back to top
11.7 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 13251

Para el kirchnerismo, el acuerdo que propone Macri al PJ es “una hoja de ruta para pagar la deuda”

En medio de la polémica por el acuerdo que el gobierno nacional elabora junto a un sector del peronismo, el diputado nacional de Unidad Ciudadana, Agustín Rossi, habló con FM CIELO y criticó que los “diez puntos parecerían una hoja de ruta para pagar la deuda”.

En diálogo con el programa “Todo no se puede”, el jefe de la bancada K en la Cámara Baja apuntó que “los problemas de los argentinos se resuelven con crecimiento económico”. Para Rossi, hay que “sentarse con el Fondo y decirle ´nosotros vamos a tomar decisiones que pongan en marcha la economía y vamos a cumplir con ustedes`”.

TE PUEDE INTERESAR

Entre los diez puntos que propuso la administración de Mauricio Macri al senador nacional Miguel Ángel Pichetto están el equilibrio fiscal, la posibilidad de una reforma laboral y previsional y el cumplimiento de los compromisos con los acreedores.

“Pagaremos lo que debemos al Fondo”, sostuvo Rossi y aclaró que “si el FMI nos obliga a hacer algo en contra del pueblo argentino, no lo vamos a hacer”. Sobre posibles reformas en la legislación laboral y jubilatoria afirmó que “no estamos de acuerdo”.

Estas declaraciones fueron en sintonía con lo planteado por otro diputado nacional, el dirigente de La Cámpora Máximo Kirchner, quien puso como prioridad del próximo gobierno a “la enorme deuda interna que está generando este gobierno” por sobre las obligaciones con los organismos multilaterales de crédito.

Por último, sobre una hipotética convocatoria del gobierno nacional a toda la oposición para coordinar una serie de políticas en medio de la crisis, Rossi expresó que “si tenemos que ser convidados de piedra para un acuerdo que firmaron otros, obviamente que no es un rol simpático”.

Vale recordar que tanto Sergio Massa como Roberto Lavagna criticaron la convocatoria del gobierno nacional. El ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner consideró que Macri “no entendió” su propuesta de convocar a toda la oposición, incluida la ex presidenta, mientras que el ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner la calificó como parte del “marketing” oficialista.

TE PUEDE INTERESAR

10º Marcha Mundial de la Marihuana: “Exigimos la despenalización de la planta”

A pocas horas de que se realice la décima Marcha Mundial de la Marihuana, “Todo no se puede” dialogó con Federico Pelagatti, Trabajador Social y miembro de la ONG platense “Cultivo en familia”.

“Tenemos como tarea central la promoción y el uso de la terapéutica cannábica. Sobre todo para un público cada vez mayor con una práctica cada vez más extendida, que están a la deriva”, explicó y aclaró que “la gente que llega a la terapéutica cannábica llega de manera desesperada, nadie lo elige como primera opción”.

TE PUEDE INTERESAR

Además contó que en Argentina sigue siendo ilegal tener una semilla de marihuana en el bolsillo y que “si te detienen te pueden corresponder entre 4 y 15 años de prisión”.

La ONG “Cultivo en familia” convoca este sábado 4 de mayo, a las 15hs, en la glorieta de Plaza San Martín. La marcha está pautada para las 18hs con la consigna: despenalización de la planta.

Escuchá la entrevista completa en www.cielofm.com

TE PUEDE INTERESAR

María Eugenia Vidal y otra visita a San Miguel para reforzar un oficialismo muy desdibujado

María Eugenia Vidal vistió esta tarde el municipio de San Miguel, para recorrer, junto al intendente Jaime Méndez, del oficialismo, cinco Centros de Atención Primaria de la Salud, la apuesta de Cambiemos para atender hasta el 85 por ciento de las consultas que de otra manera llegarían a las guardias de los hospitales.

El dato político del desembarco de Vidal es que es la cuarta vez que visita el distrito en lo que va del año y la sexta en los últimos seis meses. Estuvo el 22 de abril, el 20 de marzo, el 22 de enero, el 7 de diciembre y el 8 de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

La Gobernadora, tanto como el intendente y el ministro de Gobierno, Joaquín De la Torre, saben que esas visitas son claves, casi imprescindibles, si interesa que Cambiemos siga siendo el signo del Ejecutivo local.

