back to top
11.8 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5933

¿A cuánto cerró el dólar el lunes 3 de octubre?

El dólar oficial cerró a $146,25 para la compra y $154,25 para la venta, en el día de hoy, según anunciaron el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación. Aumentando un 0,65 por ciento en relación a los valores del viernes de la semana pasada. Es decir que subió $1,00 para la compra y $1,00 para la venta.

A cuánto cerró el Dólar Blue

El Dólar informal cerró en $280,00 para la compra y $284,00 para la venta. Bajando un 1,39 por ciento en relación a los últimos valores del viernes. Es decir que para la compra bajó $4,00 y para la venta, $4,00.

TE PUEDE INTERESAR

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

Contado con Liquidación (CCL)

En cuanto al Dólar Contado con Liquidación cerró a $295,58 para la compra y a $312,22 para la venta.

Dólar Ahorro

El Dólar ahorro o dólar solidario está en $256,29 para la venta, según los datos del BCRA. Aumentando un 0,70 por ciento en comparación con al día viernes. Es decir que subió $1,78.

Dólar Turista

El Dólar Turista cerró a $269,94 para la venta, según los datos del BCRA. Aumentando un 0,65 por ciento en relación a los valores del viernes . Es decir que subió $1,75.

Dólar Mayorista

En el caso del Dólar mayorista cerró a $148,03 para la compra y a $148,23 para la venta. Aumentando un 0,62 por ciento con respecto al día viernes. Es decir que subió $0,91 para la compra y $0,91 también para la venta.

Dólar MEP

Por último, el Dólar MEP contado o Bolsa “regulado” cerró a $293,72 para la compra y en $295,90 para la venta. Bajando un 0,09 por ciento en relación al viernes de la semana pasada. Para la compra bajó $2,22 y para la venta bajó $1,40.

TE PUEDE INTERESAR

Murió Jesús Quintero: Genio admirado de las entrevistas e inimitable

Supo sacar las mejores entrevistas a personajes anónimos y marginales a quienes convirtió en populares y famosos. Jesús Quintero también se transformó en una leyenda de la televisión por sus entrevistas, al punto de llegar a instalarse en Argentina para hacer un programa de televisión único e inclasificable.

Culto, innovador y arriesgado, fue un referente para todos los que buscaron en el periodismo esa profesión que permita bucear por caminos poco transitados para encontrar la originalidad mezclada con el buen gusto. Lo llevó a cabo desde la cultura más exquisita, como también a partir de las orillas de la civilización.

TE PUEDE INTERESAR

ESTABA RECLUIDO DESDE HACE UN TIEMPO

Jesús Quintero falleció este lunes a la edad de 82 años en una residencia geriátrica llamada Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique, El mítico comunicador luego de comer este mediodía se fue a la cama y ya no se despertó.

La familia del periodista confirmó que sufría una afección respiratoria y que fue operado de una patología cardíaca.

Su programa más emblemático, con el que revolucionaría los medios radiales y televisivos fue “El loco de la colina“, que lo convirtió en un auténtico fenómeno social incluso fuera de España, llegando hasta Argentina y Uruguay, creando escuela propia.

Una madrugada, mientras hablaba sobre la música de «The fool on the hill», el famoso éxito de The Beatles, dijo que se sentía como un loco en una colina. «Los oyentes reaccionaron inmediatamente y a partir de entonces, nadie pudo evitar que el programa se llamase «El loco de la colina».

En ese ciclo Jesús Quintero presentaba el sello inconfundible del periodista, quien era capaz de crear un ambiente único en el estudio de televisión y, aprovechando su dominio de los silencios, obtenía un grado de sinceridad y complicidad incontrastable por parte de sus entrevistados.

SU PROYECCIÓN EN LATINOAMERICA

En 1988 se estrenó “El perro verde” en Televisión Española (TVE) . Enseguida fue un éxito de público a tal punto que le permitió “exportar” su creación a Argentina, México y Uruguay.

