back to top
18.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 13268

Ritondo y el narcotráfico: “No sirve cortar un eslabón, vamos contra toda la cadena”

“Este nuevo operativo demuestra que desde el Ministerio no nos conformamos con cortar sólo un eslabón sino que vamos contra toda la cadena que conforma la red de narcotráfico”, aseguró el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo.

“Destruimos toda la cadena para evitar el ahogo de los jóvenes que caen en el flagelo de las drogas, de sus familias y de los vecinos y vecinas en general”, indicó el titular de la cartera de Seguridad tras las nuevas detenciones de más miembros de la banda de “Don Patricio”.

TE PUEDE INTERESAR

“Por eso vamos contra los narcotraficantes de principio a fin, del primero al último, como en este y tantos casos”, sentenció Ritondo.

Según informaron, el procedimiento fue llevado a cabo por efectivos de la Delegación Zarate-Campana de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado en un campo ubicado en San Antonio de Areco, muy cerca de Baradero, donde se secuestraron alrededor de 60 bultos de droga con un peso total que llega casi a los dos mil kilos.

Según los investigadores, cien de ellos era marihuana que tenían como símbolo el logo característico de “punto rojo”, que por su calidad, se paga hasta 60 mil pesos el kilo.

Además, se detuvo a dos hombres mayores de edad y se incautaron cuatro armas de fuego y una camioneta marca Ford Ranger.

Esta investigación es una ramificación de la causa que permitió desbaratar recientemente una organización conocida como la banda de “Don Patricio, el señor del fusil”, que operaba en la localidad de Zárate.

De acuerdo a la pesquisa, este grupo delictivo usaba este campo para guardar la  marihuana traída desde el norte para luego comercializarla en pequeñas cantidades.

Interviene en la causa el juzgado Federal de Zárate-Campana, a cargo del Dr. Adrián González Charvay.

De la presentación participaron el jefe de la policía, comisario general Fabián Perroni, el diputado provincial Matías Ranzini y demás autoridades ministeriales y policiales.

TE PUEDE INTERESAR

Aplastante victoria de Arroyo sobre Aldrey Iglesias por la explotación del Hermitage

Hace un mes, el jefe comunal de Mar del Plata, Carlos Fernando Arroyo, firmó el decreto con el cual le quitó la concesión del emblemático lugar al empresario Florencio Aldrey Iglesias. “A partir de hoy no va a haber más poderosos, más empresarios dueños de nada”, dijo en conferencia de prensa. Luego de una larga negociación y el rechazo del gobierno de la provincia de Buenos Aires, se llegó a un acuerdo para continuar con el negocio costero.

El intendente Carlos Fernando Arroyo, brindó una conferencia de prensa para dar detalles de lo que se deberá pagar de ahora en más por el Paseo Las Toscas Hermitage. Estuvo acompañado por el secretario de Hacienda, Hernán Mourelle, y el subsecretario de Legal y Técnica, Gustavo Gil de Muro.

TE PUEDE INTERESAR

“Como consecuencias de intensas negociaciones, que agradezco la muy buena voluntad puesta por el sector privado, hemos logrado un acuerdo que es razonable, que va a beneficiar a la ciudad de Mar del Plata y que va a demostrar que esta administración respeta, y mucho, al sector privado, siempre y cuando sea una confluencia de intereses que nos lleve al bien común”, dijo Arroyo.

Cabe recordar que días atrás, el secretario general de la Provincia, Fabián Perechodnik, aseguró que la decisión del intendente marplatense de quitarle la concesión a Aldrey  “va en contra de lo que vienen haciendo el Presidente y la gobernadora en Mar del Plata”.

“Más allá de la cuestión puntual, hay una cuestión general que tiene que ver con que Mar del Plata, como lo hemos dicho muchas veces, es central en la agenda de Macri y María Eugenia Vidal. La gobernadora viene permanentemente a la ciudad y hay políticas para acompañar a los marplatenses en todas las cuestiones que son necesarias”, dijo el funcionario y aseguró: “Lo que ha pasado de ninguna manera cuida al sector privado y atenta contra la seguridad jurídica”.

