back to top
17.6 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 3393

El Gobierno confirmó que esperará a que haya “tendencia” para mostrar resultados de las elecciones

El secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, a cargo de las elecciones que se desarrollaron hoy en todo el país, dio algunos comentarios y previsiones respecto del desarrollo de los comicios.

“El comicio se desarrolló con total normalidad y en paz. Se abrieron todas las escuelas con normalidad”, analizó y señaló que, si bien ya pasó la hora de cierre del comicio, todavía “hay escuelas a lo largo y a lo ancho del país donde los ciudadanos todavía están emitiendo su voto”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido confirmó las cifras de participación de 74 por ciento difundidas por la CNE y anticipó que ese porcentaje todavía “podría elevarse”.

Vitobello agradeció a todos los que trabajaron en la realización del comicio y puso en valor las tareas para garantizar la trazabilidad de los telegramas desde que salen de las escuelas hasta que llegan al centro de cómputos.

Finalmente habló de la hora de publicación de los primeros resultados. “Queremos ser serios, responsables” sostuvo y marcó que además de la presidencial hay elecciones simultáneas en cinco provincias: Buenos Aires, Capital Federal, Catamarca, Santa Cruz y Entre Ríos.

Esos distritos, marcó, “representan el 50 por ciento del padrón”. A raíz de esto, dijo, se trabajará para ser “serios y responsables”. “Cuando tengamos resultados consolidados y representativos los vamos a mostrar”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Como Carlos Bilardo: las cábalas de Javier Milei para ganar las elecciones como en las PASO

Javier Milei, candidato a presidente por la Libertad Avanza, fue el gran ganador en las Elecciones Primarias Abiertas y Simultaneas (PASO) y este mediodía emitió su voto sosteniendo las cábalas para obtener el mismo resultado. A lo Carlos Bilardo, ex entrenador de Estudiantes, el León repitió sus costumbres.

Como sucedió el mediodía del 13 de agosto, el candidato de la Libertad Avanza llegó a la UTN acompañado por su hermana, ocupando el lugar de acompañante del auto que los trasladó hasta el recinto y bajó en segundo lugar, saludando con una sonrisa a sus seguidores y fanáticos.

Este mediodía 22 de octubre, en las elecciones presidenciales en Argentina, Javier Milei no solo repitió las cábalas del auto, la compañera, horario de votación y el orden para bajarse del automóvil, sino que también lo hizo en su vestimenta.

Como sucedió en las PASO el candidato a presidente de la Libertad Avanza vistió nuevamente jean negro, la campera negra con cuello azul y campera de cuero negra por encima y abierta.

Además, Javier Milei y los organizadores de la campaña decidieron respetar las cábalas, como supo imponer Carlos Bilardo en Estudiantes y en la Selección Argentina en términos futbolero, y por eso esperarán los resultados de los comicios de las elecciones presidenciales de Argentina en el Hotel Libertador, ubicado en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires, como lo hicieron en las PASO.

Siendo el máximo ganador en esa instancia, generó mucha expectativa, aún mayor que la del 13 de agosto, y pese a que muchos medios se quedaron afuera del bunker, desde la Libertad Avanza decidieron respetar las costumbres y no cambiar de lugar para esperar los resultados.

Elecciones 2023 minuto a minuto: Ganó Sergio Massa y habrá ballotage

Desde las 8 de la mañana abrieron los comicios en todo el territorio bonaerense para estas elecciones 2023. Según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE), para las 18 horas -momento del cierre del comicio- ya había votado casi el 74 por ciento del padrón.

Ese numero mejora la performance de las elecciones primarias, que se mantuvo por debajo del 70 por ciento pero se mantiene lejos de los 80 puntos registrados en las generales de 2019.

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Massa (UxP), Patricia Bullrich (JxC), Javier Milei (LLA), Myriam Bregman (FIT) y Juan Schiaretti (HNP) son los candidatos a presidente. Axel Kicillof, Néstor Grindetti, Carolina Piparo y Rubén Sobrero, los candidatos a la gobernación bonaerense.

