back to top
15.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6005

Fútbol femenino: Boca y su camino a un nuevo título

Boca venció a UAI Urquiza el pasado domingo en la última fecha del torneo de Primera División del fútbol femenino de AFA y conquistó su título N°26 en la máxima categoría, que es el N°28 a nivel general contando también la Supercopa Argentina disputada en 2015 y la Superfinal que conquistó en 2021.

El equipo que conduce técnicamente Jorge Martínez realizó una gran campaña y cosechó 56 puntos a lo largo de 20 partidos, como producto de 18 victorias y solamente 2 empates. En total a lo largo del certamen las Gladiadoras convirtieron nada menos que 71 goles, mientras que apenas recibieron 6.

Un dato curioso de este nuevo título de Boca en fútbol femenino es que nunca lideró la tabla de posiciones en ninguna de las otras 20 fechas: en el inicio del certamen la punta fue de River y luego de la UAI Urquiza, que no pudo sostenerla en el momento decisivo. Un empate también le servía, pero cayó en la Bombonera.

Andrea Ojeda fue la goleadora del equipo y del torneo con 20 goles. Las demás goleadoras Xeneizes fueron: Camila Gómez Ares y Yamila Rodríguez (11); Clarisa Huber (7); Kishi Núñez (5); Estefanía Palomar (4); Adriana Sachs y Amancay Urbani (2); Julieta Cruz, Celeste Dos Santos, Noelia Espíndola, Miriam Mayorga, Melani Morán, Vanina Preininger y Brisa Priori (1). Además hubo dos tantos en contra.

Los 20 partidos de Boca en 2022 en el fútbol femenino de AFA

  • Fecha 1: 1-0 vs. El Porvenir (V). Gol: Gómez Ares.
  • Fecha 2: 2-0 vs. San Lorenzo (L). Goles: Ojeda y Gómez Ares.
  • Fecha 3: 4-0 vs. SAT (V). Goles: Rodríguez -2-, Ojeda y Palomar.
  • Fecha 4: 4-0 vs. Villa San Carlos (L). Goles: Ojeda -3- y Urbani.
  • Fecha 5: 1-1 vs. River (V). Gol: Urbani.
  • Fecha 6: 2-2 vs. Gimnasia (L). Goles: Rodríguez y Ojeda.
  • Fecha 7: 1-0 vs. Independiente (V). Gol: Huber.
  • Fecha 8: 6-0 vs. Comunicaciones (L). Goles: Ojeda -3-, Rodríguez -2- y Gómez Ares.
  • Fecha 9: 5-0 vs. Excursionistas (V). Goles: Ojeda, Gómez Ares, Palomar, Rodríguez y Latorre e/c.
  • Fecha 10: 5-0 vs. Estudiantes BA (L). Goles: Huber, Cruz, Ojeda, Sachs y Gómez Ares.
  • Fecha 11: 2-0 vs. Lanús (V). Goles: Gómez Ares y Rodríguez.
  • Fecha 12: 8-0 vs. Huracán (L). Goles: Huber -3-, Rodríguez, Gómez Ares, Sachs, Ojeda y Sosa e/c.
  • Fecha 13: 1-0 vs. Platense (V). Gol: Ojeda.
  • Fecha 14: 2-0 vs. Ferro (L). Goles: Gómez Ares y Ojeda.
  • Fecha 15: Libre
  • Fecha 16: 2-0 vs. Estudiantes (V). Goles: Gómez Ares y Núñez.
  • Fecha 17: 3-1 vs. Racing (L). Goles: Núñez -3-.
  • Fecha 18: 3-0 vs. Rosario Central (V). Goles: Ojeda, Huber y Palomar.
  • Fecha 19: 10-0 vs. Deportivo Español (L). Goles: Ojeda -2-, Rodríguez -2-, Núñez, Morán, Preininger, Espíndola, Dos Santos y Priori.
  • Fecha 20: 7-1 vs. Defensores de Belgrano (V). Goles: Ojeda -2-, Gómez Ares -2-, Palomar, Huber y Mayorga.
  • Fecha 21: 2-1 vs. UAI Urquiza (L). Goles: Rodríguez y Ojeda.
Boca y un festejo soñado: el fútbol femenino se consagró campeón en la Bombonera y festejó con su gente.

