back to top
10.7 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 20328

Marangoni dice que confiarán “en la buena fe” del cliente para resarcirlos

El vicepresidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, aseguro esta mañana que por sobre las cuestiones administrativas, la entidad quiere reunirse “con cada cliente” para analizar “caso por caso, confiando en la buena fe”.

En declaraciones periodísticas formuladas esta mañana a una emisora de radio porteña, el funcionario del Banco Provincia que, ademas, es el portavoz oficial del Ejecutivo bonaerense, informo que la sucursal robada hoy abrirá sus puertas “exclusivamente para los titulares de las cajas fuertes”.

“Decidimos que la sucursal, hoy abre exclusivamente para los titulares de las cajas fuertes”, aseguro Marangoni.

El vicepresidente de la entidad bancaria estatal, sostuvo además que en este caso “lo que hay que contemplar el lado humano” de los clientes, que se vio reflejado ayer en “angustia y desesperación”.

“El cliente, cuando abre una caja fuerte, no declara lo que hay dentro, pero nosotros nos queremos reunir con cada cliente, caso por caso, confiando en su buena fe”, concluyo Marangoni.

El funcionario aclaro que fueron “143” las cajas de seguridad que fueron violentadas, aunque admitió que “hay otra serie de cajas que presentan alguna violencia en la bisagra, pero no en la cerradura”.

“No es nuestra intención mantener una conducta fría. Tenemos la mayor predisposición para los damnificados y para quienes no lo fueron de darles la mayor atención” sostuvo Marangoni.

El vicepresidente del Bapro, explico tambien que “cuando suena una alarma se le da parte a la policía que se acerca a la sucursal. Hay una central el banco que registra que le da parte a la Policía Federal”.

 

Abogado de ‘damnificados’ optimista en arribar a un acuerdo con el Bapro

El abogado penalista Miguel Ángel Pierri, uno de los abogados que representan a damnificados del robo a las cajas de Seguridad de la sucursal Belgrano del Banco Provincia, se mostró sorprendido esta mañana con el accionar de la Policía ante las alarmas, y dijo que “seguramente el Banco Provincia va a tener que pedir explicaciones, a quienes hicieron caso omiso de las alarmas”.

En declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires, el letrado se mostró optimista, además, en llegar a un acuerdo con las autoridades del Banco, al asegurar que “se trata del Banco del primer estado Argentino”, por lo que –dijo- “yo creo que vamos a arribar a una solución, a un buen acuerdo”.

“El cliente debe reunir la mayor cantidad de probanzas posibles –como escrituras, fotografías, declaraciones de herederos- y guardar calma”, aseguró el penalista, quien anticipó que pedirá, además del resarcimiento económico por los bienes sustraídos, que se contemple “daño moral, daño psicológico y lucro cesante”, por lo que pudiera haber sido robado.

“La jurisprudencia desde 1992 es muy clara: determina que cuando uno aporta pruebas creibles, el Banco debe resarcir al cliente”, sostuvo.

Según Pierri, “se llega a Juicio, solo cuando los bancos tienen alguna duda sobre los dichos de los clientes”.

El penalista, se mostró asombrado por la “tranquilidad” con la que actuaron los delincuentes: “sorprende que alguien pueda trabajar durante 6 meses, que paso con las placas de tierra de un túnel de mas de 30 metros”, se pregunto Pierri, tras lo cual interpreto que “la división Seguridad del banco, va a tener que pedir explicaciones a quienes hicieron caso omiso de las alarmas”.

El Banco Provincia dice que se va a contemplar ‘caso por caso’

El vicepresidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, confirmó hoy que la situación de los damnificados por el robo a las cajas de seguridad será contemplada “caso por caso“.

En declaraciones a la prensa, el funcionario se ocupó principalmente de llevar tranquilidad a los afectados y en ese sentido señaló que “ya estamos atendiendo a la gente y confiaremos en ellos, como ellos confían de buena fe en nuestra institución“.

“El mensaje que queremos llevar a nuestros clientes damnificados es que va a ser comprendida su situación, que vamos a actuar con toda la atención que cada caso refiere y vamos a proteger sus intereses”, agregó.

Dijo que “el cliente ingresa, se constata que su caja ha sido una de las hurtadas y, en ese caso, se labra un acta con un escribano y luego vamos a estar a plena disposición, las más altas autoridades del banco, caso por caso, con cada cliente“.

