back to top
16.8 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 20950

Provincia asegura que bajó un 20% el número de accidentes de tránsito

En el marco del día Nacional de Seguridad Vial, Emiliano Baloira, titular del Registro único de Infractores de Tránsito de la provincia de Buenos Aires, manifestó que “los accidentes en las rutas bonaerenses disminuyeron un 20% respecto a años anteriores”.

En este sentido, en diálogo con INFOCIELO, Baloira expresó que “a partir de que el gobierno de la provincia de Buenos Aires, tomó la política de seguridad vial como una de las principales del Estado, se han abordado y planificado una serie de acciones en esta materia que tienen que ver con la educación, la concientización, el control y la sanción”.

Y agregó que “estas políticas incidieron en las bajas de accidentes viales respecto a los que se venían sucediendo años anteriores en las rutas provinciales. De esta manera hoy tenemos un 20% menos de siniestros en las rutas, lo que es un dato alentador sin dejar de profundizar las acciones de control vial”.

En este aspecto, Baloira explicó que “desde la provincia desarrollamos manuales de conductores para aquellos que van a tomar el curso y pretenden sacar sus licencias. También trabajamos en el programa que busca profundizar los controles de alcohol en sangre de los conductores y de una serie de políticas que hicieron que se tome más conciencia a la hora de transitar por las rutas”.

Finalmente, el funcionario aclaró que “si bien este tema tiene que ver con un cambio cultural que debemos hacer los argentinos, en la actualidad se han quintuplicado los controles de alcoholemia y se disminuyó de un 90% al 46% la superación de velocidad de los conductores en la ruta”.

Cabe recordar que el 10 de junio es el día dedicado a promover la educación vial como estrategia para reducir los accidentes de tránsito, llamando la atención y concientizando a toda la sociedad.

La fecha elegida recuerda el “cambio de mano“, que tiene que ver con que en nuestro país regía la norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda al igual que en Gran Bretaña; pero el 10 de junio de 1945 se decretó el sentido del tránsito por la derecha, como es hoy en la mayoría de los países.

VB

Internas: Antonio Cafiero ‘aceptaría’ presidir la Junta electoral PJ

El ex gobernador bonaerense y ex senador Antonio Cafiero admitió que “aceptaría” el cargo de presidente de la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ), si se “lo piden las autoridades” partidarias, en el marco de las elecciones internas abiertas previstas para agosto de 2011, en las que se definirá la fórmula presidencial del peronismo.

En una entrevista concedida a la Agencia Nacional DyN, el histórico dirigente del PJ reconoció haber “recibido varias propuestas e insinuaciones en ese sentido” y respondió que “nunca me he negado a cumplir el rol que me piden los que tienen el cargo de conducir el partido“.

La Provincia salió al cruce de las críticas de un gremio

El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, defendió la política laboral y salarial del gobernador Daniel Scioli y rechazó los argumentos del dirigente de ATE, Hugo Godoy, quien comparó a Scioli con Macri por considerar que los dos se niegan a discutir cuestiones como la distribución de la riqueza, salarios y precarización laboral.

En este sentido, Cuartango remarcó, en declaraciones a Radio Provincia, que “es sólo un gremio el que está aplicando medidas de fuerza” y que desde que está en la gestión de Scioli concretó una serie de medidas que demuestra “calidad institucional”.

Asimismo, sostuvo que “el gobernador Scioli ha hecho del diálogo una constante y una herramienta de relación política, tanto con los sectores sindicales, como con los sectores empresarios y con la oposición, lo que ha dado pruebas de calidad institucional”.

Y agregó que “en materia de calidad en las relaciones con las entidades gremiales, el Gobernador creó la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo, de la cual participan los sectores gremiales, ATE incluido, así se logran consensos en forma permanente constante, en cuanto a la forma de preservar la salud de los trabajadores”.

En cuanto a la precarización laboral denunciada por ATE, el ministro afirmó que su ministerio “predicó con el ejemplo en dos aspectos: uno referido a la consolidación de la situación laboral de los trabajadores proponiendo el pase a planta de los trabajadores que hubieran cumplido dos años y ya está el decreto circulando por los organismos de la Constitución”.

Y subrayó que “por indicación de Scioli en mi ministerio se cumplió con el cupo del 4% para discapacitados y eso se está acercando en todas las áreas de gobierno, esto habla de un compromiso social, una sensibilidad y calidad de gestión que merecen ser destacadas”.

Finalmente, el funcionario indicó que “en mi Ministerio se concursan la cobertura de jefaturas vacantes, esto es porque Scioli ha adoptado esa política”; y añadió que “la creación de comisión mixta de Salud y Seguridad en el trabajo y la subsecretaria de negociación colectiva son hechos concretos que están funcionando en materia de democratización”.

