back to top
15.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6006

Gimnasia: Benjamín Domínguez, ternado en los Premios Alumni

En las últimas horas la sede de Gimnasia recibió una muy buena noticia, que tiene que ver con uno de los valores juveniles que mayores expectativas generan entre aquellos que irrumpieron en Primera División en el último tiempo: Benjamín Domínguez fue ternado en los Premios Alumni como “Jugador Revelación”.

El atacante categoría 2003, que debutó el año pasado de la mano de Néstor Gorosito, este año se afianzó y viene de meter un golazo frente a Independiente, fue seleccionado como parte de la terna de futbolistas juveniles que tuvieron un 2022 sumamente positivo. La entrega de diplomas será el 5 de octubre a las 18:30 en Viamonte.

Si bien la competencia no será sencilla para Benjamín Domínguez, ya que junto a él fueron nominados Exequiel Zeballos (delantero de Boca) y Máximo Perrone (volante de Vélez), el solo hecho de que el joven proyecto de Gimnasia haya sido ternado junto a ellos es una muestra de lo que ven los entrenadores del fútbol argentino.

Vale recordar que el evento en cuestión, que cumple 20 años desde su fundación, no se realiza desde 2019 por culpa de la pandemia y las pautas sanitarias que impuso. Esta nueva cita marcará el regreso de dicha premiación, que cuenta con una gran cantidad de categorías que abarca a dirigentes, medios, instituciones, jugadores y DTs.

La denominación que llevan los Premios Alumni es un homenaje al extinto Alumni Athletic Club, equipo fundado en 1898 como continuación del English High School Athletic Club, que supo conquistar diez títulos en el lapso de doce años antes de dejar de competir en 1911 y desaparecer formalmente en 2013.

En lo que respecta puntualmente al premio por el cual competirá el futbolista de Gimnasia, el de “Jugador Revelación”, vale señalar que años atrás fue ganado por futbolistas como Esequiel Barco (por entonces volante de Independiente) en el año 2016 y Pedro De la Vega (atacante de Lanús) en 2018.

El golazo de Benjamín Domínguez en Gimnasia ante Independiente.

ESPN

Selección Argentina: 3 a 0, récord para Messi y Scaloni 2026

La Selección Argentina se volvió a destacar en lo que fue su último partido de preparación oficial previo a la llega de Qatar 2022 y el duelo ante Jamaica dejó muchos datos positivos más allá de la incómoda situación que vivió Messi con las invasiones a la cancha.

Con el 3 a 0 logrado en Nueva Jersey llegaron buenas noticias para la Selección, por caso la ratificación del gran momento de Julián Álvarez que parece haber asegurado su pasaje al Mundial, aunque los flashes se quedaron con los impactantes minutos en la cancha de Messi al que le alcanzaron 30 minutos para marcar dos goles y no solo llegar a las 100 victorias con la albiceleste sino también meterse en el top 3 de goleadores a nivel Selección con su grito 90.

Pero no quedó allí ya que, pasada la medianoche en Argentina el presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, anunció la renovación contractual de Lionel Scaloni. De esta forma, el líder de la Scaloneta seguirá al frente de la Selección hasta el Mundial 2026 que se realizará en Estados Unidos, Cánada y México.

?start=12&feature=oembed

Los récords que Messi logró ante Jamaica

Lionel Messi llegó a los cien triunfos con la Selección Argentina. Desde su debut contra Hungría en 2005, Messi suma 165 partidos con la Albiceleste. El triunfo ante Jamaica lo transformó en el quinto futbolista del mundo en llegar al centenar de triunfos. El detalle de jugadores internacionales que por ahora lo superan lo integran Sergio Ramos (131 victorias en 180 partidos), Iker Casillas (121 en 167), ambos de España, Cristiano Ronaldo de Portugal (112 en 190) y Andrés Guardado, de México (101 en 177).

¿Quiénes son los máximos goleadores a nivel Selección?

1- Cristiano Ronaldo (Portugal): 117 goles en 188 partidos

2- Ali Daei (Irán): 109 en 149

3 – LIONEL MESSI (ARGENTINA) 90 en 165

4 – Mokhtar Dahari (Malasia) 89 en 143

5- Ferenc Puskás (Hungría) 84 en 89

6 – Kunishige Kamamoto (Japón) 80 en 84

7 – Godfrey Chitalu (Zambia): 79 en 111

8 – Hussein Saeed (Irak): 78 en 137

9 – Pelé (Brasil) 77 en 92 .

