back to top
19 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12444

Detuvieron a un hombre por intentar pasar droga a su hermano preso oculta en el doble fondo de un bowl

Un hombre de 32 años resultó detenido este fin de semana en una de las cárceles de Florencio Varela cuando intentó ingresar marihuana a su hermano detenido en un bowl con doble fondo, el que contenía un guiso, informaron fuentes penitenciarias.

El caso sucedió en la Unidad 31, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense, cuando personal de requisa revisaba la mercadería que los visitantes llevan para las personas detenidas.

TE PUEDE INTERESAR

Al analizar un bowl de plástico color blanco que contenía un guiso, el agente penitenciario vació el contenido en una bolsa y al revisar el recipiente notó que había un doble fondo, por lo que tras destaparlo halló un envoltorio con una sustancia verduzca.

De inmediato, el hombre que había traído esa mercadería fue separado del grupo de visitantes y se le dio intervención a la UFI N° 9 de Florencio Varela y a la comisaría Quinta. Los policías certificaron que se trataba de marihuana y su pesaje: 6,8 gramos.

El hombre, visitante de uno de sus hermanos alojado en el pabellón 4, fue imputado por el delito de infracción a la Ley 23.737 y fue retirado esposado del penal.

Cabe destacar que el interno al que iba destinada la droga está procesado por portación ilegal de arma de guerra a disposición del Tribunal Oral Criminal N° 2 de Lomas de Zamora.

Las autoridades del SPB destacaron el trabajo realizado por el sargento Oscar Sarría, quien fue el que detectó la marihuana.

TE PUEDE INTERESAR

¿Dónde están los goles?

El equipo de Gabriel Milito se quedó sin gol, en realidad lo perdió, porque supo tenerlo en el inicio de la Superliga. Si tenemos en cuenta las últimas 5 presentaciones, marcó tan solo uno.

 

El último gol del Pincha lo marcó Iván Gómez en la victoria por 1 a 0 ante Patronato por la fecha 7. Ese tanto sirvió para cortar una racha de dos partidos sin goles: derrotas por 1 a 0 ante Vélez y Boca.

 

 

Luego del triunfo ante el elenco de Paraná, le siguieron otros dos encuentros sin poder marcar: la derrota 3 a 0 frente a Arsenal en Sarandí, y el reciente 0 a 0 con Huracán en La Plata.

 

En los primeros cuatro cotejos, se vio la cuota goleadora donde el equipo pudo marcar en tres de ellos: triunfo 1 a 0 ante Aldosivi, 3 a 0 frente a Independiente y la derrota 2 a 1 con Godoy Cruz. El restante cotejo fue caída por 1 a 0 con Banfield.

Buenos Aires, una de las provincias más complicadas por el tamaño de su deuda pública

El peso de la deuda pública de la Provincia de Buenos Aires es una de las preocupaciones más importantes para el gobierno que tome las riendas el 10 de diciembre de 2019. La administración Vidal recibió un Estado que tenía una deuda manejable, mayormente denominada en pesos y frente a acreedores locales. Pero la convirtió en un verdadero problema.

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el stock de la deuda pública bonaerense es equivalente a todo lo que recauda y todo lo que le coparticipa la Nación a lo largo de un año. El problema es que cada devaluación del peso tiene un efecto multiplicador muy nocivo.

TE PUEDE INTERESAR

Así lo marca el estudio titulado “Endeudamiento provincial, el fenómeno silencioso”, difundido hoy, donde se coteja que “en 2004 la deuda provincial en 2004 ascendía a $29.184 millones, la recaudación propia sumaba $7.212 millones y por Coparticipación $6.011”, con lo cual “el endeudamiento de la provincia de Buenos Aires representaba 2,20 veces la recaudación”.

Esos datos mejoraron sustancialmente en los diez años siguientes: para 2015, la relación del endeudamiento respecto de la recaudación era de 0.62. Eso es porque la deuda ascendía a $121.494 millones y la recaudación sumaba $196.347 millones.

