back to top
12.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 13176

Se va Oreja: el adiós a uno de los caudillos de Gimnasia

Pocos jugadores fueron más importantes que Facundo Oreja para Gimnasia en los últimos años. Más allá de algunas críticas aisladas por algún bajón sufrido en el pasado reciente, el lateral Tripero fue un ejemplo de regularidad desde que llegó y por eso será difícil de reemplazar.

El defensor marplatense, que arribó al Lobo en julio de 2012, jamás se imaginó por aquel entonces que lo que en principio era un contrato por un año con la intención de pelear por un ascenso finalmente sería una relación duradera que se extendería por los siguientes siete años.

Hoy, con 36 años, pasó ya mucha agua debajo del puente desde que Pedro Troglio lo sumara como refuerzo desde Ferro Carril Oeste. En el medio, junto al club y en buena medida junto a ese entrenador, vivieron momentos que difícilmente hayan podido predecir.

Oreja llegó a Gimnasia semanas después de cumplir los 30, luego de una carrera ligada al ascenso: debutó en Aldosivi en 2002 en el Argentino A, y luego del ascenso a la B Nacional en 2005, siguió en esa categoría jugando en Nueva Chicago, en San Martín de Tucumán y finalmente en el Verde.

En el Lobo, en los años que estaban por venir, viviría la mejor etapa de su trayectoria futbolística, no solo teniendo la posibilidad de subir a Primera División por primera vez, sino también afianzándose, peleando el Torneo Final 2014 y llegando a jugar dos Copas Sudamericanas.

 

SU CAMINO EN EL LOBO


El 6 de julio de 2012 Facundo Oreja fue presentado como nuevo jugador de Gimnasia. Fue, junto a Juan Carlos Blengio, uno de los dos primeros refuerzos que le acercó la dirigencia a Pedro Troglio, en su ilusión de poder pelear el torneo para retornar cuanto antes a Primera.

El lateral llegó en calidad de jugador libre, pero firmó a préstamo por un año. Sin embargo, luego de jugar 36 de los 38 partidos del equipo que consiguió el ascenso, todos como titular, firmó un contrato por dos años y se aseguró su continuidad hasta mediados de 2015.

Mientras el equipo fue afianzándose en la máxima categoría del fútbol argentino también lo hizo el lateral, que fue uno de los abanderados de la tribuna. El 15 de noviembre de 2014 eso se vio cuando marcó su primer gol en el club ante Banfield y se gritó de manera especial.

Siendo una pieza inamovible dentro del equipo para Pedro, y luego para Gustavo Alfaro y en menor medida para Mariano Soso, el lateral renovó su vínculo nuevamente en 2015 y 2017 hasta que finalmente decidió alejarse a mediados del año pasado, pero algo lo hizo cambiar de opinión.

En medio de un presente futbolístico complicado, tanto en lo individual como en lo colectivo, Oreja optó por una salida. Sin embargo la CD decidió que el DT del plantel vuelva a ser Troglio, quien puso el grito en el cielo para no perder a su caudillo y que pueda seguir doce meses más.

Esta vez, sin embargo, el final llegó de verdad. Con Darío Ortiz en el banco luego de un ciclo en el que Pedro no supo encontrarle la vuelta, el Indio decidió que el lateral no sea parte de su proyecto para lo que se vendrá, y por eso deberá buscar nuevos horizontes.

 

FECHAS Y NÚMEROS


El 12 de agosto de 2012 se produjo el debut de Oreja en el primer equipo Tripero, y fue con un triunfo. Ese día Gimnasia debutó en el torneo de la B Nacional con un 2-0 en el Bosque ante Boca Unidos de Corrientes, en el que el marplatense completó los noventa minutos.

Casi un año más tarde, con el ascenso ya consumado, el lateral se dio el gran gusto de debutar en Primera División, y lo hizo frente a un grande y con triunfo: fue el 4 de agosto de 2013, y ese día el equipo se impuso por 1-0 frente a River, en un encuentro que también se jugó en 60 y 118.

