back to top
19 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12954

La CC bonaerense respaldó a Carrió tras su pedido de “revisar” juicios de lesa humanidad

Elisa Carrió pidió que los “juicios injustos” contra los militares que “nada tuvieron que ver” durante la última dictadura cívico – militar, sean revisados.

La diputada nacional intentó alivianar sus declaraciones aclarando que se refería a aquellos militares detenidos que en su momento “tenían 18 años y están condenados sin pruebas”. Pero lo cierto es que, una vez más, inauguró una honda polémica sobre el tema de los Derechos Humanos.

TE PUEDE INTERESAR

“Me gustaría una ley que pueda habilitar la revisión de muchos juicios injustos, sin debido proceso legal, contra militares que no tuvieron nada que ver”, expresó Carrió frente al periodista de Clarín, Joaquín Morales Solá.

“¿Cómo un cabo de 19 años puede desobedecer a Nicolaides?”, sugirió, respecto a uno de los últimos jefes del Ejército durante la dictadura genocida.

“En la tortura excluyo totalmente, pero los derechos humanos son para todos. No creo en la venganza, no puede ser que haya gente tan grande en la cárcel”, intentó aclarar.

Rápidamente, las declaraciones de Carrió dispararon rechazo en parte de la oposición política y organismos de Derechos Humanos. Al respecto, la diputada “lilita” Maricel Etchecoin respaldó a la dirigente de Cambiemos asegurando que la posición de Carrió es “respetar los derechos de todos”.

Maricel Etchecoin. 

“No sé en qué contexto lo habrá dicho, pero queda claro que aquellos que cometieron actos de tortura quedan excluidos y que la responsabilidad del Estado es mucho mayor”, respondió Etchecoin para INFOCIELO. De todas formas, las legisladoras omitieron un dato central: todo juicio tiene instancias de revisión y en la mayoría de los condenados por lesa humanidad, se encuentran con sentencia firme. 

En la misma entrevista, Carrió tocó otros temas, también con expresiones espinosas. Se mostró confiada en un triunfo en octubre y opinó que “Alberto Fernández va a traicionar a Cristina” y que “ella lo va a traicionar a él”.

Por último, volvió a insistir con el plan de “venganza” que tendría el peronismo en caso de recuperar el poder.

“Si Cristina gana voy presa, ya estoy preparada. Van a ir por la venganza”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR

Anuncian inusuales nevadas en la Provincia: enterate qué ciudades se teñirán de blanco

El frío comenzó a intensificarse con el avance del invierno y el Servicio Meteorológico Nacional anunció la probabilidad de nevadas en varios distritos bonaerenses, incluso en algunos donde el fenómeno climático es poco común.

De acuerdo al pronóstico extendido del organismo, el miércoles podrían teñirse de blanco Coronel Pringles, Pigüé, Tres Arroyos, Sierra de la Ventana y Tandil.

TE PUEDE INTERESAR

El jueves, en tanto, se espera que el evento continúe en las últimas tres ciudades, a las que se sumarían Maipú y Balcarce.

Por último, para el viernes vaticinan otra jornada de nieve en Tandil y también en el Partido de La Costa, Mar del Plata y Miramar.

TE PUEDE INTERESAR

Macri y Vidal volvieron a apoyarse en la obra pública y destacaron el acuerdo con la UE

Ambos mandatarios inauguraron un nuevo tramo de la autopista de la ruta 3, pero su discurso pasó más por los avances con el acuerdo Mercosur – Unión Europea.

En su discurso, más extenso de lo acostumbrado, el presidente Macri destacó que hoy el país tiene capacidad para vender sus productos para un total de 40 millones de personas, pero que con el acuerdo con la UE, esa posibilidad se estirará a cerca 500 millones

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, destacó el libre comercio que lleva hace varios años Chile y se ilusionó con “poder llegar con las mismas posibilidades”. Después, contrastó el actual modelo económico con el del kirchnerismo y pronunció dos fuertes frases.

“Hace tres años atrás estábamos completamente cerrados al mundo. Solamente Nigeria y Sudán eran países más cerrados en la economía que la Argentina”, pronunció Macri a la vera de la ruta 3.

Después, aseguró que desde el 2011 al 2015 fue el tiempo “de mayor destrucción industrial del país”, pese a los graves indicadores de la caída del empleo y la producción actual.

Por su parte, la gobernadora María Eugenia Vidal envió un mensaje electoral y también respaldó el rumbo del país frente al acuerdo parcial con el bloque europeo.