Boca y un festejo soñado: el fútbol femenino se consagró campeón en la Bombonera y festejó con su gente.

El rival de Gimnasia: ¿Cómo llega Barracas Central?

Luego de dos partidos sin poder ganar, y de haber conseguido 3 puntos de los últimos 12 que hubo en juego en la Liga Profesional de Fútbol, Gimnasia necesita volver a festejar para sostenerse en la pelea hasta el final, pero no tendrá un partido fácil ante Barracas Central que jugando como local, se tornó imbatible.

Más allá de venir de perder ante Vélez por 1 a 0 en el estadio José Amalfitani, en el Claudio Chiqui Tapia, Barracas Central se hace inexpugnable dado que acumula 6 encuentros sin conocer la derrota jugando como local, y además, son 4 los partidos que el Guapo lleva ganados de manera consecutiva jugando en su estadio.

Hasta el momento, Barracas Central acumula 27 puntos en la Liga Profesional de Fútbol, lo que le da un total de 46 en la acumulada lo cual le permite haberse alejado de la zona de promedios a 6 fechas del final, y lo mantiene expectante pesando en conseguir uno de los boletos para disputar la Copa Sudamericana en 2023.

Probable formación de Barracas Central ante Gimnasia

De cara a lo que será el encuentro de mañana desde las 15.30 en el Estadio Claudio Fabián Tapia entre Gimnasia y Barracas Central que dará inicio a la fecha 22 de la Liga Profesional de Fútbol, Rodolfo De Paoli, entrenador del Guapo, prepara al menos una variante con el ingreso de Braian Salvareschi en defensa, en lugar de Nicolás Ferreyra, quien ante Vélez, llegó a la quinta amarilla.

De esta manera, Barracas Central para recibir a Gimnasia formaría con Rodrigo Saracho; Maximiliano Rodríguez, Braian Salvareschi, Gonzalo Paz y Juan Ignacio Díaz; Carlos Arce y Facundo Mater; Iván Tapia, Fernando Valenzuela y Neri Bandiera; Bruno Sepúlveda.

Mario Secco sobre del Negro: “Queremos ser noticia por lo que ha crecido Ensenada, no por este delincuente”

En el día de ayer la Justicia encontró culpable al ex intendente de Ensenada Adalberto del Negro de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso ideal con defraudaciones especiales (retención indebida) -reiteradas- en concurso ideal por lo que fue condenado a dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial para ejercer cargos y/o empleos públicos por cuatro años.

Ante esto el actual jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, opinó que la ciudad debe ser noticia por lo que ha crecido y no “por éste delincuente” al que el mismo denunció cuando se desempeñaba como secretario general de los trabajadores municipales.

TE PUEDE INTERESAR

En diálogo con FM La Cielo Secco manifestó que “nosotros queremos ser noticia por lo que ha crecido Ensenada, no por este delincuente, queremos ser noticia por lo contenta que está la gente de que ve un crecimiento de que en 200 años anteriores no ha visto. Después del Negro es un delincuente al que denuncie, esta causa la inicio quien te está hablando“.

Los delitos por los que fue condenado del Negro se cometieron en la década del ’90 e inicios del 2000 por lo que Secco opinó que llegó el fallo de la Justicia llegó “20 años tarde” pero se mostró satisfecho porque “lo condenaron después de todo lo que nos hizo a nosotros, a este delincuente lo condenaron”.

¿Cómo repercutieron en los vecinos los hechos de corrupción?

En los años que estuvo al frente de la intendencia Adalberto del Negro los empleados municipales cobraban “sueldos de hambre” sostuvo Secco y explicó que los “sueldos realmente eran lamentables y los pagaban en cuotas”.

