back to top
14.2 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 22001

Salud de Pcia. “no tomará la decisión de cerrar las escuelas

Voceros del ministerio de Salud bonaerense, aseguraron esta tarde que “todavía no hay novedades en la provincia” acerca del posible adelantamiento de las vacaciones en las escuelas provinciales, versión que empezó a “sonar fuerte” a raíz de que en todo el país ya son más de 30 los colegios cerrados por Influenza A y que hoy trascendió que mañana el Comité de Emergencia podría “estudiar seriamente” como posibilidad.

En diálogo con INFOCIELO, las fuentes de la cartera dijeron que  “no tenemos ninguna novedad de una situación que va a resolver Nación, que es rector en esa materia y serán ellos quienes decidan si aplican o no el recurso”, así como también ratificó que Salud “no tomará decisión de cerrar las escuelas”.

Por su parte, esta mañana el titular de la cartera Claudio Zin, explicó en declaraciones radiales que “los chicos son siempre el primer eslabón de una cadena de contagio de gripe. Entonces, si uno controla el tema de los chicos seguramente disminuye el impacto sobre los adultos también”, al tiempo que sugirió que “si se decide la suspensión será por siete días. No más que esto. Y terminamos con la etapa de contención, que es la etapa en la que estamos, y pasaríamos a la siguiente para ver cómo evitamos la mayor cantidad de casos posibles”.

Esta mañana fue el Ministro de Educación Nacional Mario Tedesco, quien precisó que mañana se reunirá el Comité de Seguimiento para “definir nuevas medidas o mantener las que existen” en relación a la evolución de la gripe A (H1N1) en el país.

Sobre la posible suspensión de clases, el ministro dijo que “no hay nada oficial”, y consideró que se trata de sólo “una versión”. “No voy a alimentarla ni desmentirla”, señaló.

Además, Tedesco consideró que “hay que actuar con profesionalismo”, al señalar que en la reunión “se seguirán los consejos de los epidemiólogos”.

Ayer el ministerio de Salud bonaerense informó que fueron confirmaron otros siete casos de la enfermedad en territorio provincial, elevando a 18 la cifra de afectados.

Se oyó la marcha peronista en un acto K pese a la polémica

El acto de campaña que el ex presidente Néstor Kirchner encabezó en Avellaneda cerró con la versión original de la “Marcha peronista” grabada por Hugo del Carril, pese a la polémica judicial en torno a los derechos de esa canción.

Luego de que Kirchner concluyera su discurso en el microestadio del Racing Club de Avellaneda, comenzó a sonar el himno partidario.

Ya el ministro de Justicia, Aníbal Fernández, había advertido que el kirchnerismo no dejaría de usarla en los actos.

La polémica se suscitó cuando el hijo del cantante Hugo del Carril dijo que no quería que la marcha que grabó su padre se pasara en los actos kirchneristas, porque no consideraba a este gobierno peronista.

En este contexto, la juez federal con competencia Electoral María Servini de Cubría indicó que los derechos de la versión son de los hijos de Del Carril y que el Frente para la Victoria debería pagar para poder usarla.

Linares: “nosotros no impedimos el tratamiento, votamos en contra

El presidente del bloque de diputados la CC, Jaime Linares, salió al cruce de las declaraciones de los funcionarios, legisladores y entidades empresariales que cuestionaron la demora en la legislatura para el tratamiento de un proyecto de Ley que introduce modificaciones al Fondo de Garantías de Buenos Aires.

“Nosotros no nos oponemos al tratamiento, nos oponemos al proyecto porque las modificaciones que se pretenden introducir al FoGaBa cambia el objeto del fondo” dijo el diputado y candidato a la reelección por el ACyS en la sexta sección electoral.

“En primer lugar es oportuno señalar que la alteración en el procedimiento habitual de trámite de los proyectos torna imposible el estudio adecuado de la iniciativa, téngase en cuenta que recién fue puesto para su tratamiento por comisión el día martes 2 del corriente y fundamentalmente que se trata de una legislación que data del año 1994 estrictamente de orden técnico” dijo Linares y agregó “es decir que el acompañamiento político de cualquier reforma a la ley del FOGABA necesita de un previo estudio de orden técnico que está ausente”.

Para Linares la objeción particular en estas condiciones se reduce a “la ampliación del objeto social del Fondo, resultando innecesario agregar otras funciones como por ejemplo el asesoramiento a pymes por si o a través de asesores contratados al efecto, tercerización de servicios”.

