back to top
10.6 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 13086

Katopodis cruzó a Macri por criticar a intendentes y le reprochó que no envió “un peso” para una importante obra

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, salió al cruce de los dichos que Mauricio Macri pronunció hoy en Quilmes sobre “gobernantes que ponen carteles con su foto al lado de obras que estamos haciendo como gobierno nacional”. El jefe comunal del PJ le recriminó por promesas incumplidas y le recomendó “guardarse sus ironías”.

El Presidente inauguró hoy, junto a María Eugenia Vidal, una nueva obra de Metrobus en Quilmes. En un encendido discurso, Macri ironizó contra los intendentes que intentarían capitalizar obras con financiamiento de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

“Está muy bien si entendieron la importancia de cumplir a la gente haciendo obras”, continuó y les recomendó a esos jefes comunales que “hagan las obras que corresponde” y que “no sólo esperen que el gobierno nacional las haga”.

Katopodis se hizo eco de las declaraciones del Presidente y en una publicación en sus redes sociales disparó contra Mauricio Macri, a quien le aconsejó que “debería guardarse sus ironías y cumplir con los vecinos y vecinas de San Martín”.

El reclamo tiene que ver con la obra del paso bajo nivel de Chilavert en la que, según el Intendente, “el gobierno nacional incumplió con su compromiso de financiar el 50% de este proyecto”. “No llegó un peso de lo que prometió su gobierno” y “lo hicimos 100% con fondos municipales”, afirmó.

“Vamos a seguir exigiéndole que cumpla con sus obligaciones. San Martín está en obra con recursos propios y gracias al esfuerzo de cada vecino de nuestra ciudad”, concluyó Katopodis.

TE PUEDE INTERESAR

Álvarez Rodríguez profundiza su rol de “embajadora” de la unidad del peronismo

En su paso por La Plata, la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez, visitó en la Legislatura a Marisol Merquel, flamante presidenta de la Cámara de Diputados. Para la oriunda de Pigüé, no deja de ser un apoyo importante para darle volumen político e institucional a su nueva función.

Para Álvarez Rodríguez fue una buena oportunidad para profundizar su rol de “embajadora” de la unidad del peronismo. Si bien tiene una excelente relación con Alberto Fernández, desde su entorno niegan que hable “en nombre de”.

TE PUEDE INTERESAR

“Ella habla en nombre de la unidad”, insisten quienes tienen llegada al día a día de la sobrina nieta de Eva Perón.  Otra fuente consultada por INFOCIELO ubicó a Álvarez Rodríguez más cerca de Axel Kicillof.

En el equipo de Merquel evaluaron el encuentro como “muy importante”. La legisladora busca consolidarse al frente de la Cámara Baja y es por eso que prefiere mantener una nutrida agenda.  

La modalidad de recorrida de Álvarez Rodríguez es desembarcar en los distritos y compartir actos con todos los sectores y dirigentes. Hoy también estuvo en Berisso para compartir actividad con los candidatos Juan Mincarelli y Adriana González, y cerraba la jornada en suelo plantense

Luego del centenario del nacimiento de Evita el 7 de mayo, celebración que la tuvo como protagonista en Los Toldos y en varios distritos en los que se hicieron homenajes, estuvo en una docena de distritos. Por ejemplo, en Lanús participó en un evento con todos los candidatos de Unidad Ciudadana.

De allí se trajo una foto con el exintendente y senador provincial Darío Díaz Pérez, Julián Álvarez (La Cámpora), y el concejal Edgardo Depetri, los principales referentes de las vertientes con ganas de competir contra el macrista Néstor Grindetti. En esa imagen hasta estuvo el massista Nicolás Russo.

Álvarez Rodríguez, también mujer del PJ Nacional que encabeza José Luis Gioja, no sólo recorre territorio bonaerense. No hace mucho, pasó por Tierra del Fuego, donde se entrevistó con la gobernadora Rosana Bertone y con el camporista Walter Vuoto, alcalde de Ushuaia.

En sus redes sociales, Merquel difundió fotos del encuentro, en las cuales se puede ver que CAR recibió como regalo un mate calabaza con detalles de plata. “Siempre es lindo recibir la visita de una gran compañera”, posteó. 

“Tenemos que seguir trabajando para consolidar una propuesta electoral que permita volver a tener una provincia más justa e inclusiva”, escribió por su parte Álvarez Rodríguez. “Junto a Marisol Merquel conversamos sobre la gran angustia social que se vive en la Provincia de Buenos Aires”, detalló.

