back to top
6.6 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11340

Alberto Fernández felicitó a “los dirigentes del mañana”: enterate a quiénes señaló

Alberto Fernández se rodeó de buena parte de la dirigencia del peronismo bonaerense esta mañana, durante el acto de bajada de una tunelera de AySA, que contribuirá a aumentar la capacidad de producción, transporte y distribución de agua potable a cinco municipios de la zona sur del Gran Buenos Aires.

El anuncio de la obra, que beneficiará a 2.500.000 habitantes, mostró a un presidente muy emocionado y feliz. “Hoy es un día importante, para mí es particularmente lindo”, dijo, al tomar el micrófono, antes de despacharse con un mensaje que infló el pecho de los que lo acompañaban.

TE PUEDE INTERESAR

“Es un día particularmente lindo porque veo a dirigentes haciéndose cargo de los problemas de los argentinos del presente, y van a ser los dirigentes del mañana”, expresó, tras lo cual enumeró, uno por uno, a los diputados Máximo Kirchner y Sergio Massa, a la titular de AYSA Malena Galmarini, al Ministro del Interior Wado de Pedro, al gobernador Axel Kicillof y Gabriel Katopodis, Ministro de Obras.

“Los veo a los intendentes también”, señaló Fernández, quien apuntó a una “nueva generación de dirigentes que llega a las intendencias, a los cargos públicos pensando en una Argentina distinta, sin las injusticias del presente”. “Pienso en eso y me da una enorme tranquilidad”, remató el Jefe de Estado.

TE PUEDE INTERESAR

Retiraron el poste de Movistar que le complicaba la salida al hospital a un chico epiléptico

La historia comenzó hace unos meses, cuando Luis se llevó una desagradable sorpresa: la compañía telefónica Movistar había colocado un poste de internet en la entrada de su garaje, impidiendo el paso de su vehículo

Pero ese obstáculo que molestaría a cualquier frentista, tenía un agravante para este vecino de Los Hornos: su hijo Valentín sufre epilepsia y cada vez que tená un episodio de convulsiones, el poste estaba ahí, complicando la salida del auto que lo lleva a la guardia del hospital.

TE PUEDE INTERESAR

“Tengo un hijo con discapacidad, tiene ataques de epilepsia focales. A veces si le agarra un ataque tengo que salir apurado. Me ha pasado que rayé el auto y rompí la puerta; porque ante la convulsión, tengo que salir de urgencia”, explicó entonces en diálogo con el móvil de “Me levanté cruzado”, con Martín Strilinksy, por La Cielo FM 103.5. 

TE PUEDE INTERESAR

Scaloni descarta el Monumental para la Selección: “prefiero jugar donde se sienta el calor del público”

Tan honestas como poco felices para los hinchas de River fueron las declaraciones del técnico de la Selección Lionel Scaloni que se volvió a manifestar a favor del cambio de localía histórico de Nuñez para la albiceleste. En una entrevista vía zoom para Fox el rosarino explicó que “prefiere los estadios donde se siente el calor del público ” en lo que terminó siendo una declaración poco feliz en un plano futbolero tan lleno de lugares comunes y susceptibilidades.

Yo estoy de acuerdo en jugar en la Bombonera, me lo consultó Tapia y me gusta. No es que sea mi cancha favorita, pero si por una decisión tengo que ir a jugar otros lados voy. Me gustan las de Rosario, los del interior que están cerca del público. No es que sólo me gusta jugar ahí. Fue una respuesta a una pregunta. Hay muchas canchas, la de Vélez, la de Racing. A mí me gusta sentir el calor del público”, señalo el ex Deportivo La Coruña.

 

La decisión de empezar a sacar a la Selección del Monumental -donde consiguió el título del Mundo en el ´78 y donde River se impone como el mejor de Sudamérica hace al menos 5 años- comenzó a tomar fuerza en la época de Diego Maradona como técnico de la mayor. En aquella oportunidad “mudó” a la albiceleste a Rosario para enfrentar a Brasil, aunque el resultado fue magro: 3-1 en contra.

 

Scaloni justificó sus dichos apelando, en parte, a su desarrollo profesional: “Estoy intentando definir mi filosofía en cuanto poder sentir el calor del público, para mi necesitamos ese tipo de cancha, para que la gente este con el calor, cerca del jugador. Hemos jugado en lo de River, y se ha jugado históricamente no hay problema. Es la respuesta que yo quiero dar a una pregunta que mi hicieron, nada más”, señalo el gringo que viene de conseguir el tercer puesto en la última Copa América. 
 

