back to top
13.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12462

Un grupo de curas cruzó a Bullrich: “No es entre los pobres donde viven los grandes traficantes”

Un sector de la Iglesia Católica opinó sobre los dichos del candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, quien luego de hablar sobre un grupo de narcotraficantes en la villa 1-11-14, aseguró que hay “que dinamitarla”. 

A su vez, lo relacionaron con la medida que ahora implementó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, para que la policía esté habilitada a pedir los DNI de cualquier pasajero de tren.

TE PUEDE INTERESAR

Para el grupo de Curas en la Opción por los Pobres, las medidas del gobierno “parecieran tener como objetivo hacer escarmentar a los pobres” porque “no los han votado y creen que no los votarán”.

En tanto, sobre la polémica decisión de la ministra Bullrich, los curas villeros consideraron que “no es entre los pobres que viven los grandes traficantes, estafadores, explotadores y corruptos”.

“Repudiamos enfáticamente las declaraciones del candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto de que habría que dinamitar la Villa 1-11-14, a la que además recordamos por haber sido la “casa” de un gran hermano y compañero nuestro, el cura Rodolfo Ricciardelli. Esta expresión de violencia xenófoba y de odio a los pobres es una muestra más de los sentimientos que anidan en el corazón de quienes nos gobiernan”, expresaron en un comunicado que circuló por las redes sociales.

En tanto, también castigaron a la ministra: “La medida tomada por el ministerio a cargo de la ministra Patricia Bullrich de demorar y exigir documentos en los medios de transporte que utilizan la clase trabajadora y los más pobres reaviva una vez más el prejuicio de que los ladrones son pobres y los pobres son ladrones”.

“Viviendo y trabajando en medio de los pobres damos testimonio constante de la falsedad de ese prejuicio. Sin duda hay delincuentes entre los pobres, como los hay en todos los demás estamentos de la sociedad, y sospechamos que proporcionalmente son muchos menos. No es entre los pobres que viven los grandes traficantes, estafadores, explotadores y corruptos. Estos malviven con buenos perfumes y bien alimentados y mejor vestidos, pero no radica en eso la honestidad. ¿Por qué no pedir documentos a quienes transitan en esos ambientes?”, se preguntaron.

Por último, el grupo de curas se alertó por los niveles de pobreza que crecen en el país y le pidieron al gobierno “que tengan la dignidad de hacer lo que les queda en favor de las víctimas de este sistema que ellos mismos han generado”, en caso de que en las próximas elecciones de octubre, sean derrotados.

“Los recientes datos sobre el crecimiento de la pobreza no nos sorprenden ni llaman la atención. Se calcula que para fin de año 40% de la población de nuestro país estará bajo la línea de la pobreza. Ya, en este momento, más de la mitad de los niños de 14 años o menos viven en esa situación. Nos duelen todos y cada uno de ellos. Nos duele el día a día de los hermanos y hermanas que queremos acompañar y de los que tanto tenemos que aprender”, concluyeron.

TE PUEDE INTERESAR

“Operación Narco Isla”: tras tiroteo cayó banda que vendía LSD con la imagen de la cruz esvástica

Una poderosa organización, dedicada al narcomenudeo en toda la vera del Río Matanza, fue desbaratada en las últimas horas por la Policía de la provincia de Buenos Aires tras más de quince allanamientos, donde se detuvieron a dieciocho personas y se secuestraron múltiples drogas, entre ellas, 50 mil micro dosis de LSD con la imagen de la cruz esvástica.  Además, se detectaron cuatro búnkers donde acopiaban y vendían los estupefacientes.

Los allanamientos y las detenciones estuvieron a cargo de los efectivos de la Jefatura Departamental La Matanza junto con varias reparticiones policiales, quienes ingresaron por varios frentes, en una zona que abarca las localidades de Laferrere, Catán y Virrey del Pino, todas de la zona oeste del Conurbano.

TE PUEDE INTERESAR

“Era una banda con un gran poder de acción que se amparaba en lo inhóspito del lugar y contaban con postas de seguridad para detectar a la policía y con varias vías de escape, entre ellas, contaban con una tirolesa”, dijo uno de los investigadores, quien explicó que “hubo un intercambio de disparos pero no hubo heridos”.

 “Además de comercializar LSD, también vendían paco y marihuana no solamente en el río sino que también abastecían a varios barrios de la zona”, indicó por su parte otro de los jefes que intervino en la pesquisa, que se inició hace meses.

En los allanamientos, la policía identificó y allanó cuatro búnkers  cercanos a la orilla del Río de La Matanza, donde los narcos acopiaban sus armas y guardaban los estupefacientes para la venta. Según se informó, hubo 18 detenidos, la mayoría de ellos de nacionalidad paraguaya.

Entre la droga incautada se destacan más de 50 mil micro dosis (troqueles) de LSD con la imagen de la cruz esvástica, centenares de baguyos de picadura de marihuana, 600 dosis de paco, frascos de ketamina, elementos de corte,  goteros, pape de aluminio y precursores químicos, entre otros elementos.