Años más tarde haría “Qué sabe nadie“, también para TVE. En la cadena privada Antena 3, también condujo ciclos como “Trece noches” o “La boca del lobo“, entrevistando a personajes polémicos.

La noche americana“, “El lobo estepario“, “Cuerda de presos” y “El vagamundo” fueron otros de sus envíos inolvidables en España.

La muerte de Jesús Quintero enluta a la Televisión española y mundial

Entre las entrevistas más recordadas se cuentan las que realizó con Diego Maradona, Eduardo Galeano, Arturo Pérez-Reverte, Facundo Cabral, el subcomandante Marcos, Jorge Luis Borges, Antonio Escohotado, Antonio Banderas, Felipe González, Baltasar Garzón, Pepe Mujica y Joaquín Sabina.

En 1999, para su ciclo en Azul TV (Canal 9) entrevistó al entonces presidente Carlos Saúl Menem, a quien le preguntó: “¿Nunca fue musulmán?No –respondió Menem– siempre fui católico, apostólico, riojano… digo, romano”. El ciclo que fue levantado abruptamente poco después nunca tuvo una secuela a pesar de la admiración del público argentino hacia él.

Desde hace algunos años retirado del medio se viralizó un fragmento en video de él recriminando las propuestas de televisión actual en donde el profesionalismo, la lectura y la cultura son bienes descartables según la mirada de Jesús Quintero.

TE PUEDE INTERESAR

Lizy Tagliani pidió perdón por un video que subió tras la muerte de su perra

Lizy Tagliani compartió un video del momento en que encontró a su perrita sin vida pero minutos más tarde, la conductora borró el video de las redes y subió un posteo con disculpas.

“Pido disculpas por subir el video aquí, estaba muy nerviosa era para su dr. Lamentablemente ya no vive pero la quiero recordar así estaba a punto de cumplir sus 19 años ella y Benito son los últimos perros de mi mamá me hubiese encantado que se vaya de otra manera”, escribió Lizy en su cuenta de Instagram pidiendo disculpas por el video que subió notablemente desbordada.

TE PUEDE INTERESAR

Luego la conductora dio detalles de lo que sucedió con su perrita, “Yo vi como el perro la capto y la paso para el otro lado pero no pude hacer nada corrimos y cuando llegamos no pudimos saltar el tejido”

Finalmente relató los últimos segundos de su perra cuando la vio a ella, “cuando la llame me movió la cola y se durmió, hasta ultimo momento diosa… la vecina muy amable me la trajo… ella ama a los animales ahora estoy enojada conmigo pero puedo entender a la naturaleza”.

“TATI sabes lo que te amo y lo que te voy a extrañar ojalá puedas entender que no pude hacer nada… gracias @luisdavidvilardi por venir enseguida”, cerró Lizy en un posteo desgarrador por la muerte de su perra.

Lizy Tagliani protagonizó un choque múltiple en la Autopista Buenos Aires – La Plata

Lizy Tagliani chocó este jueves por la tarde en la Autopista Buenos Aires – La Plata, mientras se dirigía hacia teatro Lola Membribes, para actuar en la obra “Los Bonobos”

Según comentaron testigos, la conductora participó de manera involuntaria en un choque en cadena y a pesar de no sufrir heridas, se mostró conmocionada con la situación.

No es la primera vez que Lizy Tagliani, sufre un accidente de estas características, ya que en 2014, mientras estaba haciendo una nota, transmitió de manera involuntaria un choque que estaba sufriendo en vivo y en directo.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes, y la elección del nuevo técnico

Ricardo Zielinski se reunió con sus colaboradores, ni bien terminó el partido ante Colón, y fue el propio Ruso quien le pidió a Martín Gorositegui hablar, y allí le comunicó la decisión que habían tomado. La goleada que sufrió Estudiantes el pasado viernes decretó su final en el club y para ese entonces, la dirigencia tenía una decisión tomada: seguir analizando técnicos y que finalice el torneo Pablo Quatrocchi.

