back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 21151

CTA Regional La Plata cuestiona el desalojo y busca asilo para los chicos

El intento de desalojo en Gorina que finalizó con el enfrentamiento entre dos magistrados y una denuncia ante el Ministro de Seguridad provincial, Carlos Stornelli -ver nota aparte- continúa generando voces opositoras a la reubicación de los vecinos.

Carlos Leavi, secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Regional La Plata-Ensenada y dirigente del partido Unidad Popular, explicó que “estas familias ocupan los terrenos desde hace más de veinte años. Habíamos llegado a un acuerdo con el propietario de los terrenos que es la empresa Ferrobaires y estábamos trabajando con el Ministerio de Infraestructura en la relocalización de los compañeros. Sorpresivamente el juez Cesar Melazzo, ordenó el desalojo y, ahora, no ha querido recibir hasta ahora a ningún dirigente de la central, los que venimos desde hace tiempo colaborando con las familias para que puedan solucionar su situación”.

Respecto del desalojo, Leavi aseguró que fue “absolutamente violento. Entraron a las casas cuando los jefes de familia ya se habían ido a trabajar y estaban solo los más chiquitos, en algunos casos con las madres o alguna vecina. Porque muchas de las mujeres trabajan en tareas de limpieza por hora. Vinieron con camiones para llevarse las pertenencias. Lo curioso es que habría que preguntarle al juez a donde se llevaron los pocos bienes de esas familias. Nosotros estamos trabajando en la reubicación, todo estaba planificado. No sé, el juez pensará dejar a toda esta gente en algún terreno baldío, a la intemperie. Yo me pregunto, ¿Qué harán los pibes cuando vuelvan de la escuela y encuentren que su casa ya no existe. Nuestra prioridad es encontrarles alojamiento. Ver que no se separen las familias. Primero hay que salir de esta emergencia. Jode ver a la gente de enfrente, esos del country, que hasta ocupan una calle pública, seguros de que nadie piensa en desalojarlos porque en ese barrio caro viven empresarios, funcionarios, legisladores”.

Medicina: suspenden las clases del curso de ingreso

Mañana y el martes, los alumnos que realizan el curso de admisión a la facultad de Medicina no tendrán clases.

Así lo comunicaron autoridades de la Universidad Nacional de La Plata junto con los coordinadores del ingreso. Asimismo adelantaron que “se establecerá un cronograma para recuperar las horas de cursada perdidas”.

Esto sin dudas generará un gran malestar dentro de los estudiantes ya que ni bien comenzó el curso, tuvieron que ‘mudarse’ obligatoriamente de la sede acordada en 4 y 51 ya que justamente en esos mismos días se realiza el juicio contra los agentes del servicio penititenciario que cumplían funciones en la Unidad Nº9, acusados de torturas y privación ilegítima de la libertad durante la última dictadura militar.

En principio se había acordado cursar en el Rectorado -7 y 48- pero al parecer ahora la UNLP decidió directamente suspender el dictado de clases.

 

Impulsan proyecto para mejorar el trabajo de las asociaciones de búsqueda de personas

Los concejales José Ramón Arteaga y Jacinta “Poly” Tritten, presentaron en el Concejo Deliberante platense un proyecto de ordenanza para mejorar el trabajo de las asociaciones de búsqueda de personas.

Según los autores de la norma, “los datos aportados por la Asociación Civil “Missing Children” señalan que desde el 2000 han desaparecido 4829 chicos, el 68% en la Provincia de Buenos Aires y que detrás de las desapariciones se encuentran redes delictivas de trata de personas”.

“Ante esta gran cantidad de niños desaparecidos, perdidos o sustraídos en todo el territorio nacional, es necesario sumar la mayor cantidad posible de medios para masificar la información sobre las distintas desapariciones, de modo que los ciudadanos puedan identificar a los niños en la vía pública”, aseguran entre los argumentos del proyecto.

La futura norma prevé que “todos los ámbitos en donde se brinden espectáculos culturales que dependan de la Municipalidad de La Plata deberán destinar en el inicio o en los intervalos un espacio para la difusión de datos sobre niños/as desaparecidos, perdidos o sustraídos”.

Asimismo se instalarán “en todas las dependencias municipales, una cartelera que contenga fotografías e información de las niñas/os, así como teléfonos de las organizaciones mas importantes especializadas en el tema. También “todos los establecimientos comerciales que sean habilitados a partir de la ordenanza deberán colocar un cartel con dichos datos, el cual será provisto por el Departamento Ejecutivo”.

