back to top
9 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 3177

Alerta nacional: el Senasa emitió un comunicado sobre el virus que afecta el cerebro de los caballos

A través de la Disposición 363/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió un comunicado que mantiene en vilo a todo el país. Por el brote de Encefalomielitis Equinas (EE), un virus que afecta el cerebro de los caballos, en las provincias de Corrientes y Santa Fe, el Senasa dictó “medidas sanitarias inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención”.

De esta manera, para evitar la propagación del virus, el Senasa prohibió los movimientos de egreso de equinos desde las provincias afectadas al resto del país. Además, la normativa expresa que ante los diferentes eventos de concentración de equinos, se deberá exigir antes del ingreso que “el animal cuente con una vacunación vigente para Encefalomielitis Equina del Este y del Oeste aplicada al menos 15 días antes del movimiento”.

TE PUEDE INTERESAR

Es importante destacar que la presente medida aplica a todo el territorio argentina. A su vez, el organismo sanitario se encuentra coordinando con las cámaras de productos veterinarios y laboratorios productores para generar la mayor disponibilidad de vacunas en el menor tiempo posible.

Qué es el Encefalomielitis Equinas (EE), la enfermedad que afecta el cerebro de los caballos

La Encefalomielitis Equinas tiene tres variantes: Este, Oeste y Venezuela. Estas son enfermedades poco comunes y exóticas en el país, siendo el último registro oficial la Encefalomielitis del Oeste en 1988. En este sentido, el Senasa aclara que la variante Venezolana nunca estuvo presente en nuestro país.

El virus presenta una tasa de letalidad que cambia según la variante: puede llegar al 90 por ciento para la Este y entre 20 y 30 por ciento para el Oeste, teniendo en cuenta que esta tasa es el porcentaje de equinos muertos sobre los que se enferman. Además, el resto puede convalecer y quedar con secuelas en algunos casos.

Los últimos antecedentes: Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba los sitios afectados

Durante las últimas 72 horas, el Senasa recibió notificaciones de las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, de sospechas de equinos con sintomatología nerviosa y mortandades. A su vez, el servicio veterinario de Uruguay también notificó que recibieron sospechas con sintomatología similar en equinos.

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) indica que no puede descartarse que “algunos equinos desarrollen una viremia transitoria mayor que la concentración mínima para infectar un mosquito, por lo que pueden amplificar el virus temporariamente en los lugares donde se concentran las poblaciones de equinos y mosquitos”.

Ante este panorama, la medida del Senasa, propone que “hasta tanto se cuente con mayor información de la tipificación viral y epidemiológica, resulta necesario restringir al mínimo posible los movimientos de los equinos desde las provincias afectadas por brotes de la enfermedad para disminuir así las probabilidades de diseminación de enfermedades“.

TE PUEDE INTERESAR

Récord histórico de inscriptos en la UNaB: más de 3 mil estudiantes ingresarán en 2024

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) comunicó que logró un récord histórico respecto a la cantidad de inscriptos que comenzarán sus estudios en 2024. Serán más de 3.100 los estudiantes que serán parte de la casa de estudios.

“La UNAB cuenta actualmente con una matrícula 4.500 estudiantes en sus 13 carreras, al tiempo que la cantidad de inscriptos se incrementaron un 20 por ciento en relación al Ciclo Lectivo de este año”, informaron a través de un comunicado y remarcaron que la cursada se llevará adelante en el nuevo edificio de aulas del campus en la Quinta Rocca, ubicada al 4.300 de la Avenida Espora.

TE PUEDE INTERESAR

Las carreras más elegidas por los nuevos estudiantes de la UNaB son:

  • Tecnicatura en Programación con 1.966 inscriptos.
  • Tecnicatura en Acompañante Terapéutico con 450.
  • Licenciatura en Administración con 300.
  • Tecnicatura en Comunicación Digital con 290.
  • Licenciatura en Ciencia de Datos con 260.
La UNaB superó su récord de estudiantes inscriptos para lo que será el ciclo lectivo 2024. Serán más de 3 mil ingresantes.