Nuevamente con un año de diferencia volvió a tener otro debut de la mano del Lobo, quizás impensado tiempo atrás. Fue el 3 de septiembre de 2014, cuando tuvo su primer partido internacional, empatando 0-0 frente a Estudiantes en el marco de la Copa Sudamericana.

En total Oreja disputó 221 partidos con la camiseta Tripera, 199 de ellos por torneos locales (163 en Primera División y 36 en B Nacional), 18 en copas nacionales (13 en Copa Argentina y 5 en Copa Superliga) y 4 en competiciones internacionales (todos en Sudamericana).

Dentro de estos números hay uno que sirve para graficar su importancia dentro del plantel a lo largo de estos años: de sus 221 partidos hubo 220 en los que partió como titular, y solo 1 en el que lo hizo desde el banco. Además en siete años solamente estuvo entre los relevos en 13 ocasiones.

Realizarán un “tractorazo” de 7 kilómetros para pedir justicia por una productora asesinada

El pasado sábado 18, Roxana Coro León –de 24 años- regresaba de vender la producción de ese día en el barrio de Villa San Luis, Florencio Varela, cuando en un intento de robo, recibió un disparo. La ambulancia nunca llegó y Roxana murió camino al hospital.

La muerte de Roxana fue la síntesis de la falta de asistencia médica inmediata para las poblaciones rurales, así como también del aumento del delito en medio de la crisis económica.

TE PUEDE INTERESAR

La joven era integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Rural, la cual lo integran cientos de pequeños productores de la provincia y el país. Ahora, su familia, amigos y compañeros realizarán una caravana y “tractorazo” para pedir justicia por Roxana.

“Este hecho no debe quedar impune. Nos matan uno por uno. Estamos con un inmenso dolor. Las autoridades tienen que tomar cartas en el asunto. Queremos la justicia que nosotros merecemos”, manifestó el delegado del MTE Rural, Vidal Ramos.

El tractorazo que se realizará este miércoles 22 pretende ser de 7 kilómetros, y será acompañado por todos los productores rurales de la zona. La caravana irá desde Av. Hudson y 1328 hasta la Fiscalía Pública (Av. Juan Domingo Perón 485).

Después, se realizará un “verdurazo” en la plaza San Juan Bautista frente al Municipio donde se exigirá la presencia de autoridades para entregar un pliego de demandas.

Por su parte, “como señal de duelo y de protesta”, se llamará a suspender la Feria de Productores Periurbanos de plaza Tarumá, donde Roana participaba como feriante.

Es una realidad que los hechos de inseguridad se vienen agravando con la crisis económica que está sufriendo nuestro país y nuestro pueblo pero también es la responsabilidad del gobierno de Florencio Varela responder con políticas públicas al abandono en que se encuentra el cinturón verde productivo”, expresaron en un comunicado.

“La mejora de los caminos rurales, la recolección de residuos, la iluminación y el patrullaje policial, son promesas incumplidas de forma recurrente”, reclamaron.

Dentro del denominado “pliego de demandas urgentes”, los productores rurales le exigen al municipio de Varela y al gobierno de María Eugenia Vidal una mejora de los caminos rurales, iluminación en la zona de quintas, mantenimiento de zanjeos, patrullaje policial frecuente en la zona de quintas y en las escuelas, eficiencia en el sistema de emergencias médicas, así como exigen el “fin a la discriminación” hacia la comunidad boliviana.

TE PUEDE INTERESAR

Prohíben en todo el país la venta y el uso de un grupo de alimentos, cosméticos y productos médicos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió en todo el territorio nacional la comercialización de una serie de productos alimenticios, higiénicos y médicos que incumplen la normativa vigente.

Entre ellos se encuentra la  “Miel pura, marca La Luciana” fabricada en El Bolsón, Río Negro.  Según la disposición 4114/2019, el Departamento Provincial de Bromatología de la provincia de Chubut informó que “el producto no corresponde con los registros otorgados por esa Autoridad Sanitaria Jurisdiccional para dicha marca, declarando que se elabora en otra Jurisdicción”.

