back to top
20 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 11456

Valenzuela intentó recortar salarios en Tres de Febrero y la Provincia le puso un freno

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, de Juntos por el Cambio, recibió un duro revés luego de que el ministerio de Trabajo bonaerense decida retrotraer una reducción de sueldos que el jefe comunal había aplicado para trabajadores municipales.

El ajuste al sector público –argumentado por el gobierno local como un recurso frente a la crisis económica-, golpeó a muchos profesionales de la salud que se exponen al contagio del Covid-19 en sus puestos laborales, y por lo tanto generó reacciones de los municipales y también de la oposición.

TE PUEDE INTERESAR

El reclamo llegó al ministerio que conduce Mara Ruíz Malec y por ahora, ordenó suspender la medida y dictó la conciliación obligatoria.

El intendente de Juntos Por el Cambio había establecido un decreto que imponía un recorte salarial del 5% para aquellos trabajadores municipales que percibían un sueldo de hasta 30 mil pesos. De la misma forma, el decreto 324/20 lo hacía con el 10% para los empleados que cobraban hasta 50 mil.

Para este último grupo, el intendente también dispuso la eliminación de las bonificaciones por presentismo y antigüedad, así como la suspensión del pago de horas extras, excepto aquellas referidas para los trabajadores del área de Salud, considerada “esencial”.  

El oficialismo admitió que la medida fue un tanto inoportuna y que no se hizo estratégicamente, teniendo en cuenta que el propio intendente y demás funcionarios de su gabinete anunciaron después que se recortarían su sueldo.

Por su parte, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires (FSTMPBA), emitió un duro comunicado respecto a la insólita medida del gobierno de Tres de Febrero.

“Consideramos lo expuesto como un hecho inaudito y absolutamente repudiable en cualquier estado, y más aún, en un momento en donde el mundo entero debe hacer frente a una pandemia sin precedentes; en donde la solidaridad, la comprensión, y la ayuda a los más necesitados, debe prevalecer más que nunca” expresaron desde la FSTMPBA.

TE PUEDE INTERESAR

Emotivo regreso al mar de un lobo marino que había quedado atrapado en una red de pesca

En un operativo conjunto, personal de Seguridad en Playa y voluntarios de la organización Rescate Verdemar lograron liberar a un lobo marino que había quedado atrapado en una red de pesca entre Villa Gesell y la localidad pinamarense de Cariló

El rescate fue posible tras varios días de seguimiento. Al no presentar heridas, miembros de la asociación que se encarga de acudir, proteger y trasladar a la fauna marina pudieron reingresarlo al mar luego de quitarle las sogas.

TE PUEDE INTERESAR

El regreso del animal a su hábitat fue registrado a través de una serie de videos que la entidad -que funciona en la región desde 1984- publicó en sus redes sociales

Días atrás, Verdemar también participó del rescate de diez pingüinos magallánicos en las playas de San Clemente del Tuyú, que fueron devueltos al mar luego de su rehabilitación ante cuadros de desnutrición, deshidratación, anemia, hipotermia y parasitosis.

TE PUEDE INTERESAR

Detienen a dos penitenciarios por el crimen de un preso de la cárcel de Florencio Varela y hay una oficial prófuga

Dos oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) fueron detenidos en el marco de la investigación del crimen del preso Federico Rey, quien fue asesinado durante los incidentes registrados el miércoles pasado en la cárcel de Florencio Varela, informaron fuentes judiciales.

Se trata de un subprefecto y un prefecto mayor, quienes fueron apresados en las últimas horas tras dos allanamientos, uno en una casa de la ciudad de La Plata y otro en la localidad balnearia de Santa Teresita, añadieron las fuentes.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, la Justicia dispuso el arresto de una alcaide mayor que se sospecha que fue la autora de los disparos que mataron al preso, quien no fue hallada en su domicilio cuando fueron a buscarla, por lo que se llevaban a cabo otras diligencias con el fin de localizarla.

De la pesquisa llevada adelante por la UFI 9 de Quilmes, a cargo de Roxana Giménez, y con información aportada por Asuntos Internos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos provincial, surgieron elementos para solicitar los arrestos de los dos penitenciarios varones por encubrimiento agravado y de la mujer como autora de homicidio.

