A su vez, Fernández ratificó una nueva postura que apunta a la responsabilidad social: “Ya no depende de una decisión política de un presidente o un gobernador: está en sus manos”, indicó.
“Si con Axel (Kicillof) no hubiésemos trabajado como trabajamos, el sistema de salud del Conurbano estaría colapsado. Si Horacio Rodríguez Larreta no hubiese aprovechado este tiempo para preparar los hospitales”, ejemplificó en la conferencia de prensa.
Después, volvió a remarcar que esa mirada es compartida por todos los mandatarios del país. “Todos los gobernadores coinciden que el mayor contagio se da ante la mayor circulación. Todos”.

Finalmente, el presidente contó que “el problema ya no es el AMBA, el problema se ha potenciado en todo el país y tenemos que extremar todos los cuidados”, por eso anunció que en los lugares de mayor contagio, se volverá a una “fase 1”.
Por su parte, el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, reflexionó sobre los peligros de flexibilizar las medidas de aislamiento. “Esto no terminó, pero sabemos cuándo va a terminar”, dijo, a raíz de la posibilidad de contar con la vacuna para principio de 2021.
El gobernador bonaerense rechazó la postura de algunos sectores políticos que “niegan la pandemia” y buscan “cavar más la grieta” en un momento por demás complejo en el país. “Angustioso es ver que se terminan las camas, angustioso es cambiarse el traje 46 veces por día, angustioso es que se te muera un familiar”, manifestó Kicillof.
En resumen, las medidas de aislamiento social seguirán en todo el AMBA, en 4 departamentos de Jujuy, Río Gallegos (Santa Cruz) y Río Grande (Tierra del Fuego). Se suman al ASPO Tartagal (Salta), La Rioja capital y Chamical, Santiago capital y La Banda.
Antes del encuentro con los mandatarios provinciales, Alberto Fernández escuchó al grupo de expertos epidemiológicos e infectólogos que lo asesora desde el inicio de la pandemia. Lo mismo había hecho Kicillof con su comité bonaerense y con intendentes del Conurbano y de La Plata, a quienes les confirmó que “todo sigue igual”.
Mientras tanto, anoche el Ministerio de Salud publicó el reporte diario en el que se confirmaron 149 muertes en las últimas 24 horas, y 7.498 nuevos casos en todo el país. De esta manera, los totales ascienden a 276.072 casos positivos y 5.362 fallecidos por el virus, mientras que otras 1682 permanecen internadas en terapia intensiva.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires confirmó por primera vez en varios días menos de 5.000 casos. En total, fueron 4.983. Mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se registraron 1.120 positivos más.
La ocupación de camas de terapia intensiva se mantiene estable gracias a la ampliación que realizan tanto el Ministerio de Salud nacional como provincial. En todo el país, se ocupan el 58,3% de UTI, mientras que en el AMBA están llenas en un 68,3%.