El post Ruso empezó a vivirse antes de que el técnico presente su renuncia, ya que el 19 de agosto había dejado de manifiesto, ante los dirigentes, la decisión de no seguir, y fue convencido para llegar hasta final de la temporada. Si bien eso no sucedió, en el Pincha no van a cambiar la decisión.

Desde hace semanas, algunos dirigentes de Estudiantes analizan a diferentes técnicos, cuerpos técnicos, proyectos e ideas, pero la salida de Ricardo Zielinski no les cambia el tiempo, ya que la elección se dará en unos días.

Con Pablo Quatrocchi al frente del plantel profesional, y con su designación hasta el final de la temporada 2022, en el León están buscando un reemplazante para el Ruso quien recién asumirá cuando el plantel comience la pretemporada, allá por principios de diciembre. Vale recordar que la competencia el próximo año comenzará el 28 de enero.

Si bien en el último tiempo circularon varios nombres, muchos de ellos no se ajustan a los requisitos e ideas que tiene la dirigencia y solo son parte de rumores que se instalan o que buscan a instalar. En la mesa dirigencial solo hay pocos candidatos

Detrás del interés por Hernán Crespo, quien actualmente se encuentra dirigiendo en Qatar y aparece como una posibilidad muy compleja, en la carpeta de candidatos de la dirigencia de Estudiantes aparecen: Beñat San José, Eduardo Domínguez y Abel Balbo.

Si bien estos son los principales candidatos, en el Pincha entienden que tienen unas semanas para esperar y terminar de decidir, ya que entienden que en este tiempo puede aparecer alguna opción más al finalizar diferentes ligas, entre ellas la Argentina. En ese rubro aparecen otros dos que gustan y mucho: Alexander Medina, actualmente en Vélez, y Diego Martínez, en Tigre.

Martín Gorostegui junto a Juan Prates, dirigentes en Estudiantes

Martín Gorostegui junto a Juan Prates, dirigentes en Estudiantes

Miguel Pichetto pidió que jueguen los “titulares” para el 2023

El ex senador y candidato a vicepresidente por la alianza Cambiemos, Miguel Ángel Pichetto tomó el ejemplo de lo que sucederá en Brasil el próximo 30 de octubre con el balotaje entre Lula y Bolsonaro, y este lunes pidió que ocurra algo semejante en las elecciones del año que viene en Argentina entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

Pichetto, quien ya se había mostrado a favor del triunfo del ultra derechista Jaír Bolsonaro, celebró el resultado obtenido por el presidente brasileño, y expresó que “no se puede hacer política con los suplentes”.

TE PUEDE INTERESAR

En declaraciones radiales, insistió con que en las elecciones de Brasil “jugaron los titulares, los dos líderes Lula y Bolsonaro”. “Es un buen ejemplo para lo que tiene que pasar en el país, no se puede hacer política con los suplentes”, advirtió.

Y agregó: “Lo que viene tienen que jugarlo los que son los líderes y dirimir esa cuestión para un lado y para el otro. Es Macri de un lado y Cristina por el otro”.

Además, Pichetto se metió de lleno en la interna de Juntos por el Cambio, luego del revuelo por las declaraciones del radical Facundo Manes, quien había calificado al macrismo de “populismo institucional”. “Es un disparate lo que dijo”, respondió.

A la vez, el líder del llamado Peronismo Republicano criticó que “en Juntos por el Cambio algunos son más progresistas que los progres” y “siempre son políticamente correctos”.

Asimismo, no fueron todos palos para el radical que busca abrirse paso entre los líderes del PRO y los gobernadores radicales. “Reconozco que tiene legitimidad, que es un hombre de buena fe, que tiene buenas intenciones, pero no es suficiente como para agredir a un hombre que fue presidente, que todavía mantiene un nivel de adhesión y liderazgo muy fuerte en la principal fuerza política de la oposición”, afirmó Miguel Pichetto.

TE PUEDE INTERESAR

Ingreso 2023: abrió la inscripción a todas las carreras de la UNMDP

En el marco de un nuevo ingreso universitario, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) abrió esta mañana las inscripciones a todas las carreras para ingresar al ciclo lectivo 2023. Los interesados tendrán hasta el 30 de noviembre para poder hacerlo.

