back to top
18.7 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11710

Dura derrota de Gimnasia ante Banfield en Reserva SÍNTESIS

Gimnasia recibió a Banfield en su primera presentación de la Copa Superliga de Reserva, luego de un buen torneo en el que terminó en las primeras posiciones. En este debut no pudo repetir la producción, y cayó por 3-0.

El equipo que conducen técnicamente Leandro Martini y Mariano Messera estuvo lejos del nivel que mostró en sus mejores partidos, y el Taladro lo aprovechó para llevarse un cómodo triunfo en condición de visitante.

Ramiro Enrique y Sebastián Benega batieron a Tomás Durso antes de la primera media hora de juego para poner en ventaja al equipo del Sur, que así consiguió irse al descanso con una buena ventaja de dos goles.

Si bien el Lobo buscó el descuento por todos los medios durante el complemento, la ilusión del empate se terminó en los minutos finales, cuando Tomás Assenato sentenció el resultado al convertir el tercer gol del rival.

Conmoción en La Loma: en una entradera asesinaron a una jubilada de 86 años

Una jubilada de 86 años fue hallada muerta y con golpes en las últimas horas en su casa ubicada en el barrio La Loma de la capital provincial, y todo parece indicar que los agresores fueron delincuentes que se colaron a la propiedad con fines de robo, ya que estaba todo revuelto, informaron fuentes policiales.

El gravísimo hecho de inseguridad fue descubierto esta mañana cuando vecinos alertaron la puerta de acceso de la finca de 39 entre 20 y 21 abierta y violentada.

TE PUEDE INTERESAR

Efectivos del Comando de Patrullas se presentaron en el lugar y al hallar a la mujer sin vida, preservaron la escena del crimen y dieron la novedad al fiscal Marcelo Romero.

La víctima fatal fue identificada como Carmen Rodríguez y de acuerdo a lo que trascendió, vivía sola.

Romero se hizo presente en el lugar junto al jefe de la Departamental La Plata, Sebastián Perea. Los detectives del gabinete de la DDI La Plata ya comenzaron con la investigación.

 

TE PUEDE INTERESAR

Tras la declaración de la Emergencia, Dolores suspendió la Fiesta Nacional de la Guitarra

Finalmente, el gobierno municipal de Dolores decidió suspender la Fiesta Nacional de la Guitarra, que se desarrollaría hasta el próximo domingo. El intendente Camilo Etchevarren, de Cambiemos, decretó la suspensión de todos los eventos de carácter masivo.

Etchevarren había desestimado esa posibilidad ayer, como consignó este portal. En declaraciones al portal Entrelíneas.info, había dicho que se estaba alarmando a la población y que en realidad ““ni en Dolores ni en la zona hay un solo caso”. 

TE PUEDE INTERESAR

Ayer por la tarde cambió de parecer: “Hemos suspendido todos los espectáculos y actividades de la 28º Fiesta Nacional de la Guitarra. En algunos minutos publicaremos el Decreto que ha firmado el Gobernador suspendiendo todo evento cultural, artístico, recreativo, deportivo y social de participación masiva”, explicó desde las redes sociales.

También anunció que la elección de la 28º Fiesta Nacional de la Guitarra se realizará a puertas cerradas: sólo podrán asistir al Salón Blanco los integrantes del Jurado, dos familiares por cada aspirante y los medios que se acrediten.

La Municipalidad de Dolores dispuso además que desde hoy a las 11 se comience a devolver las entradas del festival, en la Secretaría de Cultura (Mitre y 25 de Mayo).

Por último Etchevarren indicó que por el plazo de 15 días estará cerrado el Parque Termal de la localidad, siempre a tono con las indicaciones que emitió la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

Enrique De Rosa: “La epidemia de violencia es mucho más letal que el Coronavirus”

Luego de las palabras vertidas por el Ministro de Seguridad de la Provincia Sergio Berni, en donde deslizó que los casos de femicidios deben encuadrarse dentro del ámbito de la salud pública, según el análisis científico sugerido desde la figura del psiquiatra especializado Enrique De Rosa, fue el propio profesional quién se explayó sobre el tema dando sus fundamentos respecto de aquel concepto vertido por boca del ministro.

“Hay que salirse del caso único y evaluar la violencia estructural y cultural. De lo contrario siempre vamos a actuar mal y tarde”, afirmó De Rosa en relación a la problemática creciente.