La deuda de las Provincias argentinas en relación a su recaudación (Elaboración: CEPA)

Las cosas cambiaron en 2016, a partir del endeudamiento en dólares al que accedieron María Eugenia Vidal y su ministro de Economía, Hernán LAcunza. Hoy el total de deuda se estima en torno a los $708.028 millones y los ingresos por recaudación y coparticipación son de 685.384 millones. La relación es de 1.03 y se dispara a razón de 10 mil millones por cada unidad que pierde el peso frente al Dólar.

Pero, ¿cómo está Buenos Aires frente a otras provincias? En principio, mal. Es una de las tres que peor relación entre deuda y recaudación presenta, por detrás de Jujuy, de Neuquen y de Chubut, que por estas horas atraviesa una difícil crisis política derivada del sobreendeudamiento al que se sometió en los últimos años.

TE PUEDE INTERESAR

Vidal visitó otro distrito clave para Cambiemos: recorrida con Valenzuela en Tres de Febrero

La gobernadora, María Eugenia Vidal, estuvo hoy en la localidad de Ciudadela del partido de Tres de Febrero donde recorrió el Centro de Atención Primario de la Salud N°1 (CAPS) -recientemente inaugurado- y caminó por el centro comercial para dialogar con vecinos.

Acompañada por el intendente local, Diego Valenzuela; y el subsecretario de Asuntos Municipales bonaerense, Alex Campbell; la mandataria visitó las nuevas instalaciones del CAPS que fueron puestas en valor y remodeladas. Las obras incluyeron la construcción de diez consultorios, una farmacia, un SUM, un vacunatorio y una sala de rayos x, en un centro donde atienden 20 profesionales.

TE PUEDE INTERESAR

Según el gobierno provincial, las mejoras se llevaron a cabo en el marco del Programa “Salud en Tu Barrio” que tiene como objetivo consolidar el primer nivel y las redes de atención de la Provincia. Busca garantizar y fortalecer el acceso a la salud de calidad para los vecinos del territorio del Área Metropolitana, conformada por 40 municipios bonaerenses. Actualmente, la Provincia de Buenos Aires cuenta con 160 CAPS con trabajos en ejecución y 85 finalizados.

Luego, la gobernadora caminó por la calle San Martín en el centro de la localidad para escuchar a vecinos y comerciantes.

Durante las últimas semanas, Vidal recorre con prensa y redes sociales, los distritos claves que quiere retener ante el avance del Frente de Todos, sobre todo en el Conurbano y las grandes ciudades. La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Quilmes, Lanús y Morón están en la lista urgente.

TE PUEDE INTERESAR

Maradona lo hizo: Gimnasia ganó luego de 153 días

El 5 de mayo de este año, Gimnasia había conseguido la última victoria. Fue en Florencio Varela por 2 a 0 ante Defensa y Justicia por la Copa Superliga. Desde ese día, no ganó más.

 

Luego de 153 días, y ya con Diego Maradona como DT, el Lobo se dio el gusto de volver a festejar, también de visitante, pero ante Godoy Cruz y en Mendoza y por 4 a 2.

 

 

A la hora de hablar de la Superliga, la última victoria había sido el 6 de abril pasado ante Colón y en el Estadio del Bosque. Fue 3 a 2 en la fecha final del certamen mencionado.

 

Por último, el triunfo ante el Tomba fue el primero en el campeonato y llegó después de 71 días. De esta manera, Gimnasia dejó de ser el único equipo que no había podido festejar.

Temor por un puma suelto en Ostende: mirá el video del felino trepado a la copa de un pino

Un puma salvaje que fue avistado esta mañana por un vecino en Ostende, en la copa de un pino, a diez metros de altura. El animal fue descubierto por un hombre que caminaba por la zona y quien se comunicó automáticamente con el Municipio.

TE PUEDE INTERESAR

En estos momentos personal especializado de zoonosis se encuentra en el lugar tratando de rescatar al felino. Según trascendió, el puma se encuentra bien conservado y presenta buen estado de salud.

El fotógrafo Diego Medina pudo tomar esta imagen que fue el comentario de toda la comunidad, en estado de alerta por el felino suelo en el barrio.

Cabe destacar que, en el último tiempo, aumentó la aparición de estos animales en zonas que no son su hábitat. Por ese motivo, ambientalistas trabajan en determinar por qué se los puede encontrar en zonas urbanas y cerca del mar.

