11 de septiembre
  • Documentos terminados en 1: 12 de septiembre
  • Documentos terminados en 2: 13 de septiembre
  • Documentos terminados en 3: 14 de septiembre
  • Documentos terminados en 4: 15 de septiembre
  • Documentos terminados en 5: 18 de septiembre
  • Documentos terminados en 6: 19 de septiembre
  • Documentos terminados en 7: 20 de septiembre
  • Documentos terminados en 8: 21 de septiembre
  • Documentos terminados en 9: 22 de septiembre

Asignación por Prenatal y Maternidad:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 12 de septiembre
  • Documentos terminados en 2 y 3: 13 de septiembre
  • Documentos terminados en 4 y 5: 14 de septiembre
  • Documentos terminados en 6 y 7: 15 de septiembre
  • Documentos terminados en 8 y 9: 18 de septiembre

Asignaciones Pago Único:

  • Todas las terminaciones de documentos: 6 de septiembre al 10 de octubre

TE PUEDE INTERESAR

Los soldados de Bullrich expusieron el malestar con Mauricio Macri por su ausencia en la campaña

En el campamento de la candidata presidencial de Juntos, Patricia Bullrich, ya no se oculta el malestar con el expresidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, por su ausencia en la campaña, o mejor, su falta de respaldo directo a la exministra y su coqueteo con Javier Milei.

Así, después de que el auditor general y candidato a diputado por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, le pidiera apoyar “con convicción” a la candidata en el medio del operativo para remontar la desdibujada campaña de la exministra, se sumó otro dirigente, el exdiputado tigrense, Nicolás Massot.

TE PUEDE INTERESAR

“Hay una ambigüedad en la que pareciera que da todo lo mismo, y no es cierto. Me desilusiona que no hay nadie que lo tenga más claro que el propio Macri”, lanzó en LN+.

En esa línea, sostuvo que “Macri tiene que contestarle, no a mí, si no a los millones de argentinos que hace años confían en Juntos por el Cambio”.

“Lo que yo espero no como dirigente, lo digo como ciudadano, es un pronunciamiento claro, que entendamos en donde está la persona, espero otra actitud”, senenteció.

Nicolás Massot cruzó a Mauricio Macri

Nicolás Massot cruzó a Mauricio Macri

En tanto, otro soldado de la titular del PRO en uso de licencia, el intendente de Pinamar y candidato a diputado Martín Yeza, trató de correrse de ahí y le tiró un mensaje a Massot: “Por si alguno de los propios tiene dudas Mauricio Macri siempre estuvo en el mismo lugar: el partido político que fundó y la coalición que ayudó a construir”.

“Siempre estuvo marcándonos el rumbo, liderando y dando el ejemplo: Todos le debemos algo, ha sido un lider que generó liderazgos. Sigue estando en el mismo lugar, representando las mismas ideas”, aseveró.

Es que en Juntos están a la espera de una expresión concreta del exmandatario que no llega, justo en medio de elogios cruzados entre el fundador del PRO y el lider de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien dijo que hasta le crearía un cargo especial para sumarlo a su Gobierno, si llegara a ganar.

Esos cruces amistosos fueron repudiados por la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y generaron un malestar interno en la coalición.

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Massa llamó a los gobernadores a “ponerse las pilas” y vaticinó el destino de los votos de Larreta

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, hizo una evaluación electoral donde focalizó en el rol de los gobernadores, pero también marcó que Juntos por el Cambio quedó “desdibujado” y señaló qué puede pasar con los votos de Horacio Rodríguez Larreta.

Este viernes, encabezará un encuentro con gobernadores del PJ en el norte del país, pero previamente en su paso por una entrevista con la TV Pública, dio detalles de conversaciones que tuvo con los mandatarios provinciales tras las PASO por la victoria de Javier Milei en esas jurisdiccioones.

TE PUEDE INTERESAR

Massa evaluó que “en las provincias donde había competencia hubo más compromiso con la disputa que representa la primaria, y en los municipios donde había competencia mucho más todavía”.