Marangoni explicó que las cajas violentadas fueron “un 10 por ciento de la totalidad” de las existentes y que “recién cerca de las 13 horas fue descubierto el túnel y los investigadores comenzaron a desandar el boquete, en tanto que a las 18.30 se logró establecer que llegaba hasta un local cercano a unos 30 metros, sobre la misma avenida Cabildo, el que fue allanado por el fiscal con orden del juez”.

Espectacular asalto a sucursal del Bco. Provincia en Belgrano

Un grupo de ladrones saqueó durante el fin de semana largo al menos 97 cajas de seguridad de la sucursal del Banco Provincia del barrio porteño de Belgrano, tras hacer un túnel desde un local lindero que la banda había alquilado especialmente hacía seis meses.

La cantidad de cajas violentadas fue motivo de discrepancia entre las autoridades del Banco, para los que el número fue de 97, y las fuentes policiales, que hablaron de entre 130 y 140.

Según reveló el fiscal Martín Niklison, fueron al menos tres ladrones los que durante meses se hicieron pasar por albañiles y armaron el boquete que unía el túnel del banco y el piso de un local ubicado a sobre la avenida Cabildo al 1900.

Los ladrones estuvieron trabajando durante todo el fin de semana largo y abandonaron esta mañana, a las 7, el negocio, donde dejaron “herramientas, picos, palas y algunos billetes“, dijo el fiscal Niklison, a cargo de la investigación.

El cinematográfico robo fue descubierto esta mañana, al reabrirse la sucursal 4003 del banco público, ubicado en avenida Cabildo 1999, esquina Echeverría, en pleno centro comercial del barrio del norte de la ciudad de Buenos Aires y jurisdicción de la comisaría 33 de la Policía Federal.

Fuentes del caso dijeron que los empleados del área de tesorería, ubicado en el primer subsuelo, entraron al sector y encontraron, pero no se dieron cuenta hasta pasado un rato que habían robado varias cajas de seguridad.

“Es que el boquete nacía en el fondo de uno de los cofres afectados: los ladrones irrumpieron directamente en esa caja apenas lograron romper la pared”, relataron los testigos.

La noticia sacudió a los clientes de esa sucursal que -enojados, asustados y nerviosos- comenzaron a agolparse frente a la sucursal para saber si figuraban entre los afectados.
A través de un comunicado, el Banco Provincia confirmó en las primeras horas de la tarde la información diciendo que “en principio fueron vulneradas bajo la modalidad ‘boquete’ 97 cajas de seguridad de las 1408 existentes“, es decir “sólo el 10 por ciento” de los cofres existentes.

No obstante, con el correr de las horas, los voceros judiciales indicaron que las cajas violentadas superarían el centenar. Versiones no confirmadas hablaban de entre 130 y 140.
Las autoridades del banco subrayaron que apenas se descubrió se dio intervención al personal de la comisaría 33, y las divisiones especiales Robos y Hurtos y Fraudes Bancarios.

También se dijo que ya se había puesto en contacto con “los clientes presuntamente damnificados y se habilitó el número telefónico 4780-4608 para que los titulares de cajas de seguridad puedan comunicarse con la gerencia” de la sucursal.

Sin embargo, bajo unos 30 grados, cientos de afectados se habían agolpado frente a la entidad y habían cortado la avenida Cabildo y Echeverría para exigir respuestas inmediatas.
La protesta incluyó grescas e insultados con los automovilistas hasta que finalmente la policía cortó la avenida y desvió el tránsito.

A las 14.45, el gerente del banco apareció por la puerta de la sucursal frente a los periodistas y clientes para anunciar que la Policía Científica estaba trabajando en el sector de las cajas de seguridad y que no podían dar detalles porque todo estaba bajo secreto de sumario.

Esas palabras terminaron de indignar a los clientes. “Por qué no puedo pensar yo que me están vaciando la caja ahora, si todo el mundo afana?”, gritaba un hombre desesperado, mientras que una anciana lloraba rogando por los ahorros de toda su vida.

A los pocos metros, Silvia Suller, la ex mujer del locutor Silvio Soldán que supo hacerse famosa como ‘vedette’, sostenía que también estaba entre las afectadas porque en esa sucursal tenía desde hace años una caja de seguridad junto a su hermano Guido y se quejaba -decía- por “estar todavía en este país”.

