back to top
10 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3392

La ANMAT informó los requisitos para el etiquetado oficial de productos veganos y vegetarianos

Durante la jornada de este lunes 23 de octubre, el Ministerio de Salud de la Nación informó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) puso a disposición la información para solicitar el reconocimiento oficial para la utilización del etiquetado del “atributo vegano” en diferentes productos alimentarios.

De esta manera, mediante la resolución de la Secretaría de Calidad en Salud del Ministerio de Salud en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, se incorporó el artículo 229 en el Código Alimentario Argentino (CAA), estableciendo los requisitos para identificar en los rótulos de los alimentos las leyendas: “Producto o alimento Vegano” y “Producto o alimento Vegetariano”.

TE PUEDE INTERESAR

En este sentido, los productos que no presenten ingredientes de origen animal y/o derivados y cuyos productos acrediten sus procesos y sistema de gestión, podrán rotular sus productos con las leyendas: “Producto Vegano” o “Alimento vegano”.

Los requisitos para solicitar el atributo vegano en productos alimenticios

Para obtener el reconocimiento oficial de la Comisión Evaluadora para la autorización de uso del Atributo Vegano en Productos Alimenticios, conformada por la ANMAT, se necesita:

  • Nota de solicitud para utilización del atributo vegano.
  • Declaración jurada, asegurando la elaboración en conformidad con los términos del artículo 229 del Código Alimentario Argentino.
  • Documentación correspondiente, indicando ingredientes, ficha técnica y demás; las especificaciones se podrán encontrar en el siguiente enlace.

Cómo realizar el trámite

  • A través de la plataforma electrónica de Trámites a Distancia (TAD), elegir la opción “Solicitud para la utilización del atributo vegano en productos alimenticios”.
  • Completar el formulario y seleccionar “Guardar”.
  • Adjuntar los documentos en formato PDF, firmada por el titular o representante de la firma y confirmar el trámite.

Es importante resaltar que en la actualidad, 65 productos alimenticios cuentan con la autorización de uso del atributo vegano y 5 entidades certificadoras poseen el reconocimiento como entidades oficiales para realizar la certificación.

TE PUEDE INTERESAR

Por qué disolvieron una fiscalía especializada en investigar secuestros

La Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese) puesta en marcha en 2016 para investigar ese tipo de delitos, pasará ahora a especializarse en investigaciones del crimen organizado, ante la baja de casos de casos registrados en los últimos meses, informaron hoy fuentes judiciales.

Secuestros extorsivos: los reportes más bajos desde 2015

Así lo dispuso el procurador general de la Nación interino Eduardo Casal, quien amplió las atribuciones de la ahora extinta Ufese, a la cual le cambió su denominación a esa oficina, que pasará a llamarse Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (Ufeco).

TE PUEDE INTERESAR

De esta forma, la nueva Ufeco estará a cargo del fiscal Santiago Marquevich y actuará en el ámbito de la Justicia federal en investigaciones de casos asociados al contrabando, tráfico ilegal de bienes, terrorismo, falsificación de documentos, adulteración y circulación de moneda falsa, venta ilegal de armas, fraudes marcarios, delitos migratorios y asociación ilícita.

También los informantes aseguraron que la Ufeco podrá “intervenir exclusivamente en aquellos casos referidos a delitos de competencia federal -que evidencien manifestaciones de criminalidad organizada y que no esté alcanzado por las procuradurías especializadas”.

La flamante fiscalía especializada también podrá colaborar en casos de narcotráfico, trata de personas, lavado de dinero y contaminación ambiental, aunque solamente bajo el expreso pedido de un fiscal federal.

BAJA DE CASOS

El principal motivo para que la Ufese sea reformada radicó en que “la ocurrencia de secuestros extorsivos descendió notoria y gradualmente” desde su puesta en marcha, en el 2016.

De hecho, durante el 2023, la fiscalía especializada en secuestros informó que en enero, febrero, marzo y abril hubo un solo secuestro cada mes; mayo fue el único que registró dos casos; junio volvió a tener un solo hecho; julio, ninguno; agosto, dos; y en septiembre tres.