Integrante del bloque PJ Unidad y Renovación, y elegida vicepresidenta primera de Diputados, Merquel asumió la titularidad del cuerpo el 9 de mayo luego de que se votara por unanimidad la licencia del macrista Manuel Mosca. Esa bancada responde al llamado “grupo de los intendentes”, que reporta estrechamente al lomense Martín Insaurralde.

TE PUEDE INTERESAR

Realizan peritajes para determinar qué ocasionó la explosión del calefactor en la escuela de Patagones

El pasado fin de semana, explotó un calefactor del Centro Educativo para la Producción Total Nº 23 y dos gasistas fueron hospitalizados. Los docentes apuntaron contra el gobierno provincial y el intendente de Cambiemos, José Zara. Desde la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia salieron a explicar lo sucedido.

Según indicaron fuentes oficiales se produjo un fogonazo en uno de los calefactores en el preciso momento que los gasistas realizaban las pruebas de hermeticidad, una evaluación que se realiza una vez finalizados los trabajos con el fin de controlar que no existan filtraciones.

TE PUEDE INTERESAR

“El Consejo Escolar contrató a la empresa Rosenvaig para realizar cambios en cañerías y calefactores, e inmediatamente los gasistas comenzaron a trabajar”, dijeron a INFOCEILO desde Educación y siguieron: “Lo hicieron por una semana, por lo que las clases se suspendieron”.

Ante la explosión del domingo que ocasionó quemaduras y lesiones en los gasistas, la empresa se encargará de realizar los peritajes correspondientes para determinar la causa del hecho. Los alumnos continuarán con el plan de contingencia pedagógica y no tendrán clases.

Respecto a la salud de los trabajadores, un gasista matriculado y su hijo de 23 años que lo ayudaba en las tareas, permanecen internados, pero fuera de peligro. “El hombre tiene quemaduras en el rostro y en una mano, y el hijo en la espalda”, detallaron.

La principal hipótesis que se maneja es que el propio gasista hasta realizado una mala maniobra que terminó por ocasionar la explosión. Sin embargo, se esperará el resultado del peritaje que realiza la empresas Rosenvaig para sacar conclusiones.

TE PUEDE INTERESAR

Sin presentación en trámite, Macri tendrá que revocar su propio decreto para tener “colectoras”

Fue un amague. La indefinición de la interna del justicialismo para cuando se supo que Macri había firmado el decreto anti-colectoras a pedido de Vidal, apenas si motorizó algunas consultas por lo bajo a la Justicia para dimensionar la eficacia de una presentación con el fin de voltear el decreto.

La respuesta terminó por hacer desistir al peronismo de formalizar el reclamo: sin un acuerdo oficial en ese sentido, cualquier pedido solicitando la habilitación de colectoras devenía abstracto. Es la aplicación de un principio jurídico elemental: no hay agravio para contrarrestar una norma que, a priori, pudiera perjudicar al partido.

TE PUEDE INTERESAR

Según pudo saber INFOCIELO, tres presentaciones que hizo el Justicialismo ante la Justicia obtuvieron resolución favorable. Pero en ningún caso versaron sobre el decreto que puso límites a las colectoras. En un caso, el que establecía nuevas normas para la votación de residentes en el extranjero permitiéndoles votar “por correspondencia”, finalmente fue declarado inconstitucional por la Justicia electoral. Los otros dos regulaban sobre cuestiones operativas del acto eleccionario que el Ejecutivo corrigió, sin resolverlo: pateó su aplicación para el próximo turno electoral.

En las últimas horas, con la aceptación de parte de Cambiemos de que habilitaría utilizar el formato de “colectoras” para que Vidal pueda pegar su candidatura a la presidencial de Alternativa Federal, una jugada osada que deja en off side al oficialismo con un decreto firmado por el propio presidente hace poco más de un mes, se especuló con que la resolución del intríngulis podía llegar de parte de la Justicia electoral al resolver el planteo del Justicialismo. No será posible. En la Justicia electoral no existe, en trámite, un recurso de esa naturaleza. Así lo confirmaron a INFOCIELO fuentes confiables del partido justicialista.

Tampoco hay certezas sobre la presentación de un reclamo similar en la provincia de Santiago del Estero. Algunos aseguran que sí. Otros la desestiman. Lo cierto es que de concretarse la posibilidad de una alianza electoral entre el oficialismo bonaerense con algunas de las versiones del peronismo no K, la única salida posible para el Gobierno será, indefectiblemente, borrando con el codo el decreto que firmó con la mano. Una jugada arriesgada que los expone en su propia contradicción. Más elegante, otra salida que podría encontrar el oficialismo para no exponer abiertamente su contradicción, es una modificación del decreto de la polémica para que la norma entre en vigencia recién en el próximo turno electoral.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes en el ranking del fútbol argentino

Las redes sociales son una herramienta importante en el contacto, interacción, difusión y comunicación que ha ganado mucho terreno en la humanidad en los últimos años y que hoy domina la escena mediática.

