back to top
8.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20961

Estudiantes de Medicina definen en Asamblea la continuidad de la toma

En estos momentos y luego que un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina, mantuviera un encuentro en Capital federal con autoridades del Ministerio de Educación de la Nación, los alumnos de esa casa de estudios, definen en asamblea la continuidad de la toma del edificio de 60 y 120 que lleva ya 14 días.

La toma ya cumple casi dos semanas y a pesar de las gestiones y entrevistas que se han realizado en los últimos días no hubo avances para que el conflicto culmine y se retomen las actividades en la casa de estudios de la avenida 60 aunque al parecer ahora habría comenzado a surgir cierto malestar de parte de los alumnos, ya que los días pasan, se pierden horas de clases y no parece avanzarse en la cuestión de fondo.

Cabe indicar que el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, al referirse al tema dijo que hay “responsabilidades compartidas” (entre los estudiantes y el decanato) y enfatizó que la casa de altos estudios “morirá” con su filosofía: “sólo el diálogo resuelve los conflictos”.

También advirtió que “el riesgo que corren los alumnos es que una causa justa se desnaturalice, que otros la manipulen políticamente y, así, quienes tenían razón dejen de tenerla”. “Y del otro lado -dijo, en referencia a las autoridades de la unidad académica- se requiere un esfuerzo mayor en implementar, de manera permanente, canales de diálogo.

V.A

Piden que se ‘recuperen’ los residuos de los organismos públicos

El concejal por el GEN, Gastón Crespo, realizó una presentación por la cual solicitó al departamento ejecutivo cumpla, dentro de los próximos días, con la implementación del artículo 20 de la ordenanza 10661 que reglamenta la recuperación de residuos sólidos urbanos generados en los organismos Públicos.

Según se desprende de la ordenanza mencionada, la autoridad de aplicación conformada para llevar a cabo el denominado programa “Basura 0” debía instrumentar los mecanismos necesarios para que las dependencias públicas, tanto provinciales como nacionales realicen la separación en origen de sus desperdicios, pero hasta el momento no se ha avanzado sobre el tema.

Así mismo, en la presentación del edil, se solicita que se modifique el articulo para que en el mismo se incluyan todas las dependencias municipales que, por cómo se encuentra redactada la ordenanza, quedarían exentas de estas medidas de reciclado.

En ese sentido, el edil instó a “implementar de una vez por todas un proyecto serio que sea abarcativo y efectivo en el tratamiento de la basura, que no se quede sólo en charlas y que muestre a las oficinas municipales como un ejemplo del programa”.

V.A

Preocupación en la oposición por la posible construcción de cocheras subterráneas

El concejal del bloque Celeste y Blanco, José Arteaga presentó una Resolución para que el Ejecutivo Comunal, de acuerdo al Convenio celebrado entre el Intendente Municipal y la Caja de Previsión y Seguro Medico de la Provincia de Buenos Aires, informe si el emprendimiento urbanístico que se está llevando a cabo en la calle 51 entre 9 y 10 posee el dictamen de asuntos legales -respecto a las facultades de ceder la utilización del espacio público subterráneo- y el estudio de impacto ambiental formalizado por la Agencia Ambiental y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

“Hay cuestiones que no quedan del todo claras en el convenio. Además, hay poca información y fundamentación. Queremos saber si ésta será la primera cochera de dominio y uso privado en un espacio público subterráneo”, detalló Arteaga.

Además planteó la necesidad de conocer si el permiso de obra fue autorizado por el actual Código de Planeamiento Urbano o por la Ordenanza 9231 y los criterios deL cálculo del valor del canon a pagar por dicha cesión.

El emprendimiento, corresponde a un estacionamiento privado en el subsuelo de un hotel que se está construyendo en la zona de 9 y 51. En tanto, el convenio implicaría que la Caja de Médicos podría, durante 10 años – con opción a diez mas-, hacer uso del espacio para la construcción de los accesos y egresos a sus propias cocheras subterráneas; a cambio del canon de 48 mil pesos anuales, más un pago en concepto de aportes urbanísticos de 40 mil pesos.

