back to top
9.9 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10998

La ANMAT prohibió la venta de una marca de aceite de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el territorio nacional de una marca de aceite de oliva. Lo hizo a través de la disposición 5923/2020 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Se trata del aceite extra virgen oliva, de marca Sabrooliva, con los rótulos RNPA Nº 130141963, RNE Nº 13000978 y Procedencia Mendoza, El organismo explicó que la prohibición de la comercialización rige en toda la Argentina, ya que es un producto “falsamente rotulado” y “en consecuencia ilegal”.

TE PUEDE INTERESAR

Entre los considerandos se indicó que “las actuaciones se inician a raíz de una consulta de un consumidor en el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos” sobre el producto citado. Ante ello, se realizaron consultas del Sistema Federal de Información para la Gestión de Alimentos al Departamento de Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza, a fin de verificar si dicho producto cuenta con registros de producto y establecimiento.

En consecuencia, “la autoridad sanitaria de la provincia de Mendoza indica que el RNPA es inexistente y que el RNE pertenece a otro establecimiento que se encuentra dado de baja”. Y constató que “el producto se halla en infracción por consignar un RNPA dado inexistente y un RNE que pertenecía a otra razón social, resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal”.

“Por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República”, agregó la Disposición.

TE PUEDE INTERESAR

Espert acusó a Feinmann de “facho” en un épico cruce en vivo

El ex candidato a presidente por el Frente Despertar, José Luis Espert, tildó a Eduardo Feinmann de “facho” y de tener comentarios “fascistas”, en la cara y en vivo.

El feroz cruce ocurrió este martes por la noche, en el programa que el periodista conduce en el canal A24, y donde acusó a Espert de haber beneficiado el regreso de Cristina Kirchner al poder con su candidatura presidencial del año pasado.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia tendrá por primera vez un sponsor en los números

En las últimas horas Gimnasia confirmó la llegada de Río Uruguay Seguros como nuevo sponsor para la camiseta. ¿Dónde aparecerá? En los dorsales.
 

Mientras en Gimnasia esperan movimientos en el mercado de pases, las novedades llegaron en torno al patrocinio: la CD comunicó ayer la llegada de Río Uruguay Seguros como nuevo sponsor en la camiseta. Firmó por dos años, hasta mediados de 2022.

Se trata de una compañía que fue creada el 27 de septiembre de 1958 en Concepción del Uruguay, en la Provincia de Entre Ríos. Su nombre actual, Río Uruguay Cooperativa de Seguros Limitada, lo adoptaría en 1963.

La empresa aseguradora del interior del país, que tiene más de 60 años en el mercado, lleva mucho tiempo vinculada al deporte argentino y ocupará un lugar en un sector poco explotado de la camiseta como son los números.

RUS ya cuenta con experiencia en la materia, dado que ocupa ese mismo lugar en las camisetas de Boca, Newell’s y Vélez. Otros clubes que cuentan con un patrocinador en ese sector son River con PES y Racing con EA Sports.

Vale recordar que previamente el Lobo llevó en su ropa la insignia de otras empresas aseguradoras como Escudo Seguros y TPC Seguros, pertenecientes al conglomerado financiero denominado Grupo Campici.

Lanús: quiso recuperar la moto robada a un amigo y lo mataron

Un joven de 21 años fue asesinado de un balazo en la cabeza en el partido bonaerense de Lanús, y si bien los investigadores policiales creen que el crimen está vinculado a una pelea entre bandas, la familia de la víctima aseguró que el homicidio se produjo cuando la víctima intentó recuperar una moto que le acaban de robar a un amigo suyo.

En tanto, anoche fue detenido un sospechoso del homicidio identificado por la Policía como Michel Marcos Arévalo López (23), quien será indagado hoy por el fiscal de la causa.

TE PUEDE INTERESAR

El crimen se registró el domingo por la madrugada luego de que la víctima, identificada como Flavio Ezequiel Coloma (21), estaba en la casa de un amigo, situada en O’Higgins al 100 del mencionado distrito de la zona sur del conurbano, junto a otros cuatro jóvenes.

Dos de los amigos se dirigieron en moto a comprar bebidas a un kiosco ubicado en Pichincha y Esquiú, y en Pergamino y Bolaños, a seis cuadras del negocio, un grupo de jóvenes vio el paso del rodado con los ocupantes a bordo y comenzó una discusión, dijeron los voceros.

