Sin temas resonantes aunque con algunos amagues –en la previa- de debatir proyectos polémicos, la Legislatura bonaerense sesionó hoy en sus dos versiones, Diputados y Senadores, en lo que, se prevé, sería la última de cada cuerpo antes de las elecciones del 28 de junio próximo.
En Diputados, su titular, Horacio González recordó durante la sesión de hoy que ese cuerpo está convocado para el miércoles 17 de junio, pero la proximidad de los comicios y el protagonismo que tanto el oficialismo como la oposición le han impuesto a las legislativas de mitad de mandato, hacen poco probable que vuelvan a reunirse ante del 28.
Como se dijo, abundaron hoy una cantidad de proyectos de declaraciones y solicitud de informes los diputados y senadores bonaerenses sesionaron hoy y sancionaron tres Leyes.
Los senadores concretaron lo adelantado por este portal sobre la decisión de Labor Parlamentaria para que el proyecto sobre la Emergencia Policial tomara estado parlamentario y obtenga moción de preferencia para ser tratado en la próxima sesión con despacho de la Comisión de Seguridad.
Al mismo tiempo, sancionaron un proyecto de ley en revisión que otorga más facultades a la Suprema Corte de justicia con el objetivo de optimizar recursos en el Cuerpo de Magistrados Suplentes. El alto cuerpo también prestó acuerdo a unos 20 pliegos de funcionarios del Poder Judicial. Y también sancionaron un cambio de destino de una expropiación, ley 11333.
Por su parte, los diputados, sancionaron una expropiación de un inmueble del partido de Lomas de Zamora y aprobaron dos proyectos de ley que significan importantes beneficios para distritos del sur oeste provincial, proyectos que deberá considerar el Senado provincial.
En ellos, por un lado, se prorroga por el término de 10 años la vigencia de la ley 12322 que faculta al poder ejecutivo provincial a reconocer al partido de patagones como integrante de la Patagonia, en los términos de la ley nacional 23272; en el otro proyecto, también se prorroga por 10 años la vigencia de la ley 12323 donde se establecen exenciónes impositivas a distintas áreas de los partidos de Villarino, Puan y Tornquist.
Además, los diputados entraron en un debate político “de campaña ” ya que se presentó, sobre tablas, una declaración del presidente de la bancada del FpV/PJ, Raúl Pérez, por el cual se repudió las agresiones al gobernador Daniel Scioli. El repudio expresado por el bloque del gobierno fue acompañado con distintos matices por todas las bancadas.
En el curso del debate las bancadas opositoras detallaron, palabras más palabas menos, que “toda violencia debe ser repudiada”; también “la entrada a las trompadas de Luis D´elia” –recordó el diputado Ricardo Jano– y la agresión sufrida por Ricardo López Murphy en el marco de la campaña 2007, según recordó el diputado Sergio Nahabetian, quien en esa ocasión presentó idéntico proyecto que fue enviado al archivo, según consignó hoy el legislador de Recrear.
La sesión también sirvió para que el diputado Daniel Gurzi presentara una solicitud de licencia por tres meses, los cuales se ocupará de de la subsecretaria de Pymes, cooperativas y Mutuales del Ministerio de la Producción de la provincia de Buenos Aires. En su reemplazo asumirá Ana María Resia de Groppi, esposa del ex intendente del distrito de la zona sur del conurbano, Esteban Echeverría.