Los votantes tienen tiempo hasta las 18 horas para colocar su voto en la urna. Para conocer las mesas del padrón electoral definitivo, se debe acceder a ESTE LINK y completar el formulario con DNI, género y distrito para saber dónde votar.

Minuto a minuto, las elecciones en la provincia de Buenos Aires

22.24 HORAS – Sergio Massa ganó las elecciones, pero habrá ballotage

Con el 91,34 por ciento de las mesas escrutadas se confirmó la victoria de Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, en las elecciones generales, con el 36,33 por ciento de los votos. En segundo lugar, Javier Milei de La Libertad Avanza, obtuvo el 30,18 por ciento de los votos y llegó al ballotage.

En tanto que Patricia Bullrich, de Junitos por el Cambio, obtuvo el 23,82 por ciento de los votos y quedó afuera del ballotage. Ya reconoció oficialmente la derrota.

20.57 HORAS – En La Matanza arrasó el Peronismo con más de la mitad de los votos

Desde La Matanza, el distrito más populoso de la provincia de Buenos Aires, llegaron los resultados extraoficiales y aseguran que “han sido muy contundentes: hemos cosechado el 53% de los votos, el segundo, que fue Milei, 21%, y Juntos por el Cambio, 16%“.

20.55 HORAS – Unión por la Patria asegura que la elección fue contundente

A la espera de los resultados oficiales, desde Unión por la Patria aseguran que los primeros resultados lo encuentran a Sergio Massa con una muy buena performance en las urnas, y un crecimiento importante respecto a las PASO. En la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof habría obtenido la reelección.

18 HORAS – CIERRAN LOS COMICIOS EN TODO EL PAÍS

A las 18 horas se terminó el horario establecido para emitir el voto. Los últimos datos de la CNE dan cuenta de una participación de 74 por ciento, superior a la registrada en las PASO. Los resultados se conocerían en torno a las 22 horas. El gobierno dijo que los difundirá cuando haya tendencias.

17.30 HORAS – YA VOTO EL 66 POR CIENTO DEL PADRÓN

La Cámara Electoral compartió las estadísticas oficiales respecto al avance de la votación. A media hora de finalizar los comicios, el 66% del padrón a nivel nacional había sufragiado. Un 5% más que las PASO, y un 4% menos que en las mismas elecciones de 2019.

16.10 HORAS – DENUNCIAS CRUZADAS POR MANIOBRAS FRAUDULENTAS

Si bien en la gran mayoría de las mesas se votó con normalidad, hubo denuncias de parte de todas las fuerzas políticas en torno a maniobras, como faltantes de boletas, papeletas adulteradas o rotas y más.

En INFOCIELO te damos estas recomendaciones para que tu voto sea computado sin problemas.

16 HORAS – VOTÓ EL 60 POR CIENTO DEL PADRÓN

El dato fue difundido por la Cámara Nacional Electoral y confirma la sensación de que se incrementa la cantidad de gente que concurre a las urnas respecto de lo que ocurrió en las PASO.

En comparación, hay que tener en cuenta que a las 15 horas del 13 de agosto había sufragado en las Primarias el 48 por ciento de los electores habilitados. Dos horas más tarde, en torno a las 17, la cifra era de 61.5 por ciento.

VOTÓ PATRICIA BULLRICH | La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, llegó al establecimiento de La Rural cerca de las 13 para votar y puso el sobre en la urna llegando a las 13.45.

VOTÓ CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER | La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, votó cerca de las 13.30 y, a diferencia de las PASO, logró votar rápidamente.

Al salir, respondió algunas preguntas a los medios de comunicación que se hicieron presentes en el establecimiento. En esta línea, afirmó que está con muchas expectativas y que esta noche se quedará en Río Gallegos, y mañana viajará para Buenos Aires, al igual que en las PASO.

Además, le respondió a una periodista que le consultó si esta era su última votación como vicepresidenta y si a partir de ahora comienza una nueva etapa “que tiene que ver más con lo familiar, con lo personal”, a lo que Cristina respondió con un rotundo no. “Exactamente no”, dijo, “hay una costumbre de que se puede hacer política únicamente estando en una boleta y la verdad que no”, explicó.

