

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y candidata a diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, llegó hasta La Plata para recorrer las obras de la Fundación Cielo, desde donde hizo una evaluación del escenario electoral y alertó sobre las propuestas de los candidatos de la oposición.
En diálogo con LA CIELO, Tolosa Paz destacó el trabajo de Sergio Massa en su doble rol de ministro y candidato presidencial y sostuvo que en el espacio “estamos para caminar y reflexionar, porque Sergio tiene un proyecto de crecimiento con inclusión, no hay posibilidad de terminar con la pobreza con una política de ajuste”.
TE PUEDE INTERESAR
“De estos temas de discapacidad, educación pública, centros de día, de la salud no se va a encargar el mercado. Sabemos de las dificultades y lo que falta, pero Massa es quien propone que haya desarrollo con inclusión, que el único ordenador social de las familias es el trabajo. Si hay trabajo, que los salarios recuperen para poder vivir de él”, analizó la funcionaria y dirigente plantese.
Al ser consultada sobre el escenario electoral que dejó un planteo de tercios de cara a octubre, la ministra analizó: “Me gusta pensar que, si bien es importante el número de las PASO porque no vimos venir a La Libertad Avanza con esa contundencia, vemos que la mayoría de los argentinos no buscan la destrucción, sino construir sobre lo hecho, resolver los obstáculos, pero tenemos que tener la capacidad de convocar a quien votaron a otras fuerzas”, dijo.
Por eso, consideró que “tanto Bullrich como Milei han probado esas recetas y dejaron patas para arriba la Argentina. Bullrich fue parte de la Alianza, que se fue en helicóptero; Milei puede ser novedoso, pero trae ideas viejas en un extremo nunca visto y creemos que no va a calar en el sentimiento de argentinos que creen en la producción, educación y salud pública”.
“Desde las PASO empezamos a ver claramente a dos adversarios que proponen una Argentina opuesta a la que propone Massa, que es la de garantizar trabajo y salario digno a partir del desarrollo. Estamos convencidos de que Massa va a ganar, hay una oportunidad fuerte y marcada. Hay riesgo de que la Argentina quede en manos de un hombre que quiere arancelar la educación, de ahí en adelante empieza a haber una racionalización del voto“, señaló.
Finalmente, Tolosa Paz, al igual que lo hizo Massa, señaló que “este es un año malo, el ministro pidió perdón porque es de buena persona y de responsabilidad social pedir perdón, el dolor lo suplimos con responsabilidad y medidas”.
TE PUEDE INTERESAR
Este jueves la Selección Argentina de fútbol debutó en las Eliminatorias para el Mundial 2026 con una victoria por 1-0 ante Ecuador. El único gol del partido lo convirtió Lio Messi de tiro libre a los 77 minutos de juego en el estadio Monumental. Sin embargo, hubo otro protagonista que llamó la atención por una curiosa decisión que tomó antes del encuentro: el arquero Emiliano “Dibu” Martínez, porque involucró al nene que le tocó entrar al campo de juego de la mano del 10 argentino.
TE PUEDE INTERESAR
Resulta que el niño que salió a la cancha junto a Messi, le regaló inocentemente dos figuritas doradas del Mundial al crack albiceleste. Lio Messi, que tenía el banderín en una mano, tomó las figuritas y se las alcanzó a un asistente, pero el Dibu que observaba la situación se las pidió y las colocó entre sus medias. Así jugó todo el partido. ¿Fue una cábala? ¿Un gesto de admiración? ¿O simplemente una anécdota divertida?
Se trató de una muestra de cariño hacia Messi, a quien Dibu considera el mejor jugador del mundo y un líder dentro y fuera de la cancha. Muchos usuarios compartieron el video en el que se ve cómo le pide las figuritas de Messi al colaborador y cómo se las coloca en sus medias.
El gesto del Dibu fue muy elogiado por los hinchas argentinos. Todos lo consideran uno de los héroes de la reciente Copa del Mundo.
El Dibu Martínez demostró una vez más su humildad, su humanidad y su pasión por defender los colores de la selección.
Con las figuritas del Mundial entre sus medias, se podría inferir que Dibu le rindió un homenaje a Lio Messi y le transmitió su confianza y su apoyo, a pesar de no tener un partido de mucha actividad.
