back to top
20.2 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 18188

Israel Damonte fue víctima de la locura del árbitro y vio la roja

Promediaba el segundo tiempo y Carlos Maglio tomó una llamativa (y antirreglamentaria) decisión: llamó a los capitanes de ambos clubes y les advirtió que la tarjeta amarilla quedaría en manos del asistente y la próxima situación violenta sería motivo de expulsión.

Israel Damonte fue quien pagó los platos rotos y a nueve minutos de su ingreso en reemplazo de Guido Carrillo, se llevó por delante a Franco Mussis y vio la tarjeta roja que dejó al Pincha con diez jugadores para los últimos minutos del encuentro.

El clásico tuvo mucha pierna fuerte, por momentos desmedida y eso motivó a que el juez del encuentro tome la controversial medida para ponerle fin. Y el mediocampista sufrió las consecuencias y nuevamente se fue antes del final, como había ocurrido en el choque ante el Lobo del Torneo Inicial.

Olivera se quedó sin chances de debutar

Con apenas un entrenamiento junto a sus nuevos compañeros, Mauricio Pellegrino decidió que Juan Manuel Olivera viaje a Mar del Plata para el clásico de anoche e incluso planeaba llevarlo al banco para verlo en acción unos minutos. Sin embargo, su idea se frustró.

Horas antes del encuentro, el técnico se enteró que Palote no tenía completos sus trámites migratorios y, sin esa documentación, no podía desempeñarse más allá de tratarse de un partido de verano, lo cual lo obligó a prescindir de él y dejarlo en la platea.

Por esta razón, Leo Jara finalmente fue uno de los que ocupó un lugar como relevo y entró sobre el final, mientras que el uruguayo aguardará a terminar todos los papeles que lo habiliten para trabajar en Argentina y así estará disponible para el segundo partido.

Franco Mussis viaja esta tarde hacia Dinamarca

“Hoy a las 17.30 hs partimos con Franco Mussis hacia Dinamarca para hacer la revisión médica!!!”. El tuit pertenece a @fabioscandi, representante del volante de Gimnasia y sirve como confirmación: la venta del jugador a FC Copenhagen quedó prácticamente cerrada.

Durante la estadía del plantel en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, hubo una nueva reunión de la dirigencia del Lobo y los emisarios del club danés, donde avanzaron en las diferencias referidas al porcentaje de la ficha del mediocampista que pretendía retener el Tripero.

De esta forma, el Gordo viajará para sellar el acuerdo por cinco años con el que será su club a partir de junio y regresará para reintegrarse a los trabajos en Estancia Chica el viernes, por lo que su presencia en el segundo clásico ante Estudiantes está en duda.

La transferencia se hará por 2.5 millones de dólares limpios para las arcas albiazules y logrará retenerlo para que juegue el Torneo Final correspondiente a este semestre.

Una mialgia en el gemelo deja sin segundo clásico a Omar Pouso

Omar Pouso sorprendió a todos los presentes en Mar del Plata y a quienes siguieron el clásico por televisión cuando salió a la cancha sin su camiseta con el número 5 que es habitual, sino que utilizó el 41 en su espalda. Pero más allá de eso, fue preocupación cuando tuvo que dejar la cancha de manera anticipada.

Estaba llegando al final el primer tiempo y el uruguayo se golpeó con un rival, lo que le provocó un intenso dolor en el gemelo izquierdo. Después de las primeras observaciones del cuerpo médico, se confirmó que por ahora es una mialgia en el gemelo interno.

Una vez en La Plata se someterá a un diagnóstico por imágenes para determinar si solamente hay contractura o distensión muscular, lo que lo dejará definitivamente afuera de la revancha ante Estudiantes del próximo domingo, de nuevo en la Feliz.

“Rulli me preguntó cómo pateo el penal”

Lucas Licht fue el mejor de los de azul y blanco en el primer clásico de verano. Generador del penal que él mismo convirtió y fundamental tanto en defensa como en el ataque, reconoció que Gimnasia pudo quedarse con el partido pero sufrió por no poder liquidarlo antes de la igualdad de Estudiantes.

“Uno siempre quiere liquidar el partido. Si los clásicos no lo liquidás pasa lo que pasó. Si lo hubiésemos liquidado se hacía mucho más fácil. Nos podríamos haber ido con una victoria, pero nos vamos con un empate que es lo más lógico“, destacó el Bochi en zona de vestuarios.

En el mismo sentido, afirmó que “el primer tiempo me fui conforme. En el segundo tiempo le dejamos manejar la pelota a Estudiantes y no lo pudimos corregir”, para luego detallar que en el penal para el León “de mi lado se ve claro que pega en la mano de Blengio. Por ahí no fue con intención porque se dio vuelta pero la tocó con la mano”.

Para cerrar, reveló una intimidad del encuentro: “Antes del penal y cuando terminó el partido, Rulli me preguntó cómo pateo los penales“. Y para concluir se lamentó que “nos jugábamos mucho por la gente, para darle una alegría que vino a acompañarnos hasta Mar del Plata. Es una lástima que no le pudimos regalar la victoria”. 

