back to top
9.9 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12955

Cae banda que falsificaba títulos secundarios y universitarios y los cobraba hasta 20.000 pesos

Ocho personas acusadas de integrar una banda de estafadores que se dedicaba falsificar títulos secundarios, terciarios y universitarios, que vendía por entre 4.000 y 20.000 pesos, fueron detenidas al cabo de doce allanamientos en la zona sur y oeste del conurbano, informaron fuentes policiales.

La denominada banda del “Jinete Negro”, en referencia al apodo de su cabecilla, fue apresada tras una pesquisa llevada a cabo por efectivos de la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a la investigación, la organización se dedicaba a la confección de títulos secundarios, terciarios y universitarios de diferentes casas de estudio, públicas y privadas.

Los estafadores ofrecían sus servicios a través de páginas web, diarios y folletos entregados en la vía pública y cobraban entre 4.000 y 20.000 pesos por los títulos, dependiendo el nivel y la casa de estudios.

En el marco de la causa, que lleva adelante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 11, a cargo de Claudio Bonadio, fueron individualizados ocho integrantes de la banda.

El cabecilla fue identificado con el apodo de “Jinete Negro” y era quien se encargaba de llevar adelante toda la operación, supervisándola desde el inicio hasta el fin.

Su socio, alias “El Gordo”, era en tanto quien se contactaba con los clientes, les requería por Whatsapp toda la información necesaria para confeccionar los títulos y luego se los entregaba.

Otro de los detenidos es un hombre apodado “El Peque”, quien según las fuentes obtenía todos los datos necesarios para la confección de los títulos, como firmas, promedios y establecimientos educativos, mientras que “El Turco” era el imprentero y conseguía la materia prima para confeccionar los documentos y los sellos.

Por su parte, “Bamban” era el contador de la banda y, con la ayuda de “El Bicho” manejaba la cuenta bancaria para que los clientes depositaran los pagos.

La única mujer de la organización, “La Princesa”, se encargaba de las relaciones públicas y la atención de los interesados en comprar los títulos truchos, mientras que “Nacho” era quien se dedicaba a ocultar las huellas y los elementos constitutivos de ilícito, agregaron los informantes.

Las fuentes explicaron que la banda pedía a sus clientes fotos 4×4, DNI y los datos básicos para, en menos de 48 horas, falsificar un título y entregarlo.

Se estima que los criminales operaban desde hace tiempo con un importante grado de profesionalismo y, en todos los casos, la persona que ofrecía los servicios aseguraba a sus clientes que quedarían inscriptos en todas las dependencias pertinentes de manera “legal”.

Tras las pesquisas, el juzgado interventor libró 12 órdenes de allanamiento que se llevaron a cabo en Lomas de Zamora, Avellaneda y Morón, donde se logró detener a los ocho integrantes de la banda.

Los detectives corroboraron que se trataba de una organización de alto grado de profesionalismo, ya que tenían sellos de organismos nacionales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires, de Córdoba y de Mendoza, como así también de funcionarios autorizados a legalizar los títulos, tinta y papel especial para imprimir analíticos de buena calidad.

Durante los allanamientos se secuestraron títulos recién confeccionados que no llegaron a entregarse, dos impresoras láser de última generación, dinero en efectivo y elementos tecnológicos utilizados para concretar los trabajos.

Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia, en el marco de una causa caratulada como “falsificación de documentos públicos”.

TE PUEDE INTERESAR

Kicillof prepara una cumbre de intendentes en La Plata para potenciar su campaña

Ya con las listas oficializadas, y con el escenario más claro, Axel Kicillof y Verónica Magario se juntarán este miércoles en La Plata con los intendentes peronistas de la Provincia de Buenos Aires.  La convocatoria será como un puntapié formal de la campaña de la fórmula bonaerense del Frente De Todos.

Según pudo reconstruir INFOCIELO, el evento será en la sede del PJ bonaerense en Calle 54. Los candidatos y los jefes comunales conversarán sobre cómo serán los próximos meses hasta las PASO del 11 de agosto.

TE PUEDE INTERESAR

No obstante, en una versión menos optimista de los hechos, algunos concurrentes no esperan más que una “foto”. Por ahora, el encuentro está pautado para las 16:00, mientras se esperan más precisiones.