“Cuando este año nos preguntemos qué cambio, cambió esto. Ya no venimos a hacer anuncios. Valía la pena ponerse los problemas al hombro. No vinimos acá a hacer discursos lindos y a maquillar realidades”, destacó la gobernadora.  

Por último, explicó que hay un 10 por ciento de productos protegidos que no se abrirán al comercio con la Unión Europea para “cuidar el trabajo de los bonaerenses”.

Además de la presencia del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y la administradora de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez, estarán los intendentes Miguel Lunghi de Tandil, Hernán Bertellys de Azul, y Ezequiel Galli de Olavarría.

La obra es un proyecto vial fundamental debido a los numerosos accidentes de tránsito ocurridos en la zona. De esta forma, se trata de una continuidad de las tareas en el tramo Las Flores – Azul.

TE PUEDE INTERESAR

Garro chicaneó al peronismo de La Plata por tener cinco candidatos: “¿Eso es unirse?”

El intendente de La Plata, Julio Garro, presentó anoche los candidatos a senadores provinciales y concejales que lo acompañarán en su intento por la reelección. Además de explicar las propuestas para su eventual segundo mandato, el jefe comunal chicaneó a la oposición peronista, que irá con cinco listas.

Sin margen para una reducción de la oferta electoral, el Frente de Todos habilitó a cinco competidores para el Ejecutivo platense: la concejala Victoria Tolosa Paz, los diputados provinciales Florencia Saintout y Guillermo Escudero, y los dirigentes Federico Martelli y Luis Arias.

TE PUEDE INTERESAR

Para Garro, si bien Unidad Ciudadana y el Frente Renovador van juntos, “no están unidos”. Para el dirigente del PRO, la cantidad de boletas demuestra “la falta de proyectos y de ideas”. En  diálogo con INFOCIELO, evaluó que “no se pueden sentar a una mesa a consensuar”.

Por otra parte, Garro explicó por qué puso a su secretario de Seguridad, Darío Ganduglia, como candidato a primer concejal. “El tema de la inseguridad viene desde hace muchos años en la ciudad pero nosotros nos hemos animado a reconocerlo”, señaló.

El acto fue en el Club Universitario de La Plata, en la localidad de Gonnet. La lista completa de Juntos por el Cambio la integran, como postulantes al Senado, Juan Pablo Allan, Florencia Barcia y José Etchart. Para el HCD, le siguen a Ganduglia: Verónica Rivas, Claudio Frangul, Romina Cayón, Nelson Marino Romina Marascio, Federico Moya, Carla Fernández, Sergio Sarlo, Raquel Krakover, Osvaldo Fracassi y Marisa Espósito.

TE PUEDE INTERESAR

Braña volvió a Estudiantes y se sumó a la Reserva

Ayer fue un día especial para Estudiantes en City Bell, y no tanto por lo que sucedió con el plantel de Primera División, sino más bien por lo que pudo verse en la práctica de la Reserva que conduce Leandro Desábato.

Rodrigo Braña se sumó a entrenar como parte del cuerpo técnico del Chavo, una vez efectivizado su retiro de la práctica profesional tras el final de su contrato, que estaba en vigencia hasta el pasado domingo 30 de junio.

Desde el mismo lunes 1 de julio el Chapu inició su nueva etapa en el Pincha como colaborador del ex defensor Albirrojo al mando de la Reserva. Vale señalar que el selectivo viene de ser finalista en la Copa Superliga.

Solo 40 días después de su retiro y de su último partido con la roja y blanca, ante Sarmiento de Resistencia por Copa Argentina, el volante campeón de América volvió al Country para seguir ligado al club, iniciando ahora otro camino.

En una brutal entradera en La Plata cuatro delincuentes golpearon a un hombre y a su hijo

Un hombre de 50 años y su hijo de 25 fueron atacados a culatazos y golpes por cuatro delincuentes armados cuando entraban a su casa de la ciudad de La Plata, por lo que debieron ser atendidos en una clínica, informaron fuentes policiales.

El hecho trascendió hoy pero ocurrió anteanoche en una casa de la calle 6, entre 69 y 70, cuando Fabio Zaffiro, de 50 años, y su hijo de 25, llegaron a su vivienda y se disponía a entrar el auto en el garaje.

TE PUEDE INTERESAR

En ese momento ambos fueron sorprendidos por cuatro ladrones armados que bajaron de una camioneta Amarok color gris y, bajo amenazas con armas. los obligaron entrar a la vivienda.

Tras golpear a los hombres con la culata de un arma en la cabeza, con la intención de obtener más dinero, los asaltantes huyeron con plata, joyas y otras pertenencias.