Debido a esto los municipales se veían forzados a sacar “un dinero en el banco pero después ellos no pagaban y venían los remates” recordó y agregó que cuando asumió como intendente lo primero que tuvo que hacer fue “parar los remates de las casas de los municipales”.

“Estuve siete años pagando como un boludo”

Además de los problemas a los que se enfrentaron los vecinos, desde su gestión Mario Secco también vivió las consecuencias de los delitos de Del Negro y sus funcionarios, cabe destacar que también fue condenado el ex secretario de Economía y Hacienda, Carlos Izarrualde.

Cuando asumió se encontró con que el municipio debía tres veces el presupuesto anual con el que cuenta para llevar adelante toda la gestión de salud, educación y seguridad, entre otras áreas. “Estuve siete años pagando como un boludo, insólito tuve que pagar tres presupuestos anuales de deuda de estos tipos” aseveró.

“Estos tipos hicieron mierda la ciudad, estos tipos nos fundieron nos llevaron a lo peor de la provincia. Ensenada terminó siendo lo peor de la provincia, lo más corrupto, lo más degenerado, lo peor” fustigó y concluyó “cuando digo que son delincuentes, son delincuentes y ahora lo probé”.

TE PUEDE INTERESAR

Clausuran un geriátrico clandestino y rescatan a 4 ancianos

Un geriátrico clandestino fue clausurado en las últimas horas en La Plata, ubicado a una cuadra de las fiscalías penales de la capital provincial, de donde fueron rescatados cuatro ancianos y dos mujeres resultaron imputadas, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

La investigación que resultó con la clausura del geriátrico ubicado en 58 entre 7 y 8 se inició el jueves pasado con la denuncia de una cuidadora, una mujer de 27 años, quien dijo haber trabajado dos días en el lugar y que había advertido pésimas condiciones edilicias y de higiene.

TE PUEDE INTERESAR

Con intervención del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Novena y la UFI N° 1 del departamento judicial de La Plata se avanzó en una pesquisa caratulada averiguación por ejercicio ilegal de la medicina.

Así fue que este martes hubo un allanamiento en el domicilio donde funcionaba el geriátrico y fueron rescatados dos mujeres de 76 y 93 años y dos hombres de 50 y 98 años, los que fueron entregados a sus familiares.

Los detectives no hallaron ninguna habilitación en el lugar y confirmaron que las malas condiciones edilicias y de higiene, por lo que secuestraron documentación.

Una ambulancia del SAME llegó al lugar con personal médico y evaluaron el estado de los cuatro pacientes, los que se hallaban en buenas condiciones.

Por el hecho fueron imputadas dos mujeres de 38 y 18 años y se incautaron certificados de acompañante terapéutica y asistente en enfermería para certificar la validez de esos títulos.

Desde Control Urbano de la Municipalidad de La Plata clausuraron el geriátrico y desde la Policía Científica se ocuparon para que los pacientes fueran derivados a domicilios de sus familiares.

No se descarta que con el avance de la investigación halla más personas involucradas en el hecho.

El procedimiento policial provocó tensión entre los vecinos, que se enteraron de las falencias del geriátrico.

TE PUEDE INTERESAR

Mar del Plata: avalaron el informe del Gobierno para la exploración petrolera

La justicia de Mar del Plata avanzó con el análisis de la exploración petrolera offshore en el Mar Argentino y la última novedad tiene que ver con un visto bueno por parte del fiscal federal Juan Manuel Pettigiani, al informe ambiental presentado por el Gobierno nacional.

Por eso, dictaminó a favor de la exploración petrolera off shore a 300 kilómetros de la costa de la localidad bonaerense pese a las resistencias del Gobierno local y ambientalistas.