Para Kicillof será también una manera de empezar a incluirlos en su estrategia e iniciar a construir una relación que por ahora es incipiente, más allá de que los kirchneristas más duros pedían por él

Igualmente, Kicillof nunca detuvo su proselitismo, ni siquiera durante el cierre de la listas ni a pesar de las discusiones posteriores. Este viernes estuvo en Capitán Sarmiento y en San Antonio de Areco.

“Estamos jugando un partido transcendental para los bonaerenses, para todos los argentinos. Vamos a ganar esta elección con ideas, con propuestas. Vamos a poner en marcha la Provincia”, posteó “Kici” durante su visita a Areco. Allí fue recibido por el alcalde Francisco Durañona, quien ahora es primer candidato a senador por la Segunda.

“Construyendo la esperanza de una nueva Provincia de Buenos Aires con mucha alegría y convicción”,  publicó, por su parte, Paco. A pesar de su nominación, el exministro mantiene su estilo austero de recorridas, el cual fue apodado, en algún momento, como “kirchnerismo uruguayo”, por su minimalismo.

Kicillof y la matancera Magario participaron de la reducida cena del miércoles en la casa del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. La comida tomó notoriedad porque junto también a Sergio Massa con Cristina Kirchner.

En su último pronunciamiento público, Magario cuestionó a la gobernadora María Eugenia Vidal por el extenso apagón en la zona norte de la capital provincial. “Que la gobernadora se esconda ante el intenso apagón en La Plata no llama la atención: es la otra cara de su ausencia total a la hora de regular las empresas de energía”, escribió en su Twitter.  EA

TE PUEDE INTERESAR

Morales y Caire firmaron, no serán los únicos

Esta mañana, tanto Leonardo Morales como Maximiliano Caire se convirtieron oficialmente en jugadores del Lobo. Ambos, estamparon la rúbrica de sus vínculos por 1 temporada.

 

Los dos defensores ya se venían entrenando desde la semana pasada, y luego de pasar la revisión médica de rigor, sólo les faltaba la firma con la institución, algo que ya aconteció.

 

La garrafa sube por cuarta vez en lo que va del año y golpea a la población más pobre

El gobierno aumentó por cuarta vez consecutiva las garrafas de gas. Pese a que se habían aplicado un aumento del subsidio para morigerar la inflación, ahora se aprobó un nuevo aumento de la garrafa, por lo que el beneficio para los usuarios termina siendo mínimo.

Desde el invierno pasado, el aumento acumula un 124 por ciento. Ahora, además de aumentar de $174 a $183 el subsidio por garrafa para el Plan Hogares, desde este 1 de julio también se aumentará la venta de gas de garrafas.

TE PUEDE INTERESAR

– Las de 10 kilos se conseguirán $295,37 más IVA (10,5%)

– La de 12 kilos pasa a $354,44 más IVA, o $391,65

– La de 15 kilos, $443,95 más IVA, o $490,56.

La medida contradice a la idea central del gobierno de aliviar los aumentos de gas en los meses de invierno y activar un nuevo tarifazo recién después de las elecciones.

Así se prevé que el 22 por ciento de las boletas de gas de junio, julio, agosto y septiembre se paguen en diciembre, enero, febrero y marzo de 2020.

Sin embargo, para la población más humilde, que ni siquiera tiene acceso a la conexión de gas, los aumentos seguirán golpeando.

TE PUEDE INTERESAR

Copa América: Antidóping sorpresa y último ensayo de Argentina pensando en Brasil

La Selección Argentina ya se encuentra en Belo Horizonte, después de la buena victoria obtenida en Río de Janeiro ante Venezuela, a la espera del trascendental duelo ante Brasil por las Semifinales de la Copa América

El dato llamativo de la jornada lo dio la CONMEBOL, con un control antidoping sorpresa para los futbolistas de la Selección: ni bien el seleccionado arribó a la concentración fue abordado por personal de la Confederación.

TE PUEDE INTERESAR

Más allá de lo imprevisto de la situación, este tipo de práctica ya es empleada de manera rutinaria tanto por la casa madre del fútbol sudamericano como por FIFA

Misterio en el Parque Pereyra: hallaron a una joven muerta entre unos matorrales

Una joven de entre 20 y 25 años fue hallada muerta esta mañana en el Parque Pereyra Iraola, en la localidad bonaerense de Berazategui, por lo que se investiga las causas del fatal desenlace, informaron fuentes policiales.