Quizá haya sido un “empuje” para que Arroyo diera le brazo a torcer y retomara las negociaciones con Iglesias.

Ahora bien, el Paseo Hermitage comprendía la explotación de tres balnearios con unidades de sombra y con poco espacio de playa pública, la explotación de un casino, 248 cocheras cubiertas, un anfiteatro y 10 locales comerciales, por lo que se pagaba un canon de 9.000 pesos por mes.

A partir del nuevo acuerdo, dos de esas playas pasan a ser públicas de libre acceso, uso gratuito y equipadas, a cargo del concesionario con módulos gastronómicos, baños y la provisión de sobrillas en el 40 por ciento del área de arena seca.

Además, la empresa pagará 1.000.000 de pesos por mes y abonará 10.000.000 de pesos en equipamientos de playas públicas, 10.000.000 de pesos en efectivo a pagar en cinco cuotas, y más de 150.000.000 de pesos por el costo de oportunidad por el no alquiler de carpas.

“En primer lugar, ha existido un decreto Nº 623/19 del 27 de marzo por el cual, en base a una determinada situación fáctica y legal que tenia a la vista, decreté la caducidad del Paseo Hermitage/Las Toscas”, dijo Arroyo en conferencia, y siguió: “Yo no tengo nada personal contra nadie y menos contra esa empresa que tiene una gran trayectoria en la ciudad y dueña de un importante medio de comunicación. Mi deber como funcionario es cuidar los ahorros de la abuela, esto significa, cada peso que se invierta en tasas municipales.”

Por último, concluyó: “Como yo respeto mucho a la iniciativa privada y a los empresarios que creen en Mar del Plata, no buscamos llevar el tema a un rompimiento sino llegar a un acuerdo que le conviniera a ambas partes y que resolviera los problemas de Mar del Plata”.

TE PUEDE INTERESAR

La Suprema Corte fuerza un dictamen de Conte Grand por la polémica de Torres

Transcurridos 25 días desde que el Senado bonaerense dio el acuerdo solicitado por el Poder Ejecutivo, el desembarco de Sergio Torres en la Suprema Corte Bonaerense parece todavía lejos de concretarse. Los Supremos tienen desde hace tres semanas el decreto de María Eugenia Vidal solicitando que se le tome juramento, para incorporarse formalmente al tribunal. No parece que le vayan a dar luz verde en el corto plazo.

Hay dos circunstancias que explican la demora: la primera es el rechazo de casi todo el Poder Judicial bonaerense al nombramiento del ex juez federal de la Capital Federal, un hombre al que consideran, en el mejor de los casos, un extranjero, y, en el peor, un invasor, que ni siquiera puede demostrar taxativamente que cumple con el requisito de residencia de dos años, previos a su nombramiento, que demanda la Constitución Provincial.

TE PUEDE INTERESAR

De fondo, en segundo lugar, aparece la puja respecto de la autarquía del Poder Judicial y de la dotación, de parte del Ejecutivo, de fondos suficientes para garantizar la administración de Justicia. El conflicto salarial con los trabajadores y la parálisis de obras urgentes, como el Polo Judicial de Olavarría, son síntomas.

Los Supremos no parecen dispuestos a facilitar la jura de Torres, que para colmo de males viene “flojo de papeles”. Por eso, el titular del cuerpo, Eduardo De Lázzari, abrió un expediente administrativo donde dejó asentadas sus dudas. Hasta que no se resuelva, no puede haber jura.

Ahora, pidió un dictamen de parte del Procurador General, Julio Conte Grand. No se trata de un procedimiento que escape a las generales de la ley: cualquier fiscal eleva un dictamen antes de que el juez falle. Pero compromete políticamente a la cabeza del Ministerio Público.