TE PUEDE INTERESAR

El organismo también prohibió el uso, la comercialización y la distribución de todos los lotes de los productos rotulados como “Alphabolic Pharmaceutical. Oxymetolone”, “Anabolic Pharma. Tamoxifeno”, “Alphabolic Pharmaceutical. Dianabol” y “Alphabolic Pharmaceutical. Stanozolol”, hasta que las pericias pertinentes determinen su autenticidad.

Además, dejó fuera de circulación preventivamente al artículo rotulado como “Higiene y Confort”, paños jabonosos descartables, hipoalergénicos, con extracto de manzanilla, de industria Argentina, con fecha de vencimiento 25/04/2021 por “no encontrar antecedentes de inscripción que respondan a ese producto” ante la Anmat.

En otra disposición, la administración estableció la prohibición del suplemento dietario Lapacho Irupé elaborado por el Laboratorio Anahí, en Córdoba, cuya descripción reza “potenciado doble beneficio revitalizador, reconstituyente celular, depurativo, desintoxicante”.

Presenta vocablos que pueden provocar que la información sea incorrecta, insuficiente o inducir a equívoco, error, confusión o engaño al consumidor en relación con la verdadera naturaleza, composición o procedencia del producto”, informó el organismo.

También quedaron prohibidos todos los lotes y medidas de los productos médicos “IBC Aortic Punch/Aortic Punch/Medium Assembly/REF APM40/Sterile EO/RX Only/International Biophysics Corp. Austin, TX USA” y “FloPump, (Sterile)/REF 6400S/Sterile EO/RX Only, made in USA/International Biophysics Corp. Austin, TX USA”.

A través de la disposición 4118/2019, Anmat señaló que requieren de una aprobación previa para su importación, fabricación, distribución y comercialización que garantice el cumplimiento de los requisitos sanitarios.

Por último, tampoco podrán comercializarse en el país todos los artículos de la marca Frescor que rezan “alimento libre de gluten” luego de que la institución detectara que llevaban el logo “sin TACC” aunque el establecimiento no estuviera habilitado para tal fin.

TE PUEDE INTERESAR

“A Cristina le dijeron yegua, puta y montonera, ¿y piensan que esto la va a afectar?”

Minutos antes que empiece el primer juicio oral contra Cristina Kirchner por una casusa de corrupción, su abogado Gregorio Dalbón minimizó el impacto que el procesó tendrá sobre la figura de la expresidenta y también la posibilidad de que sea condenada. Por el contrario, denunció las motivaciones políticas y mediáticas de la causa denominada “Vialidad”.  

Es el comienzo de la campaña de Cambiemos. Ya le dije que se haga los rulos que va a salir divina en la foto. No pasa nada es una foto”, consideró el letrado en diálogo con FM CIELO 103.5. “Se ha bancado tanto”, recordó.

TE PUEDE INTERESAR

“Le dijeron que su marido no estaba en el féretro, que la operación la dejó bipolar, que su hijo era un tarado que jugaba a la play, que su hija no tenía nada, que era una yegua, una puta, una montonera; ¿y usted cree que no va a poder soslayar una fotografía en los tribunales?”, analizó Dalbón.

Quieren teatralizar la realidad de la Argentina a través de este juicio para esconder el hambre, la miseria y el endeudamiento del gobierno de Mauricio Macri”, evaluó Dalbón en durante el programa “Me levanté cruzado”, que conduce Martín Strilinsky.

Con respecto al expediente, Dalbón interpretó que “está muy vacío de carga probatoria como para que uno tenga que buscar una estrategia de defensa”. Justamente, el enjuiciamiento se estuvo a punto de suspender por una intervención de la Corte en ese sentido que finalmente no prosperó.

“Los relatos son muy endebles porque ser jefe de una asociación ilícita es muy difícil. En la historia argentina no hay un funcionario condenado por eso. Usan eso para darle tapas rimbombantes a algunos diarios de la Argentina”, evaluó el profesional. “Fueron a pelear con Tyson y se encontraron en la lona”, completó.