La UNaB superó su récord de estudiantes inscriptos para lo que será el ciclo lectivo 2024. Serán más de 3 mil ingresantes.

En estas inscripciones, una gran mayoría de las y los estudiantes inscriptos son vecinos y vecinas de Almirante Brown, y principalmente jóvenes que están terminando el secundario, continuando su trayecto educativo sin interrupciones.

Vale recordar que, desde su creación, la UNaB se convirtió en un importante actor territorial para el desarrollo productivo y de capital humano en Almirante Brown. “Impulsó programas importantes como los cursos de “La Universidad en tu Localidad” con más de 1.000 participantes y los talleres de extensión que ya superaron los 10.000 estudiantes”, destacan en el comunicado.

Además, hay más de 600 vecinos y vecinas de la localidad bonaerense que pasaron por los cursos de oficio de la Escuela de Educación Profesional y 200 que participan del Programa Universitario de Adultos Mayores.

Al respecto, el intendente electo Mariano Cascallares manifestó: “Estamos muy felices porque nuestra querida Universidad Nacional Guillermo Brown viene teniendo un crecimiento exponencial cada año, sumando carreras y también multiplicando sus estudiantes. Es un verdadero orgullo para Almirante Brown y un sueño cumplido”.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Provincia sortea entradas para el show de Fito Páez en La Plata: ¿Cómo participar?

Dentro de los beneficios y promociones para usuarios de Cuenta DNI y compras con tarjetas para noviembre, el Banco Provincia anunció una promoción especial para los fanáticos y fanáticas de la música y un sorteo único. Conocé cómo participar y ganarte entradas para asistir al show de Fito Páez en La Plata.

“30º aniversario de El amor después del amor. Ingresá a Cuenta DNI y ganá un par de entradas para ver a Fito Páez en La Plata”, expresó la entidad bancaria en un comunicado oficial. Lo cierto es que las personas interesadas en asistir al recital pueden participar del sorteo del Banco Provincia desde la aplicación.

TE PUEDE INTERESAR

Para ello, deben ingresar a la billetera virtual y completar este formulario hasta el miércoles 29 de noviembre a las 23:59 horas inclusive. En el mismo deberás escribir tu número de DNI, correo electrónico y número de celular. Las entradas son en formato digital y se enviarán por mail.

El Banco Provincia sortea para el show de Fito Páez en La Plata el próximo 16 de diciembre.

El Banco Provincia sortea para el show de Fito Páez en La Plata el próximo 16 de diciembre.

Por otro lado, será el jueves 30 cuando se conozcan los ganadores a través de las historias de Instagram y Facebook oficial, o por un mensaje desde la app. Las entradas son en formato digital y se enviarán por mail.

Vale recordar que las entradas para Fito Páez corresponden al show del viernes 15 y sábado 16 de diciembre a las 21:00 horas en el Estadio Jorge Luis Hirschi, del Club de Estudiantes de La Plata, ubicado en calles 1 y 57 de la capital bonaerense.

Por otro lado, las personas usuarias de tarjetas de crédito Visa y MasterCard del Banco Provincia pueden adquirir las entradas para el show del sábado 16 en hasta 4 cuotas sin interés, ingresando a LivePass. Conocé todos los detalles ingresando a este link.

Fito Páez en La Plata

El show de Fito Páez en La Plata es parte de la gira “El amor 30 años después del amor”. El 1 de junio de 1992 salía a la venta “El amor después del amor”, y vendió 30 mil copias en dos días y 20 mil más en una semana. A mediados de 1993, el disco se convirtió en cuádruple platino y durante ese año dio más de 100 shows.

El nuevo material rememora su gran disco con participaciones de artistas increíbles. En aquel entonces, Páez dijo: “La idea es transformarlo, volver a visitarlo y hacerle cosas nuevas”.