Mor Roig: “La improvisación de Bruera es responsable del caos vehicular”

El presidente del bloque de senadores de la Coalición Cívica , Javier Mor Roig, hizo referencia a la problemática del tránsito en La Plata que continúa cada día incrementando el número de víctimas fatales.

En ese sentido indicó que “el del tránsito es uno de los temas que más preocupan al ciudadano platense. Y hace tiempo que tomamos nota de esta inquietud de nuestros vecinos. Por eso, adoptamos varias iniciativas tendientes a contribuir con la problemática vehicular. Con el fin de evitar accidentes, presentamos un proyecto para que se incorporen alcoholímetros en micros y camiones”, comenzó.

“Pero, además, estamos pensando medidas alternativas que ayuden a descomprimir el movimiento vehicular. En ese sentido, ya recogimos experiencias de otras grandes ciudades del mundo, donde se registraron notables mejorías en la situación”, dijo. Y manifestó que desde su espacio ya “se trabaja en la confección de un plan de bicicletas públicas e instalación de bicisendas”.

Más tarde, el legislador platense analizó: “El caos vehicular es producto no sólo del colapso generado por el aumento exponencial del parque automotor, sino de la falta de medidas de la administración de Pablo Bruera para enfrentar el problema”.

Luego, prosiguió: “La improvisación del intendente en la materia quedó reflejada una vez más en el hecho de que no contemplara los cambios en la circulación vehicular que habrá a partir de la reforma del COU. Se estima que en el microcentro platense habrá 65 mil autos más de los actuales y el oficialismo no propuso una sola idea para prever más desbarajustes en el tránsito”.

De esta manera, el dirigente de las mesas de conducción provincial y nacional de la CC evaluó: “Es cada vez más estresante manejar en La Plata , cada vez se registran más accidentes, cada vez es más difícil circular por el casco urbano. Se debe mejorar el sistema de transporte público, para que la gente pueda elegir el ómnibus en vez de moverse con sus autos. Pero, para ello, hay que brindar un transporte que funcione y ejercer controles verdaderos”.

Mañana continúa el paro en Camuzzi

Los trabajadores de la Industria del Gas, Derivados y Afines, llevará adelante mañana la última jornada del cese de actividades que comenzó el pasado viernes, en reclamo de un incremento salarial del 30 por ciento. En la última reunión, la empresa sólo les ofreció un 7 por ciento, lo que fue calificado como “una burla”. Las negociaciones están trabadas, por lo que no habrá atención al público en las oficinas de Camuzzi Gas Pampeana, la prestadora de ese servicio en La Plata y la región, y sólo se mantendrán las guardias por cuestiones de seguridad.

El titular del gremio, Carlos Soria, sostuvo que “estamos muy lejos en esta negociación” y, por lo tanto, “no nos queda otro camino” que esta medida de fuerza aunque “no queremos perjudicar a nadie”. Recordó que “los demás gremios están cerrando en el orden del 20 ó 25 por ciento y es una burla que nos den el 7,5, por eso hacemos la medida de fuerza hoy y el lunes”.

En declaraciones radiales aseguró que “si no hay acuerdo, a partir del 12 de mayo vamos a hacer un paro por 72 horas”, medida que finalizará con una marcha a la sede central de Puerto Madero.

Soria detalló que hasta el momento no hay convocotaria de la patronal para continuar con las negociaciones, al tiempo que aclaró que “si el Ministerio de Trabajo nos llama a una conciliación obligatoria, tendremos que dialogar”.

“Nosotros estamos abiertos al diálogo y queremos llegar a un acuerdo, porque no le conviene a nadie seguir con estas medidas.”

V.A

Deportes realizó la “Maratón de Seguridad Vial” en Olavarría

La XXIII Vuelta al Municipio y Maratón de la Seguridad Vial, organizada por la Provincia de Buenos Aires, junto a la Municipalidad, llevó público, alegría y color en los festejos del día del Trabajador en Olavarría.

Estas competiciones, ofrecen un interesante modo de toma de conciencia sobre la educación vial. Esta edición de la Maratón fue parte de una articulación de distintos actores públicos del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, como la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, el Ministerio de Salud, a cargo de la sanidad con su hospital móvil, y la Secretaría de Deportes en la coordinación general, la hidratación y el sistema de control Championship; el Círculo de Atletas veteranos de Olavarría a cargo de la fiscalización, y la Municipalidad en los aspectos previos y organizativos junto a Deportes.

