back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 21150

Oporto y el Frente Gremial Docente en la Feria del Libro

El Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, y los secretarios generales de los gremios que integran el Frente Gremial Docente, compartieron el panel “200 años de trabajo docente” en la Feria del Libro, en el marco de la celebraciones por el Bicentenario de la Patria.

En la ocasión, Oporto consideró importante “no sólo realizar un repaso de 200 años de trabajo docente, sino de la lucha que ese trabajo generó para llegar a situaciones de progreso y también para tener perspectiva de lo que falta”.

Junto a Roberto Baradel (SUTEBA), Mirta Petrocini (FEB) y Alfredo Conde (UDA), y representantes de AMET y SADOP, Oporto sostuvo: “No tenemos una visión coyunturalista de la gestión. Somos una continuidad de las mejores tradiciones y lo mejor que nos puede ocurrir es generar algunas nuevas tradiciones”. Agregó que “para tener tradición hay que institucionalizar los progresos para que sean difíciles de desarmar” y, en ese sentido, dijo que “una experiencia como la paritaria ya es una nueva tradición institucionalizada”.

“La visión que los gremios han tenido fundamentalmente en las últimas dos décadas, sobre la relación que tiene la educación con el resto de la sociedad, ampliando la discusión de los derechos no sólo a enseñar y aprender sino a las condiciones que hacen a la posibilidad concreta de enseñar y aprender, es extremadamente enriquecedora”, destacó el responsable del área de Educación del Gobierno provincial.

Duhalde realizará este jueves un acto en Mar del Plata

El ex presidente de la Nación Eduardo Duhalde, estará el jueves en la ciudad de Mar del Plata donde a las 19.30, conocerá la Casa de Duhalde en Mar del Plata, creada por la Agrupación Política Azul y Blanca. El precandidato a presidente en el 2011, estará acompañado por el titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo.

Antes de su llegada a Mar del Plata, Eduardo Duhalde compartió un acto realizado en San Vicente. Estuvo acompañado por su mujer Hilda Duhalde, por su amigo y conductor político Antonio Arcuri, mientras que desde la primera fila observaban la ex intendenta Brígida Malacrida de Arcuri y los marplatenses Mercedes Morro, titular de la Agrupación Política Azul y Blanca “Duhalde Presidente”, Francisco Arcuri, miembro del mencionado nucleamiento político y titular de Soesgype, Carlos Rivas y Miguel Gómez.

Duhalde manifestó su proyecto de cara al 2011, comentó algunas políticas de Estado en las cuales ya se encuentra trabajando y criticó al gobierno kirchnerista.

A la hora de referirse a este último y las internas del Partido Justicialista aseguró que “me cansé de elegir referentes por eso el candidato del peronismo voy a ser yo. No quiero más peleas, estoy harto del cortoplacismo. Necesitamos recuperar el pensamiento estratégico“.

Asimismo indicó que “si quieren que vayamos a elecciones limpias en el PJ deben armarse diferentes comisiones que representen a cada candidato y Antonio Cafiero debe presidir la elección porque es garantía de honestidad en nuestro partido. Si no quieren hacer trampa, les vamos a ganar por abandono o goleada. Si prefieren hacer trampa, veremos qué hacemos“.

 

El IPS descentraliza todos los trámites previsionales

Con el objetivo de agilizar tramitaciones previsionales y evitar traslados innecesarios, el Instituto de Previsión Social bonaerense (IPS) dispuso que a partir de hoy los beneficiarios puedan realizar nuevas presentaciones –que hasta ahora se procesaban en la sede el Organismo en La Plata- directamente en las 13 regionales del interior y el conurbano.

Las regionales están ubicadas en los distritos de Bahía Blanca, Dolores, Mar del Plata, San Nicolás, San Miguel, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres de Febrero, Brandsen, La Matanza, Tigre y Casa de la Provincia en capitel federal.

“Estos procedimientos administrativos tardaban en promedio 25 días. A partir de ahora, los jubilados y pensionados tendrán una respuesta inmediata y muy cerca de sus domicilios” explicó el titular del IPS, Javier Mazza.