Mientras los afectados hablaban con los medios, otros clientes -en pequeños grupos de a cinco- lograban acceder tras forcejeos a la entidad bancaria para estaban entre las víctimas.
El clima se calmó cuando una hora después autoridades del Banco Provincia avisaron, por altavoz, cuáles eran los sectores a salvo: las áreas 1, 2, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 20, 21 y 22 no habían sido tocadas, y por lo tanto los clientes de esas áreas podían irse. Del resto, en tanto, había que ver qué cofres se habían violentados.

Tregua con guardavidas aleja conflicto en Mar del Plata

Tras la reunión que mantuvieron junto al Ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, los guardavidas y los titulares de los balnearios más concurridos de Mar del Plata, llegaron a un principio de acuerdo que si bien no resuelve la discusión generada en torno al conflicto salarial, abre un ‘paréntesis’ hasta el próximo martes, sin medidas de fuerza que perjudiquen a los turistas.

Según confirmaron fuentes oficiales de la cartera provincial a INFOCIELO, en la reunión que se concretó esta tarde se acordó una ‘tregua’ al conflicto por una semana, plazo en el que los guardavidas garantizarán la cobertura de los balnearios, sin protagonizar ‘piquetes’ a los turistas a la entrada de Punta Mogotes y en las playas del Sur de Mar del Plata, que ayer fueron el epicentro de las protestas y de las quejas de los turistas.

En la reunión, de la que participaron delegados sindicales de los trabajadores guardavidas con representantes de los empresarios que explotan los balnearios en conflicto, éstos últimos garantizaron un 22% de aumento, y se abrió la puerta a la negociación para complementar el 8% restante que reclaman los trabajadores en la próxima reunión.

Los guardavidas, protestaron ayer por una equiparación en el nivel de ingresos al aumento otorgado por el municipio, en promedio del 30%; además de un ‘saldo’ adeudado del mes de noviembre último.

Según explicaron fuentes del Ministerio de trabajo a INFOCIELO, los empresarios asumieron el compromiso de liquidar, además, “2.000 pesos de adelanto” por la discusión en torno al saldo adeudado correspondiente al mes de noviembre, con una salvedad: si la negociación –que continuará el próximo martes, aunque aún si hora fija- fracasare, ese importe sería descontado de los haberes correspondientes al mes de enero 2011.

Por su parte, el Municipio levantó las clausuras de algunos balnearios que habían sido infraccionados por ‘faltas menores’, hecho que complicaba la explotación de algún sector de la playa marplatense y repercutía en la actividad de los guardavidas.

Con ese marco de acuerdo, aunque provisorio, los representantes sindicales de los guardavidas “garantizaron levantar los cortes y las medidas de fuerza”, al menos hasta la próxima reunión en la que seguirán la negociación.

Año nuevo y los mismos problemas para extraer dinero de los cajeros automáticos

Nuevamente y con llegada del 2011, se profundizó la falta de dinero en los cajeros automáticos del Banco Provincia ubicados en La Plata y la Región, lo cual generó colas que superaban los cien metros para acceder a las máquinas.

 

Recordemos que a raíz de este problema, la Municipalidad de La Plata, desde la secretaria de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor, se sumó al pedido para que el Banco Central reponga con efectivo a los cajeros automáticos, a lo cual ahora se espera también que la Comuna también intime al BAPRO, para que intente descongestionar esta situación.

En declaraciones radiales, el titular de la secretaria de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor, Roberto Daoud, advirtió que “hay una obligación incumplida de las entidades bancarias”, para la falta de dinero en los cajeros automáticos.

Por eso “estamos exigiendo que se de cumplimiento y caso contrario la posibilidad de sancionarlos”. El faltante se torna más grave ya que “la mayoría de las cuentas son asalariados, jubilados y planes sociales”, advirtió el titular del area.

V.A

Elisa Carrió desembarca en La Plata para su campaña nacional

La diputada nacional y candidata a presidenta por la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, visitará este miércoles la ciudad de La Plata.

En el marco de la campaña electoral que realiza de cara a las elecciones nacionales, Carrió recorrerá diferentes barrios de la capital provincial, acompañada por el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Morán.

