back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12647

Maradona: “A toda la gente del Lobo, acá, en el corazón”

Diego Maradona habló y generó una revolución. Su abogado, asesor y amigo Matías Morla, subió un video a su cuenta de twitter donde se lo ve junto al médico que lo operó de la rodilla, quien le da el visto bueno para dirigir.

 

En este sentido, mientras se lo vio con el médico, se paró, comenzó a caminar y aseguró: “Quiero aclarar unas cosas. Estoy operado hace muy poco y estamos bárbaros y dicen que no me puedo mover, los que dicen. ¿Estoy para dirigir o no? Estoy un poco más flaco”.

 

 

Pensando en lo que se viene hablando sobre su llegada al Lobo, la cual se puede comenzar a definir hoy, explicó: “Yo no hable con nadie de Gimnasia, pero que me hayan puesto otra vez por mis logros lejanos o por que por ahí son Maradonianos, es una cosa muy linda y tierna que me llega al corazón”.

 

Por último, le dejó un mensaje a los hinchas donde cerró diciendo: “A toda la gente acá, acá y ustedes saben que hay una yunta en frente que me tiró de los huevos para abajo, y esa no se la perdono a nadie”.

Exageró: Vidal se atribuyó la creación de siete parques industriales y el peronismo no la perdonó

“En la Provincia hay más de 265 mil pymes, que generan 4 millones de puestos de trabajo. Muchas de ellas instaladas en más de 80 parques industriales, siete que se generaron durante nuestra gestión”, dijo ayer María Eugenia Vidal en la inauguración de “Somos Industria”, el primer Congreso PyME que promovió la Unión Industrial de la Provincia y que tuvo a la Gobernadora como estrella principal.

La afirmación de Vidal fue formulada en términos vagos, lo cual no fue óbice para que, casi inmediatamente, la oposición la ponga en cuestión desde las redes sociales, y con razón.

TE PUEDE INTERESAR

La que picó en punta contra Vidal fue la ex ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, quien le sugirió a la Gobernadora que coteje esos datos con su ministro de Producción, Javier Tizado, toda vez que, dijo, ninguno de esos parques fue “iniciado en su gestión”.

“Por si su ministro tarda mucho, le cuento q lo único q fue gestión suya Fue un subsidio al Parque Industrial de Rauch: Subsidio=1 millón de pesos. BO. 31/01/18”, agregó Batakis, con una marcada dosis de ironía y mucha, pero mucha razón.

El primer dato interesante es que jactarse de la creación de 8 parques industriales parece poca cosa comparada, por ejemplo, con los 54 que se abrieron en Buenos Aires entre 2007 y 2015. Más allá de eso, fuentes oficiales le confirmaron a INFOCIELO que lo de Vidal fue un exceso. En rigor, su gobierno sólo “habilitó” la creación de siete parques, radicados en San Vicente, General Alvarado, Esteban Echeverría, Quilmes y Moreno.

En Quilmes, por ejemplo, se desarrolló el parque La Bernalesa, que está ubicado en Martín Rodríguez y La Rioja. La propia web del emprendimiento admite que el proyecto se inició en 2008. Para la inauguración, en 2018, sí estuvo Vidal, y también el intendente Martiniano Molina.

Peor es el caso del parque Canning 2, que comenzó en 2005 y tuvo dos etapas, homologadas en 2010 y mayo de 2015. Y el de General Alvarado, cuyo intendente, Germán DI Césare, peregrinó durante tres años por los pasillos del Gobierno para lograr la firma de un decreto que llegó recién en 2018.

Se puede interpretar como un tecnicismo, pero no es un dato menor. En todos los casos, los parques ya habían sido proyectados y en muchos casos tenían empresas trabajando en su interior. Con lo cual lo que la administración de Cambiemos hizo fue “poner el gancho” para que su funcionamiento tuviera amparo legal.

TE PUEDE INTERESAR

Fabiana Cantilo: Escuchá el primer adelanto del próximo disco de la voz femenina emblema del rock

Fabiana Cantilo  presenta “Tiro de gracia“,  primer single de su nuevo álbum Cuna de piedra. Está disponible en todas las plataformas digitales. Escuchalo acá.

Te puede interesar

Fabi Cantilo, la voz femenina emblema del rock nacional, produjo su último trabajo discográfico que saldrá el 13 de septiembre. Hace unas horas, se publicó “ Tiro de gracia”, primer adelanto.

Esta artista multifacética, que en tiempos donde el rock era “Cuna de piedra” para las mujeres, supo hacerse un lugar fundamental en la historia de la música con su canto a punta de lanza.

