back to top
17.6 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11709

Copa Superliga: Gimnasia y un debut con sabor a poco

Gimnasia y Banfield jugaron en el Bosque después de la determinación de AFA y Superliga de que el fútbol argentino no se suspenda, pese a las cancelaciones que se dieron en varias disciplinas y ligas de nuestro país, como medida preventiva para que no avance el coronavirus y empataron sin goles. 

 

El primer encuentro de la competencia ofreció muy poco futbolísticamente ya que los dos equipos corrienron y disputaron más de lo que jugaron en el Bosque y dejaron una magra impreción. El primer tiempo fue para la visita, y el complemento para el local. Los dirigidos por Diego Armando Maradona terminaron con un jugador menos por la expulsión de Harrinson Mancilla. 

 

 

Andrés Merlos pitó el inicio del partido 15 minutos más tarde de lo estipulado, por aquella reunión que se desarrolló en su vestuario previo al cotejo, y Gimnasia salió a buscar una victoria importante para descontarle puntos a sus rivales directos en la lucha por la permanencia.

 

El elenco local empezó mejor el encuentro pero fue perdiendo ritmo con el correr de los minutos y al cederle la pelota al rival empezó a sufrir. Si bien la visita no le generó situaciones claras, salvo una jugada dudosa en la cual Melluso pareció cometer penal, le manejó el balón y con ellos las acciones.

 

En esa primera etapa el elenco que dirige Julio César Falcioni fue superior y mereció mejor suerte. Pero en el inicio del complemento, el Lobo revirtió la historia y se adueñó de las acciones.

 

A los 5 minutos, el equipo de Diego Armando Maradona aprovechó muy bien una contra y Matías Pérez García apareció solo en el área rival, ganando en velocidad por la derecha, pero su remate se fue alto.

 

Pero la más clara la tuvo a los 23´ cuando Caire llegó al fondo por la derecha, sacó el centro y tras un desvío, la pelota le quedó servida a Tijanovich, quien controló y sacó un fuerte remate al primer palo que desvió muy bien Arboleda.

 

SÍNTESIS: 


FORMACIONES:

GIMNASIA (0):  Jorge BROUN; Maximiliano CAIRE, Manuel GUANINI o Paolo GOLTZ, Maximiliano CORONEL y Matías MELLUSO; Harrinson MANCILLA y José PARADELA; Eric RAMÍREZ, Matías PÉREZ GARCÍA y Matías GARCÍA; y Jonathan AGUDELO. DT: Diego MARADONA.

 

BANFIELD (0): Mauricio ARBOLEDA; Luciano GÓMEZ, Alexis MALDONADO, Luciano LOLLO y Claudio BRAVO; Reinaldo LENIS, Jorge RODRÍGUEZ, Nery LEYES y Agustín URZI; Agustín FONTANA y Pablo VELÁZQUEZ. DT: Julio César FALCIONI.

 

AMONESTADOS: PT: 19´ Luciano LOLLO (CAB)

 

CAMBIOS: ST: 6´ Horacio TIJANOVICH x Matías PÉREZ GARCÍA (GELP), ), 23´ Nery LEYEZ x Agustín URZI (CAB), 30´ Nicolás CONTÍN x Eric RAMÏREZ (GELP) 32´ Juan ÁLVAREZ x GÓMEZ (CAB), 46´ Franco MUSSIS x Jonathan AGUDELO (GELP)

 

EXPULSADO: ST: 46´ Harrinson MANCILLA (GELP)

 

ESTADIO: Juan Carmelo Zerillo.

 

ÁRBITRO:  Andrés MERLOS.

 

REVIVÍ GIMNASIA 0 VS BANFIELD 0: 


 

 

Coronavirus: Salud suspende eventos de más de 200 asistentes y suma 1800 trabajadores

En el marco de la emergencia sanitaria -para frenar el avance del Coronavirus– dispuesta ayer por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el Ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, firmó hoy la resolución que establece que los eventos sociales serán considerados de participación masiva cuando cuenten con 200 o más asistentes. 