En cambio, contrapuso que “en las provincias del norte, que juegan por los porotos en la elección legislativa, la tomaron con más tranquilidad”, lo que explicaría, dijo, el buen desempeño en esa región de Milei.

Massa indicó que, en sus charlas con los gobernadores del norte después de las PASO, les dijo que los “entendía” pero a la vez marcó que les dijo: “Loco, ponete las pilas”, para las elecciones del 22 de octubre.

En otro plano, el funcionario y candidato sostuvo que “mucha gente que votó a Horacio mira de manera más atractiva nuestra propuesta de defender la universidad pública, un sistema de educación público, un modelo de inclusión, las policías locales”.

Sobre la oposición, evaluó que el expresidente Mauricio Macri “es” MIlei y señaló que el exmandatario “sueña en el fondo con la explosión de JxC el 22 de octubre porque está convencido que JxC era él y cree que el triunfo de sus ideas se puede ver expresado a través de Milei”.

Además, destacó que “lo que en algún momento me criticaron cómo mi capacidad de diálogo es parte de lo que Argentina necesita en la etapa que viene”.

“Tenemos que ponernos en la cabeza que el 11 de diciembre tenemos que construir un gobierno de unidad nacional. Eso es federal”, subrayó.

TE PUEDE INTERESAR

El Mercado de Artesanías Bonaerenses será parte del III Encuentro de Cerámica en Merlo

Este fin de semana, comenzará el III Encuentro Binacional de Cerámica en Merlo, que contará con la participación especial del Mercado de Artesanías Bonaerenses, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro se llevará adelante del domingo 10 al viernes 15 de septiembre, en la Casa de la Cultura de Merlo, ubicada en Av. Calle Real 298. La entrada es libre y gratuita. La apertura del evento será a partir de las 17:00 rojas, mientras que el resto de las jornadas está previsto desde las 11:00 hasta las 20:00 horas. A su vez, el martes 13 de septiembre habrá una demostración de la artesana ceramista Gabriela Izuel en el stand del Mercado de Artesanías bonaerenses.

TE PUEDE INTERESAR

La tercera edición de este evento congregará a ceramistas argentinos y bolivianos, con el objeto de celebrar la unión de los pueblos hermanos. Los asistentes podrán disfrutar de stands, exposiciones colectivas, talleres abiertos, charlas y espectáculos artísticos.

En ese marco, el encuentro, organizado desde su creación por la prestigiosa artista y profesora de San Antonio de Padua, Silvia Carbone, conmemora “la unión de los pueblos hermanos de Argentina y Bolivia” por los festejos del aniversario de la Batalla de Suipacha de 1810. La última edición se realizó en Bolivia y participaron unos 70 ceramistas de ambas nacionalidades.

Del 10 al 15 de septiembre se realizará el III Encuentro de Cerámica en Merlo.

Del 10 al 15 de septiembre se realizará el III Encuentro de Cerámica en Merlo.

Asimismo, el MAB participará con su stand institucional de exposición, en el cual podrán apreciar diferentes piezas tradicionalistas de artesanos y artesanas de la Provincia. Con más de 30 años fortaleciendo y acompañando la visibilidad de las manos artesanas bonaerenses, el MAB expone, difunde y alienta la comercialización de obras y productos de certificada procedencia, realizados por artistas de la provincia de Buenos Aires. Entre sus actividades hay exposiciones, visitas guiadas, asesoramiento técnico, asistencia a ferias y encuentros que tienen como eje este tipo de producciones, así como también la realización de talleres dictados por reconocidos docentes y artesanos bonaerenses.

TE PUEDE INTERESAR

Argentina le ganó a Ecuador con un golazo de Lionel Messi

La Selección Argentina comenzó su camino en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Los dirigidos por Lionel Scaloni recibieron a Ecuador en el estadio Mas Monumental, por la primera fecha de la competencia que entregará seis pasajes a la cita máxima y un lugar para el “torneo de eliminatorias” para quien quede en el séptimo lugar.