 

El deporte no quedó ajeno al impacto y crecimiento de las redes sociales y diferentes instituciones y deportistas se vieron beneficiados. Desde hace varios años, las estructuras de prensa y comunicación de los clubes de nuestro país han desarrollado y ampliado sus áreas.

 

En este sentido, los clubes de la Superliga tienen grupos de trabajos para desarrollar cada red social y comunicar y visibilizar la institución y sus disciplinas con sus socios. Según un estudio que realizó la empresa Deportes y Finanzas, Estudiantes creció y hoy ocupa el quinto lugar en el ranking argentino de interacción en redes sociales.

 

Por obras, cierran el ingreso a Villa Elisa desde la Autopista

AUBASA informó que por obras de pavimentación realizadas por Vialidad provincial y la Municipalidad de La Plata, desde mañana miércoles hasta el viernes en el horario de 8 a 19, no se podrá ingresar hacia Villa Elisa desde la Autopista Buenos Aires-La Plata. Los trabajos se repetirán el lunes 10 y martes 11 en el mismo horario.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de tareas de bacheo y fresado, a las que se suma la repavimentación sobre la Ruta Provincial 19 entre el puente sobre la Autopista y las vías del ferrocarril, lo que obligará al corte de la mano que va hacia Villa Elisa.

De esta manera, a los vehículos que circulen por la autopista administrada por AUBASA desde Capital Federal con dirección a Villa Elisa se sugiere tomar el ramal Gutiérrez y luego Camino Centenario.

Por otro lado, para quienes vienen desde el casco urbano de La Plata a Villa Elisa, se aconseja tomar el Camino Centenario o el Camino General Belgrano.

Cabe aclarar que la obra no afecta el ingreso a Autopista desde Villa Elisa.

TE PUEDE INTERESAR

Se terminó el sueño: Argentina se despide tras perder con Mali

Luego de clasificar en el primer puesto en el grupo, el elenco argentino enfrentó a Mali en los octavos de final, pero hasta ahí llegó. Después de un empate 2 a 2 con tiempo extra incluido, los penales jugaron a favor del equipo africano. Gaich y Diaby en contra, marcaron para Argentina.

Los goles del partido empezaron a llegar en el complemento. Más precisamente a los 3′, Adolfo Gaich se encontró con un rebote en el área que lo favoreció en la definición para el 1 a 0. 25 minutos después, Diaby empataba el marcador.

Bossio enfrió la posibilidad de una lista colectora y dijo que “Vidal integra el proyecto” de Macri

El Frente Renovador enfría la posibilidad de un acuerdo para llevar la boleta de María Eugenia Vidal en una hipotética candidatura presidencial de Sergio Massa como cabeza de Alternativa Federal. Tras la desmentida del tigrense ante versiones que se difundieron en diversos medios, el diputado nacional Diego Bossio fue quien le bajó la persiana al acuerdo.

“No aceptamos a Vidal en una colectora”, aseveró el ex titular de ANSES a Infobabe, y agregó que “nosotros tenemos un proyecto que es crítico del gobierno de Mauricio Macri, y la gobernadora Vidal integra ese proyecto”.

TE PUEDE INTERESAR

Por estas horas nadie cierra ninguna puerta. Sin embargo, Bossio, en línea con los últimos pronunciamientos de Massa, sostuvo que “nosotros estamos trabajando para construir una nueva mayoría para ganarle a Mauricio Macri”.

Además, cuestionó las idas y vueltas del gobierno nacional y provincial en términos de legislación electoral. “Hicieron un decreto para terminar con las colectoras y después lo derogan”, disparó.

Vale recordar que más temprano, Sergio Massa salió a negar una reunión que diversos medios habían anticipado entre él y María Eugenia Vidal para cerrar el acuerdo. “No tengo prevista ninguna reunión con la Gobernadora Vidal. Sería bueno que los funcionarios del gobierno nacional dediquen su tiempo a gobernar”, aclaró.

La posibilidad de acuerdo entre Vidal y Massa tomó fuerza ayer cuando desde el gobierno nacional habilitaron a la Gobernadora a integrarse, lista colectora mediante, a una hipotética candidatura presidencial del tigrense como parte de Alternativa Federal. El propio Marcos Peña ratificó esa posibilidad ayer a última hora cuando avaló las posibilidades de negociación.