Su creatividad no tiene límites, y en este disco con tintes conceptuales de fantasía épica, cuya producción artística fue realizada por ella misma, sus letras, su estética y su musicalidad remonta a sus orígenes.

Se tratará de una obra biográfica, que saca a la luz el diamante que lleva dentro contándole al mundo quien es, quién fue y quién viene siendo desde otras vidas. El 13 de septiembre sale el disco en todas las plataformas digitales.

Están casi todos: 14 boletos confirmados a Segunda Fase

El Mundial de básquet continúa su curso, y hoy se disputaron ocho encuentros muy importantes. Ya había doce seleccionados en Segunda Fase, y hoy se sumaron otros dos: Venezuela y Puerto Rico ganaron y avanzaron.

En el Grupo A la Vinotinto sorprendió a China, el local, con un triunfo por 72-59 para avanzar y dejarlos afuera. En tanto Polonia ratificó su condición de líder en la zona, al despachar a Costa de Marfil con un buen triunfo por 80-63.

En el B, por su parte, Argentina se adueñó del primer puesto en un duelo de clasificados, al derrotar a Rusia por 69 61. En tanto en el enfrentamiento entre los dos eliminados Nigeria venció a Corea del Sur con autoridad por 108-66.

Maradona le da el ok a Gimnasia y le declara la guerra a Estudiantes: “Enfrente hay una yunta que no perdono”

El huracán Maradona acaba de arrasar la ciudad de La Plata con un simple tuit. A traves de la cuenta de su abogado Matías Morla subió un video con un mensaje para todos lo hinchas de Gimnasia a los que arengó a través de un “Vamos“. En la imagen se puede ver al Diez con los pantalones bajos mostrando la evolcución de sus rodillas junto a su traumatólogo Diego Eyharchet quien le realizó las operaciones en la Clínica Olivos.

 

 

Estoy operado hace muy poco” explica Diego en el video donde se mostró a agredecido a Gimnasia por haber confiado en él. Lo que parecía un video que generaba dudas, cambió rotundamente cuando Maradona se calza los largos y comienza a caminar para mostrar su evolución. 

Luego de decirle “¿Vamos?” al médico Diego se golpea el corazón y le habla a los hinchas del Lobo “ustedes acá” dice y luego lanzá los dardos hacia Verón “Ustedes saben que hay una yunta enfrente que me tiro de los huevos para abajo, esa no se perdona”. 

Dos minutos doce de video le alcanzaron a Maradona para incendiar una ciudad entera que verá reeditar el viejo conflicto entre el Presidente pincha y Diego

 

 

 

Maradona DT: los números del Diez en el banco

Gimnasia avanzó con todo y en las próximas horas apunta a cerrar la llegada de Diego Maradona como entrenador, una apuesta que supondría una verdadera revolución en el club. Claro que el principal foco debe estar puesto en lo deportivo.

En el Lobo apuntan al Diez para liderar al equipo, por el factor motivacional que puede generar y también por la inyección económica que puede representar en el club. Ahora bien, los interrogantes surgen desde lo futbolístico: ¿Es Maradona el DT para este momento?

Esa pregunta es la que se hacen muchos hinchas del Tripero, y por eso te invitamos a repasar cómo fue el recorrido del Diego en su rol de entrenador, ciclo por ciclo, con sus resultados y sus cosechas en los diferentes equipos en los que estuvo al frente.

 

DEPORTIVO MANDIYÚ


El 9 de octubre de 1994, en medio de una suspensión que le impedía jugar, Maradona dirigió su primer partido en dupla con Carlos Fren, aunque él lo hizo desde la tribuna dado que no tenía el título. En total en Corrientes dirigió 12 partidos, en una etapa negativa: solo ganó 1 empató 6 y perdió 5, con un 25% de efectividad.

 

RACING CLUB


A comienzos de 1995 la dupla cambió de club, y recaló en Racing, en donde el 10 se proponía jugar una vez cumplida su suspensión. Sin embargo eso no llegó a suceder, ya que solo estuvieron al frente del equipo en 11 encuentros, con una cosecha de 2 triunfos, 6 empates y 3 derrotas, con un 36% de los puntos en juego.

 

SELECCIÓN ARGENTINA


Trece años tardó el Diez en volver a dirigir, pero no se anduvo con chiquitas: luego de la salida de Sergio Batista asumió la conducción del seleccionado mayor. En total dirigió 24 encuentros, en su mayoría amistosos, con 18 victorias, sin empates y 6 derrotas (75% de puntos). Su salida se produjo luego del Mundial de Sudáfrica, tras el 0-4 ante Alemania en Cuartos de Final.

