back to top
17.3 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12953

Nieve en la Provincia: Tres Arroyos amaneció teñida de blanco y hay expectativa en ciudades vecinas

Aunque con un día de retraso según lo anunciado el último martes por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la nieve llegó esta mañana a Tres Arroyos, que amaneció con temperaturas bajo cero.

En las redes sociales, vecinos y páginas especializadas en condiciones climáticas  comparten imágenes del fenómeno,  que se espera también en Miramar, Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, Necochea, Monte Hermoso, Bahía Blanca, Sierra de la Ventana y Tandil, según el pronóstico del organismo para este jueves. 

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Tres jugadoras pelean por el Botín de Oro

La Copa del Mundo del fútbol femenino se encuentra ya en sus últimos días, y de cara a los últimos dos partidos de la misma hay cuatro jugadoras separadas por un gol de diferencia. Tres de ellas siguen en competencia, y definirán el Botín de Oro.

Se trata de Ellen White (6) de Inglaterra y de Alex Morgan (6) y Megan Rapinoe (5) de Estados Unidos. La primera jugará por el tercer puesto frente a Suecia, mientras que las otras dos irán por el título el domingo cuando se midan ante Holanda.

Junto a Rapinoe también se ubica con 5 conquistas Sam Kerr, de Australia, pero su seleccionado quedó afuera ya hace varios días, al ser eliminado por Noruega en Octavos de Final a través de los remates desde el punto penal.

Hoy por hoy el Botín de Oro estaría quedando para Morgan, ya que a pesar de tener la misma cantidad de goles que White, cuenta con 3 asistencias contra 0. Ese factor dejaría a la inglesa como Botín de Plata en la previa de los últimos dos juegos.

Alberto Fernández irá a la cárcel en Brasil para visitar al ex presidente Lula da Silva

El precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, continúa con su campaña electoral y este jueves viajará a Brasil para visitar al ex presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, que se encuentra detenido en una cárcel de Curitiba.

El encuentro fue confirmado por la titular del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Gleisi Hoffmann. De este modo, el compañero de fórmula de Cristina Fernández se reunirá con el ex mandatario que cumple una condena desde 2018 acusado por corrupción.

TE PUEDE INTERESAR

En declaraciones a FM La Patriada, Hoffmann dijo que “Alberto Fernández vendrá a visitar a Lula a Curitiba para darle su apoyo. Nosotros desde Brasil apoyamos a la fórmula Fernández-Fernández en Argentina”.

Asimismo, consideró que “la situación que viven Cristina Kirchner, Correa y Lula es parte de un mismo plan de persecución política que se da en todo el continente con los gobiernos que defienden los intereses populares”.

Lula está en prisión desde abril de 2018, luego de que la Corte Suprema de Brasil ratificó un fallo de primera instancia dictado por el entonces juez Sergio Moro, quien ahora es ministro de Justicia del presidente de ese país, Jair Bolsonaro.

Moro es objeto de una investigación parlamentaria luego de que un informe periodístico reveló filtraciones sobre presuntas presiones que ejerció para involucrar de forma aparentemente irregular a Lula en la investigación del caso “Lava Jato”.

TE PUEDE INTERESAR

Dietrich puso el grito en el aire y apuntó a los gremios que reclaman contra la política aerocomercial del gobierno

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, se refirió a la protesta que llevan a cabo los gremios aeronáuticos contra el gobierno nacional. Los trabajadores se encuentran en “alerta y movilización contra la política aerocomercial del gobierno”.

En declaraciones a Télam, sostuvo que los sindicatos le han pedido “una reunión” pero argumentó que “es inexplicable” la postura sindical.

TE PUEDE INTERESAR

“Estamos trabajando para desarrollar el sector aéreo”, expresó y afirmó que en el orden local “hemos tenido en junio el mayor movimiento de pasajeros absoluto en la historia de un mes contra otro con un crecimiento del 26 por ciento interanual y además un crecimiento de más del 80 por ciento respecto al 2015”.

Asimismo, manifestó en que “este sistema que algunos actores dicen que ha sido negativo, ha permitido que, respecto al 2015 cuando no se planteaba ninguna crisis, la gente vuela el doble de lo que volaba en ese entonces”.

TE PUEDE INTERESAR

Para un sector de las pymes, el gobierno nacional “insiste en llevar al país a un modelo de colonia”

El presidente de la Asociación Pyme y referente del Frente Productivo Nacional, Daniel Moreira, cuestionó el apoyo del gobierno nacional al acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. A su vez, sostuvo que que “Cambiemos insiste en llevar al país a un modelo de colonia”.