Esta normativa permitirá dar cumplimiento a la suspensión de actos o shows culturales, artísticos, recreativos, deportivos y sociales que estableció el Decreto N° 132 por un plazo de 15 días, prorrogable según recomendaciones del Ministerio de Salud. 

TE PUEDE INTERESAR

La Resolución también entiende como evento social masivo a todo encuentro en donde la relación entre individuos y superficie sea mayor a una persona por metro cuadrado. La norma aplica a reuniones que se desarrollen en establecimientos abiertos, cerrados o semicerrados en el ámbito bonaerense.

“El Gobierno de la Provincia continúa trabajando así en la fase de contención de la propagación del coronavirus y, además, está disponible el número 148 que atiende las 24 horas a todas aquellas personas con síntomas o dudas al respecto”, explicaron desde la cartera sanitaria. 

En tanto, Kicillof participó este viernes, junto a su gabinete, vía teleconferencia, de la “reunión interministerial de seguimiento del Coronavirus de la Nación”. El encuentro estuvo encabezado por Alberto Fernández, quien estuvo acompañado por su equipo, epidemiólogos e infectólogos.

Por otra parte, Gollan avisó que se sumarán 200 camas nuevas de terapia intensiva y serán incorporados 1800 trabajadores de la salud para reforzar el operativo contra el Covid-19. “Elevaremos todos los recursos para fortalecer el sistema de salud”, señaló el funcionario en la sede central del IOMA.

Gollan habló en una convocatoria con los secretarios de salud de los municipios de las Regiones Sanitarias V, VI, VII y XII, y de La Plata, Berisso y Ensenada. Durante el encuentro les informó que “la consigna es aplanar la curva” y que “el nivel de la atención primaria va a ser vital”.

“La consigna es aplanar la curva, por eso las medidas epidemiológicas cambian día a día, lo importante es que vayamos monitoreando de forma homogénea entre Nación, Provincia y Municipios. El nivel de la atención primaria va a ser vital, y tenemos que hacer un esfuerzo muy grande, generar un comité de crisis en cada municipio y establecer una línea directa de contacto”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Los hinchas de Gimnasia dijeron presente en el Bosque

Gimnasia y Banfield dieron inicio a la Copa Superliga y lo hicieron sin público, como cada partido que se jugará este fin de semana en el certamen, producto de la medida preventiva que se tomó para frenar el avance del coronavirus.

 

Solo 140 personas pudieron presenciar el partido en el Bosque, ya que cada club tenía 70 lugares disponibles pero pese a eso, los hinchas Triperos se las ingeniaron para decir presente.

 

Cuando Diego Armando Maradona saltó al campo de juego, acompañado de su cuerpo técnico y jugadores, los hinchas Albiazules iniciaron un show de fuegos artificiales afuera del estadio para darle la bienvenida al plantel.

 

 

 

Las Leonas perdieron y jugarán la Zona Permanencia

Estudiantes perdió 3 a 0 ante Independiente en la última fecha del Torneo Femenino de Fútbol Profesional de la AFA en el único cotejo de la jornada que se jugará de manera íntegra a puertas cerradas.

A los 18′ llegó un centro al área, y tras un rebote Camila Barrios definió al gol. Más allá de que las Leonas intentaron, a los 37′ apareció Maylis Gissi para poner el 2 a 0 ante la salida de Leticia Reichman.

CRÉDITO: Fútbol Femenino EDLP.

En el final de la primera etapa y en el comienzo de la segunda, Estudiantes buscó descontar, pero a los 20′ otra vez Maylis Gissi pero de cabeza, puso el 3 a 0 en Villa Dominico. Milagros Cortés pudo haber descontado, pero perdió en el mano a mano con la arquera rival.

A los 40′ Leticia Reichman vio la roja y dejó al Pincha con 10. Con esta derrota, el equipo de Gustavo Pérez ya piensa en jugar la Zona Permanencia para mantener su lugar de privilegio.  