 

Balean a otro policía en el Conurbano bonaerense

La víctima fue herida en la localidad de Burzaco, partido de Almirante Brown. Se convirtió en el tercer policía baleado en menos de 24 horas al enfrentarse con ladrones en el conurbano bonaerense

Un policía federal fue herido de un balazo al trabarse en lucha con ladrones que intentaron asaltar el almacén de su esposa en la localidad bonaerense de Burzaco, partido de Almirante Brown.

El ataque fue cometido anoche, alrededor de las 22, cuando tres ladrones intentaron asaltar un almacén ubicado en la calle Erezcano 2532, casi esquina 9 de Julio, en la zona sur del Conurbano.

De esta forma, se convirtió en el tercer policía herido al enfrentarse con ladrones en el conurbano bonaerense en menos de 24 horas.

Ayer a la madrugada, un policía retirado fue baleado en la cabeza en la localidad bonaerense de Villa Diamante, partido de Lanús, cuando un grupo de delincuentes quiso robarle el automóvil.

Antes, el martes por la noche, un uniformado mató a un ladrón que intentó asaltarlo y resultó herido de bala en la localidad bonaerense de Pablo Nogués, partido de Malvinas Argentinas.

Coronel Dorrego: el pueblo de Oriente se quedó sin médicos

El fallecimiento de dos médicos que atendían en Oriente, localidad de Coronel Dorrego, obligó a las autoridades comunales a redoblar esfuerzos y el propio intendente Fabián Zorzano profundizó su tarea como profesional de la salud para descomprimir la situación.

El jefe comunal se desempeñó como director del Hospital Municipal Eva Perón y no abandonó su profesión pese a haber asumido los destinos de Dorrego en 2007, ya que, actualmente, sigue atendiendo su propio consultorio.

El ministro de Salud de la provincia, Alejandro Collia, manifestó que “existe una situación muy particular” debido a que fallecieron los dos médicos que había en el distrito y, “si bien tenemos un diálogo permanente con los intendentes de la provincia y colaboramos en el funcionamiento del sistema de salud local, hoy a la mañana estuvimos en contacto con el intendente para ver cómo podemos solucionar una situación tan especial”.

En declaraciones a Radio Provincia, indicó que en las próximas horas “estaremos coordinando con el intendente la llegada de algún médico para que resuelva la problemática sanitaria con el afán de tomar el tiempo adecuado para poder avanzar en una solución definitiva de largo alcance”.

Collia indicó que “hemos iniciado un trabajo en conjunto con el intendente de Dorrego, con el objetivo de fortalecer el recurso más importante, que es el humano”.

 

Diputada del PRO se suma al espacio de De Narváez

La diputada porteña Mónica Lubertino anunció hoy oficialmente su salida de la bancada del PRO en la Legislatura de la Ciudad y su incorporación al flamante bloque “denarvaísta” Unión Federal, encabezado por Daniel Amoroso.

“Estoy convencida de que mi proyecto político se identifica con las ideas y propuestas del diputado Amoroso que integra el nuevo Bloque Unión Federal, el cual he decidido pasar a integrar desde ahora”, subrayó esta mañana la legisladora.

Lubertino, quien se desempeña como presidenta de la estratégica Junta de Etica, Acuerdos y Organismos de Control de la Legislatura, explicó que “desde hace mucho tiempo compartimos gran cantidad de iniciativas y el mismo rumbo político con el diputado Amoroso y me siento plenamente identificada con el proyecto de Francisco De Narváez”.

El pase de la diputada Lubertino se produce casi dos semanas después de que Amoroso decidiera formalmente tomar el mismo camino y abandonar la bancada del PRO para crear un nuevo bloque dentro de la Legislatura.

Hasta la salida de Amoroso, efectivizada a fines de mayo pasado, la bancada del PRO en la Legislatura de la Ciudad contaba con 26 integrantes, sobre un total de 60 miembros. Con estas dos bajas, ahora el bloque del PRO pasó a tener 24 integrantes, aunque se suma también el hecho de que hay dos legisladoras que permanecen con licencia por maternidad.

Tras el anuncio de Lubertino, Amoroso subrayó que con esta decisión “se fortalece la tarea que venimos llevando adelante desde hace tiempo y que ahora se ha plasmado en la oportunidad que tenemos de generar un espacio político que sirva de contención a los compañeros que pensamos que el cambio en el Partido Justicialista se puede dar desde adentro”.

“Creo que estamos marcando un nuevo rumbo, pensando en el tricentenario de nuestra Patria y diseñando políticas de largo plazo, que nos permitan sentar las bases de la Argentina y de la Ciudad de Buenos Aires que les vamos a dejar a nuestros hijos”, enfatizó el diputado porteño.