TE PUEDE INTERESAR

El proceso judicial señala que el próximo paso corresponde al juez Santiago Martín (sobre el que pesa un pedido de recusación), que deberá dar resolución a la continuidad de la cautelar que paralizó el proyecto oficial para avanzar con el proyecto a través del cual el Gobierno nacional pretende ingresar millones de dólares.

En su presentacióin, el fiscal consideró que la actividad petrolera “podría advertirse como estratégica para el crecimiento económico y social”, al tiempo que señaló que está “cumplido” el compromiso de que habrá un resguardo del ambiente. Asimismo, Pettigiani destacó que “el Estado Nacional con lo dictado en la resolución 7/2020 habría dado cumplimiento con los puntos requeridos a fin de continuar las actividades propias de la actividad off shore”.

El fiscal federal Pettigiani dio el visto bueno al reporte ambiental que hizo el Gobierno para poder avanzar con la exploración petrolera en Mar del Plata.

El fiscal federal Pettigiani dio el visto bueno al reporte ambiental que hizo el Gobierno para poder avanzar con la exploración petrolera en Mar del Plata.

Cabe recordar que el año pasado el presidente Alberto Fernández anunció que las empresas Equinor, YPF y Shell iban a comenzar la exploración petrolera en la costa argentina, lo que desató protestas y presentaciones judiciales para detener el inicio de la actividad.

Luego de la presentación del informe ambiental requerido al Gobierno, el fiscal consideró que “la actividad hidrocarburífera resultaría central para una cuestión tan profunda como es la realización de nuestro proyecto de Nación” y dijo que en ese orden, “la exploración off shore autorizada por el Gobierno nacional, con el resguardo de la sostenibilidad ambiental que considero cumplida, podría advertirse como estratégica para el crecimiento económico y social por lo que entiendo que su ejecución se impone, de manera perentoria en una sociedad con los alarmantes niveles de pobreza que presenta la nuestro”, afirmó.

En tanto, el Ministerio de Ambiente a cargo de Juan Cabandié convocó a una audiencia pública para el próximo 19 de octubre. Allí se presentará y pondrá a consideración la denominada “Evaluación de Impacto Ambiental” para la perforación de un pozo exploratorio, en un área de 15.000 kilómetros cuadrados localizada a 307 kilómetros de la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

Vale recordar que en los inicios de este año, un fallo del Juzgado Federal N°2 de Mar del Plata que ordenó la suspensión del proyecto de exploración petrolera offshore, algo que fue apelado por la cartera de Ambiente.

En esa oportunidad, además de los fundamentos que cuestionan el fallo, la apelación incluyó una recusación al juez marplatense Santiago Martín, por su presunta vinculación con los principales actores que promueven la cautelar que frenó la actividad. El escándalo se ventiló luego de una polémica foto dada a conocer por el abogado constitucionalista Daniel Sabsay, en el que el magistrado “celebraba” la determinación junto a un abogado ambientalista.

TE PUEDE INTERESAR

Copa Argentina: Banfield a semis y miércoles de grandes

Mientras la atención de los medios se pone sobre la jornada de hoy que tendrá la presentación de Independiente, River y Boca el Banfield de Vivas se transformó en el primer equipo del país en meterse en las semifinales de la Copa Argentina al vencer a Godoy Cruz de Mendoza por 3 a 1 en definición por penales luego de empatar 1 a 1.

La gran figura fue el arquero Facundo Cambeses, que atajó un penal durante los 90´ y luego aumentó la cuenta en la tanda definitoria . El partido se jugó en San Luis y terminó igualado en uno en el reglamentario con goles de Jesús Dátolo para Banfield y Enzo Larrosa para los mendocinos.

La historia de Facundo Cambeses: el héroe del Banfield semifinalista de la Copa Argentina

Luego de la inolvidable actuación de ayer por la tarde todo el mundo del fútbol habla de Cambeses que, paradójicamente, había debutado ante el mismo rival al que ayer le atajó cuatro penales, pero en Mendoza. Lo llamativo es que los mismos rivales se verán las caras nuevamente este sábado desde las 18, pero por la Liga Profesional.