Esta modificación tiene un doble orden de errores según el legislador opositor “se trasgrede el origen de la ley, no es una herramienta de asesoramiento, lo es de prestación de garantías” y “se superponen competencias con otras estructuras del propio Ministerio de la Producción como ser con la subsecretaria de pymes cuya misión es justamente planificar y programar políticas y acciones para la promoción de las pequeñas, medianas y microempresas en todo el ámbito de la Provincia”.

“Vayamos por el camino técnico o el político la aprobación, en el día de ayer, de la iniciativa era desaconsejable, tengamos en cuenta además que si la política estatal es incentivar la producción o prestación de servicios a través de PyMES, las herramientas están a disposición sólo falta la decisión política de hacerlo en cuyo caso el último presupuesto aprobado, a este gobierno, por lo escaso del monto que destina a tal fin, habla a las claras de que ese no es el camino a seguir”.

También detalló que según se desprendió de la reunión de labor parlamentaria “el proyecto iba a formar parte del temario, si bien nosotros nos oponíamos al proyecto y a que sea considerado sobre tablas, no sé qué fue lo que pasó entre labor y la sesión en el oficialismo”, explicó no sin picardía, ya que es práctica usual que entre labor y la sesión se realicen las reuniones de Bloques.

Al ser consultado por el reclamo empresarial el ex intendente de Bahía Blanca sostuvo que “no me sorprende” que la Unión Industrial (UIPBA) y Federación Económica de Buenos Aires “estén en este reclamo por modificar la actual normativa ya que son “organizaciones peronistas” y en el caso concreto de “Jorge Rial, no hay que olvidarse que fue parte del saqueó que esta provincia sufrió con festivales de créditos que después todos tuvimos que pagar, hay que recordar que fue director del Banco de la provincia de Buenos Aires” y agregó “yo no sé donde estaba cuando fue el impuestazo que significó el aumento de Ingresos Brutos”.

No obstante, el diputado provincial, dijo que “no hay problemas” en torno a la cuestión de que las garantías otorgadas por el Fondo se aumenten al 100 %, que también es unas de las modificaciones que plantea el proyecto que el entonces diputado Martín Ferré presentó antes de pedir licencia como tal para ser el actual Ministro de la Producción.

También hay malestar en los diputados oficialistas por modificaciones al Fogaba

Diputados del Frente para la Victoria bonaerense manifestaron su malestar con las bancadas opositoras que en la sesión de ayer impidieron tratar el proyecto elevado por el diputado Martín Ferré (actual ministro de la Producción) para modificar el Fondo de Garantías de Buenos Aires –FOGABA-.

La iniciativa, según esgrimen los diputados del FpV/PJ y entidades empresariales, permitiría que pequeñas y medianas empresas productivas y comerciales de la provincia accedan con más facilidades a créditos bancarios.

El proyecto iba a ser incluido ayer sobre tablas, tal como adelantó INFOCIELO el martes, pero, según trascendió, los jefes de las bancadas opositoras habrían realizados planteos en contra de su tratamiento. Esta actitud provocó el inmediato repudio de las entidades que nuclean a las empresas del sector quienes acusaron a la Legislatura de “demorar” la iniciativa y manifestaron su “desagrado” al considerar que esta traba se debe a “especulaciones” de algunos sectores políticos que sólo perjudican a las pymes bonaerenses.

En este sentido, el presidente del Bloque del FpV, el diputado Raúl Pérez, rechazó la actitud de la oposición y señaló que se trata de “otro intento de estas bancadas de entorpecer las herramientas que permitirían fortalecer la producción y el empleo en la provincia”. El legislador remarcó que frente a estas actitudes “reafirmamos el llamado a la ciudadanía a acompañar la fórmula Kirchner-Scioli en las elecciones del 28 de junio”.

Alfonsín: “Unión-Pro y el FJpV manipulan encuestas como herramienta de campaña”

El segundo candidato a Diputado Nacional por el Acuerdo Cívico y Social bonaerense, Ricardo Alfonsín, ratificó su denuncia contra Unión-Pro por la “manipulación ” de las encuestas e involucró ahora al oficialismo en la misma estrategia con la que buscan –dijo- “polarizar la elección” para “procurar que funcione lo que se conoce como el voto útil”.

“Están muy parejas las elecciones a pesar de lo que dicen muchas encuestas contratadas por el gobierno y por el otro partido de la oposición, que no se ajustan a la realidad porque buscan polarizar la elección para procurar que funcione el voto útil”, insistió esta maña Alfonsín, en denunciar una maniobra en la que, ahora, sumó –ayer lo había hecho con Unión-Pro- al oficialismo.