También estará presente en la recorrida el senador provincial y postulante a intendente platense, Javier Mor Roig.

A las 11, la dirigente chaqueña brindará una conferencia de prensa en un local ubicado en las calles Cantilo y Jorge Bell.

V.A

Modificaciones en frecuencias de micros por el verano

En enero la Ciudad tendrá algunas modificaciones en áreas vinculadas a la Municipalidad.Algunos adoptarán horarios especiales, otros directamente cierran sus puertas hasta febrero y también habrá dependencias que mantendrán los esquemas habituales.

Control Urbano municipal mantendrá el esquema habitual de atención al público para los registros de conducir. Será de lunes a viernes de 8 a 16, y atenderá los sábados de 8 a 13. En esta misma dependencia, de 20 y 50, pero hasta las 14, funcionará Bromatología y Zoonosis.

En la dirección de Rentas de la Municipalidad el horario de atención al público será el mismo que tenía hasta diciembre: de lunes a viernes de 8 a 14, en sus oficinas de la torre 1, de 12 y 51.

El transporte público tendrá una merma del 30 por ciento en las frecuencias, tanto en las compañías que dependen de la Municipalidad (Norte, Sur, Este y Oeste), como así también en las que son controladas por la Provincia (202, 214, 273, 275 y 307).

Los taxis y remises también disminuirán las ofertas de unidades durante el primer mes de 2011.

El cementerio municipal permanecerá abierto de 7 a 19, y el área administrativa funcionará de 7:30 a 12:30.

El Museo de Ciencias Naturales abrirá en su horario habitual, de martes a domingos de 10 a 18. El Servicio de Guías brindará visitas guiadas gratuitas de martes a viernes, a las 11 y 15, y los sábados y domingos a las 11, 13, 14 y 16.

La biblioteca de la Universidad Nacional de La Plata cerrará sus puertas desde mañana y reabrirá el servicio a partir del 1º de febrero.

La República de los Niños funcionará con el siguiente esquema: de lunes a viernes de 10 a 18, fines de semana de 9 a 19. Con la entrada se puede recorrer el predio, conocer las casitas y castillos, utilizar el espacio verde de República para andar en bici, jugar a la pelota (tenemos 53 hectáreas parquizadas); hacer la visita guiada, que permite reconocer la historia de la República de los Niños, sus objetivos fundacionales y el funcionamiento de sus edificios; entrar al Museo de los Muñecos.

En tanto, el zoológico municipal abrirá de martes a domingo de 10 a 18 durante enero.

 

Disminuyó la intoxicación por alcohol durante el Fin de Año

La cantidad de ‘intoxicados’ por ingesta de alcohol atendidos en los hospitales públicos durante los festejos del Año Nuevo disminuyó un 22.6 por ciento, según un relevamiento del Ministerio de Salud bonaerense en más de 40 guardias de hospitales distribuidos en las 12 Regiones Sanitarias que conforman la Provincia.

Según el informe difundido esta tarde, entre el 30 de diciembre y el 1 de enero último, se asistieron 137 casos por abuso en la ingesta de alcohol, 40 menos que los atendidos en los festejos de Nochebuena, donde se registraron 177 casos. Siempre según la versión oficial, en la comparativa entre una fiesta y la otra, sobresale otro dato: en las última, la mayoría (el 59%) de los atendidos fueron mujeres, mientras que en Navidad, la mayoría habían sido hombres.

Si bien las intoxicaciones se dieron en una franja amplia de edad, que abarcó a pacientes de entre 15 y 70 años, la mayoría correspondió a adolescentes y jóvenes.

En ese marco, el Ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, recordó la necesidad de prestar “especial atención a los adolescentes que durante el verano suelen salir más e irse de vacaciones solos, para que conozcan los peligros del abuso de alcohol y tomen conciencia de que el exceso puede derivar en severos peligros tanto para ellos mismos como para terceros”.

En tal sentido, anunció que durante esta temporada de verano se reforzarán las guardias hospitalarias en la costa atlántica para asistir los casos de abuso de alcohol y otras sustancias psicoactivas, especialmente entre los más jóvenes.