Quizás también haya sido una forma de atraer la buena suerte para el camino hacia el Mundial 2026, donde Argentina buscará repetir la gloria conseguida en Qatar.
TE PUEDE INTERESAR
Los investigadores del crimen de Morena Domínguez, la niña de 11 años que hace un mes murió tras ser golpeada y arrastrada por motochorros que le robaron cuando llegaba a su escuela en el partido bonaerense de Lanús, difundieron hoy la foto de un nuevo sospechoso que es buscado desde hace dos semanas como coautor del hecho, mientras la abuela de la víctima cuestionó a la Justicia y pidió que detengan al verdadero asesino.
Fuentes judiciales confirmaron que desde hace dos semanas en el marco de esta causa por el homicidio de Morena -del que mañana se cumple el primer mes-, primero fue liberado uno de los dos hermanos que estaba detenido y, en paralelo, se dictó una orden de captura de un joven identificado como Facundo Alejandro Ortiz (23), quien está prófugo desde 24 de agosto.
TE PUEDE INTERESAR
Desde la Fiscalía General del departamento judicial Avellaneda-Lanús y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Lanús, a cargo de la fiscal Silvia Bussano, que lleva adelante el expediente, se difundió hoy la única fotografía de Ortiz con la que por el momento cuentan los investigadores.
“Borró todas sus redes sociales y lo que tenemos es esta fotografía del DNI que de todas formas tiene algunos años”, explicó una fuente judicial ligada a la causa.
Las mismas fuentes confirmaron que Darío Ángel Madariaga (28), alias ‘Lolo’, es el detenido que hace dos semanas fue liberado en la causa por falta de pruebas.
“Testigos y distintos informantes del barrio empezaron a explicar que Darío no había participado del hecho, y que quien había actuado con el hermano, que sí sigue detenido, fue Ortiz”, señaló la fuente judicial consultada.
Con respecto al otro detenido desde el inicio de la pesquisa, los voceros informaron que ayer la fiscal Bussano pidió la prisión preventiva por “homicidio en ocasión de robo” para Miguel Humberto Madariaga (25), alias ‘Miguelito’, hermano del liberado.
Lucía, la abuela de Morena, criticó esta mañana la actuación de la Justicia y pidió la detención del verdadero asesino de su nieta.
“Mañana va a ser un mes y no hay un asesino preso, y el que está adentro ¿quién te dice que es verdad? La fiscal directamente no da información y encima se toma licencia”, afirmó Lucía al canal C5N.
La mujer denunció que “el asesino está caminando y nadie lo quiere atrapar”.
“Después de tanta mentira no sé a quién creerle. Lo único que hubo fue mentira, todo mentira. Lo único que queremos es Justicia por Morena”, dijo Lucía y llorando agregó: “Mi nieta no va a estar más con nosotros. Era una chica con sueños que quería ser veterinaria. Nosotros estamos pasando el peor infierno de nuestra vida”.
Para a abuela de la víctima, “pasó un mes y es como si fuera que el caso está cerrado”.
Además, contó que su hija, la madre de Morena, “está destruida, no come, no tiene ganas de vivir y tiene un bebé de cinco meses”
“Pedimos justicia, el Estado se lo debe a mi nieta. Nuestra vida nunca más va a ser lo mismo sin Morena”, concluyó.
El crimen de estudiante de tan solo 11 años ocurrió minutos antes de las 7.30 del 9 de agosto pasado, cuando Morena fue asaltada en momentos en que llegaba a la Escuela Almafuerte de la calle Molinedo al 3200, de Villa Diamante, partido de Lanús, en el sur del conurbano.
La secuencia quedó grabada por una cámara de seguridad municipal que se convirtió en una prueba clave de la causa, ya que allí se observa que Morena cae al asfalto cuando es abordada por los dos motochorros, tras lo cual el que viajaba como acompañante se bajó para agarrar alguna de sus pertenencias y luego volvió a abordar el vehículo para escapar.
TE PUEDE INTERESAR
Solamente él podía recibir la cinta que Messi debía dejar tras ser reemplazado por primera vez en nueve años con la camiseta de la Selección. Mientras el Monumental se venía abajo despidiendo a la leyenda viviente, el capitán se dirigió hacia Ángel Di María para entregarle el brazalete de capitán. La imagen del paso de bando es una de las tantas emotivas que vienen entre ambos sabiendo que Fideo no jugará el Mundial 2026 y que su intención es dejar la celeste y blanca después de la próxima Copa América 2024 en Estados Unidos.