El recluso fue asesinado el pasado miércoles durante incidentes registrados en la Unidad Penal 23 de Florencio Varela, donde se llevaba a cabo un reclamo de prisiones domiciliarias ante la pandemia de coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

Punto por punto, qué establece el nuevo protocolo de transporte para choferes y pasajeros

Ante la flexibilización de actividades que se encontraban frenadas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado frente a la pandemia de coronavirus, el Gobierno nacional estableció un nuevo protocolo para el uso del transporte automotor, que fija frecuencias del servicio, normas de desinfección y otros recaudos especiales. 

De este modo, a través de la Disposición 28/2020 publicada este martes en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) fijó ciertas normas que alcanzarán al transporte automotor urbano de pasajeros, el interurbano de pasajeros y el de cargas generales y peligrosas, así como a las terminales de ómnibus y ferroautomotoras.

TE PUEDE INTERESAR

La publicación cuenta con un anexo que ratifica la mayor parte de los puntos que integran el protocolo anterior -publicado el 18 de marzo e implementado antes de comenzar la cuarentena-, aunque establece la obligatoriedad de ciertas medidas que ya eran implementas de hecho.

Algunos de los puntos generales  a tener en cuenta son los siguientes:

  • Extremar las condiciones de higiene en todos los sitios donde transiten o permanezcan todos los actores vinculados a la actividad.
  • Incrementar el cuidado del personal mediante la colocación de suministros de alcohol en gel, soluciones a base de alcohol y/o cualquier otro insumo que recomiende el Ministerio de Salud en lugares de fácil acceso.
  • Supervisar que los suministros para el lavado de manos estén constantemente disponibles.
  • Proveer diariamente de barbijos a los conductores y demás empleados en las distintas instalaciones fijas de las empresas y/o en las terminales de ómnibus o ferroautomotoras.
  • Implementar el teletrabajo y ejecución de tareas a distancia en todos los casos que no se correspondan con trabajos esenciales propios de la actividad.
  • Minimizar el contacto físico a través de la circulación de elementos, incluidos papeles y dinero, y fomentar el uso digital en cualquier transacción.
  • Preservar toda la información referente al personal que trabajó en cada vehículo como así también de los pasajeros en los casos que fuera posible, de forma tal que ante la detección de un caso sospechoso o confirmado se pueda identificar y comunicar a todas las personas que hayan estado en contacto con el caso y como así también a la Autoridad Sanitaria correspondiente.

Para el transporte automotor urbano, las claves del protocolo son: 

  • Antes de tomar servicio, se deberá controlar la temperatura de los conductores. De presentar síntomas compatibles con coronavirus, no hará el viaje y se iniciará  el protocolo para el personal enfermo.
  • Cuando el diseño de la unidad lo permita, se deberá clausurar la puerta de ingreso que se encuentra a la derecha del conductor, habilitando la/s puertas posterior/es de la unidad, tanto para el ascenso como el descenso de los pasajeros.
  • En todas las unidades deberá instalarse una aislación física de material transparente que separe a los pasajeros de los conductores. 
  • Se instalará una señal de separación entre el chofer y el pasaje a 1.5 metros del habitáculo del conductor. Quedará anulada la primera fila de asientos.
  • Será obligatorio para todo el personal el uso de barbijos y para los pasajeros el uso de barbijos o tapabocas caseros.
  • En forma previa a la toma de cada servicio y a su finalización como mínimo, el interior del vehículo deberá ser desinfectado.
  • Mientras el vehículo se encuentre a la espera de iniciar servicio, como así también durante su circulación, deberá permanecer con sus ventanillas abiertas para facilitar la ventilación continua.

 

Para el transporte de carga, las disposiciones más importantes rezan:

  • Antes de tomar servicio, los choferes no deberán presentar ningún síntoma de la enfermedad.
  • Los choferes deberán contar con los insumos de protección básicos conforme a las recomendaciones del Ministerio de Salud.
  • Queda prohibido compartir utensilios (ej: mate).
  • El chofer deberá comunicarse con el número 0800-222-1002 opción 1, a los efectos de recibir las instrucciones en caso de presentarse sintomático él o su acompañante.
  • En forma previa a la toma de cada servicio y a su finalización como mínimo, el interior del vehículo deberá ser desinfectado.
  • El vehículo deberá permanecer siempre ventilado.