Para los que se ilusionan rápido el dato es que la figura en Mendoza ya tiene un pasado con la Selección Argentina (Sub 20) ya que fue el arquero que defendió el arco en el torneo de L’Alcudia 2016, donde además fue elegido como el mejor en su puesto del certámen.

Copa Argentina: partidos de hoy, formaciones y televisación

Independiente: Milton Álvarez; Alex Vigo, Sergio Barreto, Juan Insaurralde, Edgar Elizalde; Damián Batallini, Lucas Romero, Iván Marcone, Tomás Pozzo; Leandro Fernández y Leandro Benegas. DT: Julio Falcioni.

Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Rafael Pérez, Enzo Díaz; Christian Oliva, Rodrigo Villagra; Diego Valoyes, Rodrigo Garro, Francisco Pizzini y Matías Godoy. DT: Javier Gandolfi.

Hora: 16.00 horas.

Estadio: Centenario, de Chaco.

TV: TyC Sports.

Árbitro: Hernán Mastrangelo.

River Plate: Ezequiel Centurión; Andrés Herrera, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Enzo Pérez; Agustín Palavecino, Juan Fernando Quintero, Esequiel Barco; Pablo Solari y Lucas Beltrán. DT: Marcelo Gallardo.

Patronato: Facundo Altamirano; Raúl Lozano, Carlos Quintana, Juan Guasone, Lucas Kruspzky; Jonás Acevedo, Franco Leys, Jorge Valdez Chamorro, Matías Pardo; Axel Rodríguez y Alexander Sosa. DT: Facundo Sava.

Hora: 19 hs.

Estadio: Mercado Luna (La Rioja)

TV: TyC Sports

Árbitro: Fernando Espinoza

Boca: Javier García; Marcelo Weigandt, Facundo Roncaglia, Gabriel Aranda, Agustín Sández; Cristian Medina, Esteban Rolón, Guillermo Fernández, Óscar Romero; Darío Benedetto y Gonzalo Morales. DT Hugo Ibarra.

Quilmes: Esteban Glellel; Rafael Barrios, Rodrigo Moreira, Fernando Evangelista, Agustín Bindella; Iván Colman, Kevin López, Axel Batista; Julián Bonetto, Federico González y Emanuel Moreno. DT: Walter Coyette.

Horario: 22:00hs.

Estadio: Malvinas Argentinas.

TV: TyC Sports.

Árbitro: Ariel Penel.

Milagro: lo pasó por arriba un tren y salió ileso

Un hombre se descompensó, perdió el equilibrio y cayó a las vías cuando venía el tren. La formación no pudo frenar y lo pasó por arriba y de milagro lo rescataron ileso, en un incidente ocurrido en los últimos días en la Estación Belgrano C de la Línea Mitre.

Un tren pasó por arriba a un hombre en la Estación Belgrano C y hubo milagro

El caso trascendió hoy, pero se produjo el pasado 23 de septiembre pasadas las 14. El detalle del informe proporcionado por Trenes Argentinos indicó que “un hombre caminaba por la plataforma de la parada ferroviaria cuando se descompensó, perdió el equilibrio, y cayó a las vías cuando llegaba la formación 3084 con la cabina 14”.

TE PUEDE INTERESAR

El conductor de la formación aplicó el freno de emergencia, pese a lo cual, pasó por encima del individuo.

La acción fue vista por el Comando Trenes Seguros desde donde se avisó al SAME y a los bomberos para que lo asistan a la brevedad.

El hombre fue asistido de inmediato por personal sanitario del SAME y trasladado al hospital Pirovano, ileso.

De acuerdo a lo informado, el hombre estuvo en observación en el nosocomio por unas horas y ya fue dado de alta.

TE PUEDE INTERESAR

Juntos va por la derogación del Impuesto inmobiliario complementario rural

El bloque de diputados provinciales de Juntos propone “reparar deudas históricas” con el sector agropecuario mediante dos proyectos de ley pensados para alivianar los gastos fiscales del sector.