En un partido que le costó abrirlo, producto de la presión y férrea defensa de Ecuador, la Argentina encontró los espacios y en la zurda de Lionel Messi, con una gran tiro libre, rompió la paridad para lograr su primera victoria.

Himno Nacional Argentino por Abel Pintos en la Selección Argentina

TyC

Con algunos cambios, el ingreso de Nicolás González en lugar de Ángel Di María y de Lautaro Martínez en reemplazo de Julián Álvarez, los campeones del Mundo salieron a buscar su primera alegría en las Eliminatorias Sudamericanas.

Los dirigidos por Lionel Scaloni fueron ampliamente superiores en los primeros minutos, pero el seleccionado ecuatoriano se refugió, defendió y combatió en el mediocampo para contrarrestar los intentos de Argentina.

Después de una serie de llegadas de la Selección Argentina, la jugada más clara para encontrar la ventaja se dio segundos antes del descanso, cuando Lautaro Martínez llegó a empujar la pelota, tras un centro desde la derecha, pero el palo le negó el primer grito.

Argentina vs. Ecuador por Eliminatorias Sudamericanas

Argentina vs. Ecuador por Eliminatorias Sudamericanas

En el segundo tiempo Argentina debió cambiar el esquema, pero la imposibilidad de entrarle al sistema defensivo de Ecuador, llevaron a Lionel Scaloni a cambiar nombres y finalmente, Ángel Di María ingresó por Nicolás González. Previo al primer cambio, Lionel Messi buscó con un tiro libre y el travesaño le negó el gol a Nicolás Tagliafico.

Promediando los 20 minutos, apareció el capitán argentino, armó la jugada individual, encaró desde la derecha, dejó varios rivales en el camino, pero Galíndez le contuvo el remate que buscaba el palo derecho.

Pero la historia cambió, cuando Lionel Messi tuvo su primer tiro libre recto al arco, acomodó la pelota, tomó distancia y con una corta carrera, ejecutó un gran remate para darle la primera alegría a la Argentina, ante Ecuador, y en las Eliminatorias Sudamericanas.

El golazo de tiro libre de Lionel Messi en Argentina vs. Ecuador

Selección Argentina

Síntesis

Formaciones:

Argentina (1)

Dibu Martínez, Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo de Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Nicolás González; Lionel Messi, y Lautaro Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Ecuador (0)

Hernán Galíndez; Félix Torres, Roberth Arboleda, William Pacho, José Andrés Hurtado, Pervis Estupiñán; José Cifuentes, Carlos Gruezo, Moisés Caicedo; Gonzalo Plata y Enner Valencia. DT: Félix Sánchez Bas.

Gol: ST: 31´ Lionel Messi (Argentina)

Amonestados: ST: 16´ Cifuentes (Ecuador), 36´Leandro Paredes (Argentina)

Cambios: ST: 16´ Ángel Di María x Nicolás Tagliafico (Argentina), 31´Julián Álvarez x Lautaro Martínez (Argentina) y 36´ Exequiel Palacios x Lionel Messi (Argentina)

Estadio: Monumental

Árbitro: Wilmar Roldán (COL)

Historial entre Argentina y Ecuador

  • • Argentina no perdió en sus últimos tres partidos ante Ecuador en las Eliminatorias Sudamericanas (2V 1E). Sin embargo, la última victoria de la Tri ante la Albiceleste en el torneo fue jugando como visitante (2-0 en octubre de 2015).
  • • Argentina no perdió en sus últimos 21 partidos en las Eliminatorias Sudamericanas (12V 9E). Es la tercera mayor racha invicta de la historia del torneo, solo detrás de dos de Brasil (31 entre 1954 y 1993, y 34 desde 2015 hasta hoy).
  • • Argentina vs Ecuador es el único enfrentamiento que se repetirá por tercera edición consecutiva en la jornada inaugural de las Eliminatorias Sudamericanas. La Tri ganó 2-0 en octubre de 2015 y la Albiceleste ganó 1-0 en octubre de 2020.
  • • Lionel Messi anotó goles en sus últimos siete partidos por Argentina en todas competiciones, su mayor racha anotadora con la selección. Solo no pudo anotar en uno de sus últimos 14 partidos por su país, sumando 22 tantos en ese intervalo.
  • • Argentina (46) y Ecuador (53) fueron dos de los tres países que recibieron menos remates al arco en la edición pasada de las Eliminatorias Sudamericanas, ambos superados apenas por Brasil (41).