TE PUEDE INTERESAR

Amenazas, destrozos y pedido de renuncia: la dirigencia de Gimnasia en el foco por la situaciòn futbolìstica

El partido desempate entre Gimnasia y Colón por el descenso por la tabla anual de la Liga Profesional 2023 generó un clima fastidio, enojo y agresiones en las últimas horas en la ciudad de La Plata. Del apriete de los hinchas al plantel profesional, al destrozo del local del vicepresidente y el pedido de renuncia al presidente.

El sábado por la noche, después de la derrota ante Banfield, los futbolistas Triperos fueron interceptados por un grupo de hinchas, quienes se acercaron a Estancia Chica para pedir explicaciones y mediante una serie de frases, en tono intimidatorio y desafiante, quienes lo apretaron-

En la jornada de ayer, tres hombres y dos mujeres, identificados por las cámaras de seguridad de la Municipalidad de La Plata, se acercaron por la noche al local laboral del vicepresidente primero, Juan Pablo Arrien, al cual le ocasionaron destrozos. En la jornada de hoy, se radicó una denuncia penal y la justicia ya tomó intervención.

“En la madrugada de hoy, un grupo de personas atacaron con piedras y palazos el local donde trabaja el vicepresidente primero del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, Juan Pablo Arrien, y provocaron la rotura de dos ventanales. En tanto, durante todo el fin de semana, Arrien recibió numerosos mensajes intimidatorios y llamados anónimos en su teléfono celular. El vicepresidente primero presentó la denuncia penal correspondiente y ya interviene la fiscalía de turno. Ante esta situación, se solicitó reforzar la seguridad a los organismos estatales correspondientes”, comunicaron desde la dirigencia de Gimnasia.

Además, en la jornada de hoy, por mesa de entrada el socio Héctor Cangano ingresó una nota pidiendo la renuncia del presidente Mariano Cowen, a quien responsabiliza por el presente futbolístico.

El socio Héctor Cangano pidió la renuncia del presidente de Gimnasia, Mariano Cowen

El socio Héctor Cangano pidió la renuncia del presidente de Gimnasia, Mariano Cowen

Salarios, obras y aguinaldos: Intendentes peronistas y Axel Kicillof discutieron cómo sortear un escenario de ajuste

El triunfo de Javier Milei en el balotaje obligará no sólo al gobernador Axel Kicillof sino también a todos los intendentes bonaerenses a reconfigurar su gestión de cara a los próximos cuatro años. Sólo en los primeros meses, los mandatarios locales esperan un fuerte ajuste a los fondos que recibían desde Nación, además del recorte a la obra pública que ya confirmó el Presidente electo que hará.

Por ese motivo, el Gobernador recibió a los jefes comunales de Unión por la Patria en Casa de Gobierno, donde se habló sobre el nuevo escenario político que deberán enfrentar hasta 2027. Según pudo saber INFOCIELO, el recorte de fondos nacionales es una de las principales inquietudes que mostró el mandatario provincial en el ida y vuelta que tuvo con los intendentes, a quienes le volcó las respuestas e impresiones que tuvo durante su primer acercamiento con Milei a través de Guillermo Francos.

TE PUEDE INTERESAR

La gran certeza que se llevaron los mandatarios locales es que el plan económico que implementará Javier Milei tendrá un fuerte impacto en los municipios. “Hay mucha preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos, que es lo que se viene. En el interior están con lo justo”, advirtió a éste medio uno de los presentes en la reunión.

Cabe recordar que Axel Kicillof envió un pedido de endeudamiento a la Legislatura bonaerense por el equivalente en pesos a 150 millones de dólares para garantizar las partidas de fin de año, entre las que se incluyen el SAC, los programas sociales y las obras públicas en ejecución. Hoy, el mandatario provincial le recalcó a los intendentes la importancia de que el proyecto se apruebe.