Los proyectos ingresados por Juntos no se tratan de nuevas legislaciones sino de modificaciones a las ya existentes leyes de Emergencia Agropecuaria y de Impuesto Inmobiliario Complementario. De aprobarse las iniciativas a la primera solo se le introducirían algunos cambios mientras que la segunda directamente sería derogada.

TE PUEDE INTERESAR

Ante esto el diputado Luciano Bugallo, de la Coalición Cívica ARI, sostuvo que buscan “brindar alivio fiscal, una mejor ayuda cuando más se lo necesite y mejores condiciones para la inversión al principal motor productivo que tiene la Provincia y el País como es el campo”.

Además señaló que el complejo agroalimentario “es el principal aliado para el crecimiento económico de nuestro país, la real reducción de la pobreza estructural, el desarrollo en el interior del país y sobre todo, la generación de divisas, por eso estamos convencidos que la única política de Estado que hoy necesita el campo es que lo dejen trabajar”.

Para el legislador “lilito” esto se logra mediante “reglas claras, certidumbre, que le saquen la pata de encima, eliminando burocracia y quitando peso de la mochila tributaria” y manifestó que “cuando le saquemos el pie de encima al campo, automáticamente lo vamos a ver reflejado en una mayor superficie sembrada, hoy ‘marginales’ por la falta de rentabilidad fruto del peso del Estado, pero no marginales en cuanto a productividad”.

Impuesto inmobiliario complementario

El impuesto inmobiliario complementario fue establecido bajo la gestión del gobernador Daniel Scioli mediante el cual se estableció un nuevo tributo a quienes cuenten con más de una propiedad de un mismo tipo (terreno baldío, rural o edificado).

“El impuesto complementario rural es un absurdo que no resiste lógica alguna, más que el desconocimiento y el desprecio ideológico del sector, más allá del meramente recaudatorio” enfatizó Bugallo al respecto.

En ese plano argumentó que “hay casos donde el propietario de un solo campo de 500 hectáreas, paga mucho menos que un pequeño productor que tiene 4 campos de 30 hectáreas, que terminan sumando apenas 120 hectáreas”.

Por eso y porque consideran que se trata de un “mal impuesto, regresivo, confiscatorio e inconstitucional, significa una sobrecarga a otro impuesto ya existente, lo cual ya lo convierte en ilegal” es que desde la legislatura provincial buscaran derogarlo.

Campos inundados fueron declarados bajo emergencia agropecuaria

Campos inundados fueron declarados bajo emergencia agropecuaria

Ley de Emergencia Agropecuaria

Según lo estipula la legislación vigente los productores cuyos campos se vean perjudicados por fenómenos naturales podrán acceder a una serie de beneficios crediticios y tributarios durante el tiempo que dure el estado de emergencia.

Actualmente una zona es declarada bajo emergencia cuando se ve afectado el 50 por ciento de su territorio y a partir del 80 por ciento se considera bajo desastre agropecuario. Los diputados de Juntos proponen que estos porcentajes sean disminuidos al 30% y al 50% respectivamente.

Además en otros puntos busca establecer las siguientes pautas:

  • Que se eliminan trabas para facilitar la inscripción
  • Prórrogas de vencimiento de impuestos
  • Créditos especiales para productores afectados

TE PUEDE INTERESAR

Matías Pellegrini, presente junto a la Selección Argentina

La Selección Argentina disputó un nuevo amistoso ayer por la noche frente a Jamaica en el Red Bull Arena de Nueva Jersey, en donde dijo presente un futbolista de cuna Pincharrata que hasta hace algunas semanas fue parte del plantel de Estudiantes. Se trata de Matías Pellegrini, quien acompañó a la Albiceleste.

El futbolista que hoy por hoy se encuentra en el New York City aprovechó la cercanía de la delegación nacional para visitarla y se encontró con el Profe Luis Martín, confeso hincha de Estudiantes y ex trabajador de las formativas del club, con quien realizó un cambio de camisetas que quedó inmortalizado en redes sociales.