Yo terminé mi presidencia en 2015 y no estaba en ninguna boleta. No quise fueros y tampoco los quiero ahora. Desacostumbrémonos a pensar que solamente en una boleta con un cargo se puede hacer política, y mucho menos en el peronismo“, concluyó.

VOTAN LOS ARGENTINOS EN EL EXTERIOR | En Madrid, Barcelona, Tenerife, Vigo, Palma de Mallorca y Cádiz, los argentinos están ejerciendo su derecho al voto en estas elecciones generales.

VOTÓ JAVIER MILEI | El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, llegó a votar a la sede de la UTN en el barrio de Almagro junto a su hermana. Su voto fue rápido como así también su llegada y salida al recinto.

Envuelto en un caos de gente, camarógrafos y periodistas, Javier Milei se fue rápidamente del establecimiento casi sin dar declaraciones a la prensa.

VOTÓ SERGIO MASSA | El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, votó hace algunos minutos en la Escuela EP N°34 de Tigre. El candidato se demoró casi una hora en relación al horario estipulado por su equipo de prensa.

Argentina hoy vive un día muy importante. Hoy los argentinos representan el futuro de los próximos cuatro años de la Argentina“, comenzó. Y agradeció también a todas las autoridades de mesa, a las fuerzas de seguridad y a las fuerzas armadas que colaboraron con el acto electoral.

“Tenemos la enorme tarea desde el 10 de diciembre, gobierne quien gobierne, de resolver un sinnúmero de problemas de la Argentina y de alguna manera es el desafío de las distintas fuerzas políticas”, expresó.

YA VOTÓ EL 29,6% DEL PADRÓN | Así lo informó la Cámara Nacional Electoral hace algunos minutos.

VOTÓ NÉSTOR GRINDETTI | El candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, votó hace instantes en Lanús y se mostró confiado de cara a los resultados.

“De golpe se encontró a mucha gente en la calle. Yo creo que la expectativa es que va a ir a votar mucha más gente de la que fue a votar en las PASO y eso es bueno para la democracia y para todos”, mencionó.

El candidato habló sobre la campaña de Juntos en la provincia y aseguró que “hicimos la campaña que teníamos que hacer. Con mucha cercanía, recorriendo mucho la provincia. A mi me causa mucho placer estar por las ciudades y pueblos del interior”.

Votó el candidato a gobernador bonaerense por JxC, Néstor Grindetti.

Votó el candidato a gobernador bonaerense por JxC, Néstor Grindetti.

VOTÓ CAROLINA PÍPARO | La candidata a gobernadora bonaerense por La Libertad Avanza votó hace instantes en la Escuela 10 de La Plata. La candidata liberal fue puntual y llegó en el horario estipulado por su equipo de prensa.

La candidata liberal denuncio robo y rotura de boletas y pidió por favor a los espacios políticos que “cesen con todo lo que están haciendo en contra de las boletas, del espacio que sea. Nosotros en particular estamos sufriendo el robo y corte de boletas. Son prácticas que atentan contra el votante”, advirtió.

“Nosotros ya hemos hecho la denuncia en La Matanza, en Lomas, aca en La Plata. Estamos entrando a reponer boletas cada 5 votantes”, aclareció.

¿TENES QUE DENUNCIAR UNA IRREGULARIDAD? | El Portal de Denuncias se encuentra habilitado para realizar denuncias sobre faltas electorales.

Si tenes que hacer una denuncia relacionada con hechos u omisiones susceptibles de constituir delitos y/o faltas electorales, ingresá en este link.

La Cámara Nacional Electoral realiza un control de admisibilidad de la denuncia y luego da intervención al Juzgado Federal Electoral o Fiscalía Federal Electoral correspondiente

VOTÓ JUAN SCHIARETTI | El candidato de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, votó hace minutos en Córdoba y se sumó al pedido de otros candidatos para que la gente vaya a votar.

“Es el momento donde debe expresarse nuestra sociedad. Deben hacer uso del derecho al voto para decidir qué país queremos. Para poder cambiar lo que entiende la sociedad que hay que cambiar y rectificar el rumbo que entiendan hay que rectificar”.

Estamos confiados y esperando con tranquilidad la expresión del pueblo argentino en las urnas. Estamos convencidos que vamos a hacer una buena elección porque nosotros expresamos el interior federal”, concluyó.