Según las fuentes, los agresores efectuaron disparos de arma de fuego, por lo que los amigos de Coloma salieron corriendo y dejaron la moto en el lugar.

Minutos después, los jóvenes regresaron al inmueble en el que estaba Coloma y el resto de sus amigos, a quienes le contaron lo sucedido, por lo que todos se subieron a un Volkswagen Golf blanco y se dirigieron al lugar en el que había sido sustraída la moto.

Al llegar, un delincuente efectuó nuevamente disparos, uno de los cuales impactó en la nuca de Coloma, quien fue trasladado de urgencia al hospital vecinal y murió a los pocos minutos.

“Flavio fue a defender a un amigo al que le habían robado la moto, no fue ningún ajuste de cuentas ni nada por el estilo”, dijo el abogado Ariel Alpern, representante de la familia de la víctima.

Es que para la Policía ambos grupos se conocían con anterioridad y había algunas diferencias de vieja data, lo cual fue desmentido por el letrado.

“Entiendo que no los conocían, deben vivir a 30 cuadras, Flavio y los amigos son de Gerli”, aseguró Alpern y agregó: “Eran pibes que habían entrado al supermercado, a uno de los chicos le robaron la moto y salieron corriendo a buscar al ladrón”.

En el marco de la investigación por el homicidio del joven, esta noche efectivos de la comisaría 2da. de Lanús aprehendieron a Arévalo López, principal sospechoso del crimen, en su domicilio ubicado en la misma cuadra donde se originó la discusión.

De acuerdo a lo informado por las fuentes, los pesquisas pudieron determinar que el imputado se había ocultado en la villa Eucaliptus luego del hecho, pero que en las últimas horas había regresado a su barrio, por lo que montaron una consigna de forma encubierta hasta que pudieron detenerlo.

En cuanto a la víctima, el abogado de la familia afirmó que trabajaba con el padre como repartidor de una mensajería.

“Flavio era un pibe que trabajaba de repartidor, nada que ver con temas de drogas ni andaba armado y no pertenecían a ninguna banda”, concluyó.

El hecho es investigado por el fiscal Sergio Schafer, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada en Lanús, Departamento Judicial Lomas de Zamora, quien mañana indagará a Arévalo López.

TE PUEDE INTERESAR

Tiene 90 años y superó el coronavirus: el conmovedor festejo

Mientras el registro de casos positivos de coronavirus continúa alarmando a la comunidad, hay pacientes que se sobreponen con entereza a la enfermedad: así lo hizo Arminda, quien con 90 años recibió ayer el alta médica luego de permanecer un mes internada en Coronel Rosales.

La mujer había llegado al hospital Eva Perón para someterse a una cirugía de cadera, pero el brote de covid que golpeó a la institución sanitaria afectó su salud y los médicos se vieron obligados a posponer la operación.

TE PUEDE INTERESAR

Una vez que recibió el resultado negativo, Arminda fue intervenida quirúrgicamente de forma exitosa el último viernes y dada de alta el último martes, entre aplausos y vítores de doctores y enfermeros

Por la que tanto rezamos y trabajó el equipo del Hospital Municipal. Con 90 años se recuperó de covid y luego operamos de cadera. Gracias por esta alegría”, escribió en su cuenta de Twitter el intendente Mariano Uset, junto a un video que muestra el conmovedor festejo. 

“¡Chau, abuela!”, se los escucha decir a los trabajadores de la salud que participaron de la escena, mientras la mujer es trasladada en una camilla hasta la ambulancia que la llevaría de vuelta a su hogar.  

Hasta ayer por la noche, Coronel Rosales registraba 5 casos pendientes, 170 confirmados, 343 descartados, 91 activos, 70 recuperados, 167 de seguimiento y 9 muertes. 

En el marco de la pandemia, el Municipio instaló y acondicionó un centro de aislamiento para pacientes leves o asintomáticos que no puedan aislarse en sus domicilios y no necesiten internación hospitalaria, que funcionará en instalaciones cedidas por la Iglesia Bautista Templo de Dios. 

“Allí se trasladará a aquellas personas covid positivo que se encuentren asintomáticos u oligosintomáticos y que no tengan posibilidad de aislamiento en sus domicilios por diversos motivos, como por ejemplo ser convivientes con pacientes de riesgo”, explicó el secretario de Salud, Leandro Rodríguez. Y aclaró: “Los pacientes que se presenten sintomáticos o con patologías previas que requieran atención médica, seguirán siendo internados en los hospitales del distrito”.

