back to top
19.6 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11591

La actividad notarial también se sumó como servicio esencial durante la cuarentena

El Gobierno nacional profundiza la flexibilización de la cuarentena y también decidió que la actividad notarial se encuentre entre los servicios esenciales. La misma será para los casos en que limitada exclusivamente a posibilitar el cumplimiento de las actividades que establece esa normativa.

La medida indicó que se incorpora la “actividad notarial, cuando la misma se encuentre limitada exclusivamente a posibilitar el cumplimiento de las actividades y servicios de que da cuenta la precitada normativa u otra que pudiera en el futuro ampliar el listado de actividades y servicios esenciales”.

TE PUEDE INTERESAR

La decisión administrativa 467/2020 publicada en el Boletín Oficial fue a causa de que “la realidad de la implementación del aislamiento social, preventivo y obligatorio ha demostrado la necesidad de incorporar otras actividades y servicios con carácter de esenciales con el fin de mitigar los efectos ocasionados por las medidas adoptadas”.

Por ese motivo, se dispuso otorgarle a los actos notariales la “intervención de las personas indispensables para ello, evitando todo tipo de reuniones”.

Además, se estableció que “todo requerimiento de servicio notarial tendiente a evitar el traslado o circulación de personas consideradas de riesgo por la normativa vigente, efectuado por los titulares de un beneficio de la Anses para el cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Ingreso Familiar de Emergencia o beneficio similar que se dictare en el futuro, será otorgado en forma gratuita”.

“Durante la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, los Colegios Profesionales deberán dar estricto cumplimiento a las normas, debiendo permanecer cerrados, sin actividad presencial alguna ni atención al público, y sólo podrán establecer guardias excepcionales, mínimas y restringidas al solo y único fin de posibilitar la formalización y legalización de los documentos de los que da cuenta esta decisión administrativa”, indicó la resolución.

De esta manera, “las personas alcanzadas por esta decisión deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación-COVID 19 o el que corresponda en la jurisdicción de que se trate, de acuerdo a la normativa vigente o la que se dicte en el futuro”.

TE PUEDE INTERESAR

Intendentes de la oposición pidieron una reunión a Kicillof para analizar la situación en los distritos

Los alcaldes de Juntos Por el Cambio elevaron un pedido al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con el objetivo de analizar la situación en el contexto de la pandemia de coronavirus. A su vez, plantearon la posibilidad de llevar acciones junto con el Estado bonaerense.

La solicitud fue realizada a través de una nota enviada al mandatario y le pidieron que “reciba en su despacho a los representantes de los intendentes de Juntos por el Cambio”. La misiva lleva las firmas del intendente de Vicente López, Jorge Macri; de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; y de San Nicolás, Manuel Passaglia.

TE PUEDE INTERESAR

En la carta, señalaron que “contamos con la necesidad de hacerle llegar nuestras preocupaciones actuales vinculadas con la emergencia de pandemia del coronavirus, ponerlo al tanto de la situación de los municipios que gobernamos y compartir posibles acciones en un trabajo articulado y cooperativo”.

Días atrás, Kicillof mantuvo un encuentro con los presidentes de los bloques opositores de la Legislatura bonaerense y con las autoridades de ambas Cámaras. En la oportunidad, acordó trabajar en conjunto para mitigar la pandemia de coronavirus y sus consecuencias, tanto en la salud como la economía.

TE PUEDE INTERESAR

Confirmaron 87 nuevos casos de coronavirus en la Argentina y 34 corresponden a la provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que hoy se detectaron 87 nuevos casos de coronavirus en la Argentina, de los cuales 34 corresponden a residentes de la provincia de Buenos Aires.

Además, hoy fallecieron 6 personas producto del COVID-19 (todos hombres), tres de ellos residentes en la provincia de Buenos Aires, de 66, 51 y 82 años; otros dos residentes en la ciudad de Buenos Aires (CABA), 80 y 68 años;  y otro de 44 años residente en la provincia de Mendoza. Los fallecidos en el país ya son 60.