Es que San Miguel no escapa a las generales de la mayoría de los distritos de Cambiemos, donde la mala imagen de Mauricio Macri complica las posibilidades de los candidatos locales. Macri tiene, según distintos sondeos, una intención de voto que ronda los 23 puntos en el distrito. Por debajo incluso de los casi 30 que obtuvo en la primera vuelta de 2015 y de los 45 que totalizó en la legislativa de 2017.

Hay un agravante: Jaime Méndez, que tomó la posta de Joaquín De la Torre cuando éste desembarcó en el Gabinete provincial, no logra instalarse definitivamente: maneja el municipio con su jefe político respirándole en la nuca y siempre atento a los rumores que hablan de una vuelta del viejo caudillo.

Ambos pagan un costo político extra por los saltos políticos que dieron en la última década. De la Torre pasó de fotografiarse junto a Amado Boudou a abrazar a Sergio Massa en 2013, para recalar como la pata peronista del PRO consumada la victoria de Cambiemos en 2015.

En San Miguel, el peronismo cocina un proyecto de unidad que terminará ungiendo como candidato único a Franco La Porta, quien fuera mentor de De la Torre. Se trata de un candidato bien instalado que logró 35 puntos cuando Cambiemos estaba en la cresta de la ola y que, en un contexto desfavorable para el oficialismo se vuelve bastante más peligroso.

TE PUEDE INTERESAR

“Un barra de Gimnasia me pidió la camiseta de Verón para un barra amigo de Estudiantes”

La historia de la salida de Luciano Leguizamón de Gimnasia es conocida, más en la ciudad de La Plata. El pedido de la camiseta a Juan Sebastián Verón, en el recordado clásico que el León se impuso por 1 a 0, lo llevó a no seguir en el club.

 

El futbolista no salió a jugar el segundo tiempo de ese clásico y tampoco jugó el partido siguiente, por una decisión dirigencial. Tiempos más tarde, se fue del club. En su momento, el delantero contó que no pensó que “por un cambio de camisetas iba a haber tanto lío. Entiendo que los hinchas estén molestos pero no quise hacer mal a nadie”.

 

 

La historia sucedió en el año 2007 pero nunca finalizó. Los hinchas de Gimnasia le hicieron sentir su malestar cada vez que los enfrentó, incluso le colgaron banderas en el estadio bajo la consigna “Legui, traidor”, ya cuando jugaba en Arsenal de Sarandí.

 

Hoy Leguizamón juega en Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, y en la previa a un nuevo partido por el Torneo Federal dialogó con el programa de deportes de Radio La Red de Mar del Plata y allí fue consultado por lo sucedido en aquel clásico.

 

 

Al recordar lo que pasó, el futbolista contó que: “me tuve que ir del club por las puteadas constantes solo por ese momento“. Y agregó: “es el día de hoy que no entiendo por qué llevo a tanta polémica el tema del intercambio de la camiseta con Verón”.

 

Pero lo distintivo estuvo cuando explicó lo que le sucedió tiempo más tarde, cuando ya poseía esa camiseta de Juan Sebastián Verón. “Lo peor es que al tiempo que me fui, un barra de Gimnasia me pidió la camiseta de Verón para regalarse a su amigo barra de Estudiantes. Una locura”, explicó el futbolista.

 

Explosivo estreno del video de Tini Stoessel junto al Kun Agüero y Pablito Lescano

En el videoclip se puede ver a Tini, coqueteando con el Kun Agüero y disfrutando del teclado de Pablito Lescano, el líder de Damas Gratis.

A través de sus redes sociales, Tini había compartido varios avances del video, donde también participa la cantante Greeicy.

TE PUEDE INTERESAR

Con bucaneras blancas de cuero y una minifalda de volados roja, la cantante seduce al Kun que la mira desde la primera fila, hasta que lo invita a su camarín.

El video tiene casi un millón de reproducciones en el primer día de lanzamiento y llegó a número uno en tendencias en youtube.

TE PUEDE INTERESAR

Volvieron y buscan quedarse: los pibes del Indio en la lista

Gimnasia tendrá que defender el resultado que consiguió en el Bosque ante Defensa y Justicia, y para eso el entrenador ya dispuso la lista de convocados para estar presentes en Florencio Varela. Son 20 los jugadores, con bajas y regresos para Darío Ortiz

Por suspensión no puede contar con Lorenzo Faravelli ni con Horacio Tijanovich, pero por lesión pierde a Franco Mussis. La buena noticia es que Brian Mansilla reaccionó bien y estará como titular. 

