back to top
20.5 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20422

Comienza a funcionar el primer micro articulado de la Provincia en La Plata

En la jornada el Intendente de La Plata, Pablo Bruera, puso en funcionamiento el primer micro articulado de la Provincia que comenzará a circular por las calles de la ciudad.

Se trata de un vehículo de dos cuerpos unidos por un fuelle, de 18 metros de largo, capaz de transportar unos 140 pasajeros y que se suma al recorrido de la línea Este del transporte público de pasajeros local.

Por sus características, el nuevo micro trasladaría la misma cantidad de pasajeros que cinco coches convencionales. Ese es justamente el punto fuerte de los “articulados”, una alternativa que gana cada vez terreno en las grandes capitales del mundo porque reduce el impacto ambiental.

Según explicó el intendente Bruera, “comenzará a circular por calle 7 de 659 hasta Plaza Italia”, agregó además que “durante todo el año trabajamos con los ensanches de la diagonal 73, la avenida 7 desde 520 a 526, la calle 52 de 131 a 139, la 137 de 66 a 70 y ahora estamos trabajando en 131 de 532 a 526”, señaló.

El mandatario municipal también dijo que “este tipo de colectivo nos permitiría solucionar dos temas que nos preocupan, como son ampliar la capacidad de transporte de pasajeros y bajar la contaminación ambiental, dado que estas unidades pueden transportar unos 140 pasajeros, es decir que con un sólo micro de estas características se trasladaría la misma cantidad de personas que con casi cinco coches convencionales”.

La moderna unidad tiene 18 metros de largo, motor delantero Mercedes Benz, y es fabricada en nuestro país por la empresa Colcar Merbus S.A.

En la actualidad, los colectivos que recorre las calles platenses tienen un largo de 12 metros y transportan en algunos casos hasta 32 pasajeros sentados, mientras que el de doble cuerpo tiene apenas 6 metros más de largo y -como se dijo- puede transportar unas 140 personas.

V.A

Amenazan a móvil del Anses que fue a otorgar la asignación universal por hijo

El intendente municipal del distrito de San Miguel, Joaquín De la Torre, amenazo esta mañana con secuestrar los materiales de un móvil del ANSES, sino se retiraban del municipio por no tener habilitación.

El móvil del ANSES, enviado a ese distrito del oeste del conurbano había sido enviado por el organismo nacional y se disponía a asentarse en un barrio humilde de San Miguel a raíz de un pedido del diputado provincial del FpV/PJ Franco La Porta con el objetivo de ofrecer asistencia sobre la asignación universal por hijo entre otras cuestiones relacionadas a este organismo.

En este sentido, La Porta expresó sentirse “muy dolido e indignado por la actitud de un intendente que debería anteponer las necesidades de la gente a sus cuestiones personales”, y agrego que “esto deja en claro que no está capacitado para conducir los destinos de los vecinos de San Miguel”.

Así mismo La Porta agradeció “el trabajo del ANSES y la predisposición para ir nuevamente con los requisitos que el Intendente le interpuso”.

Desde Pinamar, Scioli puso en marcha “Operativo Sol 2010-2011

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli junto al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, puso el Operativo Sol. El mandatario dijo que será “para un verano exitoso y seguro, organizamos un abordaje integral”.

En ese sentido, dijo que servirá para proteger a “la familia sale de su casa para elegir uno de los destinos turísticos de la costa Atlántica, nuestra ruta, cuando llega nuestra Policía con el Grupo Halcón reforzando en algunos lugares, todo lo que hace a la problemática de la nocturnidad, de los riesgos de los guardavidas en cuanto a los que disfrutan el mar”.

Scioli destacó la “tarea de prevención con más de 7 mil policías desplegados a lo largo de toda la Costa, y a partir de este bloque de seguridad ciudadana que dispuso el ministro Ricardo Casal (Justicia Seguridad), es que no se van a distraer efectivos del Conurbano y esto optimizando nuestros recursos humanos y logísticos podremos desplegar a lo largo de nuestra Costa y las sierras bonaerenses todo este equipamiento”.

En cuanto al despliegue de Gendarmería al Conurbano, el mandatario señaló: “Venimos articulando todas las áreas de mi gobierno con el Gobierno nacional”.

“Esto dio a la Provincia un gran empuje e importantes avances. Con la presencia de las Fuerzas Federales en algunos lugares como el caso de Prefectura y Gendarmería, y viene conversando el ministro Casal con la flamante ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, un tema que yo también conversé con la Presidenta de la Nación para complementar y unir esfuerzos para seguir combatiendo la inseguridad”, manifestó.

Así mismo, indicó la “mayor presencia de las fuerzas de seguridad con la prevención y las tecnologías aplicadas a través de las cámaras”.

“Todos saben que dadas las características de la Provincia de algunas organizaciones criminales que estamos enfrentando esto es muy importante, con el Gobierno nacional y los municipios fortaleciendo desde policías locales, fuerzas federales con este gran despliegue, esta capacitación de los nuevos egresados”, agregó.