En tanto, Lubertino coincidió con Amoroso en señalar que este pase de bloque “no quiere decir que ahora automáticamente nos convirtamos en opositores”, y sostuvo: “vamos a acompañar las medidas que consideremos que están destinadas a mejorar la calidad de vida en la Ciudad, pero tomaremos distancia de aquellas que pensemos que no van en ese sentido”.

“El candidato de PJ disidente podría salir sin interna “

Eduardo Duhalde confirmó hoy que el peronismo disidente podría definir el “único” candidato con el que buscará enfrentar al kirchnerismo en 2011 sin elecciones internas.

Sería un testeo de opinión, una interna -que sería lo más costoso- o por consenso“, explicó Duhalde, al ser consultado sobre los mecanismos que utilizaría el “peronismo federal” para definir sus candidaturas.

Sobre la definición de que ese sector del peronismo contará con un solo candidato para enfrentar al kirchnerismo, Duhalde destacó: “Es el compromiso al que llegamos“.

Si en la ultima elección no le fue bien, estamos convencidos que le va a ir muy mal” al oficialismo, enfatizó el ex presidente en declaraciones radiales.

Los principales referentes del Peronismo Federal sellaron ayer un acuerdo de unidad para pelear la Presidencia en 2011, aunque evitaron definir si enfrentarán a Néstor Kirchner en la primaria del PJ o competirán por afuera.

Esa definición fue alcanzada durante una reunión en el despacho del senador Adolfo Rodríguez Saá, quien actuó de anfitrión de las máximas figuras del peronismo “anti K” Eduardo Duhalde, Mario Das Neves, Juan Carlos Romero, Felipe Solá, Francisco de Narváez, Jorge Busti, Carlos Reutemann y Ramón Puerta.

La cumbre ratificó lo actuado el martes pasado por las segundas líneas del sector, que avanzaron en un programa de gobierno, y coronó la secuencia con simbología plena: una foto conjunta.

 

Suspendieron el desalojo de 170 familias en La Matanza

Unas 170 familias que estaban instalados en terrenos ‘tomados’ resistieron varias horas un desalojo dispuesto por el juez Norberto Ochipinti, del juzgado número 3 de La Matanza. La Policía bonaerense rodeó la zona en la localidad de Ciudad Evita, pero ahora la Justicia dispuso suspender el desalojo.

Según el magistrado la intención era que las fuerzas de seguridad trasladen a las familias que tomaron los terrenos del Instituto de la Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a otro sitio.

El magistrado había hecho lugar a una serie de pedidos que formalizaron los vecinos de los barrios linderos a los terrenos tomados, donde se creó el denominado barrio Tierra y Libertad.

Ciudad Evita: entre los desalojos y la pobreza

Tras la suspensión del desalojo de hoy se supo que ayer se produjo en La Matanza un nuevo caso de desalojo de tierras usurpadas. Esta vez, todo sucedió en un predio conformado por 8 hectáreas que se encuentra en el cruce de la Ruta provincial N° 21 y la avenida Cristiana, en Ciudad Evita.

Allí, unas 600 familias habían tomado los terrenos que pertenecen al Ministerio de Economía y había sido alquilado el lugar al Sindicato de Empleados de la Aduana, aunque en los últimos años no fue utilizado.

La orden de desalojo fue librada por un juzgado federal de San Martín, y a las 5.00 de ayer unos 400 efectivos comenzaron con el operativo de desalojo, al mando del inspector Néstor Colmenares, quien confirmó que los vecinos del asentamiento, llamado “De la Ribera” o “De la Frontera”, acataron pacíficamente la disposición.

Sin embargo, los pobladores instalaron sus carpas a la vera de la ruta y cortaron la arteria, a la espera de que algún funcionario se presentará en el lugar para dar una solución al problema habitacional de las familias.

Tras el desalojo, una comisión de vecinos se trasladó a la Fiscalía 2 de La Matanza, donde los recibió el fiscal Eduardo Campanella. “La Fiscalía nos informó que estamos usurpando una tierra que tiene responsables, por lo que ahora nos tenemos que organizar en comisiones para ir al Ministerio de Economía y al Sindicato para reclamar la tierra”, dijo una de las manifestantes.

Este lugar está abandonado hace más de 20 años. Nosotros estamos todos lastimados, porque en el lugar el pasto nos tapaba y había todo tipo de basura”, dijo Gisela Ibáñez, una mujer que se había instalado con su familia en el lugar.

Además, los pobladores pedían una respuesta “concreta” por parte de funcionarios locales o nacionales. “Nosotros no queremos hacer una villa, queremos hacer un barrio, con viviendas dignas. Sólo somos gente pobre que no tiene donde vivir”, dijeron.