Es que, como contó este medio, el 25 por ciento de los fondos que recibe la Provincia provienen de Nación, la mayoría de ellos a partir de la coparticipación. Pero también hay recursos extraordinarios, como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que la provincia de Buenos Aires suele recibir a modo de compensación por los perjuicios que la Ley de Coparticipación federal le conlleva. A partir de las declaraciones de Milei, en Calle 6 dan por hecho que a partir del 10 de diciembre no recibirán más ATN.

Ante ese nuevo escenario, Kicillof mueve fichas. Ya avanzó en gestiones con los gobiernos de India y Brasil, emprolijó los números con Sergio Massa hasta el fin de la gestión actual, y trabaja en el rearmado de su gabinete, pese a que el núcleo duro se mantendría. Tiene tiempo hasta el 11 de diciembre, cuando jurará su segundo mandato y el 12 harían lo propio sus ministros.

TE PUEDE INTERESAR

Del archivo: El día que Javier Milei imitó a un famoso cantante en televisión

El flamante presidente electo Javier Milei viajó este lunes a Nueva York, Estados Unidos, con la intención de visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Scheneerson, en lo que significará un misterioso viaje religioso. Junto a diferentes acompañantes, el libertario continúa definiendo quiénes lo complementarán los próximos 4 años. En medio de ello, las redes sociales parecen habitar un mundo paralelo: esta mañana se volvió a viralizar un video del 2018 en el que el Milei se presentaba en televisión. ¿Lo viste?

Fue en 2018, precisamente el 7 de noviembre, cuando un joven Javier Milei se presentó en el famoso programa “La Tribuna de Guido”, cuyo conductor era Guido Kaczka. Con un pañuelo en la cabeza, intentó imitar al histórico cantante argentino Leonardo Favio. Y muy mal no le salió.

TE PUEDE INTERESAR

Recapitulemos: el programa “La Tribuna de Guido” pertenecía al ciclo “A todo o nada” que se emitió durante varios años en la señal de El Trece, hoy devenido en “Los 8 Escalones”. Básicamente, la idea era que diferentes concursantes, tanto famosos como desconocidos, presenten algún talento ante un jurado repleto de estrellas de la farándula.

¿Cómo era Milei en 2018?

Divertido, amoroso y profesor de materias de Economía -Monetaria 1 y Monetaria 2, entre otras- en la Universidad de Belgrano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por lo menos esa faceta mostró Javier Milei en televisión. Además, aprovechó para abrazar a Enrique Pinti y coquetear con una falsa “Shakira“.

Sin embargo, algunas ideas perduran, como eliminar el Banco Central y la libre regulación del mercado. En el encuentro con Guido Kaczka, el político aprovechó para dar una pequeña clase de economía. Cabe destacar que irónicamente, Leonardo Favio, fue un activo militante peronista. Las vueltas de la vida, o mejor dicho, de la televisión.

Hoy, años después de su participación en el programa de Guido Kaczka, el video de archivo del libertario volvió a viralizarse.

Mirá el video

Desde el archivo: la inédita participación de Javier Milei en el programa de Guido Kaczka.

TE PUEDE INTERESAR

Escenas de desnudismo en Disney World de un joven en una atracción

Un joven de 23 años causó revuelo en el parque temático Disney World de Orlando, Florida, al desnudarse y caminar por el lugar sin ropa. El hecho ocurrió el pasado sábado 25 de noviembre, cuando el joven, identificado como Michael Brown, se subió a la atracción “It’s a Small World” en “Magic Kingdom”, que consiste en un paseo en bote por un recorrido con muñecos que representan diferentes culturas del mundo.

Según testigos, Brown se quitó la ropa dentro del bote y se lanzó al agua, nadando hasta la orilla. Luego, salió del lugar y comenzó a caminar por el parque, pasando por zonas como Tomorrowland, Fantasyland y Main Street U.S.A., sin importarle la presencia de otros visitantes, muchos de ellos niños y niñas.

TE PUEDE INTERESAR

Algunos de los presentes grabaron con sus celulares la escena y la compartieron en las redes sociales, generando miles de reacciones.

