back to top
10 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 10955

Reglamentan la emergencia sanitaria en geriátricos

En el marco de la pandemia de coronavirus que azota con fuerza a la provincia de Buenos Aires y golpeó a varias instituciones de adultos mayores, el gobierno bonaerense reglamentó este jueves la ley aprobada en mayo pasado, que declara la emergencia sanitaria en geriátricos públicos y privados que funcionan dentro del territorio.

La norma crea el Registro Complementario de Establecimientos Geriátricos de Gestión Pública y Privada y establece la cantidad de médicos, cocineros, enfermeros y personal de limpieza que podrán tener las residencias de baja y alta complejidad para personas mayores.

TE PUEDE INTERESAR

Además, determina que se deberá iniciar un proceso de empadronamiento, relevamiento y fiscalización complementario de los establecimientos, “regularizando de forma progresiva todos aquellos que no cuenten con habilitación vigente”. Durante este lapso, el Ministerio de Salud bonaerense podrá permitir “el funcionamiento excepcional, precario y transitorio por un plazo que en ningún caso podrá superar el de la emergencia social, económica, productiva, y energética” aprobada en diciembre y prorrogada hoy por la Legislatura.

Además, la cartera sanitaria “determinará el procedimiento a seguir para los casos en que el establecimiento no cumpla las condiciones mínimas de permanencia y deba procederse a su clausura definitiva, disponiendo, junto con los municipios, el traslado de los adultos mayores a otros establecimientos o residencias”.

Por otro lado, la ley establece que las inspecciones estarán a cargo de la Dirección de Fiscalización Sanitaria y aclara que cada municipio “podrá realizar inspecciones en los establecimientos geriátricos ubicados en el ámbito de su jurisdicción”. Además, crea el Programa Geriátricos de la provincia de Buenos Aires para promover el fortalecimiento de estas instituciones y contempla la posibilidad de otorgar subsidios.

La iniciativa publicada hoy en el Boletín Oficial provincial había sido enviada por el gobernador Axel Kicillof y aprobada por la Legislatura bonaerense en mayo a través de una videoconferencia.

TE PUEDE INTERESAR

Encuentran a Rosa Fernández muerta y enterrada en una obra en construcción

El cuerpo de Rosa Inés Fernández, la mujer de 29 años que estaba desaparecida desde el 26 de julio en la ciudad bonaerense de Junín, fue hallado esta mañana envuelto en una lona y enterrado en una obra en construcción en la que trabajaba su expareja, detenida desde ayer por el femicidio, informaron fuentes judiciales y policiales.

El fiscal de Junín a cargo de la causa, Esteban Perdernera, informó que el hallazgo se produjo esta mañana luego de que ayer dos testigos se presentaran espontáneamente y aportaran información precisa sobre lo ocurrido con la víctima, ya que el propio acusado, Sandro González (40), se los había confesado.

TE PUEDE INTERESAR

El cuerpo estaba en la obra en construcción que el ahora detenido tenía a su cargo en un terreno de la calle Siria 624, de Junín.

“Ayer el cerco comenzó a cerrarse, apareció un testimonio contundente que pudimos corroborar con otros testimonios y a las 19.30 dispuse la detención de urgencia del imputado y a partir de ese momento comenzamos a planificar la búsqueda del cuerpo porque era muy categórico a que Rosa estaba muerta”, dijo el fiscal.

Las personas que acercaron datos esclarecedores fueron una mujer de 31 años, actual pareja del detenido, y la hermana de ella, una joven de 21.

“Hallamos el cuerpo envuelto detrás de un muro, enterrado a un metro de distancia y sobre él había movimiento de tierra, mucho escombro compactado, estaba muy bien disimulado”, detalló.

En base a los dichos de los testigos, el fiscal dijo que todo indica que el femicidio fue cometido el domingo 26 de julio en el domicilio de González, donde se produjo una discusión entre los dos integrantes de la expareja -que tenían tres hijos en común- por una “cuestión económica”.

“Tenemos referenciado que (González) recibió una cachetada y él la toma del cuello, en el momento siente que se desvanece, cae a los pies y ahí él cuenta haberla envuelto en un cobertor que utilizaba para cubrir el auto y en una lona celeste. La cargó en el baúl del auto y al día siguiente aprovechó que trabajaba en la obra, cavó el pozo y la enterró”, relató Pedernera.

El fiscal dijo que no había denuncias judicializadas por violencia de género hacia la mujer, aunque durante la investigación surgieron elementos sobre la relación violenta que mantenían al menos desde que se habían separado.