Fuerte operativo sanitario por COVID 19 a metros de la Gobernación

La confirmación de cinco casos de COVID 19 en el barrio José Luis Cabezas, en el límite de los partidos de Berisso y de Ensenada, y apenas 15 cuadras de la Gobernación provincial, en pleno centro de La Plata, fue motivo del lanzamiento de un amplio operativo sanitario, con testeos “casa por casa”.

Los intendentes de esos distritos, Fabián Cagliardi y Mario Secco, junto a autoridades del Ministerio de Salud y personal de la UNLP, que tiene en esa zona varias facultades, encararon un “operativo sanitario integral” que comprendió testeos, hisopados y control de temperatura casa por casa, con el fin de conocer el estado de los vecinos del lugar.

TE PUEDE INTERESAR

También se desplegó un operativo para detectar a familias e individuos vulnerables dentro de la población y se dispuso el tráiler de vacunación, para aplicar la dosis antigripal para adultos. En principio se temió que el barrio fuera a “cerrarse” como ocurrió en Villa Azul, Quilmes, pero por ahora se descarta esa posibilidad.

En la zona que va desde la Avenida 122 -limite con La Plata-, desde avenida 52 hasta avenida 60, se detectaron en las últimas horas cinco casos positivos, de los cuales dos permanecerán en aislamiento dentro de sus casas y tres se derivarán al nuevo hospital de Punta Lara, que se puso a punto en las últimas semanas.

OPERATIVO SANITARIO INTEGRAL EN EL BARRIO JOSÉ LUIS CABEZAS

TE PUEDE INTERESAR

Un policía organizó una fiesta en su casa con seis compañeros más de la fuerza en plena cuarentena y los sumariaron

Siete policías bonaerense fueron sumariados y quedaron imputados en una causa por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el coronavirus, al determinarse que participaban de una reunión de amigos en una casa del partido bonaerense de Merlo, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.

Además del sumario interno de la fuerza y la causa federal por violación al artículo 205 -referido a la violación del aislamiento-, el policía dueño de casa es investigado por averiguación de ilícito, ya que un vecino denunció que durante esa reunión efectuó disparos al aire, uno de los cuales impactó en su vehículo, añadieron las fuentes.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho ocurrió ayer a la madrugada en una casa situada en Azopardo e Independencia, de Merlo Norte, adonde la policía llegó alertada por un llamado al 911 que indicaba que en una casa perteneciente a un efectivo de la fuerza bonaerense se desarrollaba una reunión de varias personas, y que se escuchaba la música alta y detonaciones de arma de fuego.

La denuncia fue realizada por dos vecinos, uno de los cuales aseguró que uno de esos disparos había impactado en la luneta de su Volkswagen Fox estacionado en la calle.

Un jefe policial reveló que los peritos que trabajaron más tarde en el lugar hallaron al menos diez impactos de bala en paredes de viviendas contiguas.

Al ingresar al domicilio denunciado, los efectivos de la Estación de Seguridad Departamental de Merlo identificaron al dueño de casa, un oficial del Comando de Patrullas de Moreno, quien estaba junto a otros seis policías y dos civiles participando de una reunión a pesar de la prohibición decretada ante la pandemia del coronavirus, añadieron las fuentes.

Los efectivos secuestraron el arma reglamentaria del dueño de casa,una pistola Bersa Thunder con cargador y 17 proyectiles, y dispusieron el traslado de todos los presentes a la seccional local para iniciar las actuaciones de rigor, aunque luego cada uno retornó a su domicilio.

Voceros judiciales informaron que por averiguación de ilícito, es decir los disparos, se inció una causa penal en la fiscalía 2 de Morón, a cargo de Fernando Capello, con el dueño de casa como imputado, mientras que por la violación del aislamiento otra que tramita en la Justicia Federal y que tiene a los nueve participantes de la reunión investigados.

En tanto, Asuntos Internos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires inició un sumario para evaluar la conducta de los efectivos y disponer eventuales sanciones, al tiempo que ordenó el apartamiento de sus funciones del policía dueño de la vivienda mientras sigue adelante la investigación, según fuentes judiciales.

TE PUEDE INTERESAR

¿Dónde está el gato? El reto viral que nadie descubre en menos de 10 segundos

Los desafíos visuales están causando furor en las redes sociales, como este reto viral que consiste en encontrar el gato en menos de 10 segundos. De esta manera, los usuarios pueden ejercitar su cerebro al tiempo que desafían a la percepción.