El joven que realizó exhibiciones obscenas en un parque de Disney World, se paseó desnudo delante de familias con niños

La seguridad del parque tardó unos 15 minutos en detener a Brown, quien se resistió al arresto y tuvo que ser esposado. Brown fue trasladado a un hospital cercano para evaluar su estado de salud y luego fue llevado a la cárcel del condado de Orange.

El joven fue acusado de exhibicionismo, conducta desordenada y resistencia al arresto. Según el reporte policial, Brown dijo que había consumido LSD antes de ingresar al parque y no recordaba lo que había hecho. También se le encontró una botella de vodka en su mochila.

El portavoz de Disney World, Tom Smith, emitió un comunicado en el que expresó su rechazo al comportamiento de Brown y aseguró que el parque tomará medidas para evitar que se repita un incidente similar. “Estamos muy decepcionados por este acto irrespetuoso y ofensivo que viola las normas de convivencia y seguridad de nuestro parque. Estamos cooperando con las autoridades para que el responsable enfrente las consecuencias de sus acciones. También estamos revisando nuestros protocolos de seguridad para garantizar que nuestros visitantes puedan disfrutar de una experiencia mágica y segura en Disney World“, dijo Smith, quien se disculpó con los visitantes que presenciaron la escena y les ofreció entradas gratis para una próxima visita.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia entrenó pensando en Colón

La derrota ante Banfield por 2 a 0 en la fecha 14 de la Copa de la Liga Profesional lo dejó a Gimnasia compartiendo la anteúltima ubicación de la tabla anual 2023 con Colón, razón por la cual los dirigidos por Leonardo Madelón deberán enfrentarse al Sabalero para definir quién acompañará a Arsenal el año entrante en la Primera Nacional. Dicho encuentro tendrá lugar el próximo viernes desde las 17 en cancha de Newell´s.

Y con la permanencia en juego, el Lobo retomó los entrenamientos hace algunas horas en Estancia Chica, dentro de un clima complejo, de mucha tensión. De hecho el sábado, después de la caída ante el Taladro, los futbolistas Triperos fueron increpados por un grupo de hinchas que esperó por ellos a la salida de Abasto y exigió respuestas, siendo Cristian Tarragona, Leonardo Morales y Yonathan Cabral los que dieron la cara.

Gimnasia volvió a los entrenamientos en Abasto pensando en Colón

Así las cosas, el plantel tuvo el reencuentro recién en la jornada de hoy, con presencia policial en ambos ingresos de las instalaciones albiazules donde el clima está lejos de ser el mejor. Y es que más allá del cruce cara a cara con varios jugadores, también hubo pintadas contra la dirigencia e incluso amenazas para algunos de sus miembros, como el vicepresidente Juan Pablo Arrién, uno de los principales apuntados por el memento Tripero.

Dentro de este escenario, Madelón y los suyos pusieron primera en lo que será una preparación muy distinta a la que venían llevando adelante semanas atrás. Con la permanencia en juego, el grupo realizó tareas físicas y luego ejercicios con pelota, dentro de un entrenamiento en el que sobresalió una extensa charla grupal. Lo concreto es que con algunos días más para lo que será el cruce ante los de Israel Damonte, ningún protagonista evidenció problemas desde los físico, por lo que el cuerpo técnico podrá contar con todos ellos para el choque del viernes.

La semana que culminará con el Lobo asegurándose su lugar en la Primera División el año que viene o siendo parte de la Primera Nacional en el 2024, seguirá con una segunda práctica mañana por la mañana y, luego de ella, el viaje a Rosario para los últimos entrenamientos y la concentración general de cara al trascendental choque con Colón.

Red Hot Chili Peppers en Argentina: de qué planeta vinieron

Red Hot Chili Peppers mantuvo un espíritu libre de zapada, aunque no dejó de tocar las canciones que querían todos: el arranque y el final, asesinos. En el medio, una secuencia solos de otro planeta.