Estos datos, indicaron la consolidación de la tendencia decreciente de este tipo de hecho ya que en todo 2015 hubo 294 secuestros; en 2016, fueron 227; en 2017, 185; en 2018, 111; en 2019, 44; en 2020, 48; en 2021, 30; en 2022, 27, y en los primeros nueve meses de este año, solo se registraron doce casos, lo que implica la cifra más baja de casos de los últimos 7 años.

Según estas cifras, 2015 fue el año con el promedio mensual de secuestros más alto, con 24,5 hechos; en 2016 fue de 18,92; en 2017, de 15,42; en 2018, de 9,25; en 2019, de 3,67; en 2020, de 4; en 2021, de 2,5; en 2022, de 2,25; y lo que va de 2023, registra la cifra más baja, de apenas más de un caso por mes.

Cayeron ocho policías delincuentes por distintos hechos en San Nicolás y Ramallo

Fuentes de la Ufese precisaron que de los doce secuestros registrados hasta ahora en 2023, nueve ocurrieron en la provincia de Buenos Aires: uno en la ciudad de Ramallo, uno en la ciudad de La Plata, uno en el partido de Esteban Echeverría, otro en el partido de Moreno, cuatro en el de La Matanza y el restante en el de Ituzaingó.

Mientras tanto, tres hechos tuvieron lugar en el interior del país: uno en la ciudad de Córdoba, otro en la ciudad de Salta y el último en la localidad santafesina de Gálvez.

TE PUEDE INTERESAR

En un show con entradas gratuitas, Soledad Villamil cantará en La Plata 

Como cada semana, sigue la música en vivo en el argentino. Este jueves 26 de octubre se presentarán la prestigiosa actriz y cantante Soledad Villamil. En la misma noche también se presentarán “Luna Roja y las guitarras negras“. Será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata.

¿Cómo será el espectáculo de este jueves?

Soledad Villamil en su presentación del jueves repasará todo su repertorio en un formato íntimo acompañada por un dúo de guitarras.

TE PUEDE INTERESAR

En el caso de “Luna Roja y las Guitarras Negras” brindará un repertorio de tangos y canciones criollas propias así como algunas pocas obras de autores populares como María Elena Walsh, Homero Manzi o Patricio Rey entre otros.

Villamil entre la actuación y la música

Soledad Villamil como actriz y como cantante ha transitado por distintos escenarios y ha trabajado bajo la dirección de los mejores profesionales correspondientes al mundo del teatro, la televisión y el cine. A lo largo de sus años de trabajo profesional ha sabido elegir papeles y protagonismos ideales para el calibre de su destreza. Por sus papeles fue nominada y varias veces premiada por sus actuaciones en teatro y TV y también por sus trabajos en el mundo de la música, entre ellos: varios Premios ACE, Martín Fierro, Premio Cóndor, Premio Clarín, Premio Goya, Premio Oscar.

Soledad Villamil protagonizó en el cine junto a Ricardo Darín "El secreto de sus ojos"

Soledad Villamil protagonizó en el cine junto a Ricardo Darín “El secreto de sus ojos”

En su camino musical grabó varias producciones, siendo su primera grabación en 1997con el CD Recuerdos son recuerdos, del espectáculo teatral del mismo nombre. En 1998salió a la venta “Glorias Porteñas 1″. CD del espectáculo del mismo nombre. Al año siguiente, en 1999 salió para el público la producción “Glorias Porteñas 2″. En 2007 grabó su primer disco solista titulado “Canta”. En 2009 grabó el álbum “Morir de amor“, en 2012 “Canción de viaje” y en 2017 “Ni antes ni después“, que fue un CD y DVD. Los últimos dos trabajos discográficos bajo el selllo Soni Music.

Su disco Morir de amor, ganador del premio Carlos Gardel ha superado las 20.000 copias vendidas y ha sido declarado por CAPIF disco de oro.

¿Cómo reservar las entradas?

Las entradas se podrán reservar desde el martes 24 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, horario en el que estará disponible en la página del teatro el link para hacer las reservas anticipadas.

El día de función, si bien el show tendrá inicio a las 20 horas, se recuerda desde el teatro que el ingreso a la sala será a partir de las 19:30 horas, con ubicación por orden de llegada.