10 – Ali Mabkhout (Emiratos Árabes Unidos) 76 en 92

Tapia anunció la renovación de Scaloni hasta 2026

Para finalizar una jornada redonda, el presidente volvió a utilizar sus redes sociales para postear una de las fotos más esperadas en el último tiempo junto a Lionel Scaloni para anunciar la continuidad del ciclo: “Me enorgullece contarles que hemos arreglado la continuidad de Lionel Scaloni como DT de Argentina hasta el mundial de 2026. Seguimos apostando al proyecto integral de selecciones. Hay Scaloneta para rato!!”, escribió el mandamás de AFA.

Conocé cuáles son los municipios seleccionados por el programa y qué carreras se dictarán en cada uno

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ya definió las primeras carreras que se brindarán en el marco de la implementación del programa Puentes. Las diez tecnicaturas y diplomaturas que se brindarán fueron seleccionadas junto a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

El Programa Puentes fue lanzado en el mes de julio y a través de él al provincia busca difundir la oferta de formación académica en los distintos municipios para que los vecinos no deban mudarse ni movilizarse a grandes distancias para poder acceder a sus estudios.

TE PUEDE INTERESAR

En este primer periodo los distritos en los que se dictarán las carreras a partir del primer cuatrimestre del año 2023 son Bolívar, Colón, Exaltación de la Cruz, Guaminí, La Costa, Las Flores, Pehuajó, Puan y Villa Gesell.

Además de las autoridades provinciales y universitarias en el proceso de selección de carreras también participaron los municipios quienes ayudaron a establecer que ramas eran necesarias para fortalecer capacidades y conocimientos que contribuyan al desarrollo local.

En el momento en el que se presentó la iniciativa, el gobernador Axel Kicillof argumentó que “no hay municipio del interior que no tenga un ojo puesto en la cuestión de la universidad. A veces los becan y les dan una ayuda o sostienen una casa del municipio. Aun siendo gratuita porque no hay arancel no es gratis ir a la universidad. Ir a la universidad aun siendo gratuita es caro”.

En ese sentido cabe destacar que además de esta distribución más equitativa de la oferta universitaria desde la provincia también trabajan en la posibilidad de absorber los gastos que los gobiernos municipales hacen en las residencias estudiantiles asentadas en las grandes ciudades bonaerenses.

La provincia junto a la Universidad Nacional de Quilmes definieron el listado de carreras.

La provincia junto a la Universidad Nacional de Quilmes definieron el listado de carreras.

¿Cuáles son las carreras que se dictarán a partir del 2023?

Entre tecnicaturas y diplomaturas en un principio se dictarán diez carreras repartidas en un total de nueve distritos, aunque se espera que este número crezca ya que ya se han incorporado más de 20 municipios al programa. Las carreras fueron seleccionadas de acuerdo a las necesidades de las localidades y quedaron repartidas de la siguiente maneras:

  • Bolívar: Tecnicatura Universitaria en Química
  • Colón: Tecnicatura Universitaria en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
  • Exaltación de la Cruz: Diplomatura en Turismo Social Comunitario
  • Guaminí: Tecnicatura en Producción Digital
  • La Costa: Tecnicatura Universitaria en el Acompañamiento y Cuidado de la Persona Mayor
  • Las Flores: Tecnicatura Universitaria en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
  • Pehuajó: Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular
  • Puan: Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular
  • Villa Gesell: Diplomatura en Servicios TIC y Diplomatura en Turismo Social Comunitario

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes entrenó pero sumó una gran preocupación

El segundo semestre de Estudiantes viene estando por debajo de lo esperado, tanto en resultados y rendimientos, y hoy el plantel sumó una nueva sesión de entrenamientos con el objetivo de volver a la victoria luego de haber sumado un punto de los últimos nueve. El objetivo del Pincha sigue siendo la Copa Libertadores, aunque también debe sumar para no quedarse sin ninguna copa.

Teniendo en cuenta esto, el plantel volvió al Country Club de City Bell con la intención de prepararse de la mejor manera para el duelo del viernes ante Colón en UNO, en el cual intentará dejar una mejor imagen que la que se vio ante Defensa y Justicia y Atlético Tucumán. Con esa meta en la mira, Ricardo Zielinski intentará darle forma al posible equipo para la fecha 22 de la Liga Profesional que sufrió una baja de mucha importancia ya que no podrá contar con Jorge Rodríguez.