TE PUEDE INTERESAR

Los casos confirmados de coronavirus en el país ascendieron a 1.715. Del total, 738 (43%) son importados, 588 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 205 (12%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Hasta el momento, la provincia de Buenos Aires registra 443 personas contagiadas. Cabe destacar que es el segundo distrito en cantidad de contagios, detrás de Capital Federal que ya acumula un total de 480.

TE PUEDE INTERESAR

Mensaje para los bancos privados: Alberto acompañará a Kicillof en un anuncio del Bapro

Axel Kicillof realizará mañana el lanzamiento formal de “Cuenta DNI”, una herramienta del Banco Provincia que agiliza una gran cantidad de operaciones a distancia. El Gobernador estará acompañado por Alberto Fernández, lo que le da a la jornada otro volumen político. Y muchas interpretaciones. 

En rigor, es una app (aplicación) para bajar y usar desde teléfonos móviles, la cual gana importancia en momentos donde el objetivo que todos persiguen es que haya menos ciriculación de personas. La cita es para las 11:00 en Casa de Gobierno y también estará Juan Cuattromo, presidente de la entidad.

TE PUEDE INTERESAR

La presencia del Presidente puede ser leída como un mensaje para los bancos privados, quienes se están demorando -según la visión de la Casa Rosada- en aportar soluciones digitales en tiempos de cuarentena total. La mirada también es compartida por la administración  con sede en La Plata.

Para Kicillof también será un respaldo en el marco de las acciones que viene realizando desde que llegó la pandamia al país, muchas relacionadas con lo económico y el controal de precios. El Jefe de Estado, luego, seguirá viaje a Lanús. 

Según la información disponible en la página del Bapro, el trámite para usar “Cuenta DNI” se puede hacer de manera grautita, “en pocos minutos y de manera 100% digital”.

La validación de la identidad también se realiza desde el celular, una vez que el interesado descarga la aplicación. Pueden usarla quienes tengan ya una caja de ahorro en el Provincia o no. 

Con “Cuenta DNI” se pueden realizar transacciones, pagos y también acceder a beneficios y descuentos. Los datos están protegidos y validados por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

Este fin de semana, el Bapro distribuyó cajeros automáticos móviles por zonas del Conurbano donde escasean estas máquinas. INFOCIELO informó, justamente, sobre el enojo de varios intendentes por este faltante. 

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno endurece las condiciones para las compras del Estado luego de la polémica por sobreprecios

El Gobierno nacional endureció las condiciones para la adquisición de bienes y servicios en el marco de la emergencia sanitaria luego de la polémica que estalló por la compra de alimentos con sobreprecios en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Según una decisión administrativa publicada hoy y firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el Gobierno dispuso que “no podrá en ningún caso abonarse montos superiores a los Precios Máximos establecidos”.

TE PUEDE INTERESAR

La decisión se aplicará a los procesos de compra regidos en el marco de la emergencia que “se encuentren en curso y que a la fecha de vigencia de la presente no hubieran sido adjudicados”, reza la decisión en su artículo 2.

Además, se instruyó a los ministros, secretarios y titulares de organismos descentralizados a “realizar las diligencias necesarias para que se respeten, en todos los casos, los precios máximos” en aquellos procesos que no se encuentren finalizados.

Por otra parte, en todos los casos en que aquellas compras en las que ya se haya realizada el acto de adjudicación pero que se encuentren obligaciones de pago pendientes de cumplimiento, “se procederá a pagar exclusivamente hasta el monto correspondiente” de los precios máximos.

La decisión administrativa publicada por el Gobierno nacional se enmarca en las irregularidades detectadas ayer en la compra de alimentos por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Tras la polémica, el ministro Daniel Arroyo abrió una investigación interna y pidió la renuncia de Gonzalo Calvo, que se desempeñaba al frente de la secretaría de Asistencia Crítica de la cartera y fue quien avaló la compra con sobreprecios.