Dalbón también confirmó que el flamante candidato a presidente de Unidad Ciudadana, Alberto Fernández, será testigo “por una declaración que se pidió desde la defensa”. CFK y otros 12 acusados deberá sentarse en el banquillo de los acusados del Tribunal Oral Federal (TOF) 2.

La primera audiencia comenzará al mediodía con la lectura de las acusaciones en la Sala AMIA, en Comodoro Py. Se estima que este trámite puede demandar más de tres jornadas, en las que todos los imputados tendrán la obligación de estar presentes.

La exmandataria, el ministro Julio De Vido; el contratista Lázaro Báez y otros diez exfuncionarios serán juzgados por la supuesta comisión de los delitos de asociación ilícita y de administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública. En otras palabras, se buscará saber si hubo direccionamiento en las licitaciones de obras públicas. 

TE PUEDE INTERESAR

Golden State barrió a Portland y es finalista

Ayer por la noche los últimos bicampeones de la NBA, los Golden State Warriors, se quedaron con un triunfo que les permite soñar con un nuevo anillo: vencieron a Portland Trail Blazers por 119-117 como visitantes y barrieron su serie por un contundente 4-0.

Claro que no todo fue sencillo para los Warriors, que volvieron a tener que correr desde atrás, ya que como les sucedió durante el partido pasado, llegaron a estar abajo por más de quince puntos. Esta vez necesitaron de un tiempo extra, pero igual volvieron a ganar.

Dos jugadores de la visita fueron fundamentales, ya que ambos terminaron con una triple decena: Stephen Curry (37 puntos, 13 rebotes y 11 asistencias), la gran figura del equipo, y Draymond Green (18 puntos, 14 rebotes y 11 asistencias).

Es el quinto año consecutivo en el que Golden State se consagra como campeón del Oeste: en 2015 y 2018 derrotaron a Houston Rockets por 4-1 y 4-3, mientras que en 2016 vencieron a Oklahoma City Thunder por 4-3 y en 2017 a San Antonio Spurs por 4-0.

La actividad continuará hoy en Canadá, cuando los Toronto Raptors reciban a los Milwaukee Bucks en el Scotiabank Arena, buscando un nuevo triunfo que les permita empardar la serie, que hoy por hoy se encuentra 2-1 en favor del mejor equipo de la fase regular.

 

Entró de madrugada a desvalijar un polirrubro de La Plata y lo atraparon “in fraganti”

Dos delincuentes se colaron esta madrugada a un comercio ubicado en la localidad platense de Abasto pero cuando seleccionaban las cosas para llevarse llegó la Policía y uno de ellos, de 33 años, fue detenido, informaron desde la fuerza.

El hecho de inseguridad se produjo cerca de las 4 en el polirrubro situada en la avenida 520 y 181, en momentos en que dos individuos rompieron una vidriera y se metieron al local.

TE PUEDE INTERESAR

El sistema de alarma se accionó y efectivos del Comando de Patrullas de La Plata y de la comisaría Séptima llegaron en minutos al comercio. Enseguida revisaron el interior y hallaron escondido a uno de los ladrones: se trata de un hombre de 33 años, oriundo del barrio platense de Ringuelet.

Ahora los uniformados buscan al cómplice del aprehendido, el que se escabulló antes de la llegada de los integrantes de la fuerza de seguridad.

El caso fue caratulado como tentativa de robo con intervención de la UFI N° 3 del fiscal Marcelo Martini.

TE PUEDE INTERESAR

Desde que Macri es presidente se destruyeron unos 3.500 puestos de trabajo industriales por mes

El modelo económico de la gestión del presidente, Mauricio Macri, tiene pocos ganadores y un espectro amplio de perdedores. Mientras los trabajadores son los más castigados, la industria pasa por unos de sus peores momentos de los últimos años. De este modo lo reflejó el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) cuando reveló que se destruyeron 3.500 empleos industriales por mes desde diciembre de 2015, es decir, 137 mil menos a la fecha.