TE PUEDE INTERESAR

“La cantidad de muertos por hechos de violencia es mucho mayor que los del Coronavirus. Lo que requiere un tratamiento acorde y en consecuencia sobre esta estadística”, agregó, redondeando un “reto” para Berni.

TE PUEDE INTERESAR

Desde PAMI aclaran que el programa de remedios gratuitos “abarca a todos los jubilados por igual”

Tras el anuncio del programa con beneficios para los afiliados al PAMI realizado por el presidente Alberto Fernandez, muchos adultos mayores dudaban sobre el alcance del mismo, sospechando con que se trataría de una medida apuntada solo a los de jubilaciones mínimas, cuando la realidad indica que la cobertura está puesta en beneficio de la totalidad de los adultos mayores afiliados al PAMI.

Por eso el director ejecutivo de PAMI LA Plata, Marcelo Leyria, aclaró el verdadero alcance de la medida, que es universal: “abarca a todos los jubilados por igual”, explicó el funcionario.

TE PUEDE INTERESAR

Hay que recordar que la Nación invierte 30 mil millones de pesos y el aporte del Impuesto País, para la confección de un nuevo vademécum con 170 principios activos que se usan para 3.600 medicamentos de uso extendido entre los afiliados al PAMI.

Además, el funcionario anunció la confección de un “protocolo” con recomendaciones básicas para los adultos mayores, frente a la amenaza del Coronavirus: “entre otras cosas, sería producente que los abuelos eviten de sus participaciones en reuniones o eventos sociales entre lo que habitualmente se organizan dentro sus ámbitos comunitarios”

TE PUEDE INTERESAR

Pelusa Cardoso y el día a día en Alemania por el Coronavirus

Rodolfo Cardoso reside en Hamburgo, donde hoy es uno de los entrenadores específicos de la categoría Sub 19 del club y también la reserva. Pelusa fue un jugador destacado de la historia del elenco alemán donde es muy reconocido.

Teniendo en cuenta esto, y su vivencia en Alemania donde el Coronavirus todavía no se desató con fuerza como en Italia o España, en diálogo con CIELOSPORTS, relató: “Los que pasaban lo hacían con barbijos y guantes. Cuando llegué a Hamburgo mi señora me contaba que la gente no está en pánico, pero está a la espera de ver qué pasa. En estos días se decide si paran los colegios”.

Pensando en la forma de vida de la gente, utilizó el ejemplo de cuando arribó al país: “Me di cuenta cuando llegué a Frankfurt y me sorprendí ya que es uno de los aeropuertos más importantes en el mundo y siempre hay mucha gente y esta vez me sorprendí, porque tuve tiempo para tomar un café y no pasaba mucha gente”.

A la hora de hablar de hablar de la Bundesliga, explicó: “El fútbol están en eso también, en mi trabajo tengo dos días de vacaciones, pero ya me comuniqué y están pensando en parar la semana que viene al igual que las clases, y el Hamburgo va a tener que hacer una pausa”.

Por último, contó un episodio personal que le tocó vivir con respecto a los cuidados y hábitos personales: “Hoy fuimos al supermercado y vez que las góndolas en algunos lados en los alimentos básicos están faltando, asique la gente se está cuidando bastante y está a la expectativa. Compramos algunas cosas por las dudas”.

Acusan a una joven de matar de un puntazo en el cuello a su ex pareja tras una discusión

Un hombre de 34 años fue asesinado de un puntazo en el lado izquierdo del cuello en las últimas horas en una vivienda de la localidad bonaerense de Lanús y por el hecho fue detenida su ex pareja, una joven de 26, informaron fuentes policiales.

Todo sucedió en Villa Diamante en el pasaje Aguirre y Potosí, donde los efectivos hallaron a Alejandro Gabriel Navarro (34) con una herida sangrante que le provocó la muerte.

TE PUEDE INTERESAR

En el lugar fue demorada una joven de 26 años quien resulta ser ex pareja del fallecido, y se incautó una cuchilla tipo carnicero con manchas de sangre.

Los detectives de la comisaría Quinta establecieron que momentos antes de la agresión hubo una fuerte discusión.

La mujer quedó imputada por homicidio.