Esto tiene que ver con que el Corcho sufrió una lesión muscular de grado 1 en el recto anterior del muslo derecho por lo que quedó descartado. En este sentido, es muy probable que sea reemplazado por Jorge Morel, y que tanto Luciano Lollo o Nehuén Paz se paren en la zona defensiva junto a Fabián Noguera. Pablo Piatti y Benjamín Rollheiser son algunos de los otros nombres que el cuerpo técnico podría incluir desde la partida en caso de que la decisión sea cambiar.

La derrota ante el Decano, líder del certamen, dejó a Estudiantes a cinco unidades de los puestos de Copa Libertadores pero también a otros cinco puntos de quedar afuera de los puestos de copas. Si el León se descuida y no suma una buena cosecha en las seis fechas finales puede lamentarlo en 2023, y tanto el DT como los jugadores no quieren que eso pase.

¿Cuándo juega Estudiantes?

  • Fecha 22: vs. Colón (L) – Viernes 30/9 (19:00 hs.)
  • Fecha 23: vs. River (V) – Miércoles 5/10 (21:30 hs.)
  • Fecha 24: vs. Lanús (L) – Lunes 10/10 (19:00 hs.)
  • Fecha 25: vs. Huracán (V)
  • Fecha 26: vs. Vélez (V)
  • Fecha 27: vs. Godoy Cruz (L)

La Plata: cómo estará el tiempo este miércoles 28 de septiembre

Este miércoles 28 de septiembre, el tiempo se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con cielo despejado a parcialmente nublado, vientos moderados del sudeste y este, frío a templado. La temperatura estimada será de 6 grados de mínima y 18 grados de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

“En La Plata, amanece muy frío 4° y 6° C, despejado y tarde templada. Próximos días, continuará las buenas condiciones de tiempo, parcialmente nublado, con leve ascenso de las temperaturas”, informaron desde las redes de la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo sigue el tiempo en La Plata?

Este jueves 29 de septiembre se prevé una jornada con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del sector este, frío a fresco y una temperatura de 9 grados de mínima y 17 grados de máxima.

Para el viernes 30 de septiembre se espera cielo parcialmente a algo nublado, vientos leves del noreste y este, frío a templado y una temperatura de 10 grados de mínima y 19 grados de máxima. Por su parte, los tres días manifiestan color verde respecto a la atención de riesgo.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia ante Barracas Central: formación, cambios y convocados

Los futbolistas de Gimnasia sumaron una nueva jornada de trabajo ayer a Estancia Chica, bajo la atenta mirada de Néstor Gorosito y su cuerpo técnico. El objetivo de todos en el Lobo es recuperarse mañana ante Barracas Central, ya que saben que todavía quedan seis partidos para seguir peleando en la Liga Profesional y quieren hacerlo hasta las últimas consecuencias.

La fecha 22 iniciará mañana cuando el equipo Tripero visite al Guapo en Olavarría y Luna, buscando tres puntos que no solo le permitan recuperarse luego de dos caídas consecutivas sino también que le den la chance de meterle presión a sus rivales en la cima. Pensando en ese compromiso que se viene el DT busca el equipo el cual parece haber encontrado con dos cambios.

Esto tiene que ver con que en conferencia de prensa, Néstor Gorosito confirmó que Gimnasia tendrá dos variantes con respecto al equipo que viene de perder ante Tigre: Alexis Steimbach y Tomás Muro reemplazarán a Benjamín Domínguez y Eric Ramírez.

Cómo forma Gimnasia

De esta manera, el Lobo se perfila con Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris y Nicolás Colazo; Alexis Steimbach, Agustín Cardozo, Tomás Muro y Ramón Sosa; Brahian Alemán; Franco Soldano.

Además, Néstor Gorosito eligió concentrar a Matías Melluso, quien regresa después de una lesión, y lo hace en reemplazo de Matías Bazzi. Además, serán parte de la delegación de Gimnasia: Tomás Durso; Guillermo Fratta, Gonzalo González, Matías Melluso; Nery Leyes, Emanuel Cecchini, Manuel Insaurralde, Benjamín Domínguez, Matías Miranda; Eric Ramírez, Nicolás Contín y Alexis Domínguez.

Matías Melluso en acción en el duelo entre Gimnasia y Colón (Foto: prensa GELP).