Finalmente, Scioli concluyó: “Estamos buscando que aquellos policías que estaban en tareas administrativas o burocráticas o custodiando detenidos o el traslado de los mismos, hoy esto esté a cargo de personal del Servicio Penitenciario y la policía esté más en la calle como la gente lo ve”.

 

Fijan plazos para autorización de redes de medios

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual dispuso los plazos para que los canales de televisión abierta y radiales presenten la documentación requerida para autorizar la transmisión simultánea de medios de una misma red.

Se trata de la resolución 464 publicada hoy en el Boletín Oficial, según la cual los canales de televisión abierta deberán presentar la documentación requerida entre el 1 de marzo hasta el 10 de junio del año 2011 de acuerdo a las diferentes categorías.

Mientras que las radios deberán hacerlo entre el 1 de mayo y el 10 de julio del próximo año, también de acuerdo a las diferentes categorías.

La norma publicada hoy hace referencia a los artículos 62 y 63 de la ley de servicios de comunicación audiovisual según los cuales “no podrán constituirse redes de radio y/o televisión entre licenciatarios con una misma área de prestación, salvo que se tratase de localidades de hasta 50.000 habitantes y siempre que se trate de retransmisión de contenidos locales”, También establecen que sólo podrán constituir una misma red “prestadores de un mismo tipo y clase de servicios con límite temporal”.

Entre otras pautas se dispone que sólo el 30% del contenido compartido por la red podrá ser transmitido por las emisoras que adhieren a la misma, cada emisora deberá mantener el cien por ciento de los derechos de contratación sobre la publicidad emitida, y deberá mantener la emisión de un servicio de noticias local y propio en horario central.

Los servicios de titularidad del estado Nacional, los estados provinciales, las universidades nacionales, institutos universitarios nacionales y las emisoras de los Pueblos Originarios, quedan exceptuadas.

Desde el gremio bancario amenazan con ir al paro

Desde el sindicato que agrupa a los trabajadores de los bancos anunciaron que no asistirán a la negociación que estaba prevista para esta tarde en el Ministerio de Trabajo. Además, se declararon en estado de “alerta” y adelantaron que “es muy probable” que el martes inicien un paro.

El gremio bancario decidió no acudir a la reunión que estaba prevista en el Ministerio de Trabajo para seguir discutiendo el alza de salarios para 2011 y cerrar el monto del medio aguinaldo que percibirán este mes los trabajadores del sector.

En ese sentido, el secretario de prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, explicó a u portal de noticias de Internet capitalino, que decidieron no asistir al cónclave previsto para hoy luego de que los empresarios del sector realizaran “una provocación” dando marcha atrás “con lo que se venía hablando hasta ahora”.

“Lo que ya teníamos acordado dicen ahora que no se había hablado. Además están utilizando una forma muy extraña de realizar las liquidaciones. Estaba todo encaminado para llegar a un acuerdo, pero lamentablemente no vamos a asistir a Trabajo”, indicó.

La Bancaria se declaró “en estado de alerta y movilización” y adelantó que están analizando la posibilidad concreta de realizar una huelga el próximo martes 21 de diciembre, tres días antes de la Nochebuena.

El Ministerio de Trabajo recibió con sorpresa la decisión del gremio debido a que las negociaciones entre las partes estaban encaminadas y adelantaron que intentarán acordar un nuevo encuentro para los primeros días de la semana que viene con el objetivo de evitar la huelga anunciada hoy.

 

Censo 2010 reveló que el país tiene más de 40 millones de habitantes

La cifra exacta es de 40.091.359 habitantes, según reveló el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 que se hizo en el país. Esto representa un 10,6% más respecto del censo del 2001.

Los datos fueron revelados hoy por el director técnico del Indec, Norberto Itzcovich. En tanto, la tasa de mortalidad mostró una disminución del 12,1 por mil respecto del 2001.

El relevamiento también indicó que la cantidad de viviendas asciende a 14.297.149, dijo Itzcovich, durante la conferencia de prensa que se realiza en Río Gallegos para difundir los datos finales del Censo

El Censo 2010 mostró además “una disminución en la tasa de mortalidad del 12,1 por mil respecto del 2001”, en todo el territorio argentino, informó el director técnico del Indec, Roberto Itzcovich.

Los datos provisorios también revelaron que “la provincia que más creció fue la de Santa Cruz, con 38,4% de habitantes”, informó el funcionario en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno santacruceña, donde se descubrió una placa en homenaje al ex presidente, Néstor Kirchner.

“Macri discrimina a la zona sur porque son humildes y peronistas”

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, opinó que el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri “discrimina a la zona sur”, al responsabilizarlo por el conflicto social en la Ciudad de Buenos Aires que derivó en la toma del Parque Indoamericano en el barrio de Villa Soldati.

“Lo ocurrido en Villa Soldati es consecuencia de que Macri discrimina a la zona sur y al final el pueblo se cansa”, señaló el precandidato presidencial, en un acto partidario realizado anoche en el Complejo La Plaza, acompañado por el titular del partido Ciudad en Acción, Jorge Giorno.