La UNMDP cuenta con diez unidades académicas. Por este motivo, la información específica de cada una de las carreras de la UNMDP –como, por ejemplo, el horario de cursada, los planes de estudio, la inscripción a materias, la modalidad de ingreso– la tenés que solicitar en la unidad académica que dicta la carrera de tu interés.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo inscribirse: paso a paso

En primer lugar, los aspirantes deberán verificar a cuál de las categorías pertenecen y seguir los pasos indicados en ese caso:

1. Aspirantes que se inscriben por primera vez a una o más carreras.

  1. Ingresá a la página de preinscripción SIU.
  2. Deberás registrarte en la sección “¿Usuario nuevo en el sistema?” haciendo clic en el botón “Registrate”.
  3. Elegí la carrera a la que te querés inscribir.
  4. Completá todos los datos que se solicitan en el menú a la izquierda de la operación de inscripción.
  5. Cliqueá en “Finalizar” y descargá el formulario en PDF.

2. Aspirantes con inscripciones previas o que ya son estudiantes de la Institución y que quieren inscribirse a otra carrera.

Deberás completar un formulario de google donde encontrarás una guía para iniciar el trámite.

3. Aspirantes con título secundario o su equivalente emitido por país extranjero.

Si sos aspirante con Título Secundario o su equivalente emitido en país extranjero, deberás presentar tu título convalidado por el Ministerio de Educación de la Nación de la República Argentina al momento de tu inscripción. Si cumplís este requisito, podrás inscribirte con el mismo procedimiento de “Aspirantes que se inscriben por primera vez a una o más carreras”.

4. Aspirantes mayores de 25 sin título secundario.

Si sos mayor de 25 años y NO posees Título Secundario o equivalente, tenés la posibilidad de solicitar inscripción a carreras de pregrado y grado porque tu situación está contemplada por el artículo 7° de la Ley 24.521. Podrás formalizar la solicitud desde el 3 hasta el 31 de octubre.

La inscripción se realizará en la fecha estipulada, presentando la documentación requerida en la Secretaría Académica de la unidad académica a la que pertenece la carrera seleccionada y mediante la forma establecida por ella.

¿Qué carreras ofrece la UNMDP?

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

  • Arquitectura
  • Diseño Industrial
  • Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural
  • Licenciatura en Gestión Cultural
  • Tecnicatura Universitaria en Comunicación Audiovisual

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

  • Licenciatura en Administración
  • Contador/a Público/a
  • Licenciatura en Economía
  • Profesorado Universitario en Economía
  • Licenciatura en Turismo
  • Tecnicatura Universitaria en Turismo
  • Tecnicatura Universitaria en Comercialización
  • Tecnicatura Universitaria en Comercio Exterior
  • Tecnicatura Universitaria en Periodismo Digital

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

  • Bioquímica
  • Licenciatura Ciencias Biológicas
  • Profesorado Ciencias Biológicas
  • Licenciatura en Ciencias Matemáticas
  • Profesorado en Matemática
  • Licenciatura en Física
  • Profesorado en Física
  • Licenciatura en Química
  • Profesorado en Química

Facultad de Ciencias Agrarias

  • Ingeniería Agronómica
  • Licenciatura C. y Tec. de Alimentos
  • Licenciatura Producción Animal
  • Licenciatura Producción Vegetal

Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social

  • Licenciatura en Enfermería
  • Licenciatura en Trabajo Social
  • Licenciatura en Terapia Ocupacional

Facultad de Derecho

  • Derecho
  • Martillero, Corredor y Tasador Público

Facultad de Humanidades

  • Licenciatura en Bibliotecología y Documentación
  • Profesorado en Bibliotecología y Documentación
  • Licenciatura en Ciencia Política
  • Licenciatura en Filosofía
  • Profesorado en Filosofía
  • Licenciatura en Geografía
  • Profesorado en Geografía
  • Licenciatura en Historia
  • Profesorado en Historia
  • Licenciatura en Letras
  • Profesorado en Letras
  • Licenciatura en Sociología
  • Profesorado en Sociología
  • Licenciatura en Ciencias de la Educación
  • Profesorado en Inglés
  • Bibliotecario/a Escolar
  • Bibliotecario/a Escolar
  • Bibliotecario/a Documentalista