Hasta ahora, el impedimento para alcanzar dicho acuerdo es un decreto que el propio gobierno nacional dictó a principios de abril eliminando la posibilidad de utilizar la herramienta de la lista colectora, cuando en Cambiemos temían que ese recurso sea utilizado por el peronismo.

TE PUEDE INTERESAR

Ranking de socios en Estudiantes para volver a 1 y 57

 

Estudiantes espera el mes de noviembre para volver al estadio de 1 y 57 y la ansiedad invadió a todos. Desde el anuncio de Juan Sebastián Verón, socios e hinchas buscan conocer cómo será la reinauguración, por lo cual desde el club vienen trabajando sobre diferentes ideas.

 

Ante el impacto que generó la fecha de regreso al estadio, la dirigencia Albirroja creó un grupo de trabajo que estpa ideando diferentes eventos para que los 40 mil socios e hinchas del club puedan decir presentes. 

 

Pero además, varios dirigentes vienen trabajando en un ranking que busca ordenar la venta de entradas y disminuir inconvenientes futuros, desde el mes de noviembre y cual quede instaurado para cada encuentro o evento. El mismo se gestó entre la capacidad y demanda que habrá ante la vuelta a 1 y 57.

 

 

Este ranking se fue elaborando sobre diferentes patrones, y el dirigente Juan Prates contó en diálogo con CIELOSPORTS.COM que “empezamos trabajando sobre la asistencia a la cancha. El que fue más fiel, tiene más posibilidades. El punto de partida era complejo, y ahí ingresó la antigüedad como socio”. A lo agregó: “trabajamos sobre diferentes variantes, que como club valoramos, que son aquellos socios que se adhirieron al débito automático, los que se adhirieron al Socio León y los que fueron dirigentes”.

 

Ante la consulta sobre la masa societaria, el directivo reconoció que “hoy esta cerca de los 40 mil socios” y sobre la capacidad del estadio, destacó que “aún no está el número final pero será superior a los 28 mil espectadores, donde tendremos entre 13 mil y 15 mil populares para la cabecera de 55 y la cabecera de 57”.

 

“Sabemos que los primeros partidos nos va a quedar chico, ante tanta demanda. Pero buscamos que este ranking que viene a ordenar quede habilitado para cada partido oficial, como por ejemplo con visitantes o partido por CONMEBOL”, reflejó Prates, quien trabaja sobre este sistema que se implementará desde la vuelta a 1 y 57.

 

 

 

uestra idea es que este ranking quede como política permanente para el club. La idea es que quede instaurado, en todas las oportunidades donde sea necesario utilizarlo. Ante un número de entradas para un partido, el primer día será habilitada la venta para aquellos que estén mejor ubicados en el ranking. Las entradas que quedan, se venderán al día siguiente con los que siguen en el ranking”, agregó el directivo Albirrojo. 

 

Respecto de uno de los puntos que generó mayor consulta en este tiempo, Prates destacó que “en el grupo familia, todos los integrantes suman puntos en el ranking en cabeza del titular, quien queda habilitado para comparar entradas por el cupo familiar. Si el día de mañana un hijo pasa a ser socio activo, se lleva los puntos del ranking y queda fuera del grupo familiar”.

 

Los peligros de la venta “ilegal”: cómo detectar si un producto no está aprobado por la ANMAT

A pesar de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica lo sacó de circulación en todo el país, en junio de 2016, se sigue vendiendo igual en sitios de Internet y supermercados chinos.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata del cucarachicida “Mie Zhang Qing”, que fue prohibido en todo el país por el organismo de control: “La ANMAT informa a la población que ha detectado en el mercado la venta de productos cucarachicidas en polvo, de origen chino, que no poseen el registro correspondiente ante esta Administración. Por lo expuesto, esta Administración Nacional recomienda abstenerse de adquirir este tipo de productos, cuyos rótulos no estén en idioma castellano y que no cuenten con los datos correspondientes de registro ante la ANMAT (número de RNE y RNPUD)”.

Pero, cómo detectamos si un producto está o no aprobado por la ANMAT. Según detallaron desde la ANMAT a INFOCIELO: “Los requisitos varían de acuerdo al producto. No es lo mismo para un medicamento que para un producto de uso domestico”.

Desde el organismo de control, brindaron algunas recomendaciones a la hora de comprar o usar un producto:

  • Consejos últiles para la adquisición de productos de uso doméstico. Click acá.
  • Consejos últiles para la adquisición de productos cosméticos. Click acá
  • Consejos útiles para el uso de medicamentos. Click acá. 
  • Consejos útiles para los producos evansados. Click acá. 

Ante la duda, el organismo aconseja a los consumidores llamar al 0800-333-1234 o mandar mail a [email protected].

TE PUEDE INTERESAR