TE PUEDE INTERESAR

Educación lanzó una campaña para promover la actividad física durante la cuarentena

Con el objetivo de “promover la formación de hábitos de vida saludables” en el marco de la suspensión de clases y de la cuarentena total, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires lanzó la “Semana de la Actividad Física”. 

Por ello, según explicaron oficialmente, hasta el 10 de abril se compartirán propuestas y actividades especiales “referidas a las prácticas ludomotrices, gimnásticas, deportivas, atléticas, acuáticas, expresivas y en relación con el ambiente natural”.

TE PUEDE INTERESAR

Al respecto, la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi indicó que “este año, en el marco del decreto de Emergencia Sanitaria Provincial N° 132/2020, adecuamos la propuesta a este momento especial que nos toca vivir, pero sin olvidar el objetivo central que es promover el placer por la actividad física, la formación de hábitos de vida saludables y de acciones que garanticen el derecho a una educación física de calidad”. 

La funcionaria provincial convocó a la comunidad educativa a sumarse a la iniciativa desde cada uno de sus hogares. En este sentido, profesores y profesoras preparan clases para compartir con sus estudiantes en el marco de la “continuidad pedagógica” a distancia. 

La cartera que conduce Agustina Vila invita a quienes participen a compartir fotos y videos en las redes sociales bajo el lema #ActividadFísicaEnCasa y #YOMESUMO. En el sitio oficial del ministerio se podrán encontrar contenidos y actividades para descargar y trabajar en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria. 
 

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: Alberto Fernández encabeza en Olivos una videoconferencia con gobernadores

El presidente Alberto Fernández encabeza esta tarde en la residencia de Olivos una videoconferencia con todos los gobernadores para analizar de forma conjunta la forma de “flexibilizar” la cuarentena a partir de las evaluaciones epidemiológicas en cada distrito.

El mandatario está acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Salud, Ginés González García; por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

TE PUEDE INTERESAR

Participan de la comunicación los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

También forman parte del encuentro virtual los mandatarios de las provincias de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tucumán, Juan Manzur; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y de Mendoza, Rodolfo Suárez.

TE PUEDE INTERESAR

Manuel Guanini habló de la vuelta del fútbol

El plantel de Gimnasia sigue adelante con la preparación individual y cada futbolista cumple con la rutina que diagramó el preparador físico. Pero todos, están expectantes de una resolución en el fútbol argentino para saber cómo continuará la competencia.

 

En diálogo con CIELOSPORTS, en LA CIELO, Manuel Guanini se expresó ante esta situación que viven y dejó en claro que “sabemos que en algún momento hay que volver, hay muchos intereses por detrás, pero también se pone en riesgo la vida de uno, vamos a terminar haciendo lo que se diga desde arriba”.

 

 

Pero al mismo tiempo, aclaró: “como no sabemos nada estamos tranquilos y esperando que se tome una buena resolución”.

 

“No hablamos de los salarios y creo que hay que hablarlo bien con Pellegrino, para que después se tome una decisión desde ambas partes”, destacó al ser consultado sobre la situación salarial en el club.

Confirmado: en La Plata también es obligatorio el uso de máscara facial para circular por la calle

Tal como había anticipado esta tarde INFOCIELO, la ciudad de La Plata se sumó al grupo de distritos que implemetnan la obligatoriedad de utilizar barbijos -en rigor máscaras de protección facial- para los ciudadanos que circulen por la vía pública.

Como informó este portal, ya aplicaron esta normativa Zárate, Tandil, Mar del Plata, Carlos Casares, Lamadrid y Rivadavia. Lo que argumentan desde estos distritos es que quieren prevenir la circulación local de la enfermedad.

TE PUEDE INTERESAR

El intendente Julio Garro hizo oficial el anuncio, junto al lanzamiento de una campaña masiva de concientización sobre la importancia de la utilización de Máscaras de Protección Facial.