“Acá no hay una grieta de dos modelos de país. Hay un modelo de país y un modelo de colonia. Lo peor es que el gobierno ni siquiera ve la geopolítica mundial, donde las grandes potencias cierran sus mercados para poder impulsar su mano de obra: con este acuerdo, nosotros le daríamos a Europa materia prima y ellos nos darían la materia procesada con su valor agregado, lo que implicaría volver a ser un país colonial”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR

En diálogo con Estación Sur FM 91.7, calificó a la instalación del tema como una “cortina de humo” para evitar “hablar de la economía real”.

“El revuelo del acuerdo es una cortina de humo para que no hablemos de que hay gente que no tiene para comer, de que a pocos metros de la Casa Rosada se murió una persona de frío por vivir en la calle, de que aumentó el desempleo y el desguace del mercado interno hace que cerremos 50 pymes por día”, añadió.

Más adelante, indicó que “las pymes estamos cerrando de a 50 por día. Hoy estamos en este número, hace unos meses hablábamos de 40 y el año pasado hablábamos de 25. El mercado interno está cada vez más restringido. Cuando un gobierno le saca los impuestos a los autos de alta gama pero no le sostiene el subsidio a la garrafa social estamos en un problema”.

TE PUEDE INTERESAR

Perú es finalista y mandó a Chile contra la Argentina

El fútbol no tiene lógica y esta Copa América parece que tampoco, porque Perú no para de dar sorpresas, venía de eliminar en cuartos de final a Uruguay en los penales tras haber llegado a esa instancia como uno de los terceros de su grupo, y ahora tenía nada más y nada menos que al bicampeón de América en frente, pero los peruanos jugaron un gran partido y ahora irán en busca del título.

 

Los peruanos se habían puesto en ventaja a los 21 minutos con gol de Edison Flores, a los 38 amplió la diferencia luego de que Yotún definiera con el arco libre tras una salida en falso del arquero Gabriel Arias, sobre el final Paolo Guerrero definió de gran manera para sellar el 3-0 sobre los chilenos.

 

 

El equipo de Ricardo Gareca tiene un antecedente más que cercano ante Brasil, ya que se enfrentaron por la tercera fecha del Grupo A donde los brasileños terminaron goleando por 5 a 0 al conjunto incaico. Partido por el cual recibió muchas críticas el arquero Pedro Gallese, quien fue figura hoy y en la llave frente a los uruguayos.

 

Con esta derrota, Chile enfrentará a la Selección Nacional el sábado a las 16.00 hs. para definir el tercer y cuarto puesto. Justamente las dos selecciones que fueron parte de las finales de las últimas dos ediciones de la Copa América.

Carrió también lanza un libro: una anécdota con el Papa y sus roces con CFK

Después del best seller de Cristina Fernández de Kirchner, la ex diputada nacional Margarita Stolbizer sorprendió con un inédito libro llamado “Ella miente”, en clara referencia a Cristina.

Ahora, es momento de Elisa Carrió y su nuevo libro “Vida”. Un trabajo que repasa los momentos más íntimos de su carrera política y deja algunas perlitas imperdibles.

TE PUEDE INTERESAR

La Magdalena de los pobres

“Soy la Magdalena de los pobres y de las prostitutas. Soy del cristianismo primitivo”.

Carrió predijo al Papa

​”Jorge Bergoglio me quiere conocer en el 2001. Esta es la primera vez que lo hago público. Me dice si yo quiero confesar un secreto. Entonces, yo le leo todos los textos. Ël lagrimeaba y yo miro un cuadro que estaba ahí con un hombre rojo tipo obispo, y bueno, a mí me salía en la oración ‘Bergoglio Papa’, a mí me salía. Y él entonces me dijo al final: ‘Bueno, ahora, su secreto ya lo tiene la Iglesia, porque lo tiene un cardenal. Así que mi secreto lo tiene el Papa. Una vez le pregunté por qué nunca hacía referencia a eso y me dijo: ‘Porque me creerían que estoy loco’. Después, sí, he tenido duras conversaciones personales, pero nunca me pelee con él. Cuando fue Papa, yo me alegré muchísimo porque no estaba loca, habían pasado muchos años. El propio Guillermo Marcó dijo: ‘La profeta es Carrió'”.

“Tengo piojos”

​“Un día Cristina me dice que yo era un esperpento. Un día me dice que no me rasque la cabeza. ‘Tengo piojos’, le dije yo en un programa de Mirtha Legrand. Fue comiquísimo. Se reían todos. Yo tenía esas contestaciones. Yo me rebajo frente a ella para permitirle agrandarse. Yo le daba ese lugar. Hasta que un día me enojé y le dije: ‘¿Sabés qué pasa? Como yo sé quién soy y tengo seguridad, yo puedo estar sentada arriba de un piano que voy a seguir siendo…”.

¿Una amenazada?