TE PUEDE INTERESAR

Gregorio Martínez: “Paris 2024 es un sueño, no una obsesión”

El flamante entrenador de la Selección Argentina de Básquet Femenino, habló sobre lo que se viene para el equipo, se refirió a la actualidad y puso el foco en el próximo Juego Olímpico.

Las Gigantes no lograron clasificarse para Tokio 2021, y por eso todos los cañones apuntan a Paris 2024, donde aspira llegar Gregorio Martínez, que se hizo cargo del equipo recientemente y ya se uso a trabajar en él.

El ex DT de Obras Sanitarias que firmó contrato hasta diciembre del 2023 con la opción de extenderlo un año más, analizó la actualidad del equipo, se refirió a su nombramiento y analizó la realidad del básquet femenino.

 

En primer lugar, hizo mención a los Juegos de París en 2024 y a lo que se viene: Es un sueño, no es una obsesión. La obsesión es hacer las cosas bien, es ordenar, organizar, ampliar la base, ser competitivo, es estar a la altura de la Selección Argentina y de la camiseta y representación que tenemos puesta”.

“Tenemos una camiseta que usó Ginobili y que usa Scola. Tenemos que tratar de estar a la altura, no si en calidad y en conocimiento, pero si en esfuerzo, compromiso y entrega. Tenemos el sueño pero sabemos que no estamos hablando de que somos candidatos, agregó.

A la hora de hablar de la actualidad de la Selección Argentina, Gregorio Martínez comenzó señalando: Conozco a todas las jugadoras y las conozco y las enfrente a la mayoría, salvo a la camada nueva que jugó el mundial en 2019”.

Además, se refirió al deporte en general sabiendo que hay mucho trabajo por hacer: “Tengo conocimiento del básquet femenino muy fuerte. Venimos de un año a nivel resultado muy malo, pero hay que buscar lo positivo”.

Por otro lado, se metió de lleno en lo que son las bases del básquet femenino: Me lo pidió la CABB, cuando Fabián (Borro) asume la presidencia en su discurso de apertura de lo primero que habla es de la igualdad de oportunidades”.

Si no ampliamos la base no tenemos chances, por eso quizás no lo veamos nosotros, pero para que suceda tenemos que tener más jugadoras. La CABB dio un paso importante con la formación de las Escuelas Nacionales que son 46 a lo largo del país, completó diciendo.

Por último, contó cómo llegó a la dirección técnica: “El 31 de julio me nombraron, hicimos ya una lista de 32 jugadoras mayores y 29 Sub 18, que son los equipos que van a estar a mi cargo. Con la U 18 empezamos a trabajar el lunes pasado por medio de zoom”.

Con las 32, el sábado termine de hablar una por una, sentando las bases de qué es lo que queremos y cómo lo queremos llevar a cabo, cuáles son los objetivos y el porqué de la lista. Estamos trabajando muchísimo”, finalizó.

EN VIVO: Kicillof lanza un ciclo de debate sobre la cultura y la identidad bonaerense

Axel Kicillof encabezará esta mañana la apertura del “Primer encuentro de las Culturas Bonaerenses”. En el panel principal, lo acompañarán el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y el Ministro de Producción provincial, Augusto Costa. Será a las 10:00 desde el Salón Dorado de la Gobernación.

TE PUEDE INTERESAR

En la presentación también estarán la multipremiada actriz y directora Cristina Banegas y la joven cantante platense Carmen Sánchez Viamonte.

El evento tendrá encuentros este miércoles y jueves en bloques matutinos y vespertinos. Serán mesas de diálogo en modalidad de debates. Los paneles podrán seguirse por el canal de YouTube del Ministerio de Producción

“Este primer encuentro de las Culturas Bonaerenses busca generar diálogos y reflexiones colectivas sobre producción, identidades y derechos culturales de la provincia de Buenos Aires en tiempos de pandemia”, señalaron desde el entorno de Costa.

“El objetivo es crear un espacio para reflexionar sobre la Cultura como ámbito de expresión de identidades y como herramienta de transformación social y productiva. El encuentro y el intercambio de ideas y perspectivas posibilita nuevas herramientas y el desarrollo de políticas que alienten y promuevan la democratización del acceso a expresiones, bienes y servicios culturales”, se comunicó de manera oficial.