ALERTA PUMA

El ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires alertó que, en lo que va del año, ya se han registrado el doble de apariciones y avistamientos de pumas en el territorio bonaerense.

Tan solo en 2019, un puma puso en tensión a los vecinos en Brandsen y también en Bahía Blanca. En tanto, en Maipú un ejemplar fue rescatado y liberado en la reserva natural de Coronel Dorrego. A esto, se le suma el puma recientemente encontrado en Ostende.

TE PUEDE INTERESAR

Mercedes: una explosión, un trabajador muerto y demasiadas preguntas

Una explosión que todavía no tiene explicaciones y un trabajador muerto. Ese es el panorama en Mercedes, en donde el municipio de Juan Ustarroz desliga las responsabilidades al gobierno de la Provincia y por su parte, desde la administración que maneja María Eugenia Vidal ni siquiera se han pronunciado oficialmente al respecto. 

Todo es incertidumbre en la localidad del norte bonaerense, en donde su población teme por las consecuencias ambientales que el incidente puede traer. Es que, en Sigma Agro SA se fabricaba un producto altamente contaminante denominada Paraquat, un agroquímico que es incluso mucho más nocivo para la salud humana que el popularmente conocido Glifosato. 

TE PUEDE INTERESAR

Para peor, durante las última horas se difundieron videos en donde los trabajadores de la planta mostraban cómo se les ordenaba descartar cientos de litros de agroquímicos en la tierra, la cual se sabe, terminan en las napas de agua. 

La empresa está ubicada en la ruta 42, a 5 km del casco urbano de Mercedes y a 3,5 km de distancia Gowdlan y Altamira, en una zona denominada “La Verde”. Es decir, a pocos kilómetros de una población urbana de 63 mil habitantes y muy cerca de las viviendas de 600 personas que viven en la población urbana. Los especialistas advierten que las consecuencias ambientales son un hecho, pero que se verán recién en el futuro.

Por esta razón, durante esta semana se realizarán reuniones de urgencia entre el municipio de Mercedes, la OPDS, la Autoridad del Agua y los vecinos afectados, según pudo saber este medio. 

POBLACIÓN EN PELIGRO

En diálogo con Noticias Mercedinas.com, el el biólogo Adonis Giorgi, director del INEDES (Instituto de doble dependencia UNLu – CONICET), le pidió a la población cercana que “no esté por un tiempo” y admitió que “sí hay un efecto inicial en la atmósfera”. Por su parte, el ambientalista Martín Barros aseguró que la tragedia pudo haber sido mucho peor y que “la remediación va a llevar mucho tiempo y mucha plata”. 

“Hay dos reactores que no explotaron. Si hubiese pasado eso, yo no estaría hablando. Hay una escuela cerca que la iban a inaugurar esta semana. Todos esos agrotóxicos van a la napa, de la napa a el agua  y del agua si no van a las personas, van a ir a los animales”, graficó Barros para INFOCIELO, quien reflexionó que “las consecuencias más graves van a ser a futuro”.

La fábrica Sigma es de categoría 3 y por ley debería estar radicada  en una planta industrial, alejada de la población. Sin embargo, según  contestó el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) a este portal,  “la empresa presentó todos los trámites para radicarse allí” y que la zona “es apta”. 

“El plan de tratamiento que mostraron los videos es que tiraban los bidones a la tierra. Lo tiran a un canal. No se entiende entonces como hay una empresa de este tipo cerca de la población. Solo deberían estar dentro de una planta industrial”, consideran por su parte desde las asambleas ambientalistas de Mercedes.

Tras la explosión, las autoridades tomaron diversas muestras y los primeros datos que se conocieron de los líquidos derramados es que se trataría de biodiesel, glifosato y componentes para el desarrollo del mismo producto. Pero, por su parte, respecto del humo que emanó el incendio de la planta, desde la fiscalía intentaron imponer la versión de que se trató de la quema de biodiesel y la combustión de plásticos en el lugar. Para los vecinos el “fuerte olor” que se percibió era el de los agroquímicos incendiados. 