Pedernera informó que el cuerpo de la víctima fue remitido a la morgue judicial para que se realice la autopsia de rigor y que en principio la hipótesis es que la víctima fue ahorcada manualmente.

Finalmente, el fiscal dijo que cree que González actuó solo, ya que su exmujer era de contextura física pequeña y él estaba acostumbrado a tareas más esforzadas, por lo que no habría necesitado de alguien para trasladarla a la obra y enterrarla.

TE PUEDE INTERESAR

Furor por “Moo”: el mini perro que enternece por su extraño color

“Moo” es un perro de raza Dachshund muy especial, cautiva a los más de 50 mil seguidores que tiene en su perfil de Instagram y a todos los que lo ven paseando por las calles de Miami, Florida. Sus publicaciones cosechan miles y miles de likes y comentarios de los que creen que es “mitad salchicha y mitad vaca”.

Es docente en actividad y vendía drogas desde su departamento

Una docente en actividad de 40 años fue detenida en las últimas horas en la zona roja platense por vender drogas al menudeo desde su departamento, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El procedimiento fue realizado por personal de la Dirección Departamental de Investigaciones de La Plata luego de varias denuncias de vecinos.

TE PUEDE INTERESAR

Los detectives realizaron filmaciones encubiertas y confirmaron la presencia de presuntos compradores en la zona, por lo que en las últimas horas siguieron a uno de ellos y al identificarlo encontraron en uno de los bolsillos un envoltorio con 0,5 gramos de cocaína.

El hombre contó a los policías que por esa cantidad de estupefacientes había abonado 1.000 pesos por tratarse de una sustancia de alta pureza.

Con esa información clave más el aval de la UFI N° 18 de La Plata, la que aglutina todos los casos relacionados a la venta de drogas, se allanó el departamento ubicado en calle 64 entre 115 y 116.

Al irrumpir en el domicilio los policías encontraron 12 envoltorios con cocaína listos para la venta, un frasco con picadura de marihuana, dinero, dos celulares y recortes de nailon para fraccionamiento de los estupefacientes.

Así, los pesquisas pudieron confirmar que la moradora del departamento se dedicaba a comercializar cocaína y marihuana al menudeo, y fue detenida acusada por infracción a la Ley 23.737.

Los celulares secuestrados serán analizados en las próximas horas con la intención de descubrir a los proveedores de las sustancias, por lo que no se descartan nuevos allanamientos en las próximas horas.

La zona roja platense se ha convertido en un sector en el que la venta de drogas parece ser normal. Por eso las autoridades municipales y policiales han puesto el foco y desde marzo pasado son frecuentes los operativos que buscan desarticular el narcomenudeo.

TE PUEDE INTERESAR

Nuevo juicio por Lucía Pérez, “una conquista contra la impunidad”

Luego de que la sala IV de la Cámara de Casación Penal bonaerense anulara el fallo del Tribunal Oral Nº1 que absolvía a Juan Pablo Offidani, Matías Offidani y Alejandro Maciel por el femicidio de Lucía Pérez y los imputaba solo por comercialización de droga, la Red Provincial de Mujeres Libres de Violencias celebró la medida como “una conquista contra la impunidad”

Es un logro histórico de la lucha feminista porque nunca bajamos los brazos y porque Lucía es una bandera que nos acompañó siempre”, sostuvo su coordinadora general, Claudia Carpintero, y calificó al acto judicial que absolvió en 2018 a los tres hombres como “alejado de los estándares que rigen las nuevas leyes contra la violencia sexual y carente de perspectiva de género”.

TE PUEDE INTERESAR

El dictamen que se dio a conocer ayer ordena la realización de un nuevo juicio. Según la sala IV, fue “despropósito” que el tribunal marplatense “haya efectuado indagaciones tales como las conductas de Lucía a la luz de detalles preexistentes en su historia vital, sin centrarse en el episodio y sus distintas secuencias, amén de adentrarse en otras circunstancias de su vida íntima que poco aportaban a la elucidación del hecho enjuiciado”.

Asimismo, definió a la sentencia dada a conocer dos años atrás como con un “déficit de imparcialidad palmaria y expresamente en un preconcepto respecto a las actividades y hábitos de la víctima y fue en base a ese ilegítimo argumento subjetivo en que se edificaron su posición o postura al respecto”.