Las víctimas fueron trasladadas al Instituto Médico Platense, donde recibieron asistencia porque tenían cortes sangrantes en sus cabezas, agregaron las fuentes.

En el hecho tomó intervención personal de la comisaría Novena y la UFI N°9 de Autores Ignorados. Peritos de Policía Científica buscaron rastros de los asaltantes en la vivienda.

TE PUEDE INTERESAR

Eclipse total de Sol: ¿qué hacer y qué no para ver el espectáculo sin poner en riesgo la salud?

Faltan sólo unas pocas horas para que comience a divisarse en el cielo el fenómeno astronómico más esperado del año: cerca de las 16:30, un eclipse total de Sol podrá apreciarse desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y el país.

Para observar el espectáculo sin dañar la salud, desde el Planetario de La Plata difundieron una serie de recomendaciones:

TE PUEDE INTERESAR

  • No mirar al Sol directamente, bajo ninguna circunstancia.
  • No mirarlo con lentes de sol, vidrios ahumados, radiografías, negativos velados o CD.
  • No mirarlo a través de binoculares ni telescopios sin filtros profesionales.
  • Utilizar filtros para máscara de soldar de índice 14 o mayor.
  • Utilizar anteojos con filtro de reflexión específicos para eclipses solares.
  • Observarlo por proyección a través una cámara oscura.

 

“Durante un eclipse miramos al Sol en forma más deliberada y por eso puede ser tan peligroso, pero el daño puede ser el mismo con o sin eclipse e incluso con nubes ”, destacó la doctora en Astronomía Verónica Firpo.

“Mirar directamente al sol puede dañar la retina de forma permanente”, advirtieron a su vez desde la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. Y aclararon: “Los filtros deben cumplir con la norma ISO 12312-2 que certifica que filtran el 99,9% de la luz solar, incluyendo las longitudes de onda infrarrojas y UV”.

TE PUEDE INTERESAR

La Selección no gana en Brasil desde hace 21 años SÍNTESIS

La Selección Argentina tendrá un desafío inédito esta noche en el Mineirao, ya que nunca pudo con Brasil como visitante en una competición oficial. En encuentros amistosos, sin embargo, sí consiguió derrotar a la Canarinha.

Claro que la última victoria nacional en suelo brasileño se dio hace mucho tiempo: fue hace 21 años, el 29 de abril de 1998, en un amistoso disputado en el Maracaná ante casi cien mil personas. Ese día fue victoria 1-0.

El único gol del encuentro en aquella jornada llegó en el Final del partido, a los 39 minutos del complemento, luego de una buena jugada individual de Claudio López por el sector izquierdo, que el propio Piojo definió con un remate potente y alto.

Esa fue la novena victoria en Brasil: las anteriores habían sido en 1939 (5-1), 1940 (3-0), 1945 (4-3), 1956 (2-1), 1957 (2-1), 1963 (3-2), 1964 (3-0) y 1970 (2-0). Fueron 3 en el Maracaná, 2 en el Pacaembú, y 1 en Sao Januario, en Parque Antártica, en el Morumbí y en Beira Río.

 

SÍNTESIS


BRASIL (0): TAFFAREL; CAFÚ, ALDAIR, JUNIOR BAIANO y ROBERTO CARLOS; RAI, CÉSAR SAMPAIO y ZE ELÍAS; DENILSON, RONALDO y ROMARIO. DT: MARIO ZAGALLO.

ARGENTINA (1): Germán BURGOS; Javier ZANETTI, Roberto AYALA, Roberto SENSINI y Nelson VIVAS; Matías ALMEYDA, Diego SIMEONE y Juan Sebastián VERÓN; Ariel ORTEGA; Claudio LÓPEZ y Gabriel BATISTUTA. DT: Daniel PASSARELLA.

GOL: ST: 39’ López (A).

CAMBIOS: ST: 20’ CLEBER x Aldair (B), 22’ LEONARDO x Rai (B), 24’ EDMUNDO x Denilson (B), 30’ Marcelo DELGADO x Ortega (A) y 43’ Mauricio PINEDA x López (A).

ESTADIO: Maracaná (Río de Janeiro).

ÁRBITRO: Alain SARS (Francia).

Urtubey viajaba en el avión de JetSmart que despistó en El Palomar y fue blanco de duras críticas

El lunes por la mañana en el controvertido aeropuerto de El Palomar se vivieron momento de pánico debido al despiste de un avión de JetSmart. Luego se conoció que iba a bordo el gobernador de Salta y precandidato a vicepresidente por Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, y recibió duras críticas.