En declaraciones periodísticas formuladas esta mañana a una emisora de radio porteña, el hijo del ex presidente Raúl Alfonsín dijo que hay una “clara manipulación de partes de esas dos fuerzas” de las encuestas al asegurar que ahora utilizan las mismas “como herramientas de campaña”.

“Incluso – continuó – a veces, hasta contratan al encuestador para que haga relaciones públicas explicando con aires muy científicos y técnicos por qué razón las encuestas dan esos resultados”, aseguró Alfonsín.

El segundo candidato del ACyS lamentó además como “afecta la igualdad política” la utilización de excesiva cantidad de fondos, sean públicos o privados, en la campaña electoral.

“Hay un libro que dice que en Estados Unidos, para ser Senador, hay que tener 20 millones de dólares. No es que con 20 millones de dólares uno seguro sea senador, pero sin 20 millones de dólares, seguro que no lo es. Esto también está pasando en la Argentina”, dijo Alfonsín.

Durante la entrevista, el candidato opositor criticó además el exabrupto del dirigente ruralista Alfredo de Angeli que ayer insultó a Néstor Kirchner, y condenó la violencia que sufrió Scioli en su paso por Lobería, la semana pasada.

“Lo que pasó en Lobería y lo de de (Alfredo) de Angeli, me pareció lamentable porque aunque el gobierno incurriera en algún tipo de conducta que supone una agresión aunque sea verbal, eso no nos habilita a actuar de la misma manera a la oposición”, aseguró.

La Seguridad en la Provincia “es un desastre”.

En otro tramo de la entrevista, Ricardo Alfonsín calificó como un verdadero “desastre, el manejo de la Seguridad en la Provincia” porque han aplicado “ todos parches” sin que nunca haya “una discusión acercad e una profunda reforma de la Policía, del Poder Judicial o del Sistema carcelario”.

“El mismo partido, durante 20 años, ha pasado de Aldo Rico, un golpista, a (León) Arslanián, un hombre que juzgaba a los violadores de los Derechos Humanos; de mano dura, a garantistas; de Jefe de Policía sí, a Jefe de Policía no; de Foros de Seguridad sí, a Foros de Seguridad más o menos” sostuvo.

Y en ese marco, convocó a todos los partidos “a dialogar” porque –dijo- “entre el aporte de todos, se pueden definir Políticas de Estado”.

En plena campaña: Kirchner visitó al plantel de Racing

El candidato a diputado Néstor Kirchner llegó al club de sus amores invitado por la Unión Obrera Metalúrgica.

En el microestadio de la Academia dialogará con los trabajadores del gremio, pero antes, se mostró en la cancha con el técnico del plantel de fútbol, Ricardo Caruso Lombardi.

Critican a oposición por no dar quórum para proyecto Pymes

Gran malestar se generó en el gobierno bonaerense y el sector industrial, quienes cuestionaron a la oposición en la Legislatura por no dar quórum para tratar una ley que prevé facilitar el acceso al crédito de las Pymes.

El proyecto amplía el fondo de garantía para el crédito que se otorga a través del FOGABA, de un 75 a un 100 por ciento, y al respecto, el ministro de la Producción bonaerense, Martín Ferré, indicó que “las Pymes son las empleadoras número uno de la provincia, por eso nuestra preocupación, es el último proyecto que yo presenté como diputado y la idea era tratarlo cuanto antes porque es una necesidad imperiosa para el sector”.

Por su parte, el titular de la Unión Industrial bonaerense, Osvaldo Rial, aseguró que están “preocupados porque es una ley que fue pedida por las cámaras empresarias del comercio y la industria ante la necesidad de financiamiento de las PYMES, aceptada por el gobierno provincial”.

En declaraciones a Radio Provincia, el dirigente dijo que “el Ejecutivo envió una modificación de la ley para satisfacer las necesidades de garantías de las PYMES pero se está demorando por mezquindades políticas. Ayer se iba a aprobar, pero la oposición no dio quórum y se tuvo que volver atrás con la ley”.

“Estamos preocupados porque por sobre todas las cosas está el devenir de muchas PYMES que necesitan canjear cheques o facturas en el sistema informal, pagando 40 o 50% de interés y con esta ley podríamos darle una solución para que entren en el sistema formal y paguen una tasa razonablemente del 12 al 15%. Esto trae problemas al sector y ante la crisis es una carga y es incomprensible que por las especulaciones políticas esta medida no pueda salir adelante”, concluyó.

Solá le pidió a de Angeli que “cierre el pico” porque cuando habla “favorece” a Kirchner

El ex gobernador bonaerense y candidato a diputado nacional por Unión-Pro, Felipe Solá, criticó hoy el calificativo que de Angelis utilizó para referirse a Kirchner, y le recomendó al ruralista “cerrar el pico” en momento de las elecciones porque –dijo- “favorece” al oficialismo porque “se muestra como lo han querido mostrar, como un desaforado”.