Representantes de tales organismos, junto a los de las entidades auspiciantes, presenciaron desde las primeras horas los preparativos de lo que posteriormente se convertiría en una jornada memorable. Así, por la Secretaría de Deportes, estuvo presente Juan Manuel López Gómez, Subsecretario de Deporte Federado; también el Director del Grupo Banco Provincia, Nicolás Scioli, el Presidente de Provincia Seguros, Alberto Haure, el Director General de Medicina Preventiva, Dr. Angel Provetto, y con ellos, el anfitrión, Intendente José Eseverri, y autoridades locales.

En relación a la actividad deportiva, más de 4000 personas se movilizaron por los circuitos planteados por la municipalidad recorriendo espacios verdes y a la vera del Arroyo Tapalqué, en un día totalmente espléndido para disfrutarlo al aire libre.

La maratón de 10 km. Contó con 400 competidores que fueron fiscalizados por chips electrónicos, y la participativa de 3 km. contabilizó 400 competidores. Se contó con la presencia de más de 20 deportistas de elite en la competición.

Gustavo Comba y Andrea Lapatie, fueron los triunfadores, masculino y femenino, de la carera 10k, Marcos Manzanares subió al podio por los competidores con sillas de ruedas, en tanto que por los no videntes, José Luis Urtiada accedió al podio.

Juan Manuel López Gómez, puso de manifiesto la satisfacción “del resultado de una fiesta popular, con el deporte como eje”. “La gestión que llevamos adelante –dijo- ha venido impulsando al deporte, no solo en su calidad específica, si no también como gran integrador social. Para la gestión, el deporte no es una actividad aislada, si no parte de las políticas de inclusión destinadas a fundar una sociedad más desarrollada. Hoy en Olavarría, hemos logrado un día de una excelente competencia deportiva, una jornada de camaradería, y de fiesta popular. Ha sido una excelente propuesta para las familias que en este 1º de mayo, que decidieron acompañar la maratón”. Agregó además, “hemos tenido una muy acertada coordinación con la Municipalidad y la gente nos acompaña porque lo ve en la seriedad de la preparación. Por otro lado, hay que resaltar que los logros organizativos también están relacionados a la efectiva articulación de medios y acciones, como lo ha venido demostrando el gobierno provincial. A eso llamamos capacidad de gestión. Y es lo que el Gobernador Scioli, ha venido demostrando, con resultados, en otro plano de acciones que se lleva delante”.

Balestrini estabilizado, pero sigue grave y con respirador

El vicegobernador bonaerense, continúa en terapia intensiva con asistencia respiratoria. Le estabilizaron los parámetros neurológicos y mantiene los reflejos, después de tres días de una intervención quirúrgica de urgencia a la que tuvo que ser sometido para estabilizarlo

Alberto Balestrini, continúa en la sala de Terapia Intensiva desde hace 14 días.

A tres días de la cirugía que se le tuvo que realizar de urgencia, le han logrado estabilizar los parámetros neurológicos, mantiene buenos reflejos que permiten su adecuada evaluación y hasta el momento se encuentra sin sedación.

El vicegobernador continúa con asistencia ventilatoria mecánica. El tiempo transcurrido del uso del respirador ha generado compromiso de las bases pulmonares, el cual no altera la buena perfusión de la oxigenación general.

Sigue en plan de diálisis y a través de los resultados de laboratorio, se observa leve mejoría de la función renal. Continúa afebril, estable hemodinámicamente y con buena tolerancia a la alimentación.

El pronóstico sigue siendo reservado y el próximo parte médico será difundido mañana a las 12.30 horas.

Kirchner quiere “construir proyecto que le de perspectiva larga al país”

El titular del Partido Justicialista, Néstor Kirchner, sostuvo hoy, tras llegar a Paraná para encabezar un acto por el Día del Trabajador, que el que “lo importante es construir un proyecto que a la Argentina le de la perspectiva larga, de 10 o 15 años, que termine definitivamente con todas las improvisaciones que tuvimos en las últimas décadas”.

“Nosotros creemos que es muy importante ir superando las coyunturas para ir construyendo un proyecto estratégico” dijo el diputado al arribar al Hotel Mayorazgo donde se presidirá la reunión del Consejo Nacional del PJ.

El acto en la capital entrerriana está previsto para las 16, con la participación de la Confederación General del Trabajo (CGT), por la conmemoración del Día del Trabajador.

El punto de encuentro de los liderados por el camionero, Hugo Moyano, será en la avenida Circunvalación y Don Bosco, en pleno centro de Paraná. Moyano anunció una concurrencia masiva. También participará el anfitrión de la provincia, el gobernador Sergio Uribarri.