Ficha del evento: Soledad Villamil en “Jueves Vivos”

Día: Jueves 26 de Octubre

Horario: 20 horas

Lugar: Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino

Dirección: Calle 51 entre 9 y 10, La Plata

Entrada: Libre y gratuita con reserva online

TE PUEDE INTERESAR

25 de Mayo: Juntos festeja pero intendente K “le reza” a los votos recurridos

Uno ya festejó pero el otro no lo reconoce como ganador. La grieta en torno a los resultados provisorios de las elecciones que consagrarán al nuevo intendente de la pequeña ciudad de 25 de Mayo, en el centro bonaerense, abrió otro capítulo de la feroz pelea entre las expresiones locales del kirchnerismo y el PRO.

Es que pese a la diferencia a favor del candidato retador Ramiro Egüen (Juntos) frente al actual intendente Hernán Ralinqueo – el escrutinio provisorio habla de 155 votos con 97,95% de las mesas- pero la diferencia con el 100% de los sufragios no supera los 60 votos, según reconocen desde ambos espacios.

TE PUEDE INTERESAR

Al conocerse los resultados en la noche del domingo, el abogado Ramiro Egüen se mostró como ganador y festejó el triunfo con militantes y allegados por las calles de la localidad.

Pero en el oficialismo consideran que aún no está todo dicho. “Los resultados han sido ajustados, con menos diferencia entre las fuerzas que votos observados que nos coloca en una situación inconclusa que debe resolver en la Junta Electoral” advirtió el intendente K Hernán Ralinqueo a través de sus redes sociales.

Una fuente cercana al intendente Ralinqueo explicó a Infocielo que la diferencia “es menor a 50 votos” y que existen “más de 200 votos observados” sostiene. “Es un empate técnico” arriesga a la espera del escrutinio definitivo en la justicia electoral.

Por su parte, desde Juntos desmienten ese escenario y remarcan que el resultado en favor de Ramiro Egüen es irreversible. “Hay 48 votos recurridos de todas las fuerzas y la diferencia es de 55 votos” aseguran (9761 a 9706). “La postura de ellos es no reocnocer e resultado” lamentan.

En 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo (UxP) pierde por menos de 60 votos pero estira las definiciones. Ramiro Egüen (Juntos) dice que su victoria es irreversible.

En 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo (UxP) pierde por menos de 60 votos pero estira las definiciones. Ramiro Egüen (Juntos) dice que su victoria es irreversible.

Mientras esperan el trámite administrativo, desde Juntos no solo celebran la recuperación de un bastión k sino los números en el HCD que le permitirán mantener la mayoría propia – 8 ediles sobre 7 de UxP y 1 de La Libertad Avanza- y desempatar en alguna votación a partir del voto doble de presidencia.

TE PUEDE INTERESAR

Tras una discusión de tránsito, golpeó a una joven conductora y se subió al techo del auto

Momentos de tensión se vivieron este domingo a la tarde en calle Alem al 3500 debido a que, en medio de una discusión de tránsito en la que estuvieron involucrados una mujer de 19 años y un hombre de 42, el sujeto, fuera de sí, se subió al techo del auto de la conductora y la golpeó.

Según detalló la joven, que se acercó a la comisaría novena a denunciar lo sucedido, el conductor de una camioneta Toyota Hilux se subió al capot y al techo de su auto y luego le propinó un golpe en la zona intercostal.

TE PUEDE INTERESAR

Ante el relato de la denunciante, los efectivos iniciaron de inmediato una serie de tareas investigativas que permitieron determinar la identidad del agresor y recabar mayores circunstancias de lo denunciado. El hombre quedó a disposición de Graciela Trill, titular de la Oficina de Composición Temprana de Conflictos penales, quien ordenó el inicio de una causa por los delitos de lesiones y daños.

CAYÓ POR ROBAR UNA ZAPATILLA

El robo de una zapatilla que estaba en exhibición en un local de la peatonal San Martín fue esclarecido minutos después por personal policial que vio a dos personas caminar a pocos metros del lugar: uno de ellos, al que le faltaba una pierna, llevaba puesto el calzado.

Un cabo del Ejército abusó de una mujer policía en los preparativos para las elecciones 2023

Personal de la comisaría primera junto a un efectivo que se encontraba de custodia en las instalaciones del Bingo Peatonal aprehendieron a los dos sujetos de 27 y 33 años que robaron la zapatilla del local ubicado en la esquina de calle Santiago del Estero. Además del uso del calzado por parte del sujeto cojo, el robo había sido registrado por las cámaras de seguridad.