 “Se vuelve urgente repensar el escenario que impuso el Covid-19, en las formas de reinventar las culturas en estos tiempos y en la necesidad de preservar nuestro patrimonio común y nuestras identidades particulares frente a las concepciones hegemónicas de la globalización”, completaron. El programa completo:

 

TE PUEDE INTERESAR

Miércoles 12 de agosto: así estará el clima en la Provincia

Siguen las temperaturas invernales en la provincia de Buenos Aires. El frio se volverá a sentir y el termómetro estará cercano al cero. Hoy amaneció con apenas 1° centígrado de térmica y la máxima rondará los 14 grados. Toda la jornada estará fresca, aunque con el cielo algo despejado. El viento desde el sector noroeste, 7 a 31 km por hora.

En tanto el jueves seguirá despejado, y la mínima subirá un poquito. Según el SMN, la temperatura rondará entre los 6 grados de mínima y 17 de máxima. Tampoco se esperan demasiadas nubes y no hay probabilidad de lluvias para los próximos días. El viento se registra entre 7 y 12 kilómetros por hora.

TE PUEDE INTERESAR

  • Mirá cómo estará el clima en tu ciudad:

TE PUEDE INTERESAR

Maradona dio negativo por Coronavirus y Gimnasia lo espera

Ayer se le realizó el hisopado a Maradona, y el PCR dio negativo por Coronavirus. No se sumará a las prácticas esta semana, pero en el Lobo ya lo esperan.
 

En paralelo con el regreso del plantel de Gimnasia a las prácticas, Diego Armando Maradona se sometió ayer por la mañana a un hisopado para determinar la presencia o no de Coronavirus en su cuerpo. Finalmente en horas de la noche el resultado del PCR dio negativo.

 “Fue un trámite de rutina para cumplir con los protocolos que indicaron en AFA y el Ministerio de Salud ”, explicó su abogado Matías Morla a través de una publicación en las redes. El testeo se realizó en el nuevo domicilio del Diez, en el country Campos de Roca.

El entrenador del Lobo se encuentra en buen estado de salud y está apto para regresar cuando los médicos del club así lo dispongan. La intención es que pueda sumarse la próxima semana cuando los jugadores empiecen a realizar algunos trabajos con pelota.

No es conveniente que vaya en este momento de alta circulación del virus. Hay que evitar un contagio teniendo en cuenta que puede ser un paciente de riesgo por su edad y antecedentes”, declaró en los últimos días su médico, Leopoldo Luque.

Vale señalar que tanto el plantel como el resto del cuerpo técnico ya se sometieron a los testeos, tanto al PCR como a los serológicos, y no se registró ningún caso positivo. Por eso desde ayer los futbolistas volvieron a entrenarse en Estancia Chica.

 

General Madariaga: trabajadores no esenciales ya pueden ir a Pinamar

El Municipio de General Madariaga dio a conocer que desde este miércoles 12 de agosto los trabajadores no esenciales podrán trasladarse hacia la localidad vecina de Pinamar. La medida es para quienes tengan permiso de circulación y será entre las7 y 20 horas.

A través de un comunicado, el Municipio confirmó que “desde este miércoles se reabre el tránsito para todos los vecinos que requieran trasladarse por cuestiones laborales a Pinamar”.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, se explicó que “la restricción que permitía la circulación únicamente de actividades esenciales se había tomado días pasados para evaluar si los contagios disminuían, pero al analizar en detalle la situación, se comprobó que en realidad los últimos contagios han sido debido a relaciones sociales y a la falta de cuidado y no por los trabajadores que sí toman todos los recaudos”.

Luego, se remarcó que “es importante aclarar que, de todos modos, para poder trasladarse deberán contar con los permisos pertinentes de circulación y que deberán respetar el horario de ingreso y egreso a la ciudad el cual sigue siendo de 7 a 20 horas”.

El distrito de General Madariaga posee 32 casos activos de coronavirus y 14 sospechosos. De esta manera, cuenta con 38 confirmados en total desde que comenzó la pandemia con 4 recuperados y 2 personas fallecidas.

En tanto, desde el Comité de Crisis local manifestaron que “el contagio se produce por la falta de cuidado en las relaciones sociales y familiares”. Es que evaluaron que la mayoría de los últimos contagios se dieron por “compartir mate, participar de reuniones familiares o de amigos y de hacer caso omiso a las medidas preventivas”.

 

TE PUEDE INTERESAR