Facultad de Ingeniería

  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electromecánica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería en Alimentos
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Informática
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería en Materiales
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Química

Facultad de Psicología

  • Licenciatura en Psicología

Escuela Superior de Medicina

  • Medicina

TE PUEDE INTERESAR

El femicida que sube videos a Tik Tok desde la cárcel

Un recluso de la Unidad Penal de Batán que espera ser juzgado por un femicidio cometido a fines del año pasado en la localidad de General Pirán subió a la red social Tik Tok videos en los que se lo ve bailar, enviar mensajes a mujeres y tomar mate dentro del penal, por lo que la Justicia ordenó que se le secuestre el teléfono celular con el que filmaba y publicaba las imágenes, informaron hoy fuentes judiciales.

Por tal motivo, autoridades de la unidad carcelaria bonaerense XV de Batán le incautaron el teléfono celular al recluso Juan Domingo Marquestau (48), imputado por el asesinato de Nicole Peña (29) ocurrido en diciembre de 2021.

TE PUEDE INTERESAR

Los voceros informaron que en las últimas horas desde la fiscalía descentralizada situada en Coronel Vidal, partido de Mar Chiquita, los fiscales Ramiro Anchou y Diego Benedetti presentaron un oficio ante el juzgado de Garantías de turno y las autoridades penitenciarias para que se le secuestre el celular a Marquestau, al descubrirse que subía videos a las redes sociales mientras espera el comienzo del juicio oral.

Este mediodía desde la fiscalía informaron que elcelular fue finalmente incautado porque Marquestau incumplió el protocolo vigente para su uso al subir contenido a su perfil de TikTok bajo el usuario @juanmarquestau.

El protocolo establece que la posesión de un celular e prisión es solo con el fin de “facilitarle a la comunidad carcelaria el contacto con sus familiares y afectos, su desarrollo educativo y cultural y el acceso a información relativa a su situación procesal“.

Marquestau, imputado por “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género (femicidio)”, subía en cambio contenido a las redes, donde saludaba a mujeres y les agradecía que se hicieran “amigas” de él.

En las imágenes se lo ve bailar en una celda, tomar mate en los exteriores de la prisión y hablar a cámara sobre actividades que realiza denro del penal.

El protocolo vigente prohíbe usar el celular en pabellones, pasillos, espacios educativos, laborales y cualquier ámbito que no sea de alojamiento.

A CONFESIÓN DE PARTES…

El 26 de diciembre pasado, Marquestau confesó ante la policía que había asesinado a su expareja, Nicole Peña (29), quien había sido vista por última vez tres días antes, cuando salió de su casa de General Pirán en su bicicleta playera.

Tras la confesión de Marquestau, el fiscal Anchou solicitó al juez de Garantías Daniel de Marco allanar el campo La Providencia, una zona rural donde trabajaba el imputado, donde el cuerpo de la mujer fue encontrado en el interior de un aljibe, semidesnudo, atado de pies y manos y tapado con escombros.

En el mismo sitio se halló la bicicleta playera de la víctima, sus prendas de vestir, ojotas y su teléfono celular.

TE PUEDE INTERESAR

Cinthia Fernández mostró su cola tras un ataque de pulgas

La panelista Cinthia Fernández sufrió un ataque de pulgas, que atacó puntualmente su cola y mostró las ronchas que le quedaron.

La mediática y panelista del programa de Fabián Doman, mostró el video que subió a las redes sociales, en donde se puede ver el grave ataque que sufrió, “Ahora tengo la maldición de cosas que te pican. Nenas minadas de piojos y liendres de un día para otro y pulgas”.