De esta manera, en dichos centros de atención, se dará curso inmediato el horario de 8.30 a 14 a las siguientes solicitudes: adhesión o desvinculación del sistema de cobro por cajero BAPRO; informes sobre modificación de domicilio; certificación negativa (acreditación oficial que no perciben beneficios provinciales); bajas por fallecimiento; cambio de banco para percibir haberes y recepción de Oficios Judiciales de la Ley 10.205 (Pensiones Sociales).

La Mesa de Enlace se reúne hoy en Coronel Pringles

La Mesa de Enlace de entidades rurales encabezará hoy un acto de protesta contra la política agropecuaria del Gobierno en el club Independencia, de la ciudad bonaerense de Coronel Pringles. Productores de distintas partes del país han comprometido su presencia en el acto que comenzará a las 11:00.

El encuentro será encabezado por los titulares de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías; de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, de la Sociedad Rural (SRA), Hugo Biolcati; y de Coninagro, Carlos Garetto.

Los dirigentes buscan profundizar la presión para obtener políticas agropecuarias favorables que den soluciones a los problemas de la agricultura, la ganadería, lechería y otras actividades de economías regionales.

El acto se producirá luego de un importante acatamiento al cese de comercialización de hacienda en pie que tuvo lugar el último jueves y viernes.

Tenía libertad condicional y mató a golpes a su ex mujer

Una mujer identificada como Perla de Los Angeles Etcharren, de 40 años, fue asesinada a golpes con un palo en la ciudad bonaerense de Dolores por su ex pareja, un convicto que se encontraba en libertad condicional y que fue detenido en el lugar del hecho.

El asesino, que cumplía condena por el homicidio de otra persona, fue detenido por la Policía tras la advertencia de los vecinos de la víctima.

El hecho que recién se conoció hoy ocurrió el sábado pasado en una obra en construcción lindera a la casa de la víctima, donde Etcharren vivía con su madre y sus tres hijos pequeños.

La policía, alertada por familiares y vecinos de la víctima, llegó al lugar y detuvo al agresor que le había propinado una golpiza a su ex pareja, que murió cuando era trasladada al Hospital Municipal “San Roque”.

El detenido, que fue alojado incomunicado en dependencias de la comisaría de Dolores a disposición del fiscal Juan Manuel Dávila, condenado a prisión por el “homicidio” de otra mujer, en el momento del ataque contra su ex pareja se encontraba en libertad condicional.

Scioli lanza obras en el Puerto Dock Sud de Avellaneda

El gobernador Daniel Scioli dará inicio hoy, desde las 10, a las obras del Edificio Administrativo Puerto Dock Sud de Avellaneda, en la calle Ingeniero Huergo, entre Juan Díaz de Solís y Debenedetti, y entregará 177 escrituras de la Escribanía General de Gobierno en el Salón Eva Perón de la Municipalidad local, ubicada en Avenida Güemes 835.

Más tarde, en Lanús, participará del 80º Aniversario de la fundación del Colegio Armenio y la conmemoración del 95º aniversario del genocidio del que fue víctima el pueblo armenio perpetrado por el estado turco entre 1915. Estarán presentes el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni; el director general de Cultura y Educación, Mario Oporto; el intendente local, Darío Díaz Pérez; y el director regional del Consejo Nacional Armenio de Sudamérica, Jorge Dolmadjial.

En tanto, a las 18:00, en la Ciudad de Buenos Aires, cerrará la jornada de apertura del Segundo Encuentro del Foro internacional de la Norma ISDB – T en el Hotel Sheraton.

Comienza en Buenos Aires la cumbre de la UNASUR

Los cancilleres y presidentes de los países miembros del bloque regional se reunirán entre hoy y mañana en Campana. Hoy será el turno de las deliberaciones de los cancilleres y mañana los jefes de Estado se abocarán a la elección del secretario general, cargo para el que fue propuesto Néstor Kirchner.

El encuentro de hoy estará consagrado a una reunión de cancilleres, quienes encabezados por Jorge Taiana y su par ecuatoriano, Ricardo Patiño, debatirán los documentos que al día siguiente analizarán los presidentes en el plenario.