ASÍ SE VOTA EN LA ANTÁRTIDA | Las elecciones generales en el sur del país se desarrollan con normalidad en la Base Marambio, Base Belgrano y Base Carlini, en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Recordamos que, en las PASO, Javier Milei (LLA) fue el candidato más votado en los comicios realizados en el continente blanco, mayormente habitado por científicos e investigadores.

VOTÓ MAURICIO MACRI | El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, votó minutos antes de las 11 de la mañana en la Escuela Lenguas Vivas, en el barrio de Palermo. Votó en la misma escuela que su primo Jorge Macri, candidato a jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio.

Macri también llegó al recinto con facturas, las cuales repartió entre las autoridades de mesa antes de entrar al cuarto oscuro.

El exmandatario dialogó con los medios tras emitir su voto y llamó a la gente a votar. “Espero que todos vengan a votar, que todos participen. Que realmente apuesten a salir adelante porque en Argentina se puede“, expresó.

Además, adelantó que ve a Juntos por el Cambio en un eventual balotaje.

¿QUÉ PASA SI NO VOTO? | De acuerdo a la Ley 19.945, el voto es universal, igual, secreto y obligatorio para las personas entre los 18 y 70 años, mientras que para los jóvenes de 16 y 17 años es optativo.

Si no podés justificar tu inasistencia a las próximas elecciones, te corresponde una multa económica y se incorporará de manera inmediata al Registro de infractores al deber de votar.

Lee la nota completa acá.

DENUNCIAN IRREGULARIDADES CON LAS BOLETAS | El candidato a intendente de Lanús por Juntos por el Cambio, Diego Kravetz, denunció que “Están tratando de meter boletas de otros distritos. Por favor nuestros fiscales y vecinos estemos muy atentos”.

Además, afirmó que “Ya hicimos la denuncia en los términos del Art 139 del código electoral”.

VOTÓ EL PRESIDENTE | Alberto Fernández emitió su voto pasadas las 9.30 en la sede de la UCA en Puerto Madero. El presidente decidió no hacer declaraciones para no romper la veda electoral.

Además, anticipó que desde el próximo 10 de diciembre -día que termina su mandato- seguirá como “un ciudadano más”.

VOTÓ AXEL KICILLOF | El gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección por Unión por la Patria (UxP) votó hace instantes en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera”, de la ciudad de La Plata.

Kicillof llamó a la gente a que vaya a “expresarse, a manifestarse y a decidir a través de las urnas”.

Votó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Votó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

VOTÓ MYRIAM BREGMAN | La candidata a Presidente del Frente de Izquierda (FIT) fue la primer candidata presidencial en emitir su voto, en el Colegio Don Bosco del barrio porteño de Monserrat. La candidata comparte fórmula con Nicolás del Caño.

Luego de emitir su voto, Myriam envió un mensaje al electorado y afirmó que “Hay que votar sin miedo”.

¿QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR BONAERENSE? | Axel Kicillof va en busca de la reelección por Unión por la Patria (UxP), Néstor Grindetti es el candidato de Juntos por el Cambio (JxC), Carolina Piparo va con La Libertad Avanza (LLA) y Rubén Sobrero es la cuarta fuerza con el Frente de Izquierda (FIT).

En la Provincia de Buenos Aires no hay balotaje, por lo que hoy se definirá quién es el próximo gobernador bonaerense sin importar qué porcentaje saque ni tampoco la diferencia con sus rivales en los comicios.

¿DÓNDE VOTO? | Hay más de 35 millones de ciudadanos anotados en el padrón electoral para estas PASO 2023. Si necesitas saber dónde votas, ingresa a ESTE LINK y completa el formulario con tu DNI, género y distrito para saber donde votar.

Como cada año, la Cámara Nacional Electoral recomienda concurrir al centro de votación sabiendo la mesa electoral y el número de orden del voto, para agilizar el proceso y evitar aglomeraciones innecesarias, por lo es importante poder consultar en el padrón.

ABRIERON LOS COMICIOS | Desde las 8 de la mañana, ya se vota en todo el país para elegir a los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre. Los votantes tendrán tiempo de dejar su voto hasta las 18 horas.