FICHA:

INDEPENDIENTE (3): María MERCAU; Carolina MORCILLO, Priscila CARREÑO y Rocío DOS SANTOS; Camila BARRIOS, María Laura SAMPEDRO, Bianca MIDHI, Maylis GISSI y Melani CONCHA; Gabriela BÁZQUEZ y Celeste DOS SANTOS. DT: Diego RÍOS.

ESTUDIANTES (0): Leticia REICHMAN, Rocío FARINA, Soledad GUARROCHENA, Maira LUQUE y Daiana SANTANDER; Milagros CORTÉS, Lucila BARRETO, Micaela SANDOVAL y Maite Nicolini; Evangelina ALFANO y Dolores FERNÁNDEZ BRESCIA. DT: Gustavo PÉREZ.

GOLES: PT: 18’ Camila Barrios (I), 27’ Maylis Gissi (I). ST: 20’ Maylis Gissi (I).

CAMBIOS: ST: 20’ Gabriela RAMÍREZ x Rocío FARIÑA (EDLP), 22’ Luna IRIGOYEN x Maira LUQUE (EDLP) y 32’ Berenice BONNOT x Dolores FERNÁNDEZ BRESCIA (EDLP).

INCIDENCIAS: ST: 40’ se fue expulsada Leticia REICHMAN.

PREDIO: Villa Domínico.

AFA, Superliga y Agremiados obligaron a futbolistas a jugar

El coronavirus castiga al mundo y ante el avance de contagiados en la Argentina, el gobierno recomendó suspender cualquier tipo de eventos y en caso de que no se pudiese, suspender la presencia de público y restringir la concurrencia a 200 personas.

 

Lejos de tomar el ejemplo de otros deportes, donde las diferentes ligas nacionales y provinciales en nuestro país se fueron suspendiendo, la AFA y la Superliga no quisieron suspender el inicio de la Copa Superliga.

 

En la previa del estreno, que tuvo lugar desde las 19.15hs en el estadio del Bosque, jugadores y técnicos de Gimnasia y Banfield se reunieron con el árbitro, Andrés Merlos, para no jugar. Pero al comunicarse con autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino y de Agremiados recibieron la respuesta de que al “no jugar, perderían los puntos”. Sin importar nada, la pelota empezó a rodar.

 

Falcioni: muy duro por tener que jugar la Copa Superliga

El fútbol argentino no escucha y no acata la opinión de aquellos actores que hasta horas de la tarde pidieron cuidar a los futbolistas y trabajadores y suspender la Copa Superliga, como lo hicieron la mayoría de las disciplinas en nuestro país, como medida preventiva al avance del coronavirus.

 

Uno de los que mostró su descontento fue Julio César Falcioni. El técnico de Banfield dejó su opinión y dijo que “cuidamos a la gente y no cuidamos a los jugadores, a los cuerpos técnicos ni cuerpos técnicos. Estamos comenzamos un torneo, no terminando nada”.

 

 

Y agregó: “suspendiéndolo 15 días no perdíamos nada, porque puede pasar en 48 horas. Es una decisión de todos, quisiera saber dónde esta Marchi (Sergio) porque los Secretarios Generales no están y nosotros nos exponemos”.

 

“Esto va más allá de cualquier preocupación que podemos tomar cada uno. Tenemos que tomar las decisiones correspondientes y cuidar a todos”, cerró el entrenador de Banfield.

Estudiantes suspendió las actividades deportivas y sociales

Conforme con los hechos que son de público y notorio conocimiento, y a través de la Secretaría de Deportes; y con referencia al Coronavirus (COVID-19), Estudiantes hace saber que desde este sábado serán suspendidas todas las actividades deportivas y sociales.

A su vez, se informa que la disposición rige para todas las que se realizan a diario en nuestras tres sedes: Country Club de City Bell, el estadio Jorge Luis Hirschi y el edificio céntrico de la Sede Social.

En este sentido, se agrega que queda exceptuada de esta disposición, la jornada de fútbol juvenil ante Unión que se disputará mañana a partir de las 9.00 en el Country Club, y la misma será cerrada al público y a la prensa.