Es que, como Torres, Conte Grand jamás acreditó un domicilio en la Provincia, con lo cual arreciaron las objeciones a su nombramiento. El ex Secretario de Legal y Técnica zanjó el conflicto de otra manera: logró un fallo de primera instancia en el que se aduce que el artículo 181, que impone el obstáculo, no aplica para las cabezas del Poder Judicial, sino para quienes ingresen “por abajo”.

Ahora, Conte Grand deberá asentar por escrito, con firma y sello, cómo es su controversial interpretación de la Constitución bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Copa Superliga: Armá la agenda con días y horarios de las idas y vueltas de cuartos de final

Con el contundente 4 – 1 conseguido por Vélez en el resultado global frente a Lanús los fortineros se adjudicaron el octavo y último lugar para los cuartos de final de la Copa Superliga. En el camino de los de Liniers estará ni más ni menos que Boca.

Lo que la SAF confirmó en las últimas horas fueron las fechas, los horarios y las televisaciones de los partidos de cuartos de final de la competencia que le garantiza al campeón la clasificación a la Copa Libertadores y al sub campeón el ingreso a la Sudamericana.

Vidal en campaña: se mostró con Negri y volvió a ratificar candidatura bonaerense

Finalmente y después de una suspensión, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal  viajó Córdoba para dar respaldo a la candidatura a gobernador del oficialismo, el radical Mario Negri, quien el próximo domingo afrontará una apuesta doble: soñar con desplazar al gobernador peronista Juan Schiaretti y (más realista) sacar más votos que Ramón Mestre que compite por la UCR oficial.

Según informaron, Vidal participó de un acto realizado en un hotel céntrico de la capital cordobesa junto a la fórmula que Negri integra con el macrista Héctor Baldassi. También estuvieron Luis Juez y Alicia Migliore, candidatos a intendente y viceintendente de Capital por la lista Córdoba Cambia.

TE PUEDE INTERESAR

“Siento que acá hay un equipo que se la está jugando por sus valores, por mostrarle a la provincia de Córdoba un cambio. Este equipo quiere pelear en serio contra el narcotráfico”, dijo Vidal.

“Este equipo quiere devolverle dignidad al que vive en la pobreza, que no es pobre, sino que vive en la pobreza y no tiene por qué ser sometido, sino que tiene que ser ayudado en sus derechos; nadie tiene que agradecer a nadie por esa ayuda”, agregó.

Previamente la gobernadora acompañó a Negri y a Baldassi en la visita a una familia beneficiaria del Plan Procrear en el Barrio Liceo (Tercera Sección) de la Capital provincial. En total, son más de 1.700 viviendas en ejecución y ya hay cien familias habitando sus nuevos hogares.

“Absolutamente”, respondió Vidal ante la consulta de La Voz de si sería otra vez candidata a Gobernadora. “Quiero mucho a los bonaerenses. A la Provincia le hizo mucho daño tener gobernadores que se la pasaban construyendo su candidatura presidencial”, amplió.

Negri agradeció la presencia de Vidal -quien hace dos semana suspendió a último momento su visita de campaña- y sostuvo que “en María Eugenia se simboliza mucho de lo que estamos tratando de hacer en estos días en Córdoba. Es la ‘mujer coraje’, pero no sólo por animarse o por ganar una elección, sino que es coraje por cambiar una sociedad, por no tener miedo a las mafias, a la corrupción, al narcotráfico”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Por cuánto tiempo Milito perderá a Mura?

Jerónimo Pourtau y Facundo Mura fueron convocados por Fernando Batista como parte de la Selección Sub 20 que desde el próximo jueves 23 participará de la Copa del Mundo de Polonia, buscando tener una buena actuación.

Para Gabriel Milito la ausencia de Mura será de mayor importancia, teniendo en cuenta que Pourtau es el tercer arquero y que el lateral viene siendo titular por el carril izquierdo de la línea defensiva Albirroja.

En este sentido vale señalar que el defensor oriundo de General Roca solo se perderá un partido, en virtud de que el Pincha quedó afuera de la Copa Superliga. Será ante Sarmiento de Resistencia por Copa Argentina, con fecha a definir.