Emoción Argentina: la nueva versión del Himno Nacional Argentino por Abel Pintos

Abel Pintos fue el intérprete elegido por la Asociación del Fútbol Argentino para cantar el Himno Nacional Argentino en las Eliminatorias Sudamericanas y en cada partido que dispute la Selección Argentina en condición de local.

El reconocido cantante argentino fue elegido, luego de la versión que realizó para su último álbum musical, y lo estrenó ante 84 mil fanáticos en el estadio Mas Monumental.

Himno Nacional Argentino por Abel Pintos en la Selección Argentina

TyC

La Quiniela Nacional y Provincial: los resultados del 7 de septiembre

Este jueves 7 de septiembre, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, 7 de septiembre

En la primera salió a la cabeza el 8320: La fiesta; en la Matutina el 7362: La inundación; y en la Vespertina el 8757: Jorobado. La nocturna se sortea a 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, 7 de septiembre

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 8113: La yeta; en la Matutina el 6749: La carne; y en la Vespertina el 5638: Aceite. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 8320
  2. 5119
  3. 8698
  4. 7928
  5. 9723
  6. 2635
  7. 6829
  8. 1904
  9. 5502
  10. 2312
  11. 0825
  12. 0081
  13. 3895
  14. 0583
  15. 1720
  16. 2749
  17. 7287
  18. 5614
  19. 2381
  20. 2049

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 7362
  2. 6763
  3. 1904
  4. 6340
  5. 1207
  6. 7769
  7. 6409
  8. 8579
  9. 6829
  10. 7377
  11. 5546
  12. 5344
  13. 4670
  14. 2262
  15. 4354
  16. 2897
  17. 9847
  18. 7684
  19. 7891
  20. 6685

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 8757
  2. 3671
  3. 5055
  4. 3261
  5. 8943
  6. 7675
  7. 3680
  8. 2107
  9. 4452
  10. 2795
  11. 1212
  12. 0190
  13. 1048
  14. 8322
  15. 3658
  16. 7446
  17. 3662
  18. 1020
  19. 8428
  20. 5254

Quiniela Provincial: Primera

  1. 8113
  2. 6405
  3. 1883
  4. 2442
  5. 5584
  6. 3388
  7. 7858
  8. 1017
  9. 2229
  10. 3109
  11. 7623
  12. 4816
  13. 7909
  14. 4340
  15. 1149
  16. 2588
  17. 8270
  18. 8577
  19. 7728
  20. 4046

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 6749
  2. 2670
  3. 2789
  4. 9575
  5. 5770
  6. 9346
  7. 4213
  8. 0512
  9. 2620
  10. 5723
  11. 5384
  12. 5997
  13. 3186
  14. 6510
  15. 8725
  16. 4876
  17. 2074
  18. 4379
  19. 6533
  20. 6259

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 5638
  2. 1879
  3. 5812
  4. 2044
  5. 4090
  6. 1093
  7. 8811
  8. 6769
  9. 4016
  10. 5078
  11. 5421
  12. 8377
  13. 8858
  14. 3980
  15. 3271
  16. 5648
  17. 3597
  18. 2595
  19. 5776
  20. 2856

TE PUEDE INTERESAR

A sólo días de anunciar la colaboración, Wos y Residente lanzaron ‘Problema Cabrón’

Este jueves por la tarde salió la nueva canción y video de Wos y Residente. Con tintes cinematográficos, Problema cabrón llegó a las plataformas hace tan sólo horas y ya cuenta con cien mil visualizaciones.