“Hicimos un partido discreto y según mi mirada fuimos mejor nosotros”

Leandro Desábato fue uno de los futbolistas de Estudiantes que entregó un análisis del clásico disputado en Mar del Plata, que finalizó empatado 1 a 1. Y si bien admitió que el duelo fue parejo y sobre todo repartido, analizó que de haber un ganador debió haber sido su equipo.

“No entramos bien el primer tiempo. Pero nos vamos con que hicimos un partido discreto y según mi mirada nos fuimos mejor nosotros“, advirtió el Chavo para luego reconocer que “Gimnasia en el primer tiempo estuvo mejor parado. En el segundo tiempo nos paramos mejor nosotros, tuvimos el gol y luego generamos situaciones claras”.

En el análisis general del choque, el zaguero explicó que “siempre los clásicos se hacen así. Sobre todo cuando estamos en un período de formación. Recién ahora estamos jugando, tres partidos los mismos jugadores. Hay veces que los tiempos se manejan, hoy no se vio eso“.

Y para completar con su explicación, reafirmó que “nos costó el primer tiempo y ellos con lucha nos metieron en nuestro campo y nos costó interpretar el partido. En el segundo tiempo mejoramos y dejamos una buena imagen”.

“Los dos fallamos en la gestación y eso se vio en el resultado”

Pedro Troglio es sincero y transparente. Sin esconderse tras el empate en el clásico, reveló sus sensaciones, que no fueron buenas, por lo que vio de ambos equipos.

Al referirse al empate el entrenador Tripero marcó “fue justo por lo que pasó en la cancha. Estuvo bien el empate. No hicimos mucho los dos equipos para ganar. Fue un partido de fricción y no e juego. Ninguno de los dos aprovechó su momento”.

Y agregó: “los dos equipos fallamos en la hora de gestación y eso se vio en el resultado”.

A la hora de evaluar el rendimiento de su equipo, y al analizar la parte física, sostuvo: “creí que íbamos a seguir en esa contundencia pero nos fuimos quedando. La pretemporada nos pasó factura y en el complemento ellos nos empataron”.

Por último marcó que el partido más importante es el del próximo domingo. “El que viene es el más importante. Salí a la calle a preguntarle a la gente El más importante es el previo al comienzo del campeonato”. Y agregó: “la idea es jugar con el mismo equipo, salvo Omar (Pouso). La idea es darle rodaje al equipo”.

El primer clásico en Mar del Plata fue 1 a 1

Estudiantes-Gimnasia, Gimnasia-Estudiantes no se sacaron ventajas en el primer clásico que se disputó en la ciudad Feliz, y al repartirse un tiempo para cada lado, ninguno pudo festejar al cierre del partido.

A los 3 minutos del primer tiempo Rulli cometió una infracción en el área contra Licht y el capitán puso el 1 a 0 en el arranque del encuentro. En el comienzo del complemento Blengio tocó la pelota con la mano, dentro del área, y el penal fue facturado por Carrillo.

Con muy pocas acciones de riesgo, los equipos merodearon poco las áreas rivales y por eso el clásico terminó igualado. Gimnasia se quedó con el primer tiempo y luego se cansó. Estudiantes reaccionó con el gol y mostró su mejor cara en el complemento.

Al minuto de juego el Lobo llegó con el empujón de Mussis. El volante sacó un centro cruzado, de derecha a izquierda y por el segundo palo apareció Matías García, quien cabeceó pero su disparo se fue alto.

De contra, el León llegó con Román Martínez pero su disparo se fue desviado al corner. En la salida de esa jugada el Lobo llegó rápido al área rival. Correa sacó un disparo desde la derecha, Rulli dio rebote y cuando fue a buscar la segunda jugada tocó a Licht y el árbitro pitó penal. Ante esta acción los jugadores de Estudiantes explotaron con el árbitro porque el defensor estaba adelantado en el comienzo de la jugada.

El capitán de Gimnasia, Lucas Licht acomodó el balón y puso su remate contra el palo izquierdo del arco defendido por Rulli y así puso el 1 a 0 a cuatro minutos del comienzo.

Con el gol en su poder, con la ventaja ante su eterno rival, el conjunto dirigido por Pedro Troglio empezó a manejar el partido. Con un fuerte marca en la salida de su rival, con mucha presión en el mediocampo y sin regalar un metro del campo de juego apretó al Pincha y no lo dejó pensar por varios minutos.

Estudiantes no pudo generar juego con claridad. Sin ideas y con un equipo partido, entre la línea media y la de ataque, los defensores abusaron del pelotazo para salir jugando. Gimnasia rápidamente captó el nerviosismo Pincha y jugó con esas imprecisiones en su favor.

El partido bajó en su ritmo e intensidad. Gimnasia dejó de presionar tan arriba y retrocedió en el campo de juego. A la hora de atacar lo hizo con centros que fueron despejados por el arquero Pincharrata. Estudiantes ganó mayor protagonismo y equiparó el juego.