 

En cuanto a las terminales de ómnibus y trenes, se establece:

  • Mantener los ambientes ventilados en forma permanente.
  • Aumentar la frecuencia para la limpieza de los lugares públicos de la terminal, la cual deberá ser efectuada un mínimo de 4 veces al día. Del mismo modo, deberá realizarse la higiene en los baños públicos cada 1 hora o tiempo menor de acuerdo al flujo de personas.
  • Incrementar el cuidado del personal y del público mediante la colocación de suministros de alcohol en gel, soluciones a base de alcohol y/o cualquier otro insumo que recomiende el Ministerio de Salud en lugares de fácil acceso.
  • Supervisar que los suministros para el lavado de manos estén constantemente disponibles.
  • Queda prohibido el acceso a plataformas de personas que no harán uso del servicio de transporte. Deberá indicarse esto en forma permanente por sistemas de parlantes y por los medios tecnológicos que se dispongan.
  • El uso de barbijos será obligatorio para todo el personal que desarrolle tareas en la Terminal.

 

Sobre el transporte automotor interurbano, que continúa suspendido, la disposición aclara que siguen vigentes los cuidados del protocolo anterior para aquellos servicios que pudieran ser exceptuados por las autoridades, en los que se establece que, en caso que una persona presente síntomas de Covid-19 durante el trayecto, tendrá que quedar aislado a tres metros, como mínimo, del resto de los pasajeros.

TE PUEDE INTERESAR

Hallan muerta en un fuentón con agua a una beba recién nacida y trasladan a la madre al hospital

Una beba recién nacida fue encontrada muerta dentro de un fuentón con agua en la localidad de Punta Lara, en el partido de Ensenada, y los efectivos policiales derivaron a la joven madre de urgencia al Hospital en grave estado, en un hecho ocurrido esta madrugada, informaron desde la fuerza.

Todo se produjo en la calle 9 entre 24 y 25 cuando efectivos del Comando de Patrullas acudieron al lugar tras un llamado al 911 y encontraron a la recién nacida fallecida ya una mujer de 26 años en grave estado.

TE PUEDE INTERESAR

Al parecer, el alumbramiento ocurrió esta madrugada dentro de la vivienda y ahora la fiscal Cecilia Corfield investiga las circunstancias del hecho caratulado averiguación de causales de muerte.

La joven fue trasladada al Hospital Cestino de Ensenada. Investiga personal de la DDI La Plata, a cargo de Héctor Muñoz.

TE PUEDE INTERESAR

Cristina Fernández convocó a los jefes de las bancadas para definir cómo serán las sesiones virtuales

Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia, la presidenta del Senado de la Nación, Cristina Fernández, convocó a los titulares de las bancadas mayoritarias para comenzar a resolver lo que serán las sesiones virtuales. Según trascendió, el 6 de mayo sería el día en que se llevaría a cabo el debate a distancia. En las últimas horas, el peronismo había criticado el accionar de Juntos por el Cambio.

CFK llamó a una reunión a las 17 de este martes a los titulares del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, y al de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff. El objetivo del encuentro es claro: darle forma a la sesión virtual luego de conocerse el fallo del máximo órgano judicial del país.

TE PUEDE INTERESAR

La acción de la vicepresidenta llegó luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara la “acción declarativa de certeza” que le había solicitado, pero dejó establecidos dos principios que respaldan las sesiones legislativas por videoconferencia.

“El Senado de la Nación tiene todas las atribuciones constitucionales para interpretar su propio reglamento en cuanto a la manera virtual o remota de sesionar, sin recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación; por lo cual se rechaza la acción iniciada”, señaló la Corte en su acordada.

De este modo, se abre una puerta más para comenzar a preparar un debate clave en los tiempos que corren: el impuesto a las grandes fortunas impulsado por el Frente de Todos. Si bien hasta el momento no se ha presentado un proyecto, las primeras apreciaciones tanto a favor como en contra dan cuenta de una discusión enmarañada en torno a los intereses que defiende cada actor político y económico.

En las últimas horas, el Partido Justicialista, a través de su presidente José Luís Gioja, lanzó un comunicado con críticas hacia los diputados y senadores de Juntos por el Cambio ante la negativa de sesionar de forma virtual. El escenario político comienza a caldearse entre el oficialismo y la oposición en medio de la pandemia de coronavirus y las consecuencias económicas para la sociedad.