Si bien a simple vista este challenge parece sencillo, a varias personas le tomó más tiempo del que creían y le dio dolor de cabeza al intentar resolverlo.

TE PUEDE INTERESAR

La mayor dificultad radica en la cantidad de búhos y en la ilusión óptica que genera la repetición de los colores. A pesar de los múltiples desafíos visuales que circulan por las redes sociales, este se convirtió en uno de los más complicados hasta el momento. 

La respuesta al challenge se encuentra más a la vista de lo que se podría esperar. El animal se encuentra escondido en el margen derecho de la foto, con la boca abierta y los ojos grandes igual que varios búhos. 

TE PUEDE INTERESAR

Dos ladrones armados golpearon en la cabeza y asaltaron a dos jubilados en La Plata

Dos hermanos de 78 y 66 años vivieron momentos muy desagradables cuando dos ladrones se colaron en la casa en la que viven en la localidad de Los Hornos, informaron fuentes policiales.

El violento episodio sucedió en una vivienda de 72 y 194 y los vándalos se fueron con 10.000 pesos y documentación luego de agredir a culatazos a las víctimas, identificadas como Ismael y Julio Caña.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, en una casa situada en la calle 10, entre 79 y 80, en el barrio Villa Elvira de la capital bonaerense, tres delincuentes encapuchados y con barbijos ingresaron por una ventana y sorprendieron a un matrimonio integrado por una mujer de 71 años y un hombre de 65.

Los asaltantes golpearon a sus víctimas y las ataron con trapos, tras lo cual se apoderaron de 40.000 pesos que había en el domicilio, con los que escaparon.

En el primer hecho tomó intervención la comisaría Decimoquinta yen el segundo la comisaría Octava, y en ambos la UFI N° 9 de Autores ignorados

TE PUEDE INTERESAR

El drama de las escuelas privadas: aulas vacías, morosidad en las cuotas y riesgo de cierre

Luego de casi 80 días sin clases por el aislamiento obligatorio, los colegios enfrentan dos desafíos: por un lado, dar respuesta al reclamo de padres por un ajuste en el valor del total de la cuota y, por otro, intentar cobrar la mayor parte en fecha para evitar el cierre.

“El daño de esta cuarentena, psicológico, social y educativo es inconmensurable”, aseguró Perpetuo Lentijo, Secretario General de Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra) en diálogo con INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

Según el dirigente gremial, “esto se va a sentir y mucho en el país”. Es que son muchas las familias que dejaron de percibir ingresos por la cuarentena, por lo que se les hace cada vez más difícil afrontar los gastos.

Lentijo describió la situación del sistema educativo privado y dijo: “Es altamente compleja”. “Por más que en general los padres están respondiendo a sus responsabilidades, hay altísimos niveles de morosidad porque hay mucha gente sin trabajo, con reducción de ingreso y eso refleja en gente que no puede pagar la cuota y no puede asumir su compromiso para con la escuela”.

¿Hay riesgo de cierre? “En el caso de los colegios que tienen bajo porcentaje de aporte estatal o no tienen aporte estatal directamente lo está llevando a una situación sin salida. Algunos jardines ya anunciaron que cierran sus puertas porque no pueden seguir pagando sueldos”.

“Las escuelas han cumplido con su parte del compromiso, atendiendo a las familias, manteniendo los aranceles sin incremento, escuchando y resolviendo los problemas de la gente, flexibilizando condiciones y haciendo descuentos a las familias para que sea más llevadera la cuota”.

Tal es el caso del Instituto San Nicolás de los Arroyos de Mar del Plata, quienes tuvieron un gesto de comprensión con las familias de los alumnos y les advirtieron que “paguen lo que puedan y si no pueden abonar nada, que así sea”.

“Si no va a haber un apoyo del Estado, lamentablemente va a generar la caída de muchos colegios. No solamente jardines infantes, sino colegios que tienen todos los niveles y que realmente no están resistiendo”. Para el dirigente, el panorama que les espera a las instituciones educativas no es para nada alentador. “La crisis educativa se va a profundizar”.

TE PUEDE INTERESAR

Proponen que las trabajadoras de los comedores cobren un bono de 5 mil pesos por ser tarea de riesgo

El diputado nacional del Frente de Todos, Leonardo Grosso, presentó un proyecto de ley para que los y las trabajadoras de los comedores y merenderos del país reciban un bono de 5 mil pesos, debido a la tarea de riesgo que realizan en el marco de la pandemia del Covid-19.