Tendrá lugar en el Hotel Sofitel La Reserva Cardales, en el kilómetro 61 de la Ruta 9, en Campana.

En tanto, mañana, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner será la anfitriona de la reunión de jefes de Estado junto a su par ecuatoriano Rafael Correa, quien está a cargo de la presidencia pro tempore del cuerpo.

Fue justamente Ecuador el país que impulsó la candidatura como secretario general de la UNASUR del diputado nacional y ex presidente argentino Néstor Kirchner, lo que será considerado por los mandatarios el martes.

Hasta el momento, han confirmado su presencia los Presidentes de Brasil, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Chile, Bolivia y Venezuela.

Del resto de los países, asistirán los Cancilleres. Por Perú, José Antonio García Belaúnde; por Colombia, Jaime Bermúdez; por Surinam, Lygia Kraag -Keteldijk, y de Guyana, Carolyn Rodrigues-Birkett.

Algunos de los principales temas de la agenda.serán: la continuidad de la ayuda regional a Haití luego del terremoto del 12 de enero; la asistencia y cooperación con Chile luego de terremoto y el tsunami del 27 de febrero; la elección del Secretario General del bloque; y la actualidad política, social y económica de los países.

La UNASUR reúne a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guyana, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, y fue creada en Cusco, Perú, el 8 de diciembre de 2004, en ocasión de la III Reunión de Presidentes de América del Sur.

Asimismo, según trascendió de fuentes oficiales, el bloque podría debatir sus estrategias de relacionamiento a nivel regional, con Estados Unidos, y otras medidas tendientes a jerarquizar el organismo.

Otros temas que seguramente estarán en el debate de los presidentes serán la integración energética, el desarrollo del Banco del Sur y la necesidad de avanzar en la integración física regional.

 

Balestrini mostró evolución neurológica “favorable”

El vicegobernador bonaerense, Alberto Balestrini manifestó en las últimas horas una evolución neurológica favorable aunque continúa internado en terapia intensiva y con pronóstico reservado tras sufrir un accidente cerebro vascular.

Balestrini, quien cursaba hoy su vigésimo quinto día de internación, experimentó una “evolución favorable de sus parámetros neurológicos”, indicó un parte médico del hospital San Martín de La Plata.

Esa evolución “ha permitido retirar aparatología de alta complejidad y continuar con su seguimiento a través del examen clínico”, indicaron los médicos que lo asisten.

El paciente, acotaron en un comunicado, sigue con “asistencia ventilatoria mecánica con nuevo esquema antibiótico por el compromiso respiratorio” que sufrió días atrás.

Los médicos resaltaron que Balestrini mostró “buena respuesta” a ese tratamiento y que “maneja adecuadamente la oxigenación”.

Asimismo, indicaron que “continúa en plan de diálisis, afebril, sin medicación cardiovascular y estable hemodinámicamente”.

“El pronóstico sigue siendo reservado”, acotaron los médicos y recordaron que el nuevo informe se dará a conocer mañana a las 13.30.

Avanzaría esta semana en Diputados debate del ‘matrimonio homosexual’

Lo tratarían el miércoles, aunque el jefe del bloque oficialista, Agustín Rossi, condicionó el quórum al asegurar que el krichnerismo no irá al recinto si ese día se trata el impuesto al cheque

El santafesino Rossi advirtió hoy que “si mezclan los temas no vamos a dar quórum, nuestra estrategia va a ser la misma de ahora” de no bajar al recinto para otorgar el número necesario para discutir los proyectos del día.

El diputado kirchnerista consideró que “fue un gran error poner dos temas con lógicas tan disímiles en una misma sesión” por el de matrimonio y el del reforma de la ley cheque.

Rossi sostuvo que esa fue una maniobra de la oposición, al señalar que lo hacen “para ver si consiguen quórum” de esa forma para aprobar los dos temas juntos.

En ese marco, propuso hacer “el miércoles una sesión para matrimonios” y el jueves que convoquen para otros temas.

Asimismo, desmintió en diálogo con Radio 10 que se hayan ofrecido favores económicos al bloque Nuevo Encuentro del ex intendente de Morón, Martín Sabatella, para que no baje al recinto.