TE PUEDE INTERESAR

Partidazo en Reserva: Gimnasia superó a Villa San Carlos SÍNTESIS

En el marco de una nueva fecha del torneo de Reserva del fútbol femenino de AFA el equipo de Gimnasia recibió ayer a Villa San Carlos en Abasto, y luego de un encuentro sumamente disputado, consiguió imponerse por 3-2.

El equipo que dirigen técnicamente las hermanas Ferrarini no la tuvo sencilla en Estancia, ya que las Villeras golpearon temprano con un gol de Agustina Niz, y llegaron arriba por esa mínima ventaja al entretiempo.

Sin embargo en el complemento Sol Pochettino consiguió nivelar de penal, y en menos de diez minutos las Triperas pudieron pasar a tener dos goles de ventaja: Maira Villalba lo dio vuelta, y Agustina López estiró la diferencia.

Igualmente el cierre de partido fue complicado, ya que la visita descontó rápidamente por intermedio de Cecilia Rodríguez, y sobre el final llevó peligro al arco de Charo Reina. Sin embargo el Lobo consiguió aguantar y festejó.

Insólito: Gimnasia juega a puertas cerradas, pero sus hinchas van a la cancha igual

Mientras los gobiernos de todo el mundo aúnan esfuerzos y toman medidas para evitar la propagación del Coronavirus, en La Plata los hinchas de Gimnasia están a punto de cometer un acto de enorme irresponsabilidad en nombre de la pasión.

Es que hoy disputarán el primer partido de la Copa Superliga frente a Banfield. Como todos los de esta fecha, el encuentro se jugará sin público por disposición del Gobierno provincial, en orden de prevenir el contagio del Coronavirus en medio del difícil momento que se vive en el planeta.

Desde el club se anunció que todas las acciones que se sucedan en el encuentro de hoy estarán regidas por las normas de prevención que establecen los protocolos internacionales, nacionales y provinciales ante la pandemia denominada COVID-19.

En este contexto un grupo de hinchas del Lobo organizó una convocatoria para presenciar el partido ante el Taladro desde afuera del estadio, desoyendo las recomendaciones de los organismos de salud, que llaman a evitar las aglomeraciones de gente.

El llamado en cuestión, bajo el lema ‘no hay virus que mate esta pasión, el Lobo alienta desde afuera’, no es una muestra de “aguante”, sino una irresponsabilidad y una afrenta a la seguridad general. Por eso, en sintonía con las recomendaciones globales, te pedimos: quedate en tu casa.

Desde Nación aseguran que por ahora no es necesaria la suspensión de las clases

Mientras algunas provincias, como Jujuy, suspenden el dictado de clases y otras, como Buenos Aires, trabajan en mecanismos de contingencia para proceder de la misma manera si llegara a ser necesario, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, salió a aclarar un poco el panorama.

En declaraciones periodísticas, el funcionario nacional ratificó que “en este momento no es necesaria la suspensión de las clases según lo que indican los especialistas”, aunque admitió que esa indicación “puede cambiar en las próximas horas o la semana próxima”.

TE PUEDE INTERESAR

“El trabajo hoy es ver cómo logramos detener el avance del contagio y con ese fin el Consejo de Expertos nos indican que la suspensión de clases no va a tener ningún impacto por el momento”, agregó Trotta. Mientras tanto, indicó, el Ministerio trabaja en la confección de material pedagógico para el caso de que se decida suspender el dictado de clases.

“Entiendo la preocupación que tenemos como padres, pero más allá de la mirada que de cada uno pueda tener tenemos que confiar en lo que dicen los especialistas”, agregó el Ministro nacional, quien esta tarde se reunirá con ministros de Educación de todo el país, miembros del Consejo Interuniversitario nacional y el Consejo de Rectores Universitarios Privados (CRUP), además de secretarios generales de los gremios docentes.

En la Provincia de Buenos Aires la sintonía es la misma. Ayer, INFOCIELO informó que el Ministerio de Educación afina por estas horas lo que se denomina un “Plan de continuidad pedagógica”, para activarse cuando no hay clases presenciales.

El antecedente más directo fueron las dos semanas que se cerraron las aulas en 2009 por el brote de Gripe A. En ese momento, fue en invierno, antes del receso invernal.

Lo que hace la cartera educativa, a cargo de Agustina Vila, es plantear “lineamientos generales, propuestas y contenidos” y luego cada establecimiento lo lleva a la práctica según los recursos disponibles.

TE PUEDE INTERESAR