A los 32 minutos el Pincha volvió a pisar el área rival. Desde el sector izquierdo del campo de juego, Jonathan Silva ejecutó la pelota detenida, el balón picó en el corazón del área y en el segundo palo despejó García. El rebote le quedó a Gil Romero, que le pegó a la pelota como venía y Monetti despejó abajo contra su palo derecho.

En el comienzo del segundo partido Estudiantes encontró la igualdad rápidamente. Tras un disparo contra el área Tripera, la pelota se desvió en la mano de Juan Carlos Blengio y el árbitro marcó penal para el Pincha.

El balón lo tomó Guido Carrillo y se paró contra la posición de Fernando Monetti. El delantero acomodó su disparo contra el palo izquierdo y puso el 1 a 1 en el partido.

Tras el empate en el resultado, Estudiantes salió a jugar el partido de otra forma. Con ideas, con juego asociado y jugando por abajo se adueñó del balón y complicó a su rival.

El conjunto Tripero se derribó con el empate. Confundió los caminos y ya no supo cómo hacer para presionar arriba al Pincha, ya que el cansancio empezó a pasarle factura. El entrenador notó el cansancio y mandó a la cancha a Bou, sacando a Pereyra.

Después de que el partido estuvo detenido por la dura entrada de Correa sobre Licht el árbitro decidió sacar la tarjtea amarilla y dejó solo la roja. Un hecho insólito en el fútbol, por parte del arquero.

Tras esa acción el Pincha estuvo cerca de dar vuelta el marcador. Tras un centro desde la derecha, Martínez bajó la pelota con el pecho en el área chica y y sacó un remate que rebotó en Oreja. La pelota le quedó a Gil Romero, quien remató a la carrera, pero su disparo se estrelló contra el palo derecho. En el rebote no pudo Patricio Rodríguez.

SÍNTESIS:

FORMACIONES:

ESTUDIANTES (1)

Gerónimo Rulli; Mauricio Rosales, Jonatan Schunke, Leandro Desábato y Jonathan Silva; Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Román Martínez, Joaquín Correa; Franco Jara y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

GIMNASIA (1)

Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht; Gastón Díaz, Franco Mussis, Omar Pouso, Matías García; Facundo Pereyra y José Correa. DT: Pedro Troglio.

GOLES:

PT: 4´ Lucas Licht de penal (GELP). ST: 3´ Guido Carrillo (EDLP).

AMONESTADOS:

PT: 3´ Rulli (EDLP), 16´ Pouso (GELP), 33´ Blengio (GELP) y 45´ Jara (EDLP). ST: 3´ Carrillo (EDLP), 29´ Correa (GELP).

CAMBIOS:

PT: 41´ Miloc x Pouso (GELP). ST: 20´ Bou x Pereyra (GELP), 26´ Rodríguez x Auzqui (EDLP), 30´ Damonte x Carrillo (EDLP). 35´ Borghello x Correa (GELP) y 41´ Jara x Correa (EDLP), 43´ Mendoza x García (GELP) y 47´ González x Jara (EDLP).

INCIDENCIAS:

PT: 3´ Gerónimo Rulli tocó a Franco Mussis y Maglio pitó penal para Gimnasia.

ST: 3´ Juan Carlos Blengio tocó con la mano la pelota dentro del área y Maglio marcó penal para Estudiantes.

ST: 39´ Israel Damonte vio la tarjeta roja y se fue expulsado en Estudiantes.

ARBITRO:

Carlos Maglio.

ESTADIO:

José Maria Minella.

“Fue un buen partido, importante para los dos”

El entrenador de Estudiantes hizo su análisis, una vez que el partido terminó y dejó en claro que a él le gustó el clásico que se disputó en la ciudad Feliz.

Al analizar el resultado y el partido, Pellegrino marcó que “fue un buen partido. Importante para los dos. Ha habido ritmo”.

Pero a la hora de analizar el rendimiento de su equipo sostuvo: “el primer tiempo fue complejo para nosotros por el campo de juego y el viento. En el complemento fuimos mejor que el rival, y eso me deja tranquilo”.

Y agregó: “cuando el equipo está fresco, la presión es lo más difícil de sortear. Eso se fue sorteando”.

Por último marcó: “estamos en un período de preparación y lo importante es que el equipo se repuso de una jugada desafortunada. Lo importante es cómo reaccionó el equipo y la intención de buscar el partido hasta el final”.

Gimnasia festejó el penal y Estudiantes explotó contra Maglio

Gimnasia tardó pocos minutos en pasar a ganar el partido. En el tercer minuto del partido, Franco Mussis sacó un centro cruzado, de derecha a izquierda, y tras un rebote la pelota le quedó a Licht quien cayó desplomado ante el toque del arquero Pincha. El árbitro marcó penal y el capitán puso el 1 a 0.

En el momento en el que Carlos Maglio marcó el penal los jugadores de Estudiantes se le fueron encima al árbitro. Los jugadores Pincharratas le marcaban que en el comienzo de la jugada, tras el centro de Mussis, Correa estaba en posición adelantada.

Al intervenir el colombiano la jugada tendría que haberse cortado, pero el línea no marcó nada y el árbitro solo marcó el penal. Licht aprovechó y venció a Rulli para poner el 1 a 0.