 

AL-WASL


Un año después, el 28 de agosto de 2011, Maradona se sumó a dirigir el Al-Wasl de Emiratos Árabes Unidos. Allí permaneció durante casi un año en el cargo, con 23 partidos dirigidos. En total el equipo durante su estadía cosechó 11 triunfos, 3 igualdades y 9 caídas. La efectividad de su ciclo fue del 52%.

 

AL-FUJAIRAH


Su siguiente paso volvió estar en esa misma liga, pero llegó cinco años más tarde de la mano del Al-Fujairah, en donde solamente estuvo al comando del equipo en 11 presentaciones, pero con muy buenos resultados: ganó 7, empató 3 y perdió 1. En ese tiempo el Diez obtuvo el 72% de los puntos en disputa.

 

DORADOS DE SINALOA


Finalmente su etapa más reciente al frente del equipo estuvo en la Segunda División de México, entre 2018 y 2019. Allí dirigió 35 partidos, con 18 victorias, 10 empates y 7 caídas, llevando a su equipo del fondo de la tabla a disputar en dos ocasiones una Final para ascender a Primera División.

Luciano Castro, sobre la situación del país: “Que se vayan todos a la mierda y que nos dejen de joder”

“¿Tenés esperanza en el futuro?”, le preguntó el cronista de Involucrados a Luciano Castro en el marco de la presentación de “Pequeña Victoria”, la nueva ficción que protagonizará en la pantalla de Telefe.

“Sí, claro obvio. ¿Sino qué hago acá? Tengo tres hijos. ¿Qué les digo a ellos?”, respondió el artista. “Me parece que nadie puede estar ajeno a esto, tengas más o tengas menos, porque tenés un amigo o un familiar y a veces hasta no podes disfrutar que te vaya bien”.

TE PUEDE INTERESAR

Por último sentenció: “Que se hagan las cosas bien, que estemos bien, sea quien sea, que se vayan todos a la mierda, que nos dejen de joder”.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¿Estás de acuerdo con las declaraciones de @castrolucianook?

Una publicación compartida de América TV (@americatv) el

TE PUEDE INTERESAR

Jerez Silva: “Maradona nunca se perdió una práctica”

Luis Jerez Silva fue dirigido por Diego Maradona en su reciente paso por México. Teniendo en cuenta esto, contó desde su experiencia cómo fue ser dirigido por el astro argentino.

 

A la hora de describirlo, comenzó detallando: “Es un gran técnico y muy pillo. Nunca faltó un entrenamiento y siempre estuvo con nosotros, nunca se perdió una práctica y estuvo a la altura nuestra. Estaba muy comprometido”.

 

 

A la hora de contar cómo cambió el equipo desde su arribo, subrayó: “Cuando Diego llegó no veníamos bien, y con la llegada de Diego nos revolucionó todo, fue mucho en lo anímico en un caso similar al de Gimnasia”.

 

Por otro lado, relató cómo en Dorados de Sinaloa pasaron de pelear los últimos lugares, a ser candidatos al ascenso: “En el primer partido ganamos y ahí fue la remontada, empezamos a ganar y entramos en la Liguilla y jugamos dos finales. Al verlo ya era motivarte, fue una sensación para todo el plantel extraordinaria”.

 

Por último, habló de cuál es el esquema que más le gusta a Maradona y su idea de juego: “Jugamos 4-4-2 pero yendo a buscar todos los partidos, siendo protagonista tanto de local como visitante”.

Moody’s bajó calificaciones a empresas, provincias, y municipios argentinos

Como sucedió antes de las elecciones primarias, la calificadora de riesgo Moody´s volvió a bajarle las calificaciones a Argentina, afectando a las provincias y municipios. Además puso en revisión a calificaciones e compañías argentinas para la baja.

Más precisamente Argentina bajó tres niveles para ubicarse en Caa2 “debido a las pérdidas esperadas de los inversores, en revisión para una rebaja adicional”. Según el último informe de la calificadora, la rebaja de tres niveles de B2 refleja la creciente probabilidad de pérdidas para los inversores luego de la decisión del gobierno de retrasar el reembolso de alrededor de 8 mil millones de pesos en deuda a corto plazo y su intención declarada de reestructurar partes de los vencimientos de deuda a mediano y largo plazo de Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Además, se precisó que la baja de calificaciones de emisor y de deuda se da en las escalas de moneda ocal y extranjera también para las provincias y municipios argentinos. En este último caso, colocó tales calificaciones en revisión para la baja. El informe la calificadora consideró que “la calidad crediticia de los subsoberanos de Argentina se verá afectada negativamente por el aumento de riesgos sistémicos significativos derivados del soberano”.