La Defensoría lanzó el Observatorio de Igualdad de Géneros en el Deporte

“Será un espacio que iremos construyendo entre todos y todas, porque esta es una lucha que vino para quedarse” dijo Guido Lorenzino, titular de la Defensoría del Pueblo bonaerense que lanzó el Observatorio de Igualdad de Géneros en el Deporte, una herramienta con la que el organismo busca garantizar el acceso real a la práctica a las distintas disciplinas sin discriminación de ningún tipo.

La presentación del mismo tuvo como oradores a la coordinadora de la Red Parlamentaria de Mentoras, Alejandra Martínez; el titular del Juzgado Nacional en lo Civil N° 91, Carlos Hugo Goggi; la periodista, locutora y docente Viviana Vila; la futbolista de Gimnasia y Esgrima La Plata, Florencia Sánchez; y a Bettina Stagñares, del club Estudiantes de La Plata.

 

“Esta herramienta está pensada para que desde el Estado acompañemos a las personas que vean obstaculizado su acceso a la práctica del deporte en igualdad de condiciones”, puntualizó Lorenzino.

Por su parte, la periodista deportiva Viviana Vila afirmó que: “en este tema no tenemos que ser tibios; es una decisión política estar en este lugar y cómo defendemos nuestros derechos”. En tanto, Bettina Stagñares sostuvo que “el deporte es una herramienta social importantísima para lograr lo que queremos, pero es una de las más crueles en cuanto a diferencia de sexo”.

El juez Carlos Hugo Goggi, por otro lado, relató el emblemático caso de las hermanas Delfina y Emilia Zolesio Fernández Blanco, a quienes se les impidió jugar al fútbol en el club GEBA, y que hoy lo hacen en River Plate. El letrado marcó la necesidad de que el Poder Judicial adopte una nueva perspectiva en cuanto a la temática y haga lo necesario para lograr una inclusión real en igual de condiciones a todas las personas sin importar su género o sexo.

Por último, y en la Red Parlamentaria de Mentoras, la diputada provincial Alejandra Martínez saludó la iniciativa de la Defensoría del Pueblo y convocó a los distintos estamentos del Estado a abrir los espacios de toma de decisiones y participación semejantes a las mujeres y diversidades sexuales. “El colectivo de mujeres viene trabajando por igualar condiciones, pero también supo ser amplio para incluir a un montón de colectivos más. La lucha por la deconstrucción va a continuar”, finalizó

Fin del comercio: cayeron los productores de empanadas “especiales” en Florencio Varela

Dos hombres fueron detenidos en la localidad bonaerense de Florencio Varela acusados de utilizar un negocio de venta de comidas para comercializar estupefacientes dentro de las cajas de las pizzas y las empanadas, informaron fuentes policiales.
El allanamiento estuvo a cargo de personal de la delegación Quilmes de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, que secuestró alrededor de 300 dosis de cocaína distribuida en envoltorios, balanzas de precisión, dinero en efectivo y elementos de investigación para la causa.
De acuerdo con la investigación, los ahora detenidos utilizaban el comercio de venta de pizzas y empanadas como pantalla para la venta de narcóticos y el modus operandi consistía en introducir la droga dentro de las cajas en las que se repartían los pedidos para pasar inadvertidos.
Según informaron las fuentes, la forma de encargar la droga era personalmente en el local y los clientes debían decir como código: “Busco el encargue de Fer”.
A partir de una serie de averiguaciones, la Policía detectó las maniobras ilícitas y con aval de la Justicia montó el operativo que desmanteló el comercio narco y permitió arrestar a sus dueños, dos hombres de 47 y 48 años.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Alerta meteorológico por lluvias intensas: cómo seguirá el clima durante el fin de semana

Según el Servicio Meteorológico Nacional se esperan lluvias y chaparrones en el extremo sur de la provincia de Buenos Aires.

Estos fenómenos dejarán valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 mm, pudiendo superar los 40 mm de forma puntual. Las condiciones mejorarán de oeste a este a partir de la tarde del sábado 4.

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico extendido:

El comentario picante de Mariano Iúdica sobre el nuevo programa de Marcelo Tinelli

El programa nuevo de Marcelo es idéntico al que conducía Mariano Iúdica, al punto de que ya se repitieron participantes.

TE PUEDE INTERESAR

La idea es ir visitando distintos lugares de Argentina buscando talentos, y la presentación de los participantes hizo recordar al latiguillo famoso de Iúdica “Daleee”. Hecho que motivo el comentario suspicaz del conductor de “Polémica en el bar”

 

TE PUEDE INTERESAR