“No queda claro que criterios utilizaron para calcular el valor del canon que se deberá pagar por dicha cesión y lo que queremos saber es si se ha formalizado el estudio de impacto ambiental, tanto por la Agencia Ambiental Municipal como por la Universidad Nacional de La Plata”, culminó Arteaga.

V.A

Día de la bandera: El próximo lunes será feriado

Desde el Ministerio del Interior informaron que el próximo feriado del 20 de junio se trasladará al lunes 21 del corriente, tal como lo establece la Ley 24.445.

Dicha norma expresa que “los feriados nacionales del 20 de junio y del 17 de agosto, como fechas conmemorativas del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano y del General José de San Martín, serán cumplidos el día que corresponda al tercer lunes del mes respectivo”.

En tanto, el 17 de agosto se pasa al lunes 16, mientras que el otro feriado trasladable, que es el del martes 12 de octubre, se corre al lunes anterior, en este caso según lo reglamentado por la Ley Nº 23.555.

“De Narváez se equivoca, nada se construye con agresiones”

El diputado provincial Ramiro Tagliaferro, uno de los referentes del PRO en la provincia con base territorial en la primera sección electoral, se refirió a las declaraciones del diputado nacional Francisco De Narváez quien trató de “derechoso” y “bipolar” al jefe de gobierno de la ciudad Autónoma de Buenos Aries, Mauricio Macri.

“No entendemos estas declaraciones, no entendemos por qué De Narváez agravia de esta manera a quien fue su socio político en las últimas dos elecciones” dijo el dirigente que hizo caso omiso a las disculpas realizadas por De Narváez en el día de hoy.

Para el legislador provincial “la gente les pide coherencia a los dirigentes, desde el PRO venimos demostrando que se puede crecer sin agresiones y trabajamos incansablemente en la gestión para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos” sostuvo Tagliaferro al tiempo que puntualizó “Mauricio Macri viene demostrando que existe una mejor forma de hacer política, sin agravios y a favor de la gente”.

“Me duelen las declaraciones de De Narváez porque no pareciera comprender el enorme esfuerzo que hacemos cotidianamente los 15 diputados del bloque –que conduce el denarvaísta Ramiro Gutiérrez- para crecer desde la unidad” dijo para finalizar el diputado de Morón.

Giustiniani quiere incluir a Pino Solanas en el Acuerdo Cívico

Un día después de haber ganado en las internas de su partido, el senador socialista Rubén Giustiniani se mostró a favor de “construir un frente progresista” junto al radicalismo, Proyecto Sur y la Coalición Cívica.

En este sentido, en diálogo con una radio porteña, Giustiniani sostuvo que “tenemos que construir un frente progresista y discutir la necesidad de un programa que tiene que ser claramente de centroizquierda”.

Y agregó que “esas conversaciones hay que realizarlas con el radicalismo, con la Coalición Cívica, con el GEN de Margarita Stolbizer e incluso con Proyecto Sur de Fernando Pino Solanas“.

Asimismo, el senador dijo que “planteamos la necesidad de construir como alternativa para 2011 un frente progresista alternativo al gobierno nacional que pueda ser una posibilidad para los argentinos en las elecciones del año que viene”.

Con respecto a las internas en las que Giustiniani ratificó por cuarta vez su conducción frente al sector que lidera el diputado aliado al kirchnerismo Jorge Rivas, sostuvo que quedaron “más solos que nunca”.

“La contundencia de los datos de ayer los deja más aislados y más solos que nunca. Perdieron con contundencia incluso en el único lugar del país donde tienen algún grado de representatividad, que es la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

De Narváez se arrepintió y le pidió disculpas a Macri

Luego de haberlo llamado “bipolar” y de haber dicho que un sector del PRO tiene “una visión derechosa de la política que es la que resiste al peronismo”, el diputado nacional Francisco de Narváez le pidió disculpas al Jefe de Gobierno Porteño, Mauricio Macri y al espacio político al que pertenece.

Mediante un comunicado de prensa, el legislador arrepentido explicó que “mis declaraciones de ayer tienen poco que ver con el estilo político y de vida que nuestro espacio promueve y que yo intento aportar a diario a la política de nuestro país”.

Y agregó: “He transitado un camino que valoro junto a Mauricio hasta el 28 de junio; él es un dirigente del PRO y yo un dirigente justicialista”.