De mínima ambos jugadores estarán en territorio europeo hasta comienzos del mes de junio, ya que la fase de grupos finaliza el 31 de mayo. El comienzo será el 23, aunque previamente viajarán desde este jueves a España para realizar dos amistosos.

En caso de que el equipo vaya avanzando los Octavos de Final se jugarán entre el 2 y el 4 de junio, los Cuartos serán entre el 7 y el 8 y las Semifinales ambas el 11. Finalmente el tercer puesto se dirimirá el día 14, y la Final se disputará el 15.

Con Moyano y Duhalde, el peronismo homenajeó a Evita y espera la definición de Cristina

Con la ofrenda floral al busto de Evita en la plaza principal y con una foto grupal en la estación de tren, el PJ bonaerense culminó con las celebraciones en Los Toldos por el centenario del nacimiento de la “abanderada de los humildes” en esta ciudad el  7 de mayo de 1919.  Las presencias, un tanto sorpresivas, de Hugo y Pablo Moyano, Daniel Scioli y Eduardo Duhalde, elevaron la temperatura política del acto y obligaron a realizar una lectura en clave actual.

¿A este acto sólo le falta Cristina Kirchner?, le preguntó INFOCIELO a Moyano padre. “Ya va a estar, seguro va a estar”, respondió el líder de los camioneros. Esta vez no hubo oradores y el silencio sirvió como previa de la presentación de la excpresidenta en la Feria del Libro el jueves. Había consenso de que ese día será una bisagra.

TE PUEDE INTERESAR

Desde anoche estaban Fernando Gray, presidente del partido e intendente de Esteban Echeverría; la jefa comunal de La Matanza, Verónica Magario, y el diputado nacional Fernando Espinoza, el otro referente matancero fuerte.

Un lugar protagónico tuvo la también legisladora Cristina Álvarez Rodríguez por ser la sobrina nieta de Eva Duarte. Su abuela paterna, Erminda Duarte, era una de las hermanas mayores.

Alcaldes del interior y del Conurbano y legisladores nacionales y bonaerenses completaban la nómina. “Si miramos a Evita tenemos el espejo de unidad que necesita la Argentina”, comentó a este portal el diputado provincial Carlos Urquiaga, uno de los legisladores que llegó a la cabecera del partido de General  Viamonte.

Los eventos organizados por el justicialismo empezaron en la tarde noche del lunes con un recital de artistas locales. El punto más alto de ese itinerario llegó cerca de las 21:00 cuando Nacha Guevara interpretó “no llores por mí Argentina” desde el balcón del Teatro Español.

“El país está pasando un momento muy crítico en todos sus órdenes y hoy más que nunca es Evita quien convoca a construir otra patria”, analizó para este medio Gustavo Arrieta, a cargo del Ejecutivo de Cañuelas.

“La que estamos viviendo ahora es una patria que excluye, y para colmo el Gobierno convoca a discutir tardíamente los diez puntos que no pusieron en esta situación”, agregó.  

“No tenemos margen de maniobra. La unidad es algo que viene impuesto de abajo hacia arriba”, analizó.  El cañuelense también opinó de la senadora nacional. “Qué cosa no. Después de tanta judicialización, tanto hablar, irrumpe un libro y se convierte en lo más importante de la política actual”, completó.

Espinoza también tuvo referencias electorales en su diálogo con periodista. “En la Nación, Cristina le gana a Mauricio Macri, y yo, Verónica o los demás le ganamos a María Eugenia Vidal en la Provincia”, analizó en relación a Magario y el resto de los candidatos.

“Hoy Argentina está en el décimo subsuelo, como cuando Néstor asumió. Pero lo importante es que el peronismo vuelve a renacer. Volveré y seré millones, dijo Evita justamente. Y nosotros somos una nueva generación con mucha mística que va a sacar el país adelante”, señaló.