Luis Martín se sumó al proyecto de selecciones nacionales en 2018, cuando Lionel Scaloni y Pablo Aimar tomaron las riendas del Sub 20 que debía participar en L’Alcudia en 2018, asumiendo también de manera interina la Selección Mayor. Luego el interinato se convertiría meses más tarde en oficialización.

Su llegada a ese cargo llegó durante una etapa en la que Hermes Desio, que venía de ser coordinador de Inferiores de Estudiantes, desembarcó también en el proyecto de inferiores de AFA. Allí en el Pincha fue donde se conoció con Matías Pellegrini, con quien se volvió a ver en las últimas horas en Estados Unidos.

El 2022 de Matías Pellegrini

El atacante categoría 2000 inició el año con la camiseta de Estudiantes, luego de haber sido cedido en 2021 por el Inter Miami, totalizando 24 partidos (18 de titular) y 2 goles durante el primer semestre, contando tanto Copa de la Liga como Copa Libertadores y Liga Profesional. En julio debió volver a Estados Unidos.

Sin lugar en la consideración del cuerpo técnico cambió de destino dentro de la MLS y pasó al New York City, en donde por ahora no tuvo la chance de jugar mucho: solo disputó 54 minutos. Jugó tres partidos, todos ellos ingresando desde el banco de suplentes, mientras que en otros tres quedó entre los relevos.

La historia que compartió Matías Pellegrini desde el estadio tras el tiro libre de Lionel Messi.

El increíble rescate al tripulante de un buque en Mar del Plata: mirá el video

En la jornada del martes 27 de septiembre, personal especializado de la Prefectura Naval Argentina, la Autoridad Marítima del país, aeroevacuó a un tripulante de un buque pesquero. Fue en Mar del Plata y el hombre atravesaba síntomas compatibles con apendicitis.

Según explicaron desde Prefectura Naval, el rescate sucedió ya que el tripulante del buque pesquero “Nuevo Viento” debió ser evacuado en helicóptero a casi 400 kilómetros de la costa de la localidad costera de la provincia de Buenos Aires. Se trató de un hombre de 52 años que presentó un posible cuadro de apendicitis.

TE PUEDE INTERESAR

El tripulante sufría fuertes dolores abdominales en el costado derecho del cuerpo, mientras el barco operaba mar adentro. El capitán del buque de Mar del Plata solicitó atención médica a través de una comunicación con uno de los Centros de Gestión de Tráfico Marítimo de la fuerza.

Tras una radioconsulta con un médico de PNA, se dispuso la aeroevacuación del marino, por lo que un avión y un helicóptero despegaron hacia el lugar, desde la Estación Aérea Mar del Plata. Una vez sobre el buque, a más de 380 kilómetros de la costa, el helicóptero inició las maniobras para poder evacuar al tripulante.

En Mar del Plata, Personal de Prefectura Naval Argentina aeroevacuó a un tripulante del un buque pesquero por una posible apendicitis.

En Mar del Plata, Personal de Prefectura Naval Argentina aeroevacuó a un tripulante del un buque pesquero por una posible apendicitis.

El mismo contaba con un médico y personal especializado a bordo para asistir en este tipo de emergencias. El hombre fue izado con una canasta de rescate, y una vez dentro de la aeronave recibió las primeras atenciones médicas, para luego ser trasladado al aeropuerto de la ciudad rionegrina de Viedma, donde aguardaba una ambulancia.

Tras ser derivado al hospital local Artémides Zatti,el tripulante continuaba en observación y evolucionaba favorablemente, según indicó Prefectura Naval Argentina. A través de su cuenta oficial de Twitter, la Prefectura Naval compartió el video del accionar.

Mirá el video del increíble rescate al tripulante de un buque en Mar del Plata por una posible apendicitis:

TE PUEDE INTERESAR