El imputado, que registra antecedentes penales por los delitos de tentativa de robo, hurto, averiguación de ilícito, tentativa de hurto, hurto agravado por escalamiento en grado de tentativa y encubrimiento, fue notificado de una nueva causa por hurto en grado de tentativa.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia comunicó el valor de la venta de Ignacio Miramón

La dirigencia de Gimnasia está a días de cumplir con su primera Asamblea Anual y Ordinaria, y de estar cara a cara con los asociados, acto que tendrá lugar el próximo viernes, y en el comienzo de la semana se instaló una fuerte polémica al comunicarse los números de las últimas ventas, en particular la de Ignacio Miramón.

El mediocampista fue uno de los grandes valores que tuvo el club en la primera parte de la temporada 2023 de la Liga Profesional y con su participación con la Selección Argentina en el Mundial Sub 20 de nuestro país, su cotización fue en aumento. En el mercado de pases de junio pasado, varios clubes pusieron la atención en él.

Después de rechazar varias propuestas, la dirigencia de Gimnasia decidió vender los derechos económicos del futbolista al Lille de Francia y en su momento los dirigentes eligieron no comunicar la cifra por una cuestión de resguardo ante los reclamos de diferentes mutuos y proveedores. En ese entonces, se decía extraoficialmente que la misma era cerca a los 7 millones de euros.

Ignacio Miramón habló del Clásico Platense y de Gimnasia de cara al domingo

Ignacio Miramón habló del Clásico Platense y de Gimnasia de cara al domingo

En la previa de la Asamblea a realizarse el próximo viernes, la Comisión Directiva Tripera agregó en la memoria que publicó en las últimas horas, las ventas posteriores al Ejercicio que será tratado ante los socios, y allí apareció el real valor de la venta de Ignacio Miramón.

Según consta en el documento la misma se realizó por un total de 4 millones de euros, una cifra muy lejana a los 7 millones que se habían dado a trascender en su momento, y una plusvalía del 15 por ciento de venta neta con un tope máximo de 5 millones de euros. En caso de darse esa venta, y al valor máximo, el Lobo habrá embolsado 9 millones.

Gimnasia comunicó la venta de Ignacio Miramón

“Se transfirió el 100% de los derechos económicos y federativos al club Losc Lille SA, con fecha 08/09/2023, por un total del EUR 4.000.000,00, quedando en poder del club una Plusvalía del 15% de venta neta con un tope de EUR 5.000.000,00, como así también cada 25 partidos oficiales de la Liga 1, jugados por el Jugador como titular, el club recibirá la suma de EUR 150.000,00, Si el equipo comprador clasifica a la fase de la Champions League y el jugador comience al menos el 60% de los partidos oficiales de la liga 1, GELP recibirá EUR 200.000,00. Si el equipo comprador clasifica a la fase de la Europa League y el jugador comience al menos el 60% de los partidos oficiales de la liga 1, GELP recibirá EUR 100.000,00”.

“La Ciudad de los Talentos”: El periodista Hugo Mársico presenta su nuevo libro en La Plata

El jueves 9 de noviembre, a las 19 horas, el periodista y escritor platense Hugo Mársico, responsable de varios libros, presentará su última creación: “La Ciudad de los Talentos”. Lo hará en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata.

Mársico es directivo de la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata. Actualmente integra la Academia Rotaria Argentina de Letras, Arte y Cultura; prologuista y miembro de diferentes jurados literarios; Tribuno de Honor de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos aires SEP, Gestor Cultural.

TE PUEDE INTERESAR

Fue periodista de los diarios “La Gaceta” y “El Día” de La Plata. Es vicepresidente del Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires, vicepresidente primero de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, miembro del Rotary Club El Dique Tolosa.

Entre sus obras publicadas se encuentran: “Historias de la Ciudad de La Plata”, “La Noche del Secuestro”, “Ciudad y Necrópolis” y “Diario de cuarentena”. Dentro de los reconocimientos que recibió por sus tareas de periodista e investigador histórico se destaca, haber sido declarado ‘Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad La Plata’, por el Concejo Deliberante. Reconocimiento por su aporte profesional a la comunidad de la Ciudad de La Plata, por la Municipalidad local.