Asimismo, De Narváez sostuvo que “le he transmitido estas palabras a Mauricio, pero dado el rol que los dirigentes cumplimos ante la sociedad creo necesario hacerlo públicamente para enmendar mi equivocación y contribuir a recuperar la senda de diálogo y el consenso que la Argentina necesita”.

Finalmente, el diputado dijo que “sin duda, los días que vendrán nos van a encontrar, más allá de las posiciones políticas, del lado de los que quieren terminar con el autoritarismo, la crispación, la corrupción y el socavamiento de las instituciones.”

 

Denuncian a mujer que estafaba ofreciendo viviendas municipales

La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Asesoría Letrada, advierte a la población sobre la presencia de una persona de sexo femenino que, en nombre de la esposa del intendente Municipal, está ofreciendo ilegalmente viviendas del Complejo Habitacional “Eva Perón” (Barrio Naútico) a cambio de dinero.

Al respecto, el responsable de la Dirección de Asesoría Letrada, Guillermo Di Giacomo explicó que la Comuna local ha presentado una denuncia penal en contra de la persona, la cual está acusada de estafar a vecinos de la ciudad que carecen de vivienda propia.

Cabe señalar, que el Municipio conoce la identidad de la persona que habría cometido este delito, pero hasta tanto la Justicia se expida sobre los hechos, no se dará difusión de la misma.

El funcionario municipal advirtió que “la Municipalidad de Berisso no entrega casas de ésta manera, ningún funcionario municipal o tercero, puede realizar esta maniobra porque las viviendas se otorgan a través de los sistemas que las normas vigentes establecen”.

“Además las casas en cuestión pertenencen al Barrio Naútico y están otorgadas en su totalidad, de manera que la población no debe prestarse a esta situación, ya que nadie en el distrito tiene la potestad de entregar una vivienda bajo ese procedimiento”, añadió, Di Giácomo.

El director de Asesoría Letrada, recalcó que el Ejecutivo Municipal seguirá adelante con la denuncia formulada para que se encuentre a esta persona y para que eventualmente, de comprobarse el delito que se le imputa, la justica actúe.

Por último, desde la Comuna se aconseja a la población que ante una situación de similares características, efectúe la denuncia ante las autoridades de forma inmediata.

V.A

Impulsan modificaciones en la forma de funcionamiento del Concejo Deliberante platense

La concejal platense de Unión Pro, Jacinta Tritten ingresó un proyecto de resolución mediante el cual propone la implementación en el recinto del Concejo Deliberante de un Sistema de Presencia, Quórum, Pedido de palabra y Votación.

De acuerdo al proyecto de la edil, estas modificaciones requieren de un nuevo equipamiento que consistirá en: una PC o Notebook para realizar las operaciones de control y administración dentro del Recinto, el que fiscalizara también el tiempo de oratoria de los Señores Concejales; una PC o Notebook a través del cual el Secretario Administrativo puede monitorear el estado de la Sesión: Presencia, Quórum, Votación; una impresora, para emitir las actas correspondientes; dos monitores o LCD 26” o 32”, donde se puede visualizar, en todo momento, información relacionada al desarrollo de la Sesión Legislativa; pulsadores en cada bancada para pedir la palabra y realizar la votación, positiva o negativa; aplicación informática para administrar la asistencia, el quórum y registro de los votos de los Concejales; y por último, unidades de banca compuestas por un sensor de presencia que registran el quórum.

De acuerdo a la iniciativa también los monitores o LCD ‘s serán ubicados sobre el Presidente del Concejo Deliberante y el otro frente al mismo. Cada uno aportará a los presentes la necesaria información para seguir el proceso de las sesiones, y los resultados de las votaciones.

El sistema aportará además los siguientes datos de la sesión del Concejo Deliberante de La Plata:
a) Administración de las unidades de bancas para permitir informar el estado de cada escaño y registrar las funciones de pase de lista y votaciones.
b) Conteo de Concejales presentes y aviso de Quórum.
c) Realización de pases de lista.
d) Realización de votaciones numéricas (sin registración de la identidad de los participantes).
e) Presentación de información de la Sesión para los asistentes, incluyendo, tema en tratamiento, asistencia, orador en curso, estado de la votación y su resultado.
f) Estadísticas de la operación del sistema.