De todas formas, ya se inició una investigación “para determinar si existieron negligencias o la comisión de delitos de acción pública, y que se iniciaron actuaciones por ante la Unidad Funcional de Instrucción Nº 6 del Departamento Judicial Mercedes, a cargo del Dr Luis Carcagno, con la intervención del Juzgado de Garantías Nº 3 Departamental.

A todo esto, todavía no se sabe a ciencia cierta por qué explotó la fábrica y provocó la tragedia de Rubén Ponce, quien peleó por su vida durante siete días después del incendio. Pero, los vecinos de la zona creen que pudo haberse originado por las malas condiciones de trabajo, en donde decenas de tanques de biodisel y de agroquímicos se encontraban a la intemperie y apoyados en pilas de palets. A su vez, se registraban constantes goteras de elementos inflamables. “No sabemos cómo no explotó antes”, explican.

TE PUEDE INTERESAR

Indignante: un grupo de rugbiers golpeó a un hombre en plena fiesta del campeonato del SIC

Un grupo de jugadores de rugby golpeó a un hombre de unos 40 años, que  según trascendió sería un ex jugador de dicha institución. Las imágenes, registradas por uno de los presentes, fueron difundidas a través de las redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

El pasado fin de semana, San Isidro Club (SIC) se convirtió en campeón del torneo Top 12 de Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) y es una tradición que los equipos organicen fiestas de para darle cierre a la temporada.

En ese marco y tras finalizar el evento, durante la madrugada, este grupo de jóvenes atacó brutalmente al hombre, que viviría cerca del lugar y estaría en situación de calle.

TE PUEDE INTERESAR

“Ni nos presentemos”: Boca es puntero, pero los hinchas no le tienen fe para la revancha frente a River

Pareciera que el Boca de Alfaro no termina de cerrarle al hincha. Al menos, a aquellos que utilizan las redes sociales para manifestarse luego de cada partido. Ni siendo líder a tres puntos de distancia de su perseguidor inmediato, ni siendo semifinalista de la Libertadores parece generar empatía.

Anoche, en Florencio Varela, el xeneize se presentó para enfrentar a Defensa y Justicia y los hinchas esperaban con ansiedad ver a un Boca que le de esperanza para poder dar vuelta el 0 -2 de la ida frente a River pero, pese a la victoria, la gente se quedó con gusto a poco y las publicaciones desalentadoras se multiplicaron  apenas terminado el partido.

Ni nos presentemos el 22 si vamos a jugar así de horrible”, “toda mi ilusión de dar vuelta se va cuando veo jugar a ese equipo”, “Así es imposible contra River” fueron algunos de los cientos de mensajes negativos que se leyeron en las redes.

Mirá las reacciones

 

 

 

Foto portada Infobae

Lo balearon en la cabeza cuando perseguía a los que habían robado a un amigo

Un adolescente de 17 años fue herido de gravedad de un balazo en la cabeza cuando perseguía a dos delincuentes que acababan de robarle la moto a un amigo en el barrio Cerrito Sur de la ciudad de Mar del Plata, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió cerca de las dos de esta madrugada y el joven herido (cuya identidad se preserva por tratarse de un menor de edad) permanecía internado en grave estado en el Hospital Interzonal de Mar del Plata.

TE PUEDE INTERESAR

El episodio se produjo en el cruce de las calles Cerrito y 47, en ese barrio de la ciudad balnearia, donde el joven recibió un balazo en la cabeza y quedó tirado mal herido en el piso.

Según las fuentes, todo había comenzado momentos antes cuando dos delincuentes asaltaron a un joven y le robaron la moto en la que circulaba.

Ante esa situación, la víctima del robo le contó a un amigo que estaba en su auto Toyota Corolla lo que le había pasado por lo que ambos salieron en busca de los delincuentes que habían escapado con la moto.

Al llegar a Cerrito y la calle 47, uno de los asaltantes comenzó a disparar contra el auto y uno de los tiros impactó en la cabeza del conductor del Toyota.

Autoridades del Hospital Interzonal indicaron que el adolescente ingresó con un orificio de bala en el parietal derecho y que su estado de salud es muy delicado con pronóstico reservado.

En le hecho intervino personal de la comisaría tercera y tomó conocimiento el fiscal de turno, Fernando Castro.

TE PUEDE INTERESAR