El vuelo WJ3492 de la línea aérea, con supuestas vinculaciones al actual secretario de Energía Gustavo Lopetegui, debía despegar a las 6.30 rumbo a Salta, pero se despistó y una de las ruedas terminó enterrada en el césped que se encuentra a un costado de la pista.

TE PUEDE INTERESAR

Cuando se supo que Urtubey se encontraba en la aeronave siniestrada, se convirtió en el destinatario de fuertes cuestionamientos por parte de los vecinos de los seis municipios que reclaman contra el uso comercial de la base militar al que califican como el “aeropuerto trucho e ilegal de El Palomar”. La terminal aérea es rechazada por los habitantes de Hurlingham, Morón, La Matanza, Tres de Febrero, San Martín y San Miguel. Es que exigen el cese del funcionamiento por la contaminación y ruidos que padecen desde que las low cost Flybondi y JetSmart operan allí.

Ante esto, el compañero de fórmula presidencial de Roberto Lavagna fue criticado por viajar con tal empresa mientras que la aerolínea insignia de Salta, Andes, atraviesa una crisis severa en el que ya despidieron a más del 40 por ciento del personal.

Andes Líneas Aéreas fue fundada en el 2005 con base en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes de la ciudad de Salta. En poco tiempo creció hasta convertirse en una de las más importantes del país, obteniendo el 10 por ciento del mercado aéreo, detrás de Aerolíneas Argentinas y a la par de Latam.

Sin embargo, a fines del año pasado anunció un drástico ajuste que significó cancelación de rutas, devolución de aviones y despidos de trabajadores. Asimismo, el gobierno de Urtubey se caracterizó por omitir la situación y no impulsó medidas significativas que paliaran el panorama.

 

Los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y Austral también repudiaron a Urtubey por privilegiar a la low cost en detrimento de la aerolínea de bandera. Tras la evacuación de la aeronave que terminó fuera de la pista, el gobernador quedó varado en Buenos Aires algunas horas pero luego decidió retornar a su provincia en otro vuelo.

En la actualidad, operan en El Palomar Flybondi y JetSmart (cuyo dueño William Franke participó del vaciamiento de Aerolíneas Argentinas y Austral en los ’90 dejándola al borde la quiebra en 2001).  Desde su origen, es objeto de denuncias que lo vinculan a sospechas de corrupción, lavado de dinero y narcotráfico. El hombre más cercano al Papa Francisco en toda América Latina, Gustavo Vera, afirmó en una serie de declaraciones públicas que el aeropuerto El Palomar surgió para “reemplazar las pistas clandestinas de narcotráfico”.

TE PUEDE INTERESAR

Escalofriante: un policía recién casado fue denunciado por intentar captar a una menor para una fiesta sexual

Un policía que cumple funciones en el Grupo de Apoyo Departamental de La Plata fue desafectado de la fuerza por Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad luego de ser denunciado de querer aptar a una chica de 13 años a cambio de dinero para que participe de un trío sexual.

El grave episodio sucedió el viernes pasado en una farmacia ubicada en 38 entre 133 y 134 y del hecho fue testigo Marcos Elichiri, el dueño del comercio, quien esta mañana rompió el silencio en diálogo con FM Cielo y brindó detalles del aberrante caso.

TE PUEDE INTERESAR

“Todo pasó el viernes cerca de las 18.45. En la farmacia había tres o cuatro clientes y llegó la chica de 13 años, una vecina, la que pasó para buscar un cosmético. En el lugar estaba también un policía, y este hombre la interceptó en un sector oscuro y mantuvo una charla de unos diez segundos. Enseguida advertí que la nena se puso muy incómoda y decidí intervenir”, contó Martín.

Luego de insistir sobre lo que había pasado, el farmacéutico escuchó de la adolescente algo escalofriante: le dijo que el policía le había propuesto participar de un encuentro sexual con él y su flamante esposa a cambio de mil pesos y como no quiso le subió la oferta a 5.000.

La chica se fue corriendo a su casa en estado de shock y Martín increpó al policía, identificado como Elián Alfonso, quien según el comerciante le reconoció que la había invitado a participar de una fiesta.

Martín había estado al mediodía de ese día en el casamiento de Alfonso por ser conocidos del barrio, pero ya había notado que estaba ebrio o drogado.

El padre de la menor, Carlos Diel, de 45 años, radicó la denuncia en la UFI n° 15 de la fiscal Cecilia Corfield y la funcionaria judicial le dio intervención a Asuntos Internos.

Desde la Auditoría General de Asuntos Internos que conduce Guillermo Berra, en diálogo con INFOCIELO, confirmó que Alfonso fue separado de la fuerza hasta que se establezca cómo fueron los hechos.

TE PUEDE INTERESAR