Asimismo, Moody’s espera que los subsoberanos “vean deterioradas sus calidad crediticia como resultado de restricciones en el acceso a los mercados, presiones cambiarias, mayores costos financieros e inflación persistentemente alta. Como consecuencia, la posición de liquidez y flexibilidad fiscal de los subsoberanos en Argentina se deteriorará notablemente, al mismo tiempo que se incrementará su carga por servicios de deuda”.

Entre las provincias afectadas se encuentran Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Chubut, Río Negro, Córdoba, Formosa, Tucumán, Misiones, y la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, para las empresas, la calificadora realizó una baja de sus calificaciones en escala global y todas se colocaron en revisión para la baja.

Las empresas con calificación empeorada, en tanto, son: Albanesi / Generación Mediterránea; Asociación de Cooperativas Argentinas; Camuzzi Gas Pampeana; Distribuidora de Electricidad de Salta; Distribuidora de Gas Cuyana; Edenor; Empresa Provincial de Energía de Córdoba; Holcim Argentina; Mirgor; Naturgy Ban; Metrogas; Raghsa; Sullair; Telecom; Transportadora de Gas del Sur; YPF; e YPF Energía Eléctrica.

Las calificaciones de deuda, tienen que ver con la capacidad del emisor de obtener suficiente efectivo para pagar la obligación y su voluntad para pagar. Cabe aclarar que las obligaciones financieras contractuales, en el caos de las evaluaciones de Moody’s son aquellas que exigen, independientemente de la aplicabilidad, el pago de un monto comprobable, que puede basarse en fuentes estándares de variación (p. ej., tasas de interés flotantes), en una fecha comprobable.

Las calificaciones de Moody’s no abordan fuentes no estándares de variación en el monto de la obligación principal (p. ej., indexada al capital), no habiendo una declaración expresa de lo contrario en un comunicado de prensa que acompañe una calificación inicial.

Las calificaciones de largo plazo son asignadas a emisores u obligaciones con un vencimiento original de un año o más y reflejan la probabilidad de incumplimiento o deterioro de obligaciones financieras contractuales y la pérdida financiera esperada experimentada en caso de incumplimiento o deterioro.

“La decisión de Moody’s de bajar las calificaciones del gobierno de Argentina refleja la creciente expectativa de pérdidas para los inversores como consecuencia de una presión cada vez mayor en las finanzas del gobierno, reflejada recientemente en la decisión del gobierno anunciada el 28 de agosto de postergar el pago de la deuda a corto plazo por un monto mayor a $8000 millones de dólares y de manifestar su intención de reestructurar parte de la deuda soberana a mediano y largo plazo”, dice el informe.

Además, tal como lo señaló en el anterior informe (previo a las PASO), influyen en el nuevo escenario, “el aumento de las críticas de los consumidores, la oposición política y las próximas elecciones llevaron a que el Gobierno federal pospusiera el ajuste tarifario del segundo semestre de este año”.

Sin embargo, la baja de calificaciones de las compañías reguladas de la Argentina a Caa1, “refleja indicadores crediticios relativamente sólidos, bajo apalancamiento y liquidez suficiente, combinados con cómodos perfiles de endeudamiento”.

“Las compañías eléctricas también muestran perfiles crediticios más débiles debido al alto apalancamiento y a una liquidez más ajustada debido a las necesidades financieras que surgen de sus programas de inversión”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Otro intendente peronista lanza un bono “anti crisis” para empleados municipales

El Intendente de Pila, Gustavo Walker anunció, este martes último, la distribución de un bono de 8 mil pesos para los trabajadores del municipio, como medida paliativa para la crisis desatada a partir de la última devaluación, que, se estima, impactará con fuerza en los precios este mes.

El jefe comunal de la ciudad de Pila afirmó que entre el 18 y 20 de septiembre dará un bono de 8 mil (ocho mil) pesos a cada trabajador del estado municipal “es una medida para paliar la crisis económica por la que atravesamos  y tomamos una medida que va a impactar en los trabajadores y también en el comercio local” señaló Walker.

TE PUEDE INTERESAR

“Son más de 2,5 millones de pesos que desparramamos en el circuito económico local y que dará un cierto alivio a los trabajadores, no es la solución pero si una medida que da un respiro”

Ante la ausencia de políticas nacionales y provinciales que perjudica a los sectores más vulnerables de la economía, Walker enfatizó “nosotros lo podemos hacer,  más alla de los recortes que este gobierno nos generó a los intendentes, porque en nuestro caso, en Pila las cuentas están muy ordenadas. Es un enorme sacrificio el que hacemos pero siempre pensamos en los trabajadores, en sus familias y en genera lo mejor para Pila y su gente”

TE PUEDE INTERESAR