En base a datos oficiales de la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo sobre la dinámica sectorial, tanto como indicadores privados, el informe advirtió que “desde 2016, los niveles de actividad no paran de caer y eso se ve reflejado en absolutamente todos los índices nacionales”.

TE PUEDE INTERESAR

“Con la única excepción de 2017, en el resto de los años de esta gestión los índices de actividad van a mostrar una marcada caída. Esto lejos de ser un número abstracto, es la representación de una menor producción, menos empleo y una caída del consumo”, añadió.

 

 

En lo que respecta a la variación interanual de marzo la producción industrial, según sector la merma es considerable, con una baja del 30,2% en vehículos automotores, 27,8% en muebles y colchones, 26,8% en maquinaria y equipo, 17% en productos textiles, 12,3% en construcción y 7,7% en alimentos y bebidas.

A pesar de la importante devaluación, el aumento de valor de la moneda extranjera tampoco fue un aliciente para ganar en competitividad industrial externa: la cantidad de empresas exportadoras en 2018 fue la menor desde el año 1994.

 

 

La industria manufacturera registró una contracción de casi 16% en los últimos tres años, al tiempo que en los dos primeros meses de 2019 (febrero es el último dato disponible), se perdieron 12.089 puestos de trabajo en este sector.

“Si bien el conjunto de los sectores actualmente está sufriendo la recesión, la industria es sin dudas uno de los más afectados. El índice general marca una merma para el acumulado en el primer trimestre de 2019 en -11,1%”, alertó el informe.

TE PUEDE INTERESAR

Más ciudades bonaerenses se suman a una nueva marcha mundial contra el cambio climático

A las 17:00 de este viernes 24 de mayo, jóvenes de todo el mundo volverán a marchar para exigir políticas que detengan el cambio climático. Se trata de la segunda movilización en dos meses, con réplicas en distintos puntos del país y de la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa surgió a partir de la influencia de la activista sueca Greta Thunberg, quien con sólo 16 años inspiró a miles de ciudadanos de Estocolmo y decenas de países a través de discursos y paros a favor del medio ambiente que organizó cada viernes en su escuela y popularizó bajo el hashtag #fridaysforfuture (viernes por el futuro).

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Atenas ganó y quedó a un paso de la permanencia

Atenas es sin dudas el equipo más importante de la historia de la Liga Nacional de Básquet desde su consolidación en la década del ochenta, pero por primera vez desde aquella edición inaugural su lugar en la elite está en riesgo. Sin embargo la respuesta del equipo lleva tranquilidad.

El quinteto del Griego volvió a derrotar a Quilmes de Mar del Plata en Córdoba, esta vez por 99-65, y se colocó 2-0 en la serie de Playout que definirá el único descenso de la temporada. Los cordobeses nunca perdieron la categoría, y quedaron a un triunfo de no hacerlo ahora tampoco.

Fernando Martina (21 puntos) y Nicolás Romano (20 puntos) fueron las principales figuras del dueño de casa, que ahora buscará ganar en territorio marplatense para acabar con la pesadilla que les tocó vivir luego de una temporada que estuvo muy lejos de las expectativas.

Arranca la venta para el duelo de Copa Argentina

Mañana finalmente será el día en el que Estudiantes debute de una vez por todas en la edición 2019 de la Copa Argentina, cuando se mida ante Sarmiento de Resistencia por los 32vos de Final en el Estadio Alfredo Beranger.

Aquellos simpatizantes que deseen acompañar al plantel en cancha de Temperley podrán hacerlo, ya que como sucede siempre en esta competición, ambas instituciones tendrán entradas a disposición. La venta iniciará hoy.

De acuerdo a lo que informó la organización de la competición el expendio de las localidades estará dando inicio en la jornada de hoy en las boleterías de la sede de Estudiantes, ubicada en calle 53 entre 7 y 8.

La venta se realizará entre las 11 y las 18 horas, y contará con populares y plateas a un valor de $350 y $600 respectivamente. Las plateas serán solo para socios. En caso de haber un remanente el mismo se venderá mañana, en la previa, en el propio estadio de Turdera.