En la provincia de Buenos Aires, podrán votar un total de 13.110.768 electores, siendo la provincia con más votantes empadronados del país.

TE PUEDE INTERESAR

Pueblos de mar: conocé 3 pequeñas localidades escondidas en la costa bonaerense

Varios destinos se destacan en la costa bonaerense y son elegidos por los turistas años tras años. No obstante, entre las dunas y el mar se encuentran pequeños lugares que se caracterizan por ser poco concurridos, pero que los viajantes no pueden dejar de conocer. En esta nota te invitamos a descubrir tres localidades que tienen menos de 50 habitantes y se constituyen como lugares ideales para quienes quieren desconectar del ritmo de la ciudad en un escenario completamente natural.

Centinela del Mar

Este pequeño pueblo costero, se encuentra ubicado en el sur del partido de General Alvarado y se caracteriza por tener playas prácticamente vírgenes, solitarias y alejadas del ruido de las ciudades.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, el paisaje se destaca por el contacto pleno con la naturaleza y ecosistemas litorales de alta relevancia biológica, los cuales preservan comunidades faunísticas y florísticas autóctonas de la costa pampeana austral, incluyendo especies endémicas como la “Lagartija de las Dunas”; la cual fue declarada Monumento Natural de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 10.907.

De acuerdo a la información brindada por el área de turismo de General Alvarado, fue recién en el año 1959 cuando Centinela del Mar se incorporó al Partido y se constituyó como una reserva natural de importante valor arqueológico y paleontológico.

Con encantadoras playas y acantilados, para llegar a este lugar se debe acceder por caminos vecinales desde Mar del Sur o por Ruta Provincial No 88 (camino a Necochea).

Finalmente, esta pequeña comunidad agreste, completa su paisaje con una capilla, un viejo hotel que funcionó aproximadamente hasta finales de la década del ’80 y una serie de casas de veraneo, entre ellas un pintoresco y restaurado vagón de tren.

Villa Turística 7 de Marzo

Villa Turística 7 de Marzo es un lugar ideal para quienes buscan descansar y conectar con la naturaleza. Se trata de un paraíso que emerge en el sur de la Provincia y cuenta varias cualidades por descubrir.

Se encuentra ubicada a unos 35 km. de la ciudad cabecera del partido de Patagones (Buenos Aires), y aunque su nombre oficial es Villa Turística 7 de Marzo, es conocida también como “La Baliza”, por la existencia de un antiguo balizamiento marítimo.

De acuerdo a la información brindada por el área de turismo a Infocielo, este lugar está compuesto por un poco más de un centenar de casas, pero no más de una docena de habitantes.

Arenas Verdes

Quienes deseen disfrutar de un descanso natural en contacto con la naturaleza, pueden visitar este lugar que comprende unas 170 hectáreas y fue declarada “Paisaje Protegido de Interés Provincial” por Ley 15141.

Fundada el 28 de diciembre de 1953, sus amplias playas y elevados médanos fascinan a turistas. En tanto, para ingresar a Arenas Verdes se debe llegar a al kilómetro 108,5 de la ruta 88, donde se encuentra el acceso al Balneario.

De acuerdo a lo detallado desde el área de turismo de lobería, actualmente cuenta con unos 15 pobladores estables, pero en verano llega a recibir a unas 4 mil personas durante los findes de semana. Finalmente, destacan que ofrecen varios servicios como seguridad en playa, servicios de salud, servicios gastronómicos y alojamientos.

TE PUEDE INTERESAR

Victoria Tolosa Paz: “Hay un pueblo que tiene mucha esperanza en poder construir desde hoy un mejor porvenir para todos y todas”

La candidata a diputada nacional por la Lista 134 de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, emitió esta mañana su voto para las elecciones generales que se llevan a cabo en todo el país. Sufragó en la Escuela de EP N°67/ES N°57 de la localidad de Gorina.