Tan solo dos días después de compartir varias fotos juntos encerrados en el estudio Electric Lady Studios de Nueva York, los músicos dieron a conocer su colaboración llamado Problema cabrón: “x³+y³+z³=k”, había escrito Residente en la publicación sembrando la incógnita de lo que se vendría.

TE PUEDE INTERESAR

Ambos músicos siempre se caracterizaron por su compromiso social y político, por lo que los fanáticos suponían que esta reunión resultaría explosiva. Incluso el músico Mateo Sujatovich de Conociendo Rusia comentó: “Q picante”.

Problema Cabrón, lo nuevo de Wos y Residente

Este jueves por la noche el nuevo video de Wos y Residente vio la luz y en el se los puede ver a los músicos a las piñas, corridas y enfrentándose a una fuerza policial.

Dirigido por René Pérez y Alejandro Pedrosa, el video fue filmado en España y cuenta con la participación de Michelle Jenner, Sandra Escacena , Alberto Amman, Darko Peric, Patrick Criado y Mario Rebollo.

Mirá el video de Wos con Residente

Los fanáticos de ambos artistas enloquecieron luego de ver el video de más de diez minutos de duración: “Wos x Residente era la colab q necesitaba”, escribió una usuario en Twitter.

Y es que los músicos sacaron a relucir una vez más sus dotes actorales: “La canción de Wos y Residente me recuerda mucho a la estética que se manejaba en Calle 13”, comentó otra.

“Wos y Residente juntos en un tema, que belleza al oído”, escribió Facundo. Sin embargo, también hubo quienes encontraron a la canción aburrida o repetitiva: “Wos siempre escribe bien, por ende siempre me gusta lo que hace. Residente ya es siempre lo mismo, noni noni”, fue otra de las opiniones.

TE PUEDE INTERESAR

Economías Regionales celebran las medidas anunciadas por el Gobierno

Tras las medidas anunciadas por el Gobierno, de eliminar las retenciones para las Economías Regionales, distintos organismos y productores agradecieron y celebraron la decisión del gobierno, destacando la importancia de esta medida.

La Cámara Argentina de Maní agradeció mediante un comunicado y mencionaron que esta medida “representa un hito para nuestra industria” y que es “el resultado de un trabajo conjunto y constante en el que su liderazgo y compromiso han sido fundamentales”, dedicado al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.

TE PUEDE INTERESAR

“Sabemos que este logro no solo beneficiará a los productores y empresas exportadoras de maní, sino que también tendrá un impacto positivo en toda la economía regional y en el bienestar de nuestras comunidades“, destacaron.

Bodegas Argentinas, por su parte, también agradeció la eliminación de las retenciones, que “representa un paso muy importante para la inserción internacional de nuestros productos”.

“Seguiremos trabajando a fin de mejorar la competitividad del sector y para alcanzar políticas de estado para el sector exportador, como los acuerdos internacionales de libre comercio o el apoyo en la promoción de nuestros productos en el mundo”.

Desde la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) también celebraron la decisión tomada por el gobierno y destacaron “el compromiso por parte del ministro de Economía y del secretario de Agricultura”, ya que representa un viejo reclamo de COVIAR y de la vitivinicultura en general.

“Celebramos y agradecemos la publicación del decreto poniendo fin a las retenciones y destacamos la importancia estratégica que esto genera en la competitividad de los productos exportables de la vitivinicultura argentina”, afirmó Mario González, presidente de COVIAR.

Esta tarde, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que decidieron “llevar a cero las retenciones de todas las economías regionales con valor agregado“, que servirá para “mejorar la competitividad de todas las economías regionales argentinas“.

Estas medidas beneficiarán a casi todas las economías regionales como las del vino, la papa, el maní, el arroz, el tabaco, entre otras.

TE PUEDE INTERESAR