TE PUEDE INTERESAR

“No entienden. Miren mi culo lleno de picaduras. ¿Las ven ahí? Me fueron a atacar el culo. Estoy meada por un Tiranosaurio rex. Así, con los calzones bajos te lo digo”, destacó Cinthia Fernández mientras mostraba cómo había quedado su cuerpo tras el ataque de las pulgas.

Cinthia Fernández se fue de viaje tras el ataque de las pulgas

Tras el ataque de las pulgas, Cinthia subió un posteo que generó intriga y que anunciaba un viaje para alejarse de su vida cotidiana y los problemas que surgen día a día.

“Sabes que …me voy y no me llámame porque no voy a estar. MADRE EN CRISIS . Por suerte esta @jetsmart_argentina para escaparme cuando quiera y a donde quiera”, escribió Cinthia en su cuenta de Instagram.

Luego jugó con el destino de su viaje, “La pregunta es a donde me fui? Adivinen en los comentarios porque hay premio !!!!! Los quiero comentandoooo”

“A bariloche con majo jajajaja listo gane. y mi premio?? Te conviene que me traigas chocolates ok?”, escribieron en algunos de los mensajes reaccionando al posteo de Cinthia y confirmando el destino que habría elegido la panelista, para tomar un poco de aire y disfrutar unos días.

TE PUEDE INTERESAR

Qué dijo Daniel Scioli sobre el ballotage entre Lula y Bolsonaro

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, había pronosticado una contienda electoral reñida en la que Lula Da Silva se imponía a Jair Bolsonaro, pero con un ajustado margen que no le permitiría ser electo en primera vuelta y definirían ambos en ballotage.

“Es un país tan grande y diverso, que para hacer las encuestas debe ser complejo. La percepción es que en la primera vuelta tendría más votos Lula que Bolsonaro, pero para pasar requiere más del 50 por ciento de los votos”, había advertido Scioli en LA CIELO.

TE PUEDE INTERESAR

Y así fue. Con el 48,4 por ciento (57.2 millones de votos), el candidato del Partido de los Trabajadores se impuso al actual presidente Jair Bolsonaro, del Partido Liberal, quien obtuvo el 43,2 por ciento (50 millones de votos). De esa manera, Lula quedó 1,6 por ciento debajo del piso necesario para conseguir la presidencia en primera vuelta.

Luego de las elecciones, Daniel Scioli volvió a analizar los resultados y no se mostró sorprendido por la performance del presidente actual. “No lo veía abajo del 40 por ciento”, insistió el embajador argentino, quien contradecía lo establecido por las encuestas del país vecino.

Respecto al ballotage, Scioli evitó arriesgar un ganador, pero señaló que ambos “tienen el desafío de llegar a un electorado que votó otras opciones y a aquellos que no fueron a votar”, en diálogo con AM 990. Antes, en LA CIELO, había señalado que “si hay una segunda vuelta va a haber un debate más claro”.

Uno de los mayores logros de Daniel Scioli fue acercar a la Argentina al gobierno de Jair Bolsonaro.

Uno de los mayores logros de Daniel Scioli fue acercar a la Argentina al gobierno de Jair Bolsonaro.

Fortalecer los vínculos comerciales, el objetivo gane quien gane

Pese a la muestra de favoritismo que el Gobierno Nacional mostró a favor de Lula Da Silva, con el apoyo de Alberto Fernández, Cristina Kirchner e incluso funcionarios provinciales como el mandatario bonaerense Axel Kicillof, el embajador aseguró que trabajará con cualquiera de los dos en un plan binacional.

Uno de los grandes objetivos en este período fue que el Mercosur no se rompa y poder lograr un acuerdo entre Brasil y Argentina”, recordó Scioli, quien valoró el rol de Brasil como principal socio económico del país.

“Brasil financiará parte de la segunda parte del tramo del gasoducto de Vaca Muerta. Esto va a permitir exportar gas y tendrá un impacto muy positivo en la matriz del comercio bilateral con Brasil, históricamente deficitaria. Esto ayudará a revertirlo”, señaló.