Hay un pueblo que tiene mucha esperanza en poder construir desde hoy un mejor porvenir para todos y todas. Vemos que todo se desarrolla con mucha paz y fundamentalmente con una mirada puesta en el futuro de la Argentina ”, dijo la ministra de Desarrollo Social de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Además, se sumó al pedido de otros candidatos y remarcó la importancia de que la gente se acerque a votar y cumplir con el deber cívico: “esperamos que los niveles de acercamiento a votar sean mayores que en las PASO, porque en la general se eligen realmente a quienes queremos darles la responsabilidad de conducir, la provincia de Buenos Aires y el país, y por eso suele haber más participación”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

En Luján un hombre fue a votar vestido de Iron Man

Durante las jornadas de elecciones varios electores eligen utilizar un disfraz o vestimenta particular para emitir su voto. En el transcurso de este domingo ya se fueron conociendo las primeras “perlitas” como la que nos regala el partido bonaerense de Luján, donde esta mañana Gustavo Loiacono se acercó a votar lookeado como el superhéroe “Iron man”.

Las redes sociales juegan un rol fundamental durante la jornada de elecciones y esta no fue la excepción. A través de ellas, los usuarios comparten divertidos memes en donde cuenta sus experiencias y expresan sus opiniones. Sin embargo, también se viralizan algunas situaciones insólitas que incluyen compañeros particulares y divertidos disfraces, como lo hizo Gustavo Loiacono.

TE PUEDE INTERESAR

No es la primera vez que Gustavo se viste de esta manera para asistir a la jornada electoral, ya que, con el noble objetivo de robarle una sonrisa a los más pequeños, acostumbra a disfrazarse de este superhéroe. No obstante, otro de los motivos son su fanatismo por el personaje y su parecido a él. De esta manera, no solo cumplió su objetivo, sino que también llamó la atención de las autoridades de mesa de y de los vecinos que habían ido a cumplir con el acto cívico.

Otra de las situaciones que llamó la atención ocurrió en una escuela de la localidad bonaerense de Llavallol, cuando un elector se acercó emitir su voto vestido “Banana en pijama”. En esta ocasión, la imagen fue compartida a través de Twitter por el usuario @mininestor quien expresó: “Empezando tranqui el domingo electoral”.

Finalmente, en una escuela de la ciudad de La Plata una señora fue a votar con su perro, incluso ingresó al cuarto oscuro con él. La insólita situación la compartió el usuario @RicGramaje, quién además de publicar el video expresó: “El perro cívico no existe… El perro cívico”.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2023: Cuáles son las maniobras que denuncian los partidos políticos y que podrían impugnar tu voto

Pasada ya la mitad las elecciones generales de este domingo 22 de octubre, los partidos, agrupaciones y alianzas politicas denunciaron una serie de maniobras, irregularidades y trampas que se estarían registrando en la provincia de Buenos Aires y que buscan la impugnacion del voto.

Según pudo constatar INFOCIELO, los planteos son cruzados: las denuncias las hicieron apoderados de LLA , de JxC y también del UxP. En la Cámara Nacional Electoral (CNE) dijeron “que por ahora son pocas las denuncias”, pero no obstante algunas de las operaciones para impugnar que se han conocido son estas:

TE PUEDE INTERESAR

  • Uso de boletas “viejas” pertencenientes a las Paso del 13 de agosto.
  • Rotura de boletas, que podrian tambien impugnar el tramo que no se pueda leer con claridad.
  • Boletas “incompletas”, en diferentes municipios bonaerenses se encontraron boletas de algunas alianzas sin el tramo a intendente, por caso, que es la última de las categorias que se votan este domingo.
  • Boletas pertenecientes a un distrito diferente al que tiene residencia el ciudadano votante.

Entonces, las recomendaciones que te damos son:

  • Chequear que la boleta esté completa (tienen ocho tramos, excepto la de Hacemos por Nuestro País que tiene tres).
  • Chequear la fecha de la boleta (figura en el primer renglón, al lado del número de lista).
  • Chequear que el número de lista sea el correcto y no esté dañado.
  • Chequear que la boleta sea del municipio donde residís.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2023: los mejores memes de la jornada electoral

Desde las 8 de la mañana los argentinos viven las elecciones generales 2023 y como sucede habitualmente, las redes sociales son protagonistas de este tipo de jornada. En este contexto, muchos usuarios aprovechan la ocasión para divertirse compartiendo situaciones insólitas. En esta nota te compartimos los mejores memes que fueron publicados a través de Twitter.