De esa forma, el ex gobernador kirchnerista devenido, ahora, en uno de los principales opositores al gobierno, salió a criticar esta mañana el calificativo de “pelotudo” con el que el titular de la Federación Agraria se refirió a la figura del ex presidente Néstor Kirchner.

“(de Angelis) podría cerrar el pico en momento de elecciones (porque) favorece a (Néstor) Kirchner, mostrándose como lo han querido mostrar, como un desaforado”, aseguró Solá.

En declaraciones periodísticas formuladas esta mañana a una emisora de radio porteña, el ex gobernador dijo que, quizá, “en la mitad del campo, uno cree que no lo oyen” y dijo que “en algunos casos, la gente primero habla y después piensa”.

La tirante relación con su compañero de fórmula, Francisco de Narváez

En otro orden, el ex gobernador calificó de “ conventillo ” las versiones que aseguran que persiste el enfrentamiento con el empresario a quien secunda en la lista de Unión Pro, y si bien reconoció que “en algún momento dado tuvimos una diferencia”, las enmarcó “en el cierre de listas (y) las comenté”.

“Después –siguió Solá- el tiempo pasa y lo demás es conventillo. No me parece que sea el tema central para nada”.

El ex gobernador que buscará una banca en el Congreso de la Nación para reemplazar la que renunció el mes pasado, aclaró finalmente que con Francisco de Narváez, por estas horas, “estamos muy unidos y no vamos a dejar que ninguna fisura cambie eso”.

Presentan informe sobre Desarrollo Humano en la Provincia

El gobernador Daniel Scioli, y la Fundación Banco Provincia que dirigen Karina Rabolini y María del Carmen Cardo de Balestrini, encabezarán hoy el acto de presentación del Informe sobre Desarrollo Humano en la Provincia, 2008-2009: Calidad Ambiental, una responsabilidad compartida.

El acto se concretará a las 12 en el Salón Dorado de la Gobernación y el informe brinda un estado de situación actualizado en materia ambiental, y en diferentes capítulos aborda temas como cambio climático, tratamiento de residuos sólidos urbanos.

También en lo referido a energías renovables, educación ambiental, entre otros, para que el conjunto de la población aumente su nivel de conocimiento, y tenga herramientas para involucrarse activamente en acciones concretas a favor de la conservación y el cuidado del entorno en que vivimos.

Realizado con papel certificado y con tintas e imprenta ecológica, este informe será distribuido en las Escuelas de la provincia de Buenos Aires, Universidades, Ministerios provinciales y municipios, Bibliotecas, organizaciones no gubernamentales e institutos de investigación.

Esta publicación es el resultado de un trabajo conjunto para el cual fueron convocados expertos, representantes de entidades públicas y privadas, académicos y organizaciones no gubernamentales.

Entre los citados están Ana Corbi, Directora Ejecutiva del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS); Nicolás Scioli, coordinador ejecutivo para el Desarrollo Sostenible del OPDS; José Esaín, presidente de la Asociación Marplatense de Estudios Ambientales; María Puentes y Roberto Casas, del INTA, y especialistas de la Universidad de Matanza, de la Universidad de Luján y del Servicio Meteorológico Nacional, entre otros.

Basile reconoció que desde UNIÓN-PRO le propusieron “negociar” para bajar a Patti

El diputado Daniel “Chicho” Basile, del Frente Con Vos Buenos Aires, aseguró que dirigentes de Unión-PRO lo ofrecieron “fortalecer candidatos” a cambio de “bajar ” la candidatura de Luis Abelardo Patti.

“Hubo una reunión entre un colaborador mío y gente de De Narváez donde me trajeron a la mesa la propuesta de fortalecer algunos candidatos nuestros en algunos distritos a cambio de bajar la candidatura de Patti, es decir, de toda la lista de diputados nacionales. Respondimos que no, ni siquiera lo analizo”, dijo.

Basile explicó que “cuando le dejé el primer lugar a Patti fue en defensa de los 500 mil bonaerenses que lo votaron y porque considero que es un preso político. Esas cosas no se negocian. Sobre todo porque hay temas de seguridad y de trayectoria política con integrantes de esa lista con lo que no coincidimos”.

El dirigente analizó sobre la propuesta que “quizás el fin lo justificaría, porque es para intentar terminar con un régimen como es el del kirchnerismo, que está destrozando todo espacio de convivencia en la Argentina”.