El cuerpo sin vida de Lucía Pérez fue encontrado el 8 de octubre de 2016 en el hospital de Playa Serena, en Mar del Plata. El femicidio de la adolescente provocó un repudio generalizado que culminó en la primera huelga de mujeres once días más tarde. “Se deberá realizar a la brevedad un nuevo juicio y las organizaciones estaremos atentas a lo que resulte de él”, remarcaron desde la Red Provincial en un comunicado ayer por la tarde.

TE PUEDE INTERESAR

Nación y Provincia finalizarán las obras del “Corredor Atlántico”

Tal como lo anunciaron el gobernador Axel Kicillof y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se finalizarán las obras del Corredor Atlántico de las rutas 11 y 56, y ya se concretó la firma del acuerdo que se da en el marco del plan de reactivación económica.

Se espera que la transformación en autovía de las rutas 11 y 56 mejore significativamente las condiciones de circulación y seguridad vial de los miles de turistas que todos los años visitan las localidades costeras de la provincia de Buenos Aires, que en temporada alta llega a alcanzar hasta los 50.000 vehículos por día.

TE PUEDE INTERESAR

El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Agustín Simone, mantuvieron una reunión de gestión para evaluar el avance de la agenda de obras viales con eje en el fortalecimiento de la producción, la conectividad y la seguridad en territorio bonaerense.

En este marco, los funcionarios dialogaron acerca de la reactivación de la totalidad de la obra de la Autopista Presidente Perón (tercer anillo de circunvalación del AMBA), el avance de la licitación de la autovía de la ruta provincial 6 (cuarto anillo de circunvalación del AMBA) y la posibilidad de encarar las obras pendientes en las rutas provinciales 41 y 51, entre otros proyectos.

Los representantes de Nación y Provincia suscribieron el acuerdo para la reactivación de la transformación en autovía de las rutas provinciales 11 y 56, correspondientes al Corredor Atlántico. El mismo abarca en total unos 157 km y será financiado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, por un monto superior a los $4.700 millones.

El proyecto, que se encuentra paralizado desde septiembre de 2019, contempla 95 km de la ruta provincial 11, entre General Conesa y San Clemente del Tuyu, y 62 km de la ruta provincial 56, desde General Conesa hasta General Madariaga. La construcción de la autovía reiniciará en noviembre de este año y tendrá un plazo de ejecución de entre 6 a 10 meses.

“Hay una agenda que tiene que ver con la vida de los bonaerenses para el día después de la pandemia y queremos estar en carrera, empujando la obra pública, que es una de las formas más efectivas que conocemos para multiplicar el trabajo y el consumo”, manifestó Gustavo Arrieta, titular de Vialidad Nacional.

Del encuentro también participaron el subadministrador de Vialidad Nacional, Alejandro Urdapilleta, el gerente general del organismo, Federico Stiz, el secretario de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires, Ernesto Selzer y el administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, Raúl Constantino.

TE PUEDE INTERESAR

Schunke dio detalles de su última charla con Desábato

El ahora ex jugador de Estudiantes, contó cómo fue ese momento que compartió con el entrenador del equipo, y avisó que nada tiene que ver con la decisión que tomó.

Jonathan Schunke ayer se despidió del Pincha en este medio, y además de hablar de lo que fue su salida, se tomó unos minutos para hacer mención a una charla que mantuvo con Leandro Desábato.

El Chavo no era solo su DT, también era su amigo y ex compañero de equipo, por eso fue muy especial. Como primera medida, en el encuentro se puso al tanto que iba a correr de atrás en la consideración del entrenador.

“En sí la charla no tuvo prácticamente nada que ver para que tome la decisión, que me haya dicho en un principio que no arrancaría jugar no me preocupaba, comenzó explicando Schunke.

Teniendo en cuenta esto, el ahora defensor de Aldosivi resaltó: No decidí por esta charla con el Chavo que sé quién es, conviví mucho tiempo con él y se cómo piensa y actúa”.

Por último, retomó la idea de lo que fue su elección, y agregó: No modificó mi decisión o no hizo que la tomara, sino que fue buena para saber, pero nada más que eso. Después mi decisión pasaba porque creía que era el momento”.

 

Los memes más divertidos que dejó el cruce entre Cristina Pérez y Ginés

En su momento fue con el presidente Alberto Fernández y otros integrantes del gobierno del Frente de Todos, las preguntas de Cristina Pérez siempre dan que hablar en las redes sociales y esta vez no fue la excepción.

En esta oportunidad, quiso incomodar al ministro de Salud, Ginés González García, pero la respuesta la dejó sin palabras y las redes sociales se hicieron eco de este tenso cruce con los tan originales y divertidos memes.