Matías Melluso en acción en el duelo entre Gimnasia y Colón (Foto: prensa GELP).

Cuándo juega Gimnasia

  • Fecha 22: vs. Barracas Central (V) – Jueves 29/9 (15:30 hs.)
  • Fecha 23: vs. Boca (L) – Jueves 6/10 (21:30 hs.)
  • Fecha 24: vs. Banfield (V) – Domingo 9/10 (15:30 hs.)
  • Fecha 25: vs. San Lorenzo (L)
  • Fecha 26: vs. Argentinos (L)
  • Fecha 27: vs. Talleres (V)

IPS: con el aumento de septiembre, ¿cuánto cobran los jubilados?

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó a principios de septiembre, que los y las beneficiarias de la provincia de Buenos Aires obtendrán un aumento en sus haberes. El mismo está destinado a jubilados y pensionados, alcanzará a 11.310 personas y será del 45,42%.

Fue el gobernador Axel Kicillof quien hizo oficial el anuncio oficial, tras una reunión con la presidenta del IPS, Marina Moretti, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López. Es importante tener en cuenta que en ningún caso será necesario realizar trámites para percibir el incremento.

TE PUEDE INTERESAR

IPS: con el aumento de septiembre, ¿cuánto cobran los jubilados?

En su página oficial, el IPS informó que con este aumento del 45,42%, las jubilaciones y pensiones mínimas aumentan un 113,68% el incremento acumulado desde diciembre de 2021 a septiembre de 2022. Así, la jubilación mínima de 20.060 a 30.000 pesos.

Por otro lado, las pensiones no contributivas de niños, niñas y jóvenes menores de 21 años aumentarán, pasando a ser de 18.000 pesos; mientras que pensiones del régimen general ascenderán a 12.600 pesos.

Este es el segundo aumento que reciben los jubilados y pensionados de la mínima y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En mayo de este año, el aumento fue del 50% e incluyó un bono.

Cronograma IPS de septiembre

Los y las beneficiarias de IPS podrán cobrar según el cronograma de pagos que se detalla a continuación:

  • Jueves 29 de septiembre: Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
  • Viernes 30 de septiembre: jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.

El vencimiento del pago por ventanilla será el lunes 24 de octubre.

Por último, el IPS recordó que todos los trámites se continúan realizando de manera online desde el nuevo Sistema de Solicitud de Trámites Previsionales (SSTP). Para iniciar el trámite, se debe ingresar a ESTE LINK.

El aumento del IPS está destinado a jubilados y pensionados, alcanzará a 11.310 personas y será del 45,42%.

El aumento del IPS está destinado a jubilados y pensionados, alcanzará a 11.310 personas y será del 45,42%.

TE PUEDE INTERESAR

Los docentes fueron recibidos por el ministro Walter Correa

Tras poner sobre la mesa una betería de reclamos, entre los que destacaban la solicitud de reapertura de las paritarias y la problemática de la violencia escolar, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) fue recibido por el ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa.

El encuentro se dio días después de que desde el FUDB abogaran por el inicio del tratamiento de la paritaria para el último trimestre del año y la revisión correspondiente al mes entrante y a semanas de que los docentes percibieron un aumento del 25% correspondiente al incremento dictado por la Provincia para todos los trabajadores de gestión estatal. Allí mismo fue que se acordó volver a reunir a las partes en el mes de octubre para reanudar la negociación.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco en el día de ayer los gremialistas fueron recibidos por el ministro provincial en un encuentro en el que le manifestaron no solo la necesidad de reanudar la negociación salarial, sino que también hicieron hincapié en el fortalecimiento de las mesas técnicas de trabajo desde las que se aborda la salud laboral, las condiciones laborales y las relaciones colectivas.

La preocupación por la violencia

Por otro lado, uno de los principales pedidos de los docentes se centra en las “reiteradas situaciones de Conflictos y Violencias que se expresan en las escuelas” y ante las que creen se encuentran desprotegidos. Por lo que pidieron que “se convoque con urgencia a la Comisión Interministerial Provincial para el abordaje y resolución de las manifestaciones del conflicto social en las instituciones educativas”.

En ese sentido expusieron la necesidad de que se implemente como un acuerdo paritario la resolución de la Dirección General de Cultura y Educación dictada en el 2015 que aborda el resguardo y reparación de los docentes victimas de violencia escolar o denuncias penales.