​”Yo siempre estuve bajo vigilancia. Ya alguien contó que la obsesión de Kirchner era exclusivamente seguirme a mí. Era un juego de ajedrez con un psicópata. Yo le anticipaba la jugada y, si no la veía venir, le daba vuelta el significado. Viví amenazada, cercada. Pero para mí era natural. Yo llevo una vida pública y privada exacta. No escondo nada. Es la mejor forma, me parece. Cuando dicen que Carrió se enriqueció, ¿qué van a decir, si los periodistas entraron hasta mi cuarto? Si todo el mundo ha estado en mi casa, incluso he estado yo en la cama con un periodista sentado al lado porque no me quería levantar”.

TE PUEDE INTERESAR

Insaurralde: “Estamos felices de comenzar la campaña a partir de mañana todos juntos”

En el marco de la reunión que mantuvieron esta tarde los precandidatos para la Provincia, Axel Kicillof y Verónica Magario, casi todos los intendentes peronistas bonaerenses dijeron presente y se mostraron en un acto de unidad contundente.

A poco de arrancar formalmente la campaña electoral y a un mes y días de las PASO, el peronismo en la provincia busca evitar cualquier tipo de interpretaciones sobre diferencias internas.

TE PUEDE INTERESAR

Así pareció sintetizarlo Martín Insaurralde, un intendente que alguna vez fue esquivo al kirchnerismo y que ahora se ha transformado en uno de los más respetuosos de la decisión que tomó el peronismo en la región.

“(La reunión) Fue muy buena. La unidad del peronismo y de todo el sector de la oposición bonaerense, asique felices de comenzar la campaña a partir de mañana todos juntos”, expresó el mandatario de San Martín para el móvil de INFOCIELO.

Después remató: “A trabajar juntos por la unidad… se conformaron los mejores candidatos y ahora hay que trabajar para el triunfo el 11 de agosto”.

 

 

Por su parte, otro de intendentes que dieron alguna declaración fue Mario Secco, de Ensenada, quien aseguró que se está haciendo “todo lo posible” para recuperar el poder en octubre.

“Nadie puede decir que todos los que gobernamos en Ensenada nos hemos jugado una gran patriada que va más allá de nuestro distrito”, explicó el jefe comunal.

TE PUEDE INTERESAR

Cali desestimó la oferta de Estudiantes por Roa

Si bien se confirmaron las llegadas de Ángel González, Federico González y la renovación de Gastón Fernández, entre otros futbolistas, el Departemento de Fútbol de Estudiantes sigue activo en este mercado de pases pensando en reforzar el equipo de Gabriel Milito para la próxima temporada.

 

El club colombiano Deportivo Cali rechazó la oferta que Estudiantes realizó por el ex hombre de Huracán. De igual manera la operación no está caída y se aguardan más novedades de las negociaciones.

 

 

Roa viene de jugar un año para Huracán, club que tenía una opción de compra de 1,8 millones de dólares para quedarse con la ficha del jugador. Pero por diferencias en la forma de pago no se terminó de concretar la compra.

 

Por otra parte, Independiente también se mostró interesado en el colombiano y en las últimas horas se reunieron con el agente del jugador para acercar las partes.

Holanda venció a Suecia y es finalista

La Copa del Mundo de Francia 2019 está llegando a su final y por delante solo quedan dos días de competencias, donde la atención estará puesta en el domingo cuando se defina al nuevo campeón.

 

Ese día y ante Estados Unidos, estará jugando Holanda, el seleccionado europeo que en la jornada de hoy sufrió pero superó a Suecia en la segunda semifinal del certamen.

 

 

El seleccionado que dirige Sarina Wiegman se impuso por la mínima diferencia y en tiempo adicional, gracias al gol marcado por Jackie Groenen.

 

De esta manera, el seleccionado holandés estará jugando su primera final del Mundo el próximo domingo cuando se enfrenta a los Estados Unidos, seleccionado que ayer eliminó en semifinales a Inglaterra.

 

 

SÍNTESIS: 


FORMACIONES:

HOLANDA (1): Van VEENENDAAL; Van LUNTEREN, Van DER GRAT, Van DONGEN y Van DE SANDEN; Jackie GROENEN, Daniele VAN DEN DONK y Sherida SPITSE; Lineth BEERENSTEYN, Vivianne MIEDEMA y Lieke MARTENS. DT: Sarina WIEGMAN.

 

SUECIA (0): Hedvig LINDAHL; Hanna GLAS, Nilla FISCHER, Linda SEMBRANT y Magdalena ERIKSSON; Elin RUBENSSON, Kosovare ASLLANI y Caroline SEGER, Sofia JAKOBSSON, Stina BLACKSTENIUS y Lina HURTIG. DT: Peter GERHARDSSON.

 

GOL: 99´ GROENEN (H)

 

ÁRBITRO: Princess BROWN (Jamaica)

 

ESTADIO: Lyon (Francia)