TE PUEDE INTERESAR

Cristina señaló que “la Argentina tiene la cuarentena más larga del mundo”. “Sí, y tiene los mejores resultados del mundo”, respondió él, a lo que la periodista retrucó: “¿Del mundo?”. Ahí fue que Ginés explicó que el país “está entre los mejores”.

TE PUEDE INTERESAR

Un docente captó por las redes sociales a una nena de 12 años y la violó

Un docente de 27 años fue detenido en las últimas horas en La Plata acusado de haber captado por las redes sociales a una chica de 12 años para someterla sexualmente en reiteradas oportunidades, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

La detención del profesor de una escuela primaria se efectuó en una vivienda del Barrio Aeropuerto en un allanamiento realizado por personal de la DDI La Plata tras una investigación que se inició cuando la madre de la menor radicó una denuncia por la desaparición de su hija en la comisaría Cuarta.

TE PUEDE INTERESAR

La aberrante secuencia se conoció con el relato de la mujer, la que aportó la información de que su hija se mensajeaba con un chico a través de Instagram en la página “Predicciones Amorosas”.

La comunicación de la nena con el presunto menor tenía un historial de dos meses, hasta que por lo que pudieron certificar los investigadores de la DDI La Plata, la administradora del sitio indujo a la chica a visitar al amigo en su casa.

Ante la desaparición de la nena los policías y la Justicia actuaron con premura y después de un análisis exhaustivo de los perfiles del presunto menor con el que chateaba la chica se averiguaron dos posibles lugares de residencia: dos casas situadas en los barrios Aeropuerto y Altos de San Lorenzo.

En Altos de San Lorenzo el resultado fue negativo pero en el otro objetivo se aprehendió al docente, se rescató a la chica y se incautaron dos netbooks, una notebook, dos celulares, dos juegos de sábanas, dos pares de medias y un blíster de la pastilla del día después.

El presunto chico resultó ser un hombre de 27 años, docente en actividad y quedó imputado por abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores, con intervención del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, titular de la UFI N° 16 en turno.

La niña fue atendida por los especialistas del gabinete de Delitos contra la Integridad Sexual y detectaron lesiones genitales traumáticas de una evolución de entre 12 y 24 horas.

Un jefe policial indicó que no descartan que el docente haya engañado y abusado a más nenas por lo que ante cualquier duda de los padres pidió que se comuniquen con la DDI de La Plata o al 911.

TE PUEDE INTERESAR

Feinmann tiró más leña al fuego y comparó a Espert con Cristina

La pelea taquillera que protagonizaron en vivo el periodista de A24 Eduardo Feinmann y el ex candidato presidencial José Luis Espert tuvo un nuevo round. Ahora, el conductor lo comparó con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el economista no se quedó atrás.

“Yo no veo diferencias entre los impresentables de la política. No veo diferencia entre el autoritarismo de CFK y José Luis Espert. Son lo mismo en las antípodas. José Luis Espert es una MALA COPIA de Bolsonaro, lanzó el Feinmann.

TE PUEDE INTERESAR

 

 

Pero Espert no se quedó atrás y rápidamente le respondió: “Todo lo que tenía para decirte fue en tu cara, en tu programa y en tu canal. End of story”.

 

 

El nuevo cruce se dio en la mañana de este jueves luego de que el martes por la noche ambos protagonizaran una desopilante discusión en vivo. Allí, el periodista acusó al ex candidato de haber beneficiado el regreso de Cristina Fernández de Kirchner al poder con su candidatura presidencial del año pasado.

“Le hicieron el juego a Cristina”, lo cruzó Feinmann durante el inicio de la entrevista. Lo que no cayó en gracia al economista, sobre todo porque el periodista ya le había dicho que su performance electoral había sido “horrible”. “Sacó dos puntos, la cosecha fue horrible, un desastre”, le indicó el periodista. “La cosecha fue excelente”, retrucó el economista liberal.

“Le permitieron al gobierno llegar al poder, le hicieron el juego a Cristina, lo digo en serio, estoy convencido, usted, Juan José Gómez Centurión y Roberto Lavagna posibilitaron el regreso de Cristina”, insistió el conductor y terminó por hacer ebullición en su entrevistado.

“¿En serio me decís eso Eduardo? ¿Qué es para vos la democracia? Es de facho eso”, le respondió Espert sin dudarlo. “De ninguna manera”, se defendió Feinmann y retrucó: “usted es facho”.

TE PUEDE INTERESAR