Axel Kicillof: “Quiero agradecer a Cristina Fernández de Kirchner”
Cerca de las 22:00, el gobernador bonaerense habló desde el búnker de Unión por la Patria y celebró la victoria. “Estamos muy emocionados. Recordaran el 2019 cuando asumimos una provincia que era tierra arrasada. Pasaron años difíciles, de dificultades inéditas y las hemos atravesado. Por eso lo que emociona es ver el respaldo, la alegría, la fuerza de la provincia de buenos aires”, afirmó.
“Agradezco a las y los bonaerenses, hayan votado como hayan votado, este año estamos cumpliendo 40 años de democracia. Votamos por décima vez candidato a presidente de la Argentina. Esta democracia se basa en la profunda memoria de una noche genocida y que este voto significa Dictadura nunca más“, agregó.
Por último, le agradeció a Cristina Fernández de Kirchner. “Ustedes saben que en este tiempo atravesó un atentado contra su vida, la proscripción y sin embargo sigue liderando y nunca nos llamó a caer ni en el rencor ni en la revancha. Vale de ejemplo para los que usan el odio y la violencia”, sentenció.
Axel Kicillof celebró el triunfo.
La cocina del triunfo: La Provincia fue clave para la remontada
“No hay datos oficiales, pero hay señales”, aseguró el jefe de asesores del Gobernador, Carlos Bianco, ante la prensa y con una sonrisa amplia en la cara. Un par de horas antes, habían revelado a INFOCIELO que había “buenas sensaciones”. Los resultados en La Matanza fueron una muestra de la buena elección: ganó Unión por la Patria con el 53 por ciento de los votos.
“Hay buenas sensaciones”, revelaron a INFOCIELO desde el entorno del Gobernador, con suma cautela, ya que aún no se conocen los datos oficiales, que estarán cerca de las 22:00. Cabe señalar que, a diferencia de lo que ocurre en las elecciones nacionales, en Provincia no hay ballotage. De esa manera, el candidato o la candidata que logre imponerse por un voto logra la victoria en las elecciones.
En las PASO, el actual mandatario provincial había obtenido el 36,4 por ciento de los votos y había terminado en primer lugar, por delante de la suma de Juntos por el Cambio, que había obtenido el 32,9 por ciento de los votos con el triunfo de Néstor Grindetti en la interna; y de Carolina Píparo que había quedado en tercer lugar a nivel fuerza con el 23,7 por ciento de los votos.
Los primeros resultados oficiales estarían cerca de las 22:00, a través de un sitio web oficial. No obstante, el secretario general de la presidencia, Julio Vitobello, anticipó que podría demorarse y que esperarán a que haya una tendencia consolidada antes de publicar, para evitar especulaciones. “Cuando tengamos resultados consolidados y representativos los vamos a mostrar”, confirmó de manera oficial.
Axel Kicillof hizo una buena elección en la provincia de Buenos Aires y sería reelecto.
En Juntos por el Cambio hablan de una derrota
Las buenas sensaciones de Unión por la Patria se condicen con lo que señalan extraoficialmente desde Juntos por el Cambio. Según indicaron a INFOCIELO, con la mitad de las mesas testigos escrutadas encontraron a Axel Kicillof arriba de los 40 puntos, mientras que Néstor Grindetti se colocaría en segundo lugar con el 27 por ciento de los votos y Carolina Píparo tercera con el 23 por ciento.
“Tenemos expectativas de llegar al 30% y vamos a esperar los datos oficiales para dar declaraciones en on”, afirmaron desde el entorno de Grindetti.
NOTICIA EN DESARROLLO