Esta medida se suma a la que ya se adoptó para el fútbol masculino profesional, donde se informó que el plantel que dirige Leandro Desabato se entrene a puertas cerradas. La disposición es de índole general, es decir no solamente para los medios de comunicación, sino también para la parcialidad Albirroja.

Coronavirus en Argentina: Maradona pidió cortar el fútbol

Diego Armando Maradona no dio vueltas cuando le preguntaron su opinión ante la obligación que les impuso AFA de tener que jugar, pese a que la mayoría de actividades deportivas fueron suspendidas en nuestro país, por prevención al avance del coronavirus.

 

“Es una posición que tenemos nosotros, los que cuidamos 20 familias. Acá no se puede venir a entrenar y otro día no entrenar. Me parece que esto se tendría que cortar”, empezó diciendo el entrenador Tripero en diálogo con FOX, en la previa del debut de la Copa Superliga.

 

 

Pero Maradona no se quedó solo en la cuestión deportiva y fue por lo social, agregando: “nosotros podemos vivir pero la gente que va a laburar todos los días cómo hace. Ese es el tema”.

 

Respecto de la información que vertieron algunos medios en el día de hoy, de que estaba aislado, el entrenador dijo: “ante cualquier enfermedad dicen Maradona. Yo estoy bien y acá estoy”.

 

 

Gremios sanitaristas despiden con pesar al histórico dirigente del sector Rubén Pereyra

El sindicalismo argentino en general, y los gremios sanitaristas en particular, despidieron con hondo pesar Rubén Pereyra, un histórico dirigente de Obras Sanitarias. Sobre su figura hay un consenso de que fue uno de los referentes del sector de mayor preponderancia en la historia reciente del país.

“Un gran conductor, defensor de los trabajadores y del recurso hídrico, que supo acompañar y formar a muchos de los dirigentes que hoy conducen los Gremios en el amplio territorio nacional”, señalaron desde Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA).

TE PUEDE INTERESAR

“En la provincia de Buenos Aires, supo acompañarnos en las principales luchas que tuvimos para defender las fuentes de trabajo, las condiciones laborales y las legislaciones que preserven al recurso hídrico”, señalaron desde la entidad que conduce Julio Castro.

“Por ello, desde la Comisión Directiva del SOSBA y la familia sanitarista en su conjunto lo despedimos con profundo dolor y acompañamos a sus seres queridos en este difícil momento”, concluyeron.

La Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (FeNTOS) también publicó un mensaje de despedida para con quien fuera su conductor por tres décadas.

“Fue MAESTRO, COMPAÑERO y AMIGO de los TRABAJADORES. Fue formador y mentor de cuadros de dirigentes políticos y sindicales. Apoyo y convalidó siempre a las conducciones de los Sindicatos Provinciales”, recordaron desde esa federación.

“No nos alcanzan las palabras para describirlo. No nos alcanzan las expresiones que transmitan la constancia, la fortaleza y el sentido de solidaridad de este gran hombre y de este gran dirigente. DE NUESTRO QUERIDO AMIGO Y COMPAÑERO RUBEN”, completaron.

TE PUEDE INTERESAR

¿Schunke puede salir del equipo?

Más allá de que el rendimiento general de Estudiantes viene siendo bajo, Jonathan Schunke es uno de los jugadores que se mantiene firme en el equipo, aunque esto puede cambiar.

No se lo vio de la mejor manera en las últimas presentaciones, y en varias de sus intervenciones, el equipo terminó sufriendo un gol. La baja de Nazareno Colombo por lesión, tampoco le asegura un lugar.

Esto tiene que ver con que están para regresar Juan Fuentes y Marcos Rojo de sus respectivas lesiones, y una de las posibilidades que puede trabajar Leandro Desábato, es que compartan la zaga defensiva.

Los hinchas lo identifican como uno de los principales responsables de las últimas caídas del equipo, pero más allá de esto, el que decide es el Chavo quien por ahora no se expidió al respecto.