Según contaron los manifestantes, la mayoría de la gente vive “de prestado”, o ya no puede pagar un alquiler, por lo que decidieron tomar esas tierras.

Los pobladores hicieron hincapié en el estado de abandono del predio y en que la zona es un importante foco de inseguridad. “Acá roban a la gente que va a tomar el colectivo, a los chicos que van a la escuela y hasta han metido chicas en el predio para violarlas”, aseguraron.

En ese sentido, una mujer agregó: “este lugar es tierra de nadie, y la gente de la zona está más tranquila con nosotros acá. Ellos no se oponen a que construyamos nuestras casas acá. Nosotros no tenemos ni agua, y ellos (por los vecinos del lugar), no tuvieron problema en darnos agua”.

Los habitantes del precario asentamiento, que dicen ser todos de La Matanza, dijeron que no quieren que les “regalen nada”. “Nuestra idea es que nos den la posibilidad de pagar los terrenos en cuotas, o que nos incluyan en un plan de viviendas”.

Pasado el mediodía de ayer, los pobladores decidieron levantar el corte de ruta, aunque dijeron estar “decepcionados” por la “falta de interés de las autoridades de solucionar el problema”.

Los manifestantes se quedaron sobre uno de los laterales del predio, mientras las comisiones realizan las gestiones ante las distintas entidades. En tanto, hoy fue suspendida la orden de desalojo.

Para el diputado Dante Gullo, “Duhalde nunca fue peronista

El diputado del Frente para la Victoria Juan Carlos Dante Gullo aseguró hoy: “Creo que este supuesto amontonamiento está muy tirado a la derecha, no sé por qué Duhalde se ha tirado a esa postura, igual nunca fue Peronista, ni de Izquierda”.

El legislador hizo tales declaraciones en diálogo con una radio porteña, donde calificó de “amontonamiento” la reunión de dirigentes del PJ disidente que ayer acordaron participar de las próximas elecciones con un candidato único. Agregó que este bloque “está muy tirado a la derecha”.

“No hago interpretación de la foto del Peronismo Federal, se amontonan en función de dibujar una conducta partidaria del Peronismo”, dijo el legislador.

“Creo que este supuesto amontonamiento está muy tirado a la derecha, no sé por qué Duhalde se ha tirado a esa postura, igual nunca fue Peronista, ni de Izquierda”, agregó.

Por otro lado, destacó las últimas medidas en materia de políticas sociales adoptadas por el Gobierno y ponderó la fortaleza de la economía argentina.

“Yo hoy me siento contento con el momento de la Argentina, de la forma que sorteamos la crisis mundial, me siento orgulloso del ingreso universal por hijo”, dijo.

 

ARBA apunta ahora a quien ‘compró las entradas’ a los partidos en la AFA

En medio de la euforia mundialista, la Provincia rastreará potenciales deudores de impuestos bonaerenses, además de los cazados in fraganti al momento de abordar su vuelo en Ezeiza, también entre quienes compraron ticket’s para presenciar los partidos de Argentina en el Mundial de Sudáfrica, a través de la Asociación del Fútbol Argentino, entre quienes aparecen famosos y hasta los propios familiares de los Jugadores de la Selección Nacional.

Se trata de un universo de alrededor de 700 personas, muchas de ellas contribuyentes bonaerenses, que integran una lista a la que ya accedió la Agencia de Recaudación provincial que conduce Martín Di Bella, que –ahora- será “analizada para verificar la existencia de potenciales deudas con el fisco”, en cuyo caso serán intimados, según se informó.

En la lista que tilda ARBA en la búsqueda de evasores del fisco o morosos ocasionales de impuestos que tributan en la Provincia de Buenos Aires, figuran, personalidades famosas, además de familiares directo de los Jugadores que integran el Seleccionado Nacional.

Esta mañana, el titular de la Agencia, Di Bella, se mostró “sorprendido” por el alto nivel de evasión que se detectó en los operativos realizados en Ezeiza, donde –en solo dos días: lunes y martes- se verificaron 200 personas que viajaban al Mundial de Sudáfrica, entre los que se detectó más de 100 con deudas con la Provincia.

En declaraciones periodísticas formuladas esta mañana a la Radio Pública, Di Bella se mostró sorprendido por el nivel de evasión, mayor aún en el control de los vehículos estacionados en el aeropuerto a la espera de sus propietarios, al asegurar que “son lugares donde uno no imagina ese nivel de incumplimiento fiscal”.

“Los gobiernos nacional y provincial han hecho un cambio del concepto de Estado, la gente también debe cambiar, el Estado está más presente, las obras realizadas son evidentes, se ha invertido mucho más y eso obliga a que cada uno contribuya al financiamiento de las obras que nos hacen bien a todos”, aseguró Di Bella.