Desde las 13, Kirchner y los demás integrantes del Consejo Nacional Justicialista se reunieron en dependencias del Hotel Internacional Mayorazgo para debatir temas de orden partidario.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, sostuvo en ese contexto que “es fundamental la reunión del Consejo Federal, para seguir trabajando en pos de la consolidación de este modelo de inclusión social y de trabajo” y agregó que hay que concretar una propuesta para elevar este año al Parlamento.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destacó que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner “es el único que puede jactarse de haber administrado todos los conflictos laborales, sin haber tomado una sola medida de ajuste en contra de los trabajadores”.

Arias pedirá a Stornelli “sanciones” a policías que “incumplieron” su orden

Juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Federico Arias, anticipó que el lunes realizará una denuncia contra los efectivos policiales que se negaron a cumplir con su orden judicial de no realizar el desalojo de lso terrenos de Gorina -141 y 478- y además reclamará sanciones administrativas contra funcionarios del Ministerio de Seguridad bonaerense, que pudieran haber tenido responsabilidad en dicha situación.

La polémica se desató en el día de ayer cuando, la Policía de la Provincia de Buenos Aires quiso ejecutar una orden de desalojo emitida por el Juez César Melazo, contra un barrio instalado en 141, desde 472 hasta 47. En ese momento, el Juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Federico Arias, había hecho lugar al amparo presentado por los abogados de las personas que habitaban ese predio y por ende, se hizo presente en el lugar para que se cumpla su orden judicial que suspendía dicho desalojo.

En declaraciones a INFOCIELO, Arias relató que enterado de la ejecución del desalojo “que yo había ordenado detener a través de una medida cautelar”, se llegó hasta el lugar, “para notificar en persona al Comisario a cargo del operativo, Luis Alberto Nevier, quien públicamente me dijo que no iba a cumplir con la orden judicial”.

“Tengo en este momento a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en una actitud lamentable, sublevada  porque no sólo no cumplieron una orden judicial, lo cuál es un deber para cualquier fuerza, sino que reforzaron la presencia policial en el sector, y están sacando camiones, retirando a la gente y dejando a los chicos en la calle”, explicó Arias.

En el otro extremo, el Juez de Garantías platense, César Melazo, ratificó su decisión de ordenar el desalojo, y fuentes confiables aseguraban que el escándalo entre los jueces podría terminar con una orden de detención firmada por éste último, contra su colega del Fuero Contencioso administrativo.

Sin embargo, en horas de la noche de ayer, fuente calificacas desestimaron dicha posibilidad ante lo ‘injustifcicado y improsedente’ en términos jurídicos taoda vez que un Juez goza de inmunidad.

Arias, relató que “lo curioso de esta orden judicial, es que el predio está ocupado con el consentimiento del dueño, que es la Provincia, porque pertenecen a Ferrobaires”.

“Además –siguió Arias– los vecinos tienen convenio firmado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el cual se le permite habitarlo hasta el mes de septiembre de este año”.

Con esos antecedentes y ante la orden del Juez Melazo, según –siempre- el relato de Arias, los vecinos llegaron hasta su Juzgado para reclamar “homologación judicial” del convenio, ya que una de las partes era el Estado Provincial.

“Cómo yo naturalmente sabía de la actuación de un juez, giré la causa hacia su juzgado, previo ordenar una medida cautelar para frenar el desalojo dispuesto” por César Melazo.

Ante la inconsistencia jurídica del fallo que ordena el desalojo algunas voces advierten que la resolución podría estar motivada por la supuesta “molestia” que el asentamiento le ocasionaría a los vecinos del exclusivo country Gran Bell.

 

Día del Trabajo: Kirchner y Moyano oradores principales del acto central

El presidente del Partido Justicialista, Néstor Kirchner, junto al gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri y al titular de la CGT, Hugo Moyano, serán los oradores en el acto que se realizará esta tarde aquí, como parte de los festejos por el Día del Trabajo.
Según informaron fuentes de la organización, el acto se concretará desde las 16 en la intersección de la Avenida de Circunvalación con Don Bosco, donde se ha levantado un escenario de 25 metros de ancho y 10 de altura.

Urribarri abrirá la lista de discursos, luego lo seguirá Moyano y cerrará el acto Néstor Kirchner.

Kirchner arribará a Paraná al mediodía y de inmediato se dirigirá hacia el Hotel Mayorazgo donde, desde las 13, encabezará un encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista, del que participarán gobernadores, legisladores y representantes del movimiento obrero.

Los participantes del encuentro también compartirán un almuerzo y luego se trasladarán hacia el lugar del acto, donde desde hora muy temprana hoy, ya comenzaron a congregarse delegaciones llegadas desde distintos puntos de la provincia