La mujer fue encontrada detrás de un tronco caído, entre unos matorrales, a metros del Camino General Belgrano, a unas seis cuadras de la calle 403.

TE PUEDE INTERESAR

Un hombre de 52 años, identificado oficialmente como Walter Zapata, halló a la joven y de inmediato llamó al 911. Los policías confirmaron que la mujer no tenía signos vitales.

Según detalló un parte oficial, la mujer estaba vestida con una musculosa celeste, jean azul y zapatos negros. A su lado hallaron una mochila celeste.

Se trata de una joven de mediana estatura, robusta, de tez banca, y cabellos oscuros. En el caso interviene la comisaría Tercera de Berazategui y la UFI N° 4 descentralizada de esa localidad.

 

TE PUEDE INTERESAR

Con un video, Espert acusó a Marcos Peña de librar un ataque en su contra por las redes sociales

El precandidato a presidente por el frente Despertar, sacó un inquietante video en el cual lanza críticas hacia el gobierno de Mauricio Macri, especialmente hacia el jefe de Gabinete Marcos Peña, a quien lo acusa de “malgastar” fondos públicos para desacreditar su candidatura.

El hecho ocurre luego de que la Justicia Electoral volteara su candidatura, pero todavía queden posibilidades de que se presente en las elecciones primarias de agosto. En tanto, en la provincia, su partido inscribió digitalmente a sus candidatos, pero transcurrida la semana para ratificar las candidaturas, no se dio ningún avance.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo, el precandidato a gobernador por el frente Despertar, Guillermo Castello, le confirmó a este medio que a principio de esta semana se conocerán las novedades al respecto.

 

TE PUEDE INTERESAR

Alerta estafa: circulan mensajes falsos para engañar a clientes del Banco Provincia

Tras reiterados intentos de estafa registrados por el Banco Provincia, la entidad bancaria lanzó una advertencia y difundió los puntos más importantes para evitar el phishing.

Están contactando a nuestros clientes al azar por medio de un e-mail, mensaje de WhatsApp, llamado telefónico o redes sociales, en donde alertan que su cuenta ha caducado y que para habilitarla nuevamente deberán actualizar la información accediendo a un enlace que deriva a una página web falsa ”, informaron.

TE PUEDE INTERESAR

“Con este accionar se pretende obtener las credenciales de acceso a los canales electrónicos y los datos de tarjetas de crédito/débito ”, agregaron, y detallaron cómo proceder para evitar engaños:

  • No brindar nunca credenciales a terceros.
  • Nunca habilitar la CBU de un tercero para recibir dinero.
  • Si se recibe alguna información sospechosa, informarlo inmediatamente al Banco a la cuenta [email protected] adjuntando el mensaje enviado.

Según explicó Gustavo Talaván en diálogo con FM CIELO 103.5, el phishing “es una técnica que simula la página original para robar información valiosa como el usuario y la contraseña y venderlo en el mercado negro ”. 

“Es importante recordar que el Banco Provincia nunca solicita claves de acceso y/o actualización de datos personales mediante correo electrónico, llamados telefónicos, mensajes de whatsapp o redes sociales ”, destacaron desde el banco.

TE PUEDE INTERESAR

Desafectaron a un comisario y detienen a dos mujeres de la fuerza en La Plata

El titular de la comisaría Sexta de La Plata, ubicada en Tolosa, fue desafectado luego de que el viernes último dos mujeres policías quedaran detenidas tras un choque de autos, ya que uno de los vehículos tenía secuestro judicial, informaron fuentes de la fuerza de seguridad.

Autoridades de la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense tomaron esa medida con el comisario Hernán Arnau, titular de la comisaria sexta de Tolosa desde agosto de 2018, cuando dejó su cargo titular de la subcomisaría de Arana.

TE PUEDE INTERESAR

Arnau será investigado también por irregularidades detectadas en dos allanamientos realizados durante el viernes y sábado pasados a partir del choque de las dos agentes policiales.