Dicho documento citado por el FUDB tiene un apartado en el que se remarca que “suelen denunciarse hechos graves que adquieren trascendencia mediática que en algunos casos no se corresponde con lo que sucede”. En ese plano vale recordar la jornada de paro y manifestación encarnada por educadores de la ciudad de La Plata tras conocerse la condena a 35 años de prisión contra el maestro de música Lucas Puig por el delito de abuso sexual de menores.

Ante este pedido desde el Frente aseguraron que el ministro expresó su compromiso para que sea tratado en forma pormenorizada en el ámbito de las Mesas Técnicas, así como en la Reunión Interministerial que solicitaron desde el FUDB.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo hoy: pronóstico para el miércoles 28 de septiembre

Continúa la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Miércoles 28 de septiembre. Tras unos días nublados y frescos en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para esta jornada. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este día hábil de septiembre?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este miércoles 28 de septiembre

El tiempo en La Plata y alrededores

Este miércoles se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con cielo despejado y cielo parcialmente nublado por la tarde y noche. La temperatura estimada será de 5 grado de mínima y 19 de máxima, y vientos del sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El tiempo en Mar del Plata

La costa bonaerense espera para esta jornada despejado, lo que durará toda la tarde. El SMN vaticina vientos del sudoeste y temperatura de entre 4 grados de mínima y 18 grados de máxima, sin probabilidad de lluvias.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El tiempo en Bahía Blanca

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta cielo despejado durante toda esta jornada. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 20 grados, con vientos del sector norte para que lo sigue de la jornada, informó el SMN.

El tiempo en Sierra de la Ventana

El SMN vaticina que este martes 27 de septiembre habrá mínimas de 1 grados de mínima y 20 grados de máxima, con cielo despejado durante la tarde y noche con vientos del sudeste y sin probabilidad de lluvias o tormentas.

El tiempo en Lobos

Este martes de septiembre, estará con cielo despejado a parcialmente nublado durante toda la jornada. Además, el SMN vaticina vientos del este y las temperaturas serán de entre 4 grados de mínima y 251 grados de máxima.

El tiempo en Junín

Para hoy, la mañana comienza con cielo algo cubierto, mientras que hacia la tarde parcialmente nublado, sin probabilidad de precipitaciones. Para hoy la temperatura será de 5 grados de mínima y 25 de máxima, y vientos del sudeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El tiempo en Azul

La mañana de esta jornada de septiembre el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo despejado. El SMN vaticina una jornada con cielo algo nublado durante el resto del día, vientos del sector sur, y la temperatura será de frías a templadas: 3°C de mínima y máxima de 20°C.

TE PUEDE INTERESAR

ANSES: quiénes cobran hoy, 28 de septiembre, jubilaciones, AUH, SUAF, AUE

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con su calendario de pagos correspondientes al mes de septiembre de 2022. En el mismo, constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa d Desempleo 1, 2 y 3, entre otros beneficios del organismo previsional.

¿Quiénes cobran en ANSES este miércoles 28 de septiembre?

Este día hábil de septiembre cobran los beneficiarios y beneficiarias de Jubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos; Plan Desempleo 1; Asignaciones Familiares de PNC; y Asignaciones de pago único. Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.

TE PUEDE INTERESAR

Jubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos

  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de septiembre.
Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este miércoles 28 de septiembre.

Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este miércoles 28 de septiembre.

Calendario de pagos ANSES: Desempleo 1

  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de septiembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de septiembre.

Calendario de pagos ANSES: Asignaciones Familiares de PNC

  • Todas las terminaciones del DNI cobrarán del 8 de septiembre al 12 de octubre.

ANSES: Calendario de cobro de las Asignaciones de pago único

Las asignaciones de pago único tiene tres canales: matrimonio, adopción y nacimiento. Los beneficiarios con todas las terminaciones del DNI podrán cobrarlo en la siguiente fecha:

  • Primera quincena: 5 de septiembre al 12 de octubre.
  • Segunda Quincena: 21 de septiembre al 12 de octubre.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que, si bien no tienen que solicitar turno para cobrar este beneficio, deben acercarse a la entidad bancaria únicamente en la fecha asignada.

El resto de las prestaciones finalizó su calendario de pagos.

CONSULTÁ EL CALENDARIO DE PAGOS DE SEPTIEMBRE.

TE PUEDE INTERESAR