Así, quienes quienes concurran a lugares públicos donde otras medidas de distanciamiento social sean difíciles de mantener como supermercados, farmacias, bancos, transporte público, etc, deberán utilizar los cobertores de tela para la cara. 

Sólo quedan exentos de esta obligación los niños pequeños menores de 2 años, cualquier persona que tenga problemas para respirar o que esté incapacitado para sacarse el cobertor sin ayuda.

Al respecto, el Secretario de Salud de la Comuna, Enrique Rifourcat, indicó se trata de una medida que “si bien no evita el contagio, actúa como un elemento más del abanico de precauciones”. Es que este tipo de protección reducen, en promedio, las microgotas de saliva lleguen solo a 30/40 cm. 

La Secretaría de Comunicación al Vecino realizó tutoriales de cómo confeccionarlos, para que cualquier platense lo pueda realizar en su domicilio, para no agotar la limitada disponibilidad de barbijos quirúrgicos, considerados “suministros críticos que deben continuar reservados para los trabajadores de la salud y todos los que se encuentran en la primera línea de atención a la población, que por el alto riesgo que enfrentan, son la prioridad”.

Es importante que las máscaras cumplan las siguientes recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación:

• Se ajusten bien pero cómodamente contra el puente nasal y el costado de la cara
• Estén asegurados con lazos o elásticos para las orejas
• Incluyan múltiples capas de tela (al menos 2)
• Permitan la respiración sin restricciones
• Se puedan lavar y secar a máquina sin daños o sin modificar su forma

Desde el Ministerio de Salud de la Nación, en tanto, se mantienen con la idea de que este elemento sólo deber ser usado sólo por personal sanitario. No obstante, algunos asesores de la presidencia estarían de acuerdo con una utilización. 

Por su parte el viceminsitro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, consideró hoy que “la obligatoriedad o no es una decisión que va a tomar el gobernador”, aunque aclaró que “desde lo técnico es una herramienta útil”. 

Será clave también la reunión que mantedrá Alberto Fernández con el jefe de Gobierno porteño y con todos los gobernadores, ya que muchos de ellos ya decretaron la obligatoriedad del barbijo. Es que allí discutirán cómo sigue todo desde el lunes. 

TE PUEDE INTERESAR

Anses dará a conocer el sábado el listado de beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia

La Anses dará a conocer el sábado el listado de personas que serán beneficiarias del Ingreso Familiar de Emergencia que dispuso el Gobierno nacional en el marco de la cuarentena para enfrentar el coronavirus. “En este momento estamos analizando las situaciones y haciendo cruces de información con organismos públicos”, informó el titular de la entidad, Alejandro Vanoli.

“El sábado tendremos disponibles los beneficiarios fuera de la Asignación Universal por Hijo. Ya son 2.400.000 personas las que ya cobraron la emergencia y a partir del 15 de abril va a estar cobrando el resto”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe destacar que el Ingreso Familiar de Emergencia es un beneficio de 10 mil pesos que el Gobierno anunció en medio de la crisis sanitaria para mitigar los efectos negativos del parate de la economía producto de la cuarentena. Accederán los monotributistas de las categorías más bajas y trabajadores informales.

Una vez que se confirme el listado de beneficiarios la Anses publicará el sábado el cronograma de cobro. Para efectivizarlo, deberán ingresar su DNI en la página del organismo y los datos de la cuenta bancaria para el cobro. De todas formas, aquellos que no cuenten con cuenta en banco podrán acceder al pago a través de bancos públicos y privados.

“Los bancos están proponiendo modalidades simples y virtuales de cuentas bancarias y medios alternativos de pago, como billeteras electrónicas y otras bocas de pago, para que haya la mayor tranquilidad posible para todos los beneficiarios”, detalló Vanoli.

TE PUEDE INTERESAR