A través de un comunicado, el gobernador chubutense recordó que en una reciente visita a la zona sur “advertimos que Macri discrimina y castiga a Soldati y Villa Lugano porque son barrios de gente humilde, trabajadora y peronista”.

“También dijimos que la Metropolitana es puro marketing, una puesta en escena para los bares de Palermo Hollywood y los hechos nos dieron la razón, al primer atisbo de dificultades serias se borraron y dejaron desprotegidos a los vecinos”, agregó Das Neves.

En tanto, Giorno arengó a que en 2011 “transformemos Buenos Aires con coraje político” porque “la Ciudad merece dirigentes que nos gobiernen sin miedo para frenar la inseguridad, detener el abuso en el espacio público y generar empleo y trabajo para los porteños”.

Judiciales irán a paro por tiempo indefinido si Scioli no abre paritarias

Los trabajadores judiciales de Mar del Plata, nucleados en la AJB advirtieron que irán al paro por tiempo indeterminado si el gobierno de Scioli no abre las paritarias.

En un comunicado de prensa, sostuvieron que “la provincia y la Corte nos cerraron el diálogo y quieren manejar la vida de los trabajadores”. Además, agregaron: “Quedamos a merced del costo inflacionario. Así ocurrió cuando pedimos respuestas inmediatas cuando faltó el gas en los juzgados civiles en pleno invierno. O cuando solicitamos la atención de los compañeros de la mesa receptora de escritos en el edificio de tribunales que sufrieron el frío durante todo el invierno”.

Los judiciales dijeron estar cansados de la indiferencia del Gobierno. “Por eso es probable que en febrero no comencemos con normalidad el desarrollo de nuestra tarea, quizá no volvamos a los tribunales si no tenemos una respuesta favorable antes de fin de año”, señalaron desde la asociación. En ese sentido, adelantaron que la medida de fuerza será analizada en una asamblea y amenazaron con ir al paro a partir de la semana próxima.

“Esta propuesta de la departamental será elevada a la Comisión Directiva Provincial para que se proyecte en todas las departamentales de nuestro gremio y demostrar así que los trabajadores judiciales ya no toleramos el manoseo de promesas incumplidas”, afirmaron los dirigentes de la entidad.

La medida de fuerza, que sería tomada a partir del 23 de diciembre y amenaza con extenderse hasta febrero, es en reclamo del cumplimiento de la segunda etapa de la recategorización ya acordada, el establecimiento de un convenio colectivo de trabajo y la universalización de las asignaciones familiares.

Boudou no descartó candidatura y señaló que será decisión de Cristina

El ministro de Economía, Amado Boudou, no descartó la posibilidad de presentarse a candidato a jefe de Gobierno porteño en 2011 pero señaló que su prioridad hoy es el Ministerio de Economia.

Además aseguró, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que esa decisión la deberá adoptar la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En este sentido, expresó: “Mi candidatura la va a confirmar la señora Presidenta porque ella es la jefa de nuestro espacio político”.

El funcionario aseguró que siente “orgullo” por ser mencionado como aspirante a la jefatura de gobierno porteña, luego de haber sido lanzado al ruedo por el titular de la CGT, Hugo Moyano.

El jefe del Palacio de Hacienda aseguró no obstante que “la prioridad ahora es el Ministerio de Economía y las instrucciones de la presidenta”.

Boudou consideró que su candidatura a la ciudad “está en desarrollo” y que si no está definida es porque “hay que ver las adhesiones, porque uno no puede ser candidato de uno mismo”.

“Mucho se habla del viento de cola, en Brasil dice Guido Mantega le llaman suerte, y la verdad que no es el viento de cola ni la suerte, sino las buenas administraciones. Para poder ser candidato hay que tener una buena gestión”, añadió el funcionario.

Boudou señaló que mantiene buen diálogo con el senador Daniel Filmus, quien sería su supuesto oponente en la puja interna del Frente para la Victoria en la Ciudad.
El ministro de Economía precisó que “hay un fracaso” de la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad por “no haber sabido gestionar el crecimiento”.

Con relación a la ocupación del abandonado Parque Indoamericano que hubo en Villa Soldati, el ministro explicó que se resiste a hacer un análisis “donde todos los pobres salen a tomar tierras”, al afirmar que el fenómeno es “multicausal” y que en el caso de la ciudad tiene que ver con “la inexistencia de un plan de urbanización”.

Cristina dará a conocer los primeros datos del censo

La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, dará a conocer en Río Gallego los primeros datos del Censo Nacional de Población y Vivienda, que fue realizado en el país en el mes de octubre.

Los números darán cuenta del crecimiento demográfico de la población en los últimos diez años, así como indicadores socioeconómicos que luego serán utilizados por el Indec.

Al respecto, la Directora del Instituto Nacional de Estadística y Censos, Ana María Edwin, detalló: “Los datos provisionales corresponden al procesamiento de las casi 70 mil planillas que los jefes de radio realizaron el mismo día del Censo en base a una planilla que cada censista completó con los datos más generales como tipo de vivienda, cantidad de habitantes y sexo‘.