Respecto al hecho de recibir la capitanía de manos de Messi Di María dijo. “Que Leo me dé la cinta es un orgullo, algo muy especial. Tantos años en la Selección y tener esta posibilidad es algo muy lindo“. Un dato de color que dejó el paso de liderazgo fue que el brazalete tenía los colores rojos y negros del Newell´s de la Pulga y fueron recibidos por el brazo canalla del hombre de los goles importantes que cruzaron risas en el momento.
Al término del partido el capitán habló sobre sus posibilidades en La Paz dejó una reflexión sobre el concepto de jugar pero desde la mirada de equipo: “Nosotros estamos siempre al 100% para poder jugar, sea de titular o de suplente“, esto último parece algo más pero conlleva un pensamiento desarrollado por quien ya está en el último tramo con esta camiseta y entiende que jugar, no es solamente entrar desde el primer minuto sino un concepto mucho más amplio.
“Contento, feliz porque ganamos los tres puntos, era lo más importante. Sabemos que las Eliminatorias son complicadas. Intentaremos sumar también en Bolivia“, dijo Di María que, a su vez, se mostró emocionado por el trato del público que le brindó una ovación estremecedora cuando saltó al campo de juego. “Tener el reconocimiento de la gente es muy especial para mí” contó el rosarino del Benfica que también analizo el juego en líneas generales: “Siempre estamos esperando que Leo frote la lámpara y por suerte se dio. Creo que hicimos un buen partido, supimos manejar la pelota, las contras. Cuando apareció el que tenía que aparecer abrimos el partido“
Si bien Estudiantes no viene atravesando un buen presente en la Copa de la Liga, donde acumula tres derrotas en tres encuentros, el Pincha debe recuperarse de cara a uno de los dos objetivos que le quedan en este 2023 como es la Copa Argentina. Y con el enfrentamiento de mañana ante Independiente en Mendoza a la vuelta de la esquina, vale la pena remarcar cómo vienen los dirigidos por Carlos Tevez, quien ha logrado levantar y mucho a su equipo.
Tras un mercado de pases en el que sumó nombres importantes, el Rojo tuvo un traspié complicado, el cual significó la salida de Ricardo Zielinski de la institución tras la caída en condición de local frente a Colón. Sin embargo, ya con Tevez al frente los de Avellaneda sumaron dos triunfos consecutivos ante rivales directos como Vélez (2-1) y Gimnasia (2-1) el fin de semana pasado en el Bosque.
Así, con el ánimo por las nubes y la confianza en alza, el Rojo ha conseguido algo de aire en la pelea por no descender, y ahora busca trasladar su buen momento a la Copa Argentina.
En los últimos días, los de Tevez sumaron al volante ofensivo Santiago Toloza, proveniente de Arsenal de Sarandí, quien podría estar desde el arranque mañana ante un Pincha a quien ya le convirtió. Fue en aquel empate del Estudiantes de Abel Balbo en el Julio Humberto Grondona por 1 a 1 de la fecha 2 de la pasada Liga Profesional.
El posible equipo de Independiente para medirse con Estudiantes
Los once de Carlos Tevez serían: Rodrigo Rey; Mauricio Isla, Cristian Báez, Joaquín Laso, Felipe Aguilar y Damián Pérez; Lucas González o Santiago Toloza, Iván Marcone, Federico Mancuello y Alexis Canelo; Matías Giménez Rojas.
Independiente: los últimos diez partidos del rival de Estudiantes
Cuatro delincuentes armados irrumpieron en la casa de un matrimonio en la localidad bonaerense de Colón y tras encañonar y amenazar a la pareja, ambos jubilados, cometieron un robo y escaparon con una importante suma de dinero, informaron fuentes policiales.
El hecho de inseguridad sucedió en un domicilio ubicado en la calle 24 entre 54 y 55 cuando un hombre de 65 años se encontraba con su esposa y aparecieron los cuatro desconocidos.
TE PUEDE INTERESAR
Los intrusos apuntaron con armas de fuego a los damnificados y los obligaron a entregar sus ahorros.