Las redes sociales juegan un rol fundamental durante esta jornada, puesto que, desde ellas cada candidato se encarga de informar la emisión de su voto y en algunos casos se suele comentar cómo seguirán sus actividades del día. Del mismo modo, muchos artistas y deportistas argentinos comparten su fotografía al momento de votar, como ya lo hicieron Juan Martín Del Potro, Cristina Pérez, Mirtha Legrand, Karina Mazzocco, Guillermo Coppola, Carla Peterson y Luisa Albinoni.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, mientras transcurre la jornada de elecciones, los usuarios comienzan a llenar las redes sociales de divertidos memes en donde comparten sus experiencias y opiniones. Entre ellos, una de las situaciones más reflejadas es el temor a ser designado como fiscal o presidente de mesa, puesto que, durante el transcurso de las primeras horas de votación, los ciudadanos pueden ser seleccionados en el momento si aún no llegaron las autoridades a la institución correspondiente.

Otro clásico que, además cuenta con varios antecedentes en elecciones pasadas, son las personas que terminan siendo detenidas por acercarse a votar mientras tienen pedido de captura vigente. Sin embargo, también se debe mencionar otra típica situación que tiene de protagonista a quienes no encuentran la boleta de preferencia y deben avisar a las autoridades sin expresar su elección.

Con bastante anticipación se conoce que las elecciones dejan muy buen material para distender la jornada electoral desde el humor. Hasta el momento votó el 29,6% del padrón y quedan algunas horas para el cierre de los comicios, pero los usuarios viven el minuto a minuto a través de las redes.

https://twitter.com/RoUgarte1/status/1716114829058990430

TE PUEDE INTERESAR

Votó Patricia Bullrich: “Con JxC, en el país habrá tranquilidad”

Pasadas las 13, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, llegó al establecimiento de La Rural para votar en estas elecciones generales 2023. Fue la última candidata presidencial en emitir su voto, tras Myriam Bregman, Juan Schiaretti, Sergio Massa y Javier Milei respectivamente.

La candidata agradeció a las autoridades de mesa por su compromiso y a todos los votantes por ejercer su derecho a voto. Además, confirmó que pasadas las 18 horas estará yendo al búnker de Juntos para esperar los resultados provisorios.

TE PUEDE INTERESAR

El objetivo por supuesto es no sólo entrar al balotaje, sino ganar la elección. Es un objetivo claro que tenemos”, dijo confiada. También se sumó al reclamo de Carolina Piparo y mencionó que les han llegado denuncias por falta de boletas de JxC.

Y para finalizar le envió un mensaje a los ciudadanos: “al pueblo argentino, le digo que nosotros siempre traemos tranquilidad”.

TE PUEDE INTERESAR

Un cabo del Ejército abusó de una mujer policía en los preparativos para las elecciones 2023

Una oficial de la Policía Ciudad denunció que fue abusada por un cabo del Ejército Argentino en un establecimiento ubicado en el barrio porteño de Caballito, durante los preparativos para las elecciones 2023, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer por la tarde, cerca de las 17, dentro del Club Portugués, ubicado sobre la avenida Pedro Goyena al 1400, donde la denunciante y el acusado estaban abocados al armado del lugar para los comicios de hoy.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2023: ya votó el 29,6% del padrón

LA DENUNCIA

En ese marco, según la denuncia, el cabo manoseó a la mujer policía, intentó besarla, y ante la resistencia de la víctima, la persiguió por distintas áreas del establecimiento.

Votó en La Plata Axel Kicillof y llamó a la gente a que vaya a votar “pensando en el otro”

Finalmente, la mujer logró comunicarse con un compañero, que primero la contuvo ya que se encontraba en estado de shock y luego dio aviso a sus superiores.

En su declaración en la Comisaría Vecinal 6B, la víctima identificó al sospechoso, quien fue notificado por el inicio de una causa por “abuso sexual simple”.

De 1983 hasta hoy: los resultados de las 10 elecciones a Gobernador de la provincia de Buenos Aires

TE PUEDE INTERESAR