Alberto Fernández saludó la victoria de Lula Da Silva.

Alberto Fernández saludó la victoria de Lula Da Silva.

El ballotage entre Lula Da Silva y Jair Bolsonaro será el próximo 30 de octubre. El actual presidente reconoció la derrota pero igual ponderó su performance en las urnas. “Entiendo que hay una voluntad de cambio, pero ciertos cambios pueden ser para peor”, advirtió el líder del Partido Liberal de Brasil.

En tanto que Lula se mostró cauto pese a la victoria y pidió mantener la lucha hasta la victoria final. “Siempre consideré que íbamos a ganar las elecciones y les garantizo que vamos a ganar estas elecciones. Para nosotros esto es aplazar un poco”, dijo desde su búnker.

TE PUEDE INTERESAR

Chivilcoy: El Intendente acusó a la oposición de agitar la “inseguridad” con trolls

El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, mostró su enfado con dirigentes de la oposición tras la viralización en redes sociales de una serie de imágenes que daban cuenta de un violento episodio en la nocturnidad de la ciudad.

En conferencia de prensa y sin que los periodistas consultaran sobre el episodio, el ex comisario sacó el tema y responsabilizó a sectores opositores de crear un clima de malestar social con trolls en las redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Si bien desligó responsabilidad en la personas que compartió las imágenes – se observan grandes manchas de sangre en la vereda de un local nocturno- y dijo que era genuina su preocupación, le quitó peso a los hechos y acusó a la oposición de inflar lo sucedido.

Es una persona que conozco mucho y decía que me iba a desayunar con una trágica noticia. Cuando uno ve eso y una vereda llena de sangre piensa pasó algo grave y han matado a alguien. Hablo con el secretario de Seguridad y me dice no tengo nada pero averiguo. Y había habido una pelea a la salida de un boliche” explicó.

“Por su puesto un hecho lamentable, donde hay un joven cortado, golpeado. Pero presentar ese hecho como un hecho grave contra la inseguridad es no tener idea de lo que se habla” cuestionó el alcalde vecinalista.

Seguidamente, ofreció datos reveladores sobre el atacante: “El agresor es el que en 2013 secuestró al hijo del exintendente Speranza. Lo llevó hasta la Villa Carlos Gardel y lo dejó abandonado. Y lamentablemente ha recuperado la libertad y como digo siempre ¿qué pasa cuando un delincuente recupera la libertad? Vuelve a cometer delito hasta que cae en la cárcel” consideró.

En esa dirección, Guillermo Britos justificó su postura: “En 2013 el agresor secuestró a una persona y llevó en un baúl 150 kilómetros hasta Buenos Aires. Ahora le pegó en la puerta de un bar. ¿Podemos comparar los hechos? Es nuevo la agresión en la puerta de un boliche? Fui comisario y todas las noches había gente cortada, vecinos que se quejaban. Nos costó mucho sacar eso. Es algo cultural difícil de resolver que los jóvenes no se agredan a la salida de un local nocturno” afirmó.

“No sé qué palabra utilizar para el oportunismo nefasto que tienen”

Para el intendente por Consenso Federal, la actitud de algunos representantes de la oposición (Juntos y Frente de Todos) fue “escandalosa”. “No sé qué palabra utilizar para el oportunismo nefasto que tienen. Me parece que están bastante alejados de la realidad” dijo.

En especial, se dedicó a analizar a los usuarios que compartieron la publicación en Twitter: “Fue compartido por 1500 personas. Tuvimos dos hechos que intentaron ser utilizamos políticamente y así les fue. Primero la famosa rotondita del hospital y después la violación inventada de mayo. Pero en este caso de las 1000 personas que lo compartieron hay uno de Panamá. Está preocupado porque en la puerta de un boliche no le peguen a nadie” ironizó.

El intendente de Chivilcoy Guillermo Britos, cargó contra la oposición por inflar un hecho de inseguridad con trolls.

El intendente de Chivilcoy Guillermo Britos, cargó contra la oposición por inflar un hecho de inseguridad con trolls