También se secuestraron once armas de fuego, entre pistolas y escopetas, una bandera de Paraguay, celulares, dinero en efectivo y una soga tirolesa utilizada para escapar.

Intervienen Fiscalía Federal N° 1, a cargo del Dr Marquevich; Juzgado Federal N°  2, Dr  Rodriguez y la secretaría N°  8 del Dr Calvi, de Morón.

TE PUEDE INTERESAR

El FIT Unidad prepara un acto en el Obelisco en busca de “fortalecer la izquierda en el país y el Congreso”

En el mes en que se desarrollará la elección general, el Frente de Izquierda Unidad prepara un acto para este sábado en el Obelisco. Se espera una gran concurrencia a la jornada en la que harán eje en la defensa de los derechos de los trabajadores en medio de la grave crisis que atraviesa el país. Asimismo, buscan superar la performance que tuvieron en las PASO para poder alcanzar un mayor número de legisladores.

Desde las 16 en la Avenida 9 de Julio de Capital Federal se congregarán todas las fuerzas que componen el FITU y también lo harán en las principales ciudades del país.  “Desde Salta y Jujuy al sur de la Patagonia, pasando por Córdoba, Mendoza y Santa Fe”, relataron y confirmaron que la jornada será cerrada con un discurso del candidato presidencial, Nicolás del Caño, y completarán la lista de oradores Romina del Plá, Myriam Bregman, Néstor Pitrola, Juan Carlos Giordano, Celeste Fierro, Laura Marrone y Alejandro Bodart.

TE PUEDE INTERESAR

 

TE PUEDE INTERESAR

Remiseros platenses suben la tarifa y la bajada de bandera pasa a costar 30 pesos

Viajar en remís en La Plata será más caro a partir de la semana próxima: según confirmaron desde la Cámara de Agencias de Remises de la capital bonaerense (CARP), la bajada de bandera pasará de 25 a 30 pesos y el kilómetro, de 30 a 35.

El aumento comenzará a regir el jueves 10 de octubre y fue pautado por la entidad que agrupa a los más de 1500 remises habilitados de la ciudad después de una evaluación de costos. La medida, sin embargo, no impactará en el precio de la hora de espera.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe recordar que los taxistas también aplicaron una suba en el servicio, que dejó la bajada de bandera en 40 pesos y la ficha en 4. Lo hicieron después de realizar en una petición en el Concejo Deliberante en la que argumentaron tener una de las tarifas más bajas del país.

TE PUEDE INTERESAR

El presidente de Aerolíneas Argentinas catalogó de “paro K” a la medida de los pilotos

Duras declaraciones del presidente de Aerolíneas Argentina, Luis Malvido, quien en pleno conflicto con los pilotos catalogó de “paro K” a la medida de fuerza que todavía no tiene solución.

Además, rechazó las declaraciones de Alberto Fernández: “Habla para la tribuna, si él quisiera no habría paro”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR

Además, Malvido consideró que la medida es “irracional” y aseguró que este viernes intentará entablar una nueva negociación con los trabajadores, que ya declararon un paro de 48 horas.

Por su parte, Juan Pablo Mazzieri, el secretaria de Prensa de APLA, aseguró que “están dispuestos” a conversar con las autoridades, pero que por ahora ratifican la huelga. Además, también opinó sobre las sugerencias del candidato a presidente por el Frente de Todos.

“Vemos con buenos ojos su pedido, entendemos en la instancia que está, pero nosotros tenemos el mandato de nuestros compañeros porque no hemos podido cerrar paritarias y ahora nos han ofrecido cero pesos”, sostuvo.

En caso que no haya arreglo, la medida de fuerza comenzará a partir de las 0 hs del sábado y las 23:59 del domingo, impidiendo los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral desde el Aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto internacional de Ezeiza.

TE PUEDE INTERESAR

No te quedes afuera: últimas horas para anotarte en la Maratón de la UNLP

Gratuita, solidaria y abierta a toda la comunidad, este domingo a las 9:00 tendrá lugar la 16º edición de la clásica Maratón “Delfor de la Canal”, organizada por la Universidad Nacional de La Plata, con epicentro en la emblemática Plaza Moreno.

Al igual que en la entrega anterior, de la que participaron más de 10 mil atletas de todas las edades, el encuentro tendrá tres recorridos: uno competitivo, de 10 kilómetros, cuyo cupo ya fue cubierto; uno participativo, de 5; y una correcaminata, de 2, destinada especialmente a adultos mayores y niños.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Balearon a un chofer de un colectivo y cuatro líneas paran en reclamo de seguridad

Un chofer de colectivo de la línea 87 fue baleado en una pierna por una pareja de delincuentes en la localidad de José León Suárez, por lo que los trabajadores de la empresa “Los Constituyentes” que además de la afectada abarca a las líneas 78, 11 y 127, iniciaron un paro de 24 horas desde esta madrugada.