La presencia del Concejal se registra cuando se sienta en su sillón, por medio de un dispositivo mecánico-electrónico alojado en el mismo. Cada vez que el Concejal abandona su banca la presencia e identificación son anuladas.

El sistema contará con un servidor para controlar y coordinar el trabajo de las unidades de banca. El software grafica el Recinto de Sesiones mostrando, en todo momento, el estado de cada una de los escaños; siendo actualizado al instante, de forma tal que se puede observar si una banca está o no ocupada.

Los resultados de las votaciones se reflejan en dos televisores o monitores de LCD, visibles en todo Recinto. En estos tableros se puede visualizar permanentemente la información básica de la Sesión: fecha, hora, cantidad de presentes y ausentes, y si existe o no quórum en función de los presentes y el tipo de reunión que se desarrolla. Según sean los requerimientos de cada tipo de reunión, adicionalmente se indica todo lo referente al proceso de pasaje de lista o de votación.

El control de la Sesión es efectuado por un operador a través de una consola ubicada dentro del Recinto.

En sus fundamentos la concejal señala que “el objetivo de tal emprendimiento es adquirir la tecnología adecuada para la administración de la presencia, el quórum y la votación de los Concejales”.

“Los cuerpos legislativos nacionales y provinciales ya aplican esta tecnología, del mismo modo que otros municipios de características similares al Municipio de La Plata y una readecuación tecnológica del recinto aportaría a la transparencia de las sesiones, agilizando la toma de palabra y aportando mayor claridad en los procesos quórum y de votaciones”, puntualizó.

Para finalizar, Tritten indicó que “el presente proyecto de resolución se propone corregir las irregularidades que pueden presentarse en la sesiones, por errores humanos, y que pueden subsanarse con el uso de la tecnología adecuada”.

V.A

Notificaron más deudas en los bonaerenses que fueron al mundial

Durante los operativos de fiscalización que ARBA realizó la semana pasada en el aeropuerto de Ezeiza, se notificó $1,6 millones de deuda entre los bonaerenses que viajaban al Mundial.

Los operativos englobaron más de mil verificaciones entre pasajeros y automóviles radicados en la Provincia y, considerando los contribuyentes del estacionamiento de Ezeiza y los del sector de embarque, Arba detectó que más de la mitad de los controlados registraba deudas con el fisco.

En lo que respecta solamente a quienes viajaban al Mundial de Fútbol de Sudáfrica, la Agencia de Recaudación controló en la zona de embarque a los pasajeros bonaerenses y notificó al 53% de ellos, dado que exhibían algún grado de incumplimiento.

Entre los viajeros morosos, Automotores fue el tributo más adeudado, ya que el 54% debía cuotas de ese impuesto. El 26% tenía deudas de Ingresos Brutos y el 14% adeudaba el Impuesto Inmobiliario. El 6% restante registraba otros incumplimientos.

Al respecto, el titular de ARBA, Martín Di Bella, resaltó que “estos controles buscan avanzar en dirección de una mayor equidad y justicia tributaria. Los deudores detectados en Ezeiza poseen evidente capacidad contributiva, y si bien están en todo su derecho de ir a disfrutar del Mundial, es obvio que antes de viajar debieron haber pagado sus impuestos”.

Y agregó: “Ellos tienen recursos como para hacerlo, así que esperamos que apenas regresen de Sudáfrica regularicen su deuda con la Provincia”.

Cabe destacar que para analizar la situación fiscal de quienes viajaban a Sudáfrica, los agentes de Arba examinaron información de los registros de la Agencia, evaluaron datos de empresas de turismo y, ya en el Aeropuerto, realizaron averiguaciones entre los propios viajeros.

Una vez que detectó cuáles eran los contribuyentes bonaerenses que tenían deuda, el personal de Arba los intimó para que en un plazo perentorio se pongan al día con la Provincia. Si una vez que regresen de Sudáfrica estos ciudadanos morosos no regularizan sus obligaciones fiscales, la Agencia de Recaudación les iniciará acciones legales para cobrar la deuda.