“Si hay un bloque que trabajó a favor de la modificación de la ley de matrimonio es el de Sabatella”, resaltó. Fte. Infobae

El alfonsinismo bonaerense dice que J. Cobos “no debería” ir a la interna

El candidato a titular del Comité provincia por el alfonsinismo, Miguel Bazze, sostuvo hoy que el vicepresidente Julio Cobos “debería tomar distancia y no participar” de la interna prevista para el próximo 6 de junio en las que se elegirá la nueva conducción partidaria.
Bazze, que el viernes último lanzó formalmente su candidatura a titular del Comité provincia junto a Ricardo Alfonsín, quien se propuso como candidato a delegado al Comité Nacional, acusó al sector liderado por Leopoldo Moreau y Federico Storani de haberle pedido a Cobos su intervención en la interna partidaria para “intentar ponerle límites al crecimiento de Ricardo Alfonsín”.
Es que el diputado nacional e hijo del ex presidente Raúl Alfonsín es uno de los nombres que integran la nómina de potenciales candidatos de la UCR de cara a 2011, junto al vicepresidente Julio Cobos y al actual titular del Comité Nacional, Ernesto Sanz.
En declaraciones a Télam, Bazze sostuvo que los históricos dirigentes del radicalismo bonaerense, “tratan que Cobos participe de esta interna para tratar de pararlo a Ricardito” porque “ellos saben que sus líneas internas (Opinión Nacional, de Storani, y el Modeso, de Moreau) sufrieron un fuerte desgaste”.
El dirigente sostuvo además que el hecho de que “Ricardo se haya convertido en una alternativa más para el radicalismo” de cara a 2011 “debería alegrarlos, en vez de ir a buscar a Cobos para ponerle límites a su crecimiento”.
En ese sentido, agregó que “si Cobos los acompaña se equivocaría, porque acompañaría a un sector responsable del fracaso de los últimos 20 del radicalismo en la provincia”.
“Me parece que Cobos debería tomar distancia y no participar, sabiendo también que no es su provincia y que cualquier proyecto de poder a nivel nacional de la UCR, necesita de un radicalismo renovado y competitivo en el principal distrito electoral del país, que es la provincia de Buenos Aires”, agregó.
A su vez, Bazze pidió a los cobistas que expresaron su apoyo a la lista de la conjunción del Modeso y Opinión Nacional, que lleva como candidato a Eduardo Santín, “hacer un aporte para que el partido funcione mejor”, al tiempo que consideró “absolutamente condenable que los que se fueron del partido quieran volver apoyando a los que ellos mismos (por Storani y Moreau) pusieron como argumento de su alejamiento del partido”.
Sobre un posible negociación con el sector de Storani y Moreau para lograr una lista de unidad, Bazze señaló que de “ninguna manera vamos a entregar las conducción del partido a una línea interna que hizo del radicalismo un partido cerrado, de aparato y condenado al fracaso”, aunque, aclaró: “Nosotros nunca tenemos la actitud de cerrar las conversaciones”.
En ese marco, Bazze sostuvo que en las próximas elecciones internas se ponen en juego “dos modelos de partido: uno, el que proponemos nosotros abierto y participativo dispuesto a un acuerdo superador con otras fuerzas como el GEN (de Margarita Stolbizer) o la Coalición Cívica (de Elisa Carrió) que tenga como eje al radicalismo y uno cerrado y dedicado a las cuestiones internas que es el de ellos”.
Afirmó que “tanto Moreau como Storani trabajaron decididamente por tratar de preservar espacios internos, sin preocuparse en el desafío de construir una alternativa para disputarle la gobernación al justicialismo”.
Bazze no descartó una eventual postulación de Ricardo Alfonsín a la Gobernación, aunque aseguró que “es un dirigente más preparado, por formación política y preocupación, para las cuestiones nacionales, que para las cuestiones provinciales”.
Por último, aseguró que entre Alfonsín y Margarita Stolbizer, quien manifestó su intención de volver a candidatearse a la gobernación hay “un muy buen vínculo”, aunque aclaró que “ello no quiere decir que estemos apoyando su posible postulación”.