El ataque se prepetró cuando el colectivo circulaba con varios pasajeros por la localidad bonaerense de José León Suárez, partido de San Martín, informaron fuentes policiales.

TE PUEDE INTERESAR

Las líneas 78, 87, 111 y 127 recorren diferentes localidades de la zona norte bonaerense y la Capital Federal, y el paro se lleva a cabo en reclamo de seguridad para los trabajadores y pasajeros, dijeron voceros sindicales.

El hecho fue esta madrugada, cuando el chofer identificado como Orlando Daniel Galarza de 39 años, iba de recorrida por las intersección de la calles Rawson y Libertad del barrio de Villa Corea, donde subió una pareja con armas de fuego que de inmediato manifestó a viva voz su intención de robo.

Galarza fue trasladado herido a un centro de salud de San Martín para la atención médica y luego a un centro privado por parte de ART de la empresa, y según se informó su estado es “fuera de peligro”.

Según dijeron luego algunos pasajeros, el conductor al ver la presencia de la pareja de delincuentes intentó evitar el robo forcejeando con uno de ellos y fue baleado en la pierna derecha, a la altura del muslo, al tiempo que recibió fuertes golpes en el rostro, quedando mal herido pero haciendo huir a los delincuentes.

“No no sentimos muy seguros en las calles y pedimos la presencia de más policías para cuidar a los choferes y pasajeros que también tienen miedo”, contó esta mañana uno de los conductores que realiza la medida de fuerza desde el playón de empresa de la línea 87 en San Martín.

La medida de fuerza, en principio, se extenderá hasta la medianoche, a la espera de una respuesta a los pedidos de más seguridad de los trabajadores.

La policía perteneciente a la Jefatura Departamental de San Martín realizan ahora los peritajes correspondiente en el interno 1707 que conducía el chofer agredido.

“Siempre trabajas con miedo. Hoy nosotros somos los afectados otra vez de un hecho de inseguridad. Ya los delincuentes no les importa que los colectivos tengan cámaras de seguridad porque roban igual” aclaró el chofer Daniel Acevedo.

“Tuvimos suerte de que no le dispararon en la cabeza y fue en una pierna”, agregó el trabajador.

TE PUEDE INTERESAR

Milito se lamentó por las bajas y habló de un “plantel corto”

Más allá del flojo nivel que viene mostrando a nivel colectivo en las últimas fechas, Estudiantes no recibió ninguna ayuda por parte de la fortuna, al tener como bajas a sus dos principales futbolistas: Matías Pellegrini y Ángel González.

El Pincha perdió a sus dos principales cartas en materia ofensiva y todavía no tiene claro cuándo podrá recuperarlas, algo que a Gabriel Milito lo tiene preocupado, ya que considera que tiene un plantel sin muchas opciones.

Por suerte recuperamos a (Gonzalo) Jara ”, dijo ayer mirando el lado positivo, al pensar en la defensa, otro sector en el que una única baja supo darle grandes dolores de cabeza en este semestre, sin un suplente a la altura del chileno.

Pensando puntualmente en lo que refiere al frente de ataque, el Mariscal no dudó en dejar en claro que son ausencias que duelen, y apuntó: “Lamentablemente no tenemos a Ángel González, porque somos un plantel muy corto ”.

Las bajas no son buenas noticias para nosotros, pero debemos seguir trabajando ”, resumió luego, sabiendo que el equipo debe sumar de a tres mañana frente a Huracán y que para eso deberán encontrar la mejor solución posible.

Beca Progresar: muchos alumnos quedarán excluidos del beneficio de 300 pesos para crédito de celular

Hoy en la Argentina hay 552.000 beneficiarios de becas Progresar, sin embargo el alcance del plan será menor ya que muchos alumnos que reciben este beneficio, no podrán recibir el bono.

De acuerdo al registro oficial, hay muchos chicos que no tienen líneas a su nombre por lo que aquellos que utilizan un celular a nombre de otra persona o dentro de un grupo familiar, serán excluidos de esta bonificación.

TE PUEDE INTERESAR

La inscripción a este plan se realizará a través del sitio web de Progresar y se habilitará a partir del 7 de octubre, luego de que el Enacom concrete la autorización formal. El plazo disponible será de 15 días.

En el caso de que el usuario utilice una línea prepaga, el monto se acreditará automáticamente en la cuenta, mientras que utilicen una línea postpago recibirán un descuento equivalente en su factura mensual. La iniciativa, según confirmaron desde Modernización, se extenderá por seis meses.

Según confirmaron fuentes del Gobierno, la medida se financiará con dinero del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FSU), que se nutre por ley con el aporte del 1% de la facturación de todos los licenciatiaros de servicios TIC y fue creado para generar recursos mediante los cuales el Estado finanie inversiones de acceso a tecnología y comunicación en zonas con menor conectividad. De acuerdo con estimaciones preliminares, esta iniciativa tendrá un costo de entre $400 y $900 millones.

 

 

TE PUEDE INTERESAR