back to top
10.7 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12594

Pellegrino le bajó el tono a los cánticos contra Verón

En las últimas horas la polémica se entrometió entre Estudiantes y Gimnasia, luego de que algunos dirigentes fueran filmados cantando contra el Pincha, y puntualmente contra su presidente, Juan Sebastián Verón.

Reversionando el famoso ‘Brasil, decime que se siente’, los fanáticos triperos confeccionaron un nuevo tema para cuando juegue el equipo en el Bosque. Allí estuvo Gabriel Pellegrino, quien hoy se disculpó y le bajó el tono al conflicto.

Es una tontería. Fue un asado al que me invitaron los hinchas para contarme qué estaban preparando para el festejo. Yo lo que hice fue filmarlos a los hinchas porque me incomodaba cantar. Alguien se avivó y me quiso filmar a mí ”, declaró en diálogo con Fox.

En medio de la presentación de Diego Maradona el presidente Tripero se sinceró: “Tengo muy buena relación con varios dirigentes de Estudiantes, e incluso tengo algunos amigos. Seguramente hablaré y habrá una disculpa ”.

Tenemos que disfrutar en la ciudad que tenemos dos figuras importantísimas para el fútbol, nosotros hoy tenemos al Diego y ellos tienen a Verón, que fue un jugador muy importante sobre todo para Estudiantes ”, dijo por último.

Divididos en Atenas: Mirá las imágenes de la banda que ya tiene un “Mundo ganado” en La Plata

La banda de rock integrada por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella volvió a Atenas anoche para brindar el segundo show del año en La Plata. En abril, tras agotar la fecha en el legendario microestadio de calle 13, habían anunciado que volverían en septiembre.

Te puede interesar

Como acostumbran hace varios años, el show arrancó con el himno nacional argentino en la voz de Mollo, pero con la banda aun fuera del escenario. El reloj marcaba las 21:30 del sábado 7 de septiembre y en La Plata iba a sonar fuerte una leyenda viviente del rock.

Ricardo, ingresó al escenario con campera y mochila, se acercó a la consola de sonido ubicada a la izquierda del mismo dejando ahí sus pertenencias, como en casa, con comodidad. Como solo ellos saben arrancar.

Con el segundo tema, “Ay que Dios boludo”, el sonido ya se había instalado en el pecho de los presentes, resonante. Batería, bajo y guitarra, adentro de la gente que, una vez más, se había hecho presente en Atenas para festejar la música.

El famoso cantico MMLPQTP se hizo escuchar en dos oportunidades. En la primera, Mollo cantó a capela “cerca, octubre siempre estuvo cerc a”, conmemorando la canción de su colega Fito Páez en la que nombra a su ciudad natal, Rosario, haciendo referencia a las elecciones presidenciales del mes próximo.

Más cerca del final, también durante un nuevo MMLPQTP citó a Iorio. “¿Conocen Almafuerte, ustedes?, bueno, el queridísimo Iorio decía -Ya fue-

Pablo Rivas tocó la viola en “Soy quien no ha de morir” y en “Mundo ganado”, el tema nuevo de Divididos, que sonó por primera vez en la ciudad y dejó a todos los presentes esperando más de lo que será la próxima producción de los rockeros, después de una década de no grabar.

El show terminó pasadas la medianoche y con tres clásicos de Sumo, la ex banda en la que Mollo y Arnedo tocaron junto a Luca Prodan. Y, como cierre definitivo, el clásico saludo debajo del escenario de Ricardo regalando púas a los que están en la valla de contención, los que ya saben que estar primeros en un show de “la aplanadora”, tiene su premio.

Maradona: “Les pido que se maten por toda esta gente”

Diego Maradona desembarcó en Gimnasia. El plantel entrena bajo su tutela, luego de una presentación imponente en la que el Diez tuvo sus primeras palabras como DT del primer equipo, con un mensaje para la gente.

Con la frase ‘ Todos juntos ’ como lema, el Diego dejó en claro que con su nombre no alcanzará para revertir el mal momento del equipo, y avisó que la única salida será el trabajo: “Yo no soy un mago, a mí me gusta trabajar ”.

Les quiero prometer una cosa: mientras yo esté dirigiendo todo este año, este equipo va a ser un ejemplo ”, avisó Maradona, y luego le tiró flores a la gente: “Ustedes nos van a dar el plus para ganar los partidos… ¡Y los vamos a ganar! ”.

No les quede la menor duda que desde mañana vamos a armar con mi cuerpo técnico todo lo mejor para el domingo ”, apuntó de cara al lunes, y también tuvo un mensaje para el grupo: “ Les pido que cuando salgan a la cancha se maten por toda esta gente ”.

No voy a faltar a ningún entrenamiento. Acá se viene a entrenar, y el que no entrena no juega, el que no corre no juega ”, dijo por último, dejando en claro su compromiso con la institución, y que estará siempre al lado del plantel.

Maradona llegó al Bosque

Gimnasia vive un día histórico en el Estadio del Bosque este domingo, con la primera práctica del plantel superior al mando de Diego Armando Maradona. El Diez ya se encuentra en 60 y 118: llegó alrededor de las 13 horas.

Con mucha gente en las tribunas, se vivió un primer momento emotivo en ese momento, cuando la voz de la llegada de Diego corrió entre las tribunas. El grueso de la hinchada se dio por aludido y se dirigió hacia la cabecera más cercana al ingreso.

Argentina aplastó a Polonia y jugará con Serbia SÍNTESIS

La Selección Argentina extendió su gran presente en la Copa del Mundo de básquet que se está llevando a cabo en China. Esta vez su víctima fue Polonia, en su última presentación por el Grupo I, para asegurarse la primera colocación.

El seleccionado que conduce técnicamente Sergio Hernández derrotó a los polacos con mucha autoridad, liquidando todo en los tres primeros cuartos. Finalmente, tras un parcial final con mucho recambio, el resultado final fue de 91-65.

Ya hay 80 hospitales con faltantes de insumos esenciales en toda la provincia

La crisis se agrava en los hospitales bonaerenses. Según lo denunciado por CICOP y también por ATE, ya hay 80 hospitales y otros centros de salud en donde hay faltantes de insumos esenciales que complican la posibilidad de atención y de continuar algunas cirugías.

Uno ejemplo claro es el Hospital Fiorito de Avellaneda, en donde allí sus trabajadores
 alertaron que el “hospital se halla en una situación dramática debido a que el faltante de insumos llegó a un extremo inédito”.
 
En línea con ello, fustigaron que la Dirección del Hospital se reunió con las jefaturas de servicio de emergencia y áreas quirúrgicas sin la presencia de los gremios.
 
“Allí, los directivos informaron en forma verbal a los presentes que se debía restringir las prestaciones y procedimientos programados en la institución, limitar la atención de pacientes a los del área programática del Hospital y suspender todas las cirugías y actuaciones planificadas”, advirtieron CICOP y ATE del Hospital Fiorito.

TE PUEDE INTERESAR

Hospital Fiorito. 
 
Asimismo, precisaron que se “instó a rechazar sistemáticamente las derivaciones que se reciban, a pesar de ser éste un Hospital Interzonal, y a limitar la atención sólo a urgencias de guardia, consultorios externos e internación”.
 
En este marco, las organizaciones sindicales responsabilizaron al Gobierno de María Eugenia Vidal y al Ministerio de Salud en su totalidad, desde el Ministro Andrés Scarsi hasta los Directores de los Hospitales, “por no garantizar el derecho a la salud de la población y las condiciones de trabajo del equipo de salud”.
 
Finalmente, sostuvieron: “Nos solidarizamos con la comunidad y nos comprometemos en la medida de nuestras posibilidades a brindar la mejor atención médica posible. Y recordamos que cercenar el acceso a la salud pública es una violación a un derecho humano consagrado en la Constitución Nacional”.

TE PUEDE INTERESAR

Habló el comerciante que recibió a Vidal en Junín: “No nos escucharon y acá está el resultado”

“No nos escucharon. Después de las PASO nos escucharon y acá está el resultado”, sinceró Raúl Parejas, titular de Comercio e Industria. Es el mismo comerciante que estuvo hablando con la gobernadora María Eugenia Vidal en su visita a Junín.

Allí, la mandataria ensayó un discurso de resignación luego de admitir que “todo lo que pudo hacer desde la Provincia ya lo hizo“, pero ahora ya no tenía “más herramientas”.

TE PUEDE INTERESAR

“Le comenté la realidad de las cosas, de esta tremenda situación económica que estamos pasando las Pymes, de los comercios que han cerrado, de la gente que se ha quedado sin trabajo”, contó Parejas para Cuarto Político.

“Estamos en una situación muy complicada, que es lo que le dije a la gobernadora. Esto viene desde hace 18 meses por lo menos”, agregó el dirigente gremial.

Para el titular del sindicato de Comercio e Industria de esa localidad, la falla de la administración de Vidal así como también la del presidente Macri pasó, principalmente, por “no escuchar” a su debido tiempo.

“No nos escucharon. Después de las PASO nos escucharon y acá está el resultado. Y a Comercio Industria no le importa quién es gobierno, lo que le interesa es que sus asociados y Pymes en general estemos más tranquilos, se pueda producir, vender bien, tener los empleados bien y estar con los impuestos al día. Y para eso hay que vender, y no está fácil vender. Y eso tiene un por qué, el porqué es que este gobierno le erró en lo económico“, se descargó el comerciante.

La gobernadora había visitado Junín junto al intendente local, Pablo Petrecca, recorriendo varios comercios de la zona.

“Todo lo que hemos podido hacer lo hemos hecho. Pero si la economía no arranca, si la gente no recupera capacidad de consumo, es muy difícil“, reconoció Vidal, que le pidió a Parejas “no bajar los brazos”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Y la igualdad?: Aseguran que las mujeres ganan un 17% menos que los hombres y siguen al frente de las tareas domésticas

Una investigación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló que las mujeres perciben un 17% menos en ingresos por hora que los hombres en América Latina y El Caribe. Sucede en el marco, incluso, del aumento de su participación laboral y a tener mayor educación que los hombres.

TE PUEDE INTERESAR

El trabajo denominado “Mujeres en el mundo del trabajo. Retos pendientes hacia una efectiva equidad en América Latina y el Caribe”, refleja lo sucedido en el período 2012/2017 y asegura que las mujeres recibieron ingresos laborales 17% inferiores a los de los hombres con la misma edad, educación, presencia de niños y de otros generadores de ingresos en el hogar por cada hora trabajada.

Por otra parte, el estudio indicó que las mujeres son las que continúan al frente de las tareas hogareñas: “aún es abrumadoramente desigual ya que las mujeres se encargan de 80% de las tareas domésticas, lo cual restringe su participación en el trabajo”.

En ese sentido, se especificó que, entre los factores, están los estereotipos que perciben diversos tipos de sesgos cognitivos y discriminación; los comportamientos, en los que se incluyen aspiraciones, habilidades de negociación y aversión al riesgo, además de las normas sociales, que involucra la división sexual del trabajo y nuevos arreglos familiares.

TE PUEDE INTERESAR

“Hable con Mascherano, no es algo sencillo”

La historia del Pincha y Javier Mascherano no es nueva. Si lo es lo que contó la Bruja, quien señaló que un tiempo atrás ya lo había tentado, y que en esta oportunidad al menos habrá que esperar hasta diciembre.

 

Teniendo en cuenta esta situación, en diálogo con Radio Continental en el Programa “Closs Continental”, comentó: “Veremos cuando finalice su contrato en China. Veremos más adelante, no es algo sencillo”.

 

 

Además de Verón, también se refirieron a esta posibilidad tanto Gastón Fernández, Mariano Andújar y hasta el propio Gabriel Milito. La historia sigue su camino, a la espera de que se llegue a un final feliz.

 

Por último, la Bruja volvió a referirse al tema sobre lo que terminó mencionando: “Hablé con Mascherano. A mí me parece difícil después de aquella vez que lo intentamos traer”.

La controvertida rutina de Macri en medio de la crisis: deporte, cenas y Netflix

El presidente Macri ya no se toma vacaciones, pero no le esquiva al descanso después de jornadas de agendas intentas. Mientras el país vive días extremadamente complicados, con una crisis económica que hace dispara el dólar, así como también la inflación y el índice de pobreza, Macri aprovecha para reunirse con su familia y amigos.

Las actividades predilectas del primer mandatario serían el deporte y también mirar series en Netflix. Siempre los fines de semanas, “pase lo que pase”, confiesan en su entorno.

TE PUEDE INTERESAR

Según sostuvo el diario La Nación, tanto Macri como su esposa Juliana Awada cumplen estrictamente con sus acostumbrados viernes de cena, sábados de deporte y domingos de familia en la quinta de Olivos. Momentos para cargar energías en medio de una acelerada crisis económica y también política, sobre todo después de la dura derrota que recibió en las PASO de agosto pasado.  

Sin embargo, en esos encuentros, “se habla muy poco de política”, según deslizaron alguno de los participantes. Es decir, días enteros en donde el presidente se desconecta de la realidad, pese a la inusual situación que vive el país.

Los viernes se dedican a cenas familias en la residencia de Los Abrojos y el sábado para el deporte: paddle o tenis. En tanto, los domingos terminan siendo días para disfrutar en familia. “Vienen los amigos de toda la vida, los del Cardenal Newman, los del trabajo, los del fútbol. No los amigos del poder, que cuando no lo tenés más no te atienden más el teléfono”, comentan desde el entorno del presidente, según informó el diario porteño.

De hecho, según habría contado Juliana Awada, una de las últimas series que miraron desde la famosa plataforma de internet fue “Apache”, el cortometraje que cuenta la dura vida de Carlos Tévez.

También, el diario contó que Macri “no para de agradecer” a quienes lo acompañaron hasta ahora en su gestión, casi como en un clima de derrota.

TE PUEDE INTERESAR