TE PUEDE INTERESAR

Conocé los centros de atención intermedia de La Plata

En La Plata, la sede de Gimnasia, el estadio de Estudiantes y el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, la República de los niños y el albergue de la Universidad Nacional de La Plata se han transformado en centros de atención intermedia para atender a pacientes que presenten síntomas leves de Coronavirus.

La ciudad cuenta con 550 camas nuevas, las cuales se suman a las ya organizadas en los Hospitales y en CIELOSPORTS,COM recorrimos los centros que se instalaron en la Sede Tripera, en el estadio Pincha y en el Polideportivo de Los Hornos. 

A continuación las principales imágenes:

 

 

 

 

 

 

 

Confirmaron 111 nuevos casos de coronavirus y 50 corresponden a la provincia de Buenos Aires

Hoy fueron confirmados 111 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 4.003 positivos en el país.

Del total de esos casos, 905 (22,6%) son importados, 1.725 (43,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 897 (22,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

TE PUEDE INTERESAR

Se registraron 5 nuevas muertes. Son dos mujeres, una de 81 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y otra de 70 años, residente en la provincia de Córdoba; y tres hombres, dos de 81 y 68 años, ambos residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y otro de 90 años, residente en la provincia de Chaco. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 197.

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):

Buenos Aires 50 | 1381

Ciudad de Buenos Aires 32 | 1039

Catamarca 0 | 0

Chaco 10 | 307

Chubut 0 | 2

Córdoba 0 | 273

Corrientes 0 | 46

Entre Ríos 0 | 23

Formosa 0 | 0

Jujuy 0 | 5

La Pampa 0 | 5

La Rioja 0 | 50

Mendoza 0 | 75

Misiones 2 | 8

Neuquén 3 | 108

Río Negro 8 | 193

Salta 0 | 4

San Juan 0 | 2

San Luis 0 | 11

Santa Cruz 5 | 48

Santa Fe 0 | 242

Santiago del Estero 0 | 15

Tierra del Fuego 1 | 131**

Tucumán 0 | 35

*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.

**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

TE PUEDE INTERESAR

La Gata Fernández, entre el retiro y la renovación

El próximo 30 de junio se terminará el vínculo del jugador con el club, que por ahora espera para saber si renovará el mismo o si pondrá fin a su carrera.

Gastón Fernández tiene la firme intención de seguir jugando en Estudiantes pero en caso de que esto no se concrete, la decisión será retirarse de la práctica profesional de fútbol a sus 36 años.

CIELOSPORTS.COM accedió a la información de que La Gata no tiene intenciones de probar suerte en otro club, algo que le manifestó a Israel Damonte ante el interés de contar con él en Huracán.

Ante este panorama, y a la espera de lo que se resuelva en la reunión de Comité Ejecutivo de la AFA donde se oficializará la medida de dar por terminado el Torneo y como consecuencia no extender automáticamente los vínculos que finalizan el 30 de junio, todo es incertidumbre.

Teniendo en cuenta esto, habrá que esperar que resuelva el Departamento de Fútbol del club con Agustín Alayes y Sebastián Verón a la cabeza quienes deben decidir, algo que la Gata ya hizo hace tiempo.

Coronavirus: las clínicas privadas también harán testeos a pacientes con síntomas

A partir de una mayor disponibilidad de kits de análisis y bajo el objetivo de descomprimir hospitales y centros de salud públicos, las clínicas privadas podrán ahora hacer testeos a pacientes con síntomas de coronavirus sin la necesidad de recurrir al Instituto Malbrán

De acuerdo a la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), la medida se centra en utilizar los recursos “de manera más eficiente” y rige para aquellas instituciones con capacidad de internación.

TE PUEDE INTERESAR

“Con el objetivo de que toda la información esté al alcance de las autoridades del Gobierno nacional, de manera unificada, los resultados positivos que se obtengan a partir del test realizado a pacientes, serán informados -de inmediato- al Ministerio de Salud de la Nación, de acuerdo al protocolo definido”, aclararon desde la entidad presidida por Claudio Belocopitt.

En las últimas semanas, algunos centros privados ya realizaban el estudio ante signos sospechosos de Covid-19, pero el test se duplicaba en el Malbrán “en numerosos casos”.

TE PUEDE INTERESAR