El viernes, la sargento Jessica Valeria Sagio, que conducía el vehículo con secuestro judicial, iba acompañada de cuatro hombres y chocó en 120 y 524.

En el lugar se generó una fuerte discusión entre los protagonistas del incidente vial hasta que llegó la oficial subayudante Gisela Patricia González, la que se presentó como la jefa de calle. Luego en la denuncia oficial, cambiaron los hechos reales y escribieron en el parte que solo iban dos mujeres de la fuerza en el auto.

El episodio se descubrió cuando el Peugeot 206 en el que viajaba Sagio chocó con un Renaul Megane.

Tras el impacto, el conductor del otro vehículo, con domicilio en Merlo, se presentó en la seccional debido a que las policías se negaron a suministrarle los datos del rodado en el que viajaban.

En este momento se determinó que no existía ninguna razón para que el auto secuestrado fuera trasladado o movido de la dependencia policial, por lo que se comunicó la situación a Asuntos Internos y a la fiscalía penal de turno, a cargo de la fiscal Cecilia Corfield, que dispuso la aprehensión de las dos mujeres, apuntaron las fuentes.

Además, se ordenó el secuestró de elementos y celulares de las efectivos de la comisaría para iniciar la investigación. Y Asuntos Internos dispuso la desafectación de Arnau.

La seccional platense de Tolosa tuvo otros episodios de investigación ya que a fines de mayo, el exsubcomisario de Tolosa, Luis Antonio Núñez, fue señalado por liberar zonas para que su presunto socio Cristian Alejandro “Maldad” Baudagna y otros delincuentes menores de edad pudieran realizar robos.

TE PUEDE INTERESAR

Alarmante: el gobierno admitió que se compra la mitad de vacunas que en 2016

Ahora, la faltante de vacunas es oficial. Un informe del gobierno entregado a la Cámara de Diputados detalla la reducción de adquisición de vacunas fundamentales para prevenir enfermedades como Hepatitis A, meningitis y varicela.

Según se explicó, desde el 2016 a la actualidad el Estado nacional está reduciendo considerablemente la compra de vacunas, lo que ya está causando una honda preocupación en la población, sobretodo para los padres de niños y niñas vulnerables a enfermedades peligrosas.

TE PUEDE INTERESAR

La ahora secretaría de Salud respondió formalmente al pedido de informe que nació de la comisión de Salud y Acción social de la Cámara de Diputados de la Nación. Allí, el secretario Adolfo Rubinstein informó mediante un documento que se “confirma nuestra mayor preocupación: se compraron menos vacunas de las necesarias para alcanzar las coberturas planificadas”.

La faltante de vacunas será una constante a partir de considerar la verdadera reducción de compras de algunos tipos de vacunas. Entre ellos, la de la Hepatitis A, donde en 2016 se habían pedido unas 880 mil dosis y en 2018 el recorte pasó a la mitad: a 401 mil.

Lo mismo sucedió con la vacuna para la Hepatitis B, que pasó de 715.939 en 2016 a 300.000 en 2018. Vale aclarar, que todos estos datos son los oficiales.

LAS VACUNAS QUE FALTAN

Sabin: en 2016 se adquirieron 7.730.000, dosis; en 2017, 2.000.000 y en 2018, 3.030.000. Hasta el 20 de mayo de este año fueron adquiridas 1.876.000 dosis.

Varicela: pasó de 1.000.000 de dosis en 2016 a 200.000 en 2017 y 500.000 en 2018. En 2019 van 410.000 dosis adquiridas.

DTA (difteria): 2.594.590 en 2016, 1.300.000 en 2017 y 1.500.000 en 2018. En 2019 van 1.440.000.

Rotavirus: 1.600.000 (en 2016), 1.555.670 (en 2017) y 1.100.000 (en 2018). En 2019 (siempre hasta el 20 de mayo): 815.000.

Poliomeliris (Salk): 1.080.000, 1.322.180 y 840.000. En 2019 van 1.210.000 dosis.

Por fuera de estas dosis, se encuentra la crítica situación de la droga para prevenir la meningitis. Los profesionales de la salud calculan que de seguir así, no se conseguirán suficientes dosis para dar las tres vacunas para niños que establece el calendario en los primeros 15 meses de vida.

TE PUEDE INTERESAR