Tras el fallecimiento del odontólogo que mató a todas las mujeres de su familia en La Plata en los noventa, escuchá el tema que, una década después, le dedicó a Barreda una de las bandas de punk rock más importantes del país.
Te puede interesar

El odontólogo platense falleció en un centro de asistencia de José C. Paz, en donde se encontraba alojado hacía varios meses. Sufría problemas de próstata y cerca de las 14 de ayer dejó de funcionar su corazón. En 1992 en una casa ubicada en 48 entre 11 y 12 mató a escopetazos a su suegra, su esposa y a sus dos hijas.
La época estaba marcada por una misoginia encubierta que, desde las entrañas de la sociedad, concebía a modo de “chiste interno familiar” el cuádruple femicidio como un hecho de justicia ante un maltrato continuo de parte de las mujeres de Barreda.
Desde los escenarios, llenos de rockeros bien masculinos, también se encomendaba un mensaje machista desde las letras, las actitudes y la falta de posibilidad de trabajo a las mujeres del rock, siempre invisibilizadas.
Attaque 77 lanzó Antihumano en el año 2003. Es el noveno álbum de estudio e incluye el reconocido corte de difusión “Western”, en homenaje al cardiólogo René Favaloro. Su siguiente corte fue “Éxodo-Ska”, en el que se sumergían en la reacción social post crisis 2001, seguido del gran éxito del álbum, “Arrancacorazones”, la baladita infalible a cargo de Mariano Martínez, el guitarrista de la banda que se quedaría años después con el trono tras la ida de Pertusi.
En el mismo álbum, que alcanzó a ser triple disco de platino, pasando las 120.000 copias vendidas, coexistían temas como “Morbo-Porno”, junto al ex líder de la Bersuit, Gustavo Cordera. Una canción cuya letra le calzaba a la perfección al polémico músico, quien años después sería condenado socialmente por una infeliz declaración con tono machista que le costó, hasta el día de hoy, la carrera.
“Morbo-Porno”, no hace más que aceptar que los hombres están expuestos al consumo de material pornográfico indirectamente, cuestión que los lleva a realizar actos “indeseados”.
Pero el track 6 de Antihumano es “‘Barreda’s way”. Un homenaje de Ciro Pertusi a Barreda, cuya letra consiste de un descargo en primera persona, reivindicando al odontólogo que durante muchos años fue considerado un “héroe” por una gran parte de la sociedad argentina.
Como respuesta a esa valoración de Barreda y su obra, Ciro Pertusi plasmó el concepto en la canción, dejando testimonio en el arte de una idea que subsiste en el imaginario popular: Barreda hizo justicia.
“Tuve una esposa y dos hijas
Y mi suegra basureándome de aquí para allá,
Siempre me decían “conchita”
Me trataban como mierda sin razón en mi hogar…
Pero un día me cansé de esperar
Ya no quería seguir volviéndome insano.
Se burlaron de mí y ahí nomás les disparé…
Si volviera a nacer lo habría intentado otra vez.”
Para el cantante de la banda de punk, autor de esta pieza, como el odontólogo era “basureado” y tratado “como mierda sin razón” en su propio hogar, Barreda se cansó, puso las cosas en su lugar y lo hubiera hecho de nuevo si volviera a nacer. Un hombre con firmes convicciones, según el valiente Pertusi.
Ahora que falleció el femicida más famoso de la argentina, ¿Se llevará con él las liricas machistas o las tendrá que enterrar la propia sociedad argentina?