“Cristina va a ser nuestra candidata porque es lo que siente la mayoría del pueblo argentino. Y nosotros estamos preparados para gobernar la Provincia, haciendo lo que hicimos en  La Matanza que era la capital de la desigualdad”, concluyó

De apoco, esta pequeña localidad de la Cuarta Sección electoral empezaba a retomar su ritmo habitual luego de dos intensos días con la llegada de miles de personas. “Volvemos para los 200 años”, bromeaba un militante llegado desde Moreno. Más allá de su eternidad o no, el justicialismo debe resolver en breve algo tan mundano como complejo: sus candidaturas. 

TE PUEDE INTERESAR

¿Vuelven “Los Simuladores”? Furor en las redes por una serie de tuits que anticipan el regreso

La cuenta de Netflix subió un mensaje preguntando por uno de los términos más utilizado por los amantes de las series, a la hora de demostrar la ansiedad ante algún lanzamiento, la famosa “manija”

“¿Alguien sabe por qué en Argentina comparan una palanca con una emoción? ¿Es porque abre algo?”.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Así se juegan los 4tos de final de la Copa Superliga

Con el triunfo de Vélez sobre Lanús quedó resuelta la grilla de los 4tos de final de la Copa Superliga. Los mejores 8 equipos del certamen irán en busca de la consagración que además les dará un boleto directo para jugar la Copa Libertadores del año que viene.

 

Una de las llaves tendrá a Gimnasia jugando ante Argentinos Juniors. Tal cual informó este medio, la ida se jugará el domingo desde las 17.45 en La Paternal, y la vuelta el miércoles siguiente desde las 19 en La Plata.

 

 

Los cotejos de ida se jugarán entre el sábado y el domingo, con dos tandas horarias: el primero a las 17.45 y el segundo a las 20.00. Las revanchas, se juegan entre martes y miércoles, a las 19.00 y a las 21.10.

 

CRONOGRAMA COMPLETO

 

IDA

 

Sábado

 

-17:45: Tigre – Racing (TNT Sports)

-20:00: Atlético Tucumán – River (Fox Sports Premium)

 

Domingo

 

-17:45: Argentinos Juniors – Gimnasia (Fox Sports Premium)

-20:00: Vélez – Boca (TNT Sports)

 

VUELTA

 

Martes 14 de mayo

 

19:00: Racing – Tigre

21:10: River – Atlético Tucumán

 

Miércoles 15 de mayo

 

19:00: Gimnasia – Argentinos Juniors

21:10: Boca – Vélez

Andújar y el “Operativo WhatsApp” de Estudiantes para traer a Mascherano

Una de las novelas del pasado mercado de pases fue la de Estudiantes con Javier Mascherano. El deseo que nació en el club para contar con el ex jugador de la Selección Nacional es concreto y, aunque el presidente Juan Sebastián Verón  haya echado por tierra la posibilidad por los números, desde el plantel son sus amigos los que “le explotan” el celular para que se ponga  la roja y blanca.

El plantel pincha cuenta con muchos amigos de Mascherano, desde el propio Andújar, pasando por el presidente Verón y contando también a Gastón Fernández y el técnico Gabriel Milito. Consultado por cómo se hace para decirle que deje China para venir a Argentina, Andújar contó con honestidad : “Así, diciéndole venite. No va a aflojar hasta que venga” largó entre risas en un mano a mano con Cielosports (FM Cielo 103.5 Lunes a viernes de 13 a 15 horas) y agregó “¿Por qué Mascherano no puede venir a Estudiantes?, ¿dónde va a jugar sino?”.

TE PUEDE INTERESAR

“Con Javier somos amigos, entonces un ‘me gusta’ en Instagram nos ponemos siempre. Él me comenta, yo le comento y aparte hablamos por privado, por Whatsapp”, contó y sumó su deseo personal: “Las ganas de que venga acá yo las tengo, pero no me corresponde decidirlo”. El contrato de Mascherano se termina en noviembre de este año ¿Será el jefecito la figura de la vuelta al estadio pincha?

 

Escuchá la nota completa acá

TE PUEDE INTERESAR