El referente del Movimiento Evita explicó que en general son mujeres de los barrios que se predisponen de forma solidaria atender a cientos de vecinos por día, y que por eso, se enmarcan en “la primera línea de riesgo”, al igual que médicos, enfermeros y personal de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR

El proyecto establece que las empleadas de la economía popular que desarrollan sus tareas en comedores y merenderos en el Programa “Potenciar Trabajo” recibirán el pago de una asignación de reconocimiento de carácter no remunerativo de 5.000 pesos.

El diputado, además, evidenció la polémica sobre el cobro de un subsidio del Estado por parte de empresas como Clarín y Techint. “Si la Sociedad Rural, el ingenio Ledesma y Techint, entre otros, piden ayuda al Estado porque dicen estar en problemas económicos, más lo están las mujeres que abren las puertas de sus casas para darle de comer a personas que hoy la están pasando muy mal”, manifestó.

Además, Grosso señaló que “hay miles de mujeres en todo el país que todos los días preparan la comida para millones de personas, ellas también están en la primera línea de pelea contra el Covid-19 y creemos que merecen un reconocimiento por una labor tan esencial como la que están llevando a cabo en plena cuarentena”.

La iniciativa diseñada por Grosso fue respaldada por sus pares de bancada Cristina Álvarez Rodríguez, Ayelén Spósito, Juan Carlos Alderete, Verónica Caliva, Federico Fagioli, Itai Hagman, Claudia Bernazza y Héctor Bárbaro.

Además, establece que el pago comenzará a otorgarse en junio y se prolongará mientras se encuentre vigente la emergencia pública en materia sanitaria, como consecuencia de la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno le bajó el pulgar al plan de ocho municipios para “regionalizar” la cuarentena

La idea de ocho municipios del centro de la provincia en pos de ser declarados “libres de circulación” de COVID 19, y se les permita funcionar como una región a la hora de analizar restricciones y trabajar protocolos, chocó con la negativa de la Provincia, que se expresó a través de la Ministra de Gobierno, Teresa García.

La idea, tal como explicó ayer INFOCIELO, surgió de los intendentes de Tandil, Miguel Lunghi, y se sumaron a la firma del documento los intendentes Emilio Cordonnier (Ayacucho), Hernán Bertellys (Azul), Esteban Reino (Balcarce), Juan José Fioramonti (Lobería), Ezequiel Galli (Olavarría), Maximiliano Suescun (Rauch) y Miguel Gargaglione (San Cayetano).

TE PUEDE INTERESAR

En un documento que firmaron, solicitaron se les autorice a “establecer estándares sanitarios regionales, con protocolos de prevención y seguridad únicos convalidados por los intendentes, autoridades sanitarias de cada comunidad y con la intervención del Ministerio” y avanzar así hacia “la nueva normalidad con el desarrollo de actividades hasta hoy no autorizadas” alentando “el intercambio seguro entre nuestras comunidades”.

MUNICIPIOS SOLICITAN QUE LA REGIÓN SEA CONSIDERADA “SIN CIRCULACIÓN INTERNA DEL VIRUS COVID-19” Intendentes de los…

Publicado por Municipio de Balcarce en Jueves, 28 de mayo de 2020

Para García, no será posible. “No es la idea del gobierno nacional ni del provincial considerar el territorio por regiones”, le dijo al diario El Eco, de Tandil. “Considerar las regiones territoriales es erróneo solamente por la única voluntad de abrir algunas actividades que desean. Una región no está libre de Covid”, precisó.

Es que, según la funcionaria, “la mirada epidemiológica y de circulación del virus se hace por distrito”. Para sostener esa idea señaló la reciente aparición de casos de COVID en Necochea, a partir de un “baby shower” que terminó con 60 personas aisladas. También apuntó a la realidad de Bahia Blanca, a partir de los contagios dentro de un parque eólico.

García dijo más: habló de una “jugada política” de los intendentes, que, casualmente, responden al mismo signo político: Tanto Lunghi como Cordonier, Reino, Fioramonti, Suescún y Gargaglione son radicales, en tanto que Galli y Bertellys están alineados dentro del PRO.

“Me parece más que nada una jugada política la de reunir voluntades. Todos tenemos responsabilidades, los intendentes deben asumir la suya y el gobierno provincial también”, disparó García, que es la encargada de mantener el vínculo con los intendentes de toda la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR