Salió el primer adelanto del largometraje de Ariel Winograd que protagonizan Guillermo Francella y Diego Peretti. El 2020 cinematográfico empezará con una película que contará un hecho de alto impacto.
Basada en la historia real del robo de la sucursal del Banco Río de la localidad bonaerense de Acassuso el 13 de enero de 2006. Seis ladrones con armas de juguete tomaron 23 rehenes y se llevaron 15 millones de dólares de 147 cajas de seguridad.
Cabe destacar que la película también cuenta en su reparto con Pablo Rago, Luis Luque, Rafael Ferro y Mariano Argento. El guión es de Fernando Araujo, el otro protagonista del atraco, que será personificado por Peretti.
Según trascendió, el gobierno de María Eugenia Vidal resolvió tomar un préstamo por 50 millones de dólares para “fortalecer” el Servicio Alimentario Escolar (SAE), que se brinda en las escuelas públicas bonaerenses.
Esta decisión se efectuó mediante la Resolución 469, que fue firmada el lunes por el ministro de Economía, Damián Bonari. Dato no menor, la resolución aún no fue publicada en el Boletín Oficial.
De todos modos, la resolución apunta a gestar un “contrato de préstamo y de contragarantía” entre el gobierno bonaerense y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), un organismo financiero multilateral.
Desde la administración bonaerense le dijeron a INFOCIELO que “la posibilidad de acceder al financiamiento de FONPLATA surge a partir del reconocimiento que obtuvo la PBA en su estrategia de fortalecimiento institucional de la gestión del SAE”.
“En los últimos 4 años, se implementó una estrategia de convenios de administración del sistema a través de los municipios, un esquema de monitoreo y evaluación en conjunto con universidades nacionales y centros de investigación, un sistema de evaluación de proveedores, y se establecieron menúes sugeridos, guías nutricionales, y pautas para la licitación del servicio, entre otras iniciativas”, agregaron.
“Los desembolsos del programa, por un total de 50 millones de dólares, tendrán lugar durante 2019 y 2020. Las condiciones financieras que ofrece FONPLATA, como banco de desarrollo, implican un beneficio significativo para la estrategia de financiamiento de la PBA”, agregaron desde el gobierno de Vidal.
El problema del crédito, observan desde la oposición, es que está denominado en moneda extranjera, con lo cual el volumen adeudado crece con cada devaluación. El problema de la deuda contraída en dólares es el talón de Aquiles de la administración de Vidal y hay preocupación respecto de las limitaciones presupuestarias de las administraciones futuras por las obligaciones contraídas en estos cuatro años.
Axel Kicillof y Verónica Magario, candidato a Gobernador y Vice del Frente de Todos, mantuvieron hoy su primera reunión con el Consejo Directivo del PJ bonaerense tras su victoria en las PASO. “Seguir trabajando”, a pesar de amplia diferencia sobre Cambiemos, porque “la elección no está ganada”, fue una de las conclusiones.
Según pudo reconstruir INFOCIELO, fue Kicillof quien les reclamó a los presentes que “no bajen los brazos” aunque, en las primarias, el justicialismo superó por veinte puntos a María Eugenia Vidal.
A pesar de las precauciones y de tranquilidad reclamada, el también diputado nacional se permitió pensar en su eventual gobierno, al que describió como de “mucho esfuerzo y muchos beneficios para la gente”.
Kicillof también celebró “el fracaso” de lo que definió como “un plan sistemático” para “borrar al peronismo” e “instaurar el neoliberalismo”, siempre según las fuentes consultadas por este medio.
“Tenemos que seguir trabajando todos los días. La Provincia necesita un plan estratégico de desarrollo porque es el corazón productivo del país. Queremos recuperar lo perdido y mejorar lo que viene, y siempre aprendiendo de la experiencia y los errores”, completó Kicillof.
La convocatoria estuvo organizada por Fernando Grey, intendente de Esteban Echeverría y titular del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires. “Hoy podemos estar orgullosos que el peronismo está totalmente unido”, consideró el dirigente.
“El Partido Justicialista Bonaerense recibe oficialmente a la fórmula y les da total y absoluto apoyo”, sostuvo Gray. En ese sentido, Kicillof recalcó que la “unidad vino de abajo, de la gente que les pedía que se junten”.
Del encuentro, al que se sumó el presidente del PJ Nacional, José Luis Gioja, participaron los intendentes Alberto Descalzo (Ituzaingó), Santiago Maggiotti (Navarro), Gustavo Menéndez (Merlo), Walter Torchio (Carlos Casares) Juan Carlos Veramendi (Ranchos), Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez), Hernán Ralinqueo (25 de Mayo) y Juan Pablo de Jesús (La Costa)
Además estuvieron la candidata a alcalde de Cañuelas, Marisa Fassi; los diputados provinciales Carlos “Cuto” Moreno, Marisol Merquel y Federico Otermin; y los consejeros gremiales Omar Plaini, Pablo Moyano, Francisco Gutiérrez y Humberto Bertinat. La reunión fue en la histórica sede de calle Matheu en Capital Federal. Gray y Magario fueron otros de los oradores. EA
Del Caño, Espert, Carrio, El Diego, Lavagna, Un Dolar, Alberto y un personaje enigmático son los posibles personajes que se pueden elegir para participar de una pelea de 60 segundos desplegando todo su arsenal.
La pelea estelar en este caso fue la de Mauricio y Cristina que luego de una pequeña introducción terminan enfrentándose en un round de 60 segundos utilizando sus poderes especiales, Mauricio lanza globos, despliega una ola al grito de “no se inunda más” pero termina perdiendo con el poder secreto de Cristina, “el choripan de oro”. Finalmente luego del triunfo se devela el personaje secreto que es ni más ni menos que “Perón”.
LeonardoMorales habló sobre lo que se viene para el equipo, pero también sobre lo que pasó y viene pasando. Repasó cuestiones anímicas, la preponderancia del Diez y también dejó un claro mensaje.
Teniendo en cuenta esto, comenzó remarcando: “Sabemos que estamos complicados, y muchos nos dan por descendidos, pero están muy equivocados. Hay que empezar a sumar. Diego está tratando de levantar el ánimo y ser positivo”.
En este sentido, analizó como fue la producción del equipo más allá de los resultados: “Creo que después del partido con Lanús, que fue un buen punto de visitante, con San Lorenzo merecimos ganar y terminamos perdiendo. Con Colón lo perdimos en la última. No merecíamos perder pero terminamos perdiéndolo, y al equipo le fue quitando confianza”.
A la hora de hablar de la llegada de Diego Maradona, relató:“Desde el primer momento él se presentó el día de la fiesta y empezó a tirar chistes para levantar el ánimo. Los entrenamientos que tenemos con él son muy intensivos, y ya está plasmando lo que quiere el domingo”.
El Diez llegó acompañado como DT alterno por Sebastián Méndez, sobre quien también dejó unas palabras: “El Gallego es una gran persona que sabe mucho y mete mucha intensidad. Si te equivocas te lo hace notar para que te saques el miedo. Se nota que sabe mucho y hay que valorar y aprovechar esas cosas”.
Por último, retomó el tema del Diez en base a su experiencia personal: “Cuando recién salió el comentario ni yo lo creía, pensé que era una falta información, pero después cuando se dio tuve que dejar el celular porque eran tantos los mensajes que tenía que dejar descansar un poquito la cabeza”.
Mientras el debate sobre la Emergencia Alimentaria se instala en el mundo político y la oposición busca darle media sanción en el Congreso este jueves, el candidato a presidente por el Frente de Todos Alberto Fernández se reúne en Tucumán con dirigentes de la CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA). El encuentro busca sembrar las bases de un futuro “acuerdo” de tipo nacional con sectores fundamentales para el equilibrio político y económico del país, es decir, los empresarios y los trabajadores.
A su vez participarán gobernadores y dirigentes peronistas, como el mandatario anfitrión, Juan Manzur, Sergio Casas de La Rioja, Lucía Corpacci de Catamarca y Sergio Uñac de San Juan. En la foto aparecerán también los cada vez más cercanos a Fernández, Sergio Massa, Verónica Magario y Eduardo “Wado” De Pedro.
El escenario político en el cual se llevará a cabo la reunión en Tucumán parece ser una pausa a la acentuada crisis económica del país, luego de las medidas de urgencia que tomó el presidente Macri.
Sin embargo, el resultado de las PASO todavía impacta tanto en la oposición como en el oficialismo, al punto tal de mostrar a un presidente en ejercicio pero con serias chances de perder en octubre y un candidato que ya ensaya como primer mandatario.
El encuentro, además, responde a algunas de las reflexiones que dejó la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante alguna de las presentaciones de su libro, Sinceramente. Allí, la actual senadora nacional había sugerido la necesidad de un “nuevo orden” político, que debería apoyarse sobre todo en un acuerdo con diferentes sectores del país.
La banda liderada por el guitarrista y vocalista Billie Joe Armstrong vuelve al ruedo. Green Day, largó un tema nuevo, prepara disco y sale de gira el año que viene. ¿Vuelven a Argentina?
Cuatro años después de su último lanzamiento, Green Day, integrada por el ya mencionado Billie Joe, Mike Dirnt y Tré Coolacaba de anunciar su regreso con un single titulado Father of All…, que es un anticipo del que será su decimotercer disco. Este próximo álbum del trío californiano llegará el 7 de febrero de 2020 a través de Reprise / Warner Music con el título completo de Father of All the Motherfuckers.
Coincidiendo con el anuncio, Green Day confirma una gira mundial en la que harán conciertos tanto por su cuenta como junto a Weezer y Fall Out Boy, todos los detalles están en Green Day
Esta gira de Green Day arrancará en marzo de 2020 en Singapur y recorrerá Asia, Europa y los Estados Unidos con fechas confirmadas por ahora hasta el 29 de agosto en Philadelphia.
Argentina, pais fanático del punk, tuvo la oportunidad de ver a esta banda en tres oportunidades. Se presentaban por primera vez en nuestro país en Parque Sarmiento, en 1998 y con el “Nimrod Tour” de su quinto álbum de estudio. Mucho tiempo después volverían a Buenos Aires. En 2010 tocaron en el Pepsi Music que tuvo lugar en Costanera Sur, donde brindarían un show de 3.15 horas, repasando absolutamente todos los éxitos de su carrera. El 10 de noviembre de 2017 volvieron a pisar suelo argentino de la mano de su “Revolution Radio Tour“, en el estadio Vélez Sarsfield.
Una publicación compartida por Green Day (@greenday) el
Hay muchas posibilidades de que vuelvan al país que siempre los recibio con los brazos abiertos, y aunque el dólar suba, el punk not dead. Escuchá el nuevo corte, adelanto de su próximo disco.
Los ex jugadores de la Selección de básquet y varios hombres de la Liga Nacional salieron a cruzar al periodista deportivo Horacio Pagani que volvió a levantar la polémica no sólo minimizando al deporte sino exponiendo profundo desconocimiento sobre quienes integran el seleccionado argentino de básquetbol que pasó a las semifinales del Mundial de China 2019.
“Tiene cuestiones técnicas más reducidas” empezó diciendo y luego agregó: “Yo sé que estaba Scola, Campuzano”, cuando trataba de hablar de Facundo Campazzo, figura argentina en el encuentro. A eso se le sumaron gestos burlones sobre cómo se pica y se lanza la pelota, como si fuera un hecho simple.
Una divertida reacción de un perro causó sensación en las redes sociales. El can se “ofendió” cuando su dueño se burló de él y lo llamó “feo”.
Al principio del video, el joven le dice al cachorro: “Mi vida, mirá a mi gordo hermoso” y el perro reacciona de forma positiva a los halagos de su dueño.
Sin embargo, todo cambió cuando el joven dejo los elogios de lado y le grita “feo”. De inmediato, la expresión del perro cambió por completo y se quedó mirándolo fijamente. Tal era su impacto que unos segundos después intentó atacar a su amo.
Ayer por la noche comenzó la sexta fecha del Torneo Clausura de la Primera División que organiza la Asociación Platense de Básquet, y lo hizo con tres encuentros, todos ellos en el marco de la A-1.
El líder Platense volvió a ganar, pero debió transpirar hasta el último segundo ante su gente en el gimnasio Julio Costa. Finalmente consiguió imponerse sobre Banco Provincia por un marcador ajustado de 64-63.
Por su parte el campeón vigente del Torneo Apertura, que es también el ganador del certamen anual del año pasado, cayó con Astillero en condición de local: Atenas no pudo en el Dante Demo y perdió por 70-67.
Por último en el otro encuentro la UNLP aplastó a Sud América en Tolosa por 95-66. Hoy se completará la fecha de la A-1 con Villa San Carlos vs. Unión Vecinal en Berisso, y se jugará íntegramente la fecha de la A-2.