Luego de unos minutos de suma tensión los cuatro asaltantes se alzaron con 600.000 pesos y 3.000 dólares, entre otros objetos de valor.
Luego de que los ladrones se dieran a la fuga, los jubilados llamaron al servicio de emergencias 911 y en minutos arribaron al lugar del hecho personal de la Estación Policial Comunal (EPC) de Colón.
Los policías asistieron a las víctimas, quienes no sufrieron lesiones físicas, y organizaron un operativo cerrojo en la zona.
El rastrillaje no dio los resultados esperados y los integrantes de la banda delictiva continúa con paradero desconocido.
El hecho fue caratulado robo calificado y peritos de la Policía Científica buscaron huellas dactilares de los autores del hecho de inseguridad.
Los detectives también analizan las cámaras de seguridad de la zona con el objetivo de esclarecer el atraco.
Como se recordará, dos delincuentes se colaron por la ventana en las últimas horas en una casa de la localidad bonaerense de San Pedro y robaron una millonaria suma de dinero y objetos de valor.
El hecho de inseguridad sucedió en una vivienda de la calle Alvarado al 1.000 cuando un hombre de 47 años la dejó sin moradores a las 18 de este martes.
Dos horas más tarde, la madre del dueño de la vivienda lo llamó para avisarle que había visto salir por una ventana lateral a dos desconocidos, por lo que el hombre regresó de inmediato.
El dueño de la casa confirmó entonces que había sido víctima de un robo bajo la modalidad escruche y llamó de inmediato al servicio de emergencias 911.
Personal de la Estación Policial Comunal (EPC) de San Pedro acudieron al lugar del hecho y el damnificado explicó que los ladrones habían forzado la ventana y que se habían llevado 4.000.000 de pesos, una suma en dólares, un televisor y prendas de vestir.
Los detectives iniciaron una pesquisa y pidieron un allanamiento bajo la sospecha de ya saber quiénes fueron los autores del atraco, y aguardan el aval judicial para concretarlo.
TE PUEDE INTERESAR
Gimnasia se sacó la mufa y pudo sumar de a tres por primera vez en la Copa de la Liga de Reserva. En un verdadero partidazo, que tuvo expulsiones, penales y cambios en el marcador, los de Lucas Lobos derrotaron a Huracán 2 a 1 para así llegar a las 5 unidades tras 5 jornadas y escalar a la 9na posición de la Zona A.
El Globo comenzó arriba en el marcador gracias al gol de cabeza de Matías Pólvera en el inicio del complemento. Pero el local se repuso gracias a un fuerte remate de Alan Sosa, quien la tomó de aire cinco minutos más tarde para poner el 1 a 1 y a una gran jugada individual de Lautaro Chávez. A los 24´, y ya con un hombre de menos por la expulsión de Mateo Cardozo, el “10” la tomó de izquierda a derecha, ingresó al área y abrió su pie para colgarla del ángulo y decretar lo que sería el 2-1 definitivo.
Sin embargo, por si le faltaran todavía más cosas a un partido vibrante en Estancia Chica, a los 30 minutos del complemento, Luciano Acosta le atajó un penal a Enzo Luna, quien quiso sorprender al arquero Tripero picándola.
GIMNASIA (2): Luciano Acosta; Fabricio Corbalán, Valentín Peñalva, Gonzalo González y Matías Bazzi; Leandro Mamut y Alan Sosa; Mateo Cardozo, Lautaro Chávez y Zago Zegarra; y Agustín Riggio. DT: Lucas Lobos.
HURACÁN (1): Alexis Martínez; Leandro Giménez, Alan González, Mauro Villar y Leandro Lescano; Santiago Luján, Facundo Giaccone y Lionel Pérez; Denis Dulon, Enzo Luca y Matías Pólvera. DT: Claudio Cabrera.
GOLES: ST: 2´Pólvera (H), 7´Sosa (G) y 24´ Chávez (G).
CAMBIOS: ST: 26´ Martiniano Irribarría por Riggio (G); 36´Jeremías Merlo y Mauro Dávila por Chávez y Zegarra (G); 45´Jorge Cabello por Mamut (G).
INCIDENCIAS: Expulsado Cardozo (G) a los 20´del ST. A los 30´del ST, Acosta (G) le atajó un penal a Luna (H).
ÁRBITRO: Manuel Girett.
ESTADIO: Estancia Chica.