“Vamos a disponer de psicólogos en los hospitales de Mar del Plata, Villa Gesell y el partido de La Costa para que puedan identificar los casos de abuso de alcohol, contactar a algún responsable y, en caso de ser necesario, derivar al adolescente a los Centros de Prevención y Atención de las Adicciones (CPA) que funcionan bajo la órbita de Desarrollo Social”, explicó Collia.

El Municipio asegura que se encuentra avanzada en un 60 % la obra del Megacomplejo en la ex S.I.A.P

Las obras de la construcción del Megacomplejo Cultural, Deportivo y Recreativo en los ex terrenos de la antigua fabrica S.I.A.P., de la localidad de Ringuelet, ya se encuentran terminadas en casi un 60% del total, según lo informado desde el Municipio de La Plata.

Esta obra incluye entre otras cosas un circuito aeróbico, pista de patín, pista de skate, pista de atletismo, cancha de fútbol, baños, centro de exposición, estacionamiento y reserva natural.

El predio esta ubicado entre las calles 514 a 516, desde Camino General Belgrano hasta la Avenida 19 y ocupa una superficie total de 7 hectáreas, de las cuales una será destinada a reserva natural.

Sobre el tema el jefe de Gabinete comunal, Santiago Martorelli dijo “tenemos seis arquitectos y 70 operarios trabajando en el sector desde el 25 de agosto. En cuatro meses realizaron primero la limpieza, desmalezamiento y nivelación del lugar. Posteriormente comenzaron con las obras de los distintos sectores que albergara el único Centro, polifuncional construido íntegramente por la Municipalidad”.

El funcionario también manifestó que “el Proyecto se divide en un Sector Cultural, que contará con dos salas de conferencias con acceso independiente, un hall de acceso, sanitarios para hombres, mujeres y discapacitados; un anfiteatro y un playón para espectáculos al aire libre, que se puede apreciar desde el Camino General Belgrano”.

Luego de la última inspección realizada al lugar Martorelli destacó que “las dos salas de conferencias ya se encuentran casi completas, falta colocar el techo, levantar la pared divisoria, con el resto de las instalaciones que pertenecen a la Suprema Corte de Justicia, y comenzar más adelante con el equipamiento moblario para su utilización”.

El Sector deportivo tendrá un circuito aeróbico que bordeará todo el perímetro del predio, donde se ubicarán módulos de fuerza y elongación. También una pista de atletismo, canchas de fútbol y básquet, y la primera pista de skate de la zona norte, (se construye otra en Villa Elvira zona Sur) pista de 200 metros de patinaje.

Los arquitectos Alina Ríos y Ricardo Wrigth que encabezan el grupo de profesionales encargados del gran desafió, dijeron al respecto que “en el obrador que levantamos en el lugar, estamos construyendo todos los paños de reja que se colocaran en el perímetro, mientras que otro grupo levanta al mismo tiempo las paredes y pilares de ladrillos (de vista) donde se colocaran las rejas, y en otro sector trabajan quienes se encargan de pintarlas, es decir tuvimos que armar un lugar de trabajo especial dentro de la misma obra”.

Para el Sector de recreación se construirá una gran zona de juegos infantiles, una zona de descanso con bancos y mesas de juego.

El Sector de reserva forestal ocupa un total de una hectárea y estará cerrado con un muro perimetral, con sectores de descanso. El lugar está destinado para que tanto la flora como la fauna local tenga un lugar donde crecer y desarrollarse naturalmente. Operarios que realizaban la limpieza del lugar encontraron y trasladaron al mencionado sector, nidos de perdices y cinco ejemplares adultos de iguana o lagarto.

El predio, único en su tipo en la ciudad, se parquizará e iluminará y tendrá un lugar destinado al estacionamiento de los vehículos de todos aquellos que concurran a utilizar las instalaciones.

El proyecto se elaboró teniendo en cuenta la posibilidad de reciclar y utilizar parte de las estructuras, veredas y solados existentes. Lo mismo ocurrió con la forestación del predio, respetando las especies autóctonas, y de valor ornamental.

Las obras están a cargo de la Jefatura de Gabinete, a través de la Subsecretaría de Proyectos Especiales, Cooperativas de Trabajo del Programa de Terrenos Baldíos y miembros de la Delegación de Ringuelet. Actualmente trabajan en el lugar unos 70 operarios pertenecientes a cooperativas, con 5 arquitectos como directores de obra.

V.A