El titular de la cartera económica, realizó una entrevista on line en vivo y respondió preguntas de toda índole. En la pregunta sobre si el gobernador, Daniel Scioli podría ser candidato a presidente por el oficialismo para el 2011, Arlía destacó su punto de vista.
Desde su percepción “el candidato a presidente será Néstor Kirchner y Daniel Scioli será candidato a gobernador”, según le dijo al programa “La Rosca en Vivo”, que se transmite por Internet.
De todas formas, el ministro dijo que en este momento “Scioli no está pensando en candidaturas”.
“Las elecciones quedan muy lejos, Scioli forma parte de este proyecto nacional y popular”, recordó Arlía.
En ese sentido, el funcionario provincial dijo que “las candidaturas se formaran desde las personas quienes tienen la responsabilidad de conducir al PJ nacional y luego se trasladaran a una interna”.
En ese sentido, Arlía destacó que “nosotros formamos parte de un proyecto nacional y popular que conducen Cristina Fernández de Kirchner y Néstor Kirchner”.
Y ante las versiones que circulan sobre las “diferencias” y “alejamientos” que existen entre el gobernador bonaerense y la Casa Rosada, el ministro sostuvo que a “Scioli si quiere, se lo puede poner como un símbolo de lealtad”, en momentos que se habla de lealtad, donde “tenemos un vicepresidente (Julio Cobos) que batió un record con dos votaciones en contra del ejecutivo”
En cuanto a su participación a futuro dentro del proyecto, Arlía dijo: “Vamos a llevar a adelante una contienda electoral en el cual queremos profundizar este modelo”. “Estaré en el lugar que se considere que sea apropiado”, agregó.
Reclamos salariales de docentes
“No le discuto legitimidad al reclamo salarial a un trabajador, discuto si hay la posibilidad de darlo desde el Estado”, le dijo Arlía a “La Rosca en Vivo”.
En cuanto al reclamo puntual de los docentes y el paro que realizaron este pasado miércoles y jueves, donde reclaman aumento de salarios y apertura de paritarias, el ministro dijo que desde el gobierno tuvieron “una charla muy madura con el Frente Gremial Docente”.
Sin embargo, volvió a confirmar: “No estamos en condiciones de dar un nuevo aumento salarial antes de fin de año por mas que se legítima que sea”.
A esto recordó que el gobierno dio “una paritaria al principio de año que fue muy fuerte”.
En cuanto a la medida de fuerza que realizaron los gremios docentes, Arlía dijo que les “pareció un poco mucho, que la primera medida fuera de 48 horas”.
De todos modos, expresó que desde la administración provincial están “dispuestos a seguir dialogando” y también a “a tratar de encontrar una solución”.
En ese aspecto, más allá de la situación salarial, reconoció la madures del sector docente en cuanto al apoyo que se está dando al Censo que se realizará la semana que viene.