Te puede interesar

Red Hot Chili Peppers en Argentina: Anthony Kiedis - CANTANTE

Red Hot Chili Peppers en Argentina: Anthony Kiedis – CANTANTE

Un comienzo demoledor

Luego de un Flea entrando haciendo la vertical, los Red Hot Chili Peppers subieron al escenario en su formación clásica, algo para lo que hubo que esperar muchos años, ya que John Frusciante dejó la banda en 2009 y regresó recién una década después.

Red Hot Chili Peppers en Argentina: John Frusciante - Guitarrista

Red Hot Chili Peppers en Argentina: John Frusciante – Guitarrista

Una versión furiosa de “Around the Word” llenó todos los espacios del Estadio Monumental de River Plate. “¿Cómo están Buenos Aires?”, preguntó Flea en español en una de las pocas interacciones que tendrían con el público durante toda la noche. Pero no hay mucho tiempo para hablar porque la guitarra de Frusciante anunciaba que “Scar Tissue” era el próximo tema.

Luego se sucedió “Snow (Hey Oh)”, la cual le dio la oportunidad al público de corear el estribillo. Aunque parezca una locura (y lo fue) así arrancaba el último de los conciertos de la banda que une más de tres generaciones y que está festejando sus cuarenta años de carrera.

El rock más vivo que nunca

Pese a que visitan otros géneros, el cuarteto logra cautivar al público con rock potente, muestras de virtuosismo y grandes canciones.

Red Hot Chili Peppers en Argentina: Chad Smith

Red Hot Chili Peppers en Argentina: Chad Smith

No escatimaron en nada: Las pantallas led del escenario fueron el acompañamiento perfecto, sin fallas, nítidas e iluminadas y con imágenes simples pero potentes, fueron el acompañamiento perfecto para tremendo espectáculo auditivo.

Los RHCP hacen un cover de los Ramones, se llama “Havana Affair” y, fue uno de los mejores temas de la noche.

Sonaron clásicos como “Don´t Forget Me” y “Tell Me Baby” y algunos temas de “Return of the Dream Canteen” y de “Unlimited Love”, los 2 álbumes que lanzaron en 2022.

Red Hot Chili Peppers en Argentina: Flea - bajista

Red Hot Chili Peppers en Argentina: Flea – bajista

Pero las canciones que más se destacaron fueron, sin dudas, “Californication” y “By The Way”. De por si son hitazos pero anoche y en vivo, con la luna inmensa, el cielo esplendoroso y los aviones que despegaban por encima de la gente, se lograron dos de los momentos mágicos de la noche

Un cierre cargado de emoción y pogo

Luego de un intervalo, los músicos volvieron a salir al escenario, pero Frusciante era el único que quedó iluminado bajo un escenario que se tornaba azul. El guitarrista le dio inicio al punteo de una de las canciones más queridas de los Red Hot Chili Peppers: “Under The Bridge”.

Era una de las últimas oportunidades para las casi 80.000 personas que habitaban el Monumental, pudiera corear y sentir esa melancolía que trae como carrete ese tema nacido en los noventa, ese video, esa historia de vida que se acerca a las experiencias de Anthony Kiedis con las drogas.

El clásico de la banda, el cual no había sonado en la primera fecha, dio un tono de nostalgia colectiva a los fanáticos que ya extrañaban a una banda que todavía no se había ido.

A continuación, Chad Smith dio inicio a un solo de batería que rápidamente desembocó en “Give it Away”, otra canción del álbum “Blood Sugar Sex Magik”. Así terminó el recital, de casi 2 horas de duración, no sin antes un “olé olé Red Hot, Red Hot” final. Chad Smith, quien ha demostrado públicamente tener una conexión especial con Argentina, fue el último en abandonar el escenario, parado solo frente a 80.000 personas, tomó prestado el micrófono del cantante y se fue soltando un profundo: “Gracias, los amamos”.