Se le otorgó el Premio Galena y fue ganador del Premio Cóndor Pedro Bonifacio Palacios ALMAFUERTE, por su aporte a la Cultura.

Ficha del evento: Presentación de libro de Hugo Mársico

Día: 9 de noviembre

Horario: 19 horas

Lugar: Circulo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires

Dirección: Calle 48 Nº530, entre 5 y 6, La Plata

Entrada: Libre y gratuita

TE PUEDE INTERESAR

Tiene 8 años, tomó el arma de su abuelo y baleó por accidente a un amigo de su hermano

Un niño de 8 años baleó y dejó gravemente herido, aparentemente de manera accidental, a un adolescente de 16, amigo de su hermano, cuando manipulaba el arma de su abuelo en una vivienda de la localidad bonaerense de José León Suárez, partido de San Martín, informaron hoy fuentes judiciales.

Por el hecho, la Justicia dispuso inicialmente la detención del abuelo dueño del arma, quien luego fue puesto en libertad aunque continúa sujeto a la investigación, añadieron los voceros consultados por Télam.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho ocurrió el sábado último en una vivienda situada en Pasaje 35 al 7100, de José León Suárez, donde un niño de 8 años, y su hermano adolescente visitaban a su abuelo.

Un cabo del Ejército abusó de una mujer policía en los preparativos para las elecciones 2023

QUÉ PASÓ

En esas circunstancias, el niño tomó un revólver de su abuelo, identificado como Ramón Luis Muñoz, y, de manera aparentemente accidental, hirió de un balazo a un vecino de 16 años, amigo de su hermano, que también se hallaba en el domicilio.

Tras recibir un impacto en el pecho, el adolescente herido fue trasladado de urgencia al Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón, donde fue intervenido quirúrgicamente y permanecía internado en grave estado, ya que sufrió una lesión en un pulmón.

La causa es tramitada por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 1 de los tribunales de San Martín, que dispuso en un primer momento la aprehensión del abuelo dueño del arma, aunque luego fue dejado, aunque vinculado a la investigación.

Desde la fiscalía procuraban determinar las circunstancias precisas del hecho y aguardaban la evolución de la víctima para que pueda brindar declaración testimonial.

ASESINADO POR 2000 PESOS

Un hombre de 44 años fue asesinado de una puñalada en el abdomen por un conocido que le reclamó que le pague una deuda de 2000 pesos que mantenía con él, en el barrio La Gloria de Godoy Cruz, cercano a la ciudad de Mendoza, informaron fuentes policiales.

TE PUEDE INTERESAR

¿A cuánto cerró el dólar hoy, lunes 23 de octubre?

Luego de las elecciones del pasado 22 de octubre, el dólar oficial alcanzó los $347,50 para la compra y $365,50 para la venta, en el día de hoy, según anunciaron el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación. En esta jornada, el valor del dólar se mantuvo similar a los valores correspondientes del cierre de la semana pasada.

En tanto, cerró en $348,76 para la compra y en $368,03 para la venta en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central de la República Argentina (BCRA), mostrando una pequeña diferencia en relación con los valores oficiales del Banco Nación y Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

En este sentido, no hay aparentes cambios de acuerdo a los valores oficiales de la moneda extranjera tras las elecciones generales. No obstante, hay que recordar que no se decidió el futuro de los argentinos y argentinas, ya que se llevará a cabo la segunda vuelta el próximo 19 de noviembre.

Dólar Blue

El Dólar paralelo cerró en $1050 para la compra y $1100 para la venta, igual que el viernes 20 de octubre.

Contado con Liquidación (CCL)

El Dólar Contado con Liquidación cerró a $925,80 para la compra y $948,71 para la venta.

Dólar Ahorro, Solidario o Turista

El Dólar ahorro o solidario está en $639,63 para la venta.

Dólar Cripto

El Dólar Cripto cerró la compra a $926,63 y $948,71, para la venta.

Dólar Mayorista

El Dólar mayorista cerró a $348,95 para la compra y $349,95 para la venta.

Dólar MEP

El Dólar MEP o Bolsa “regulado” cerró a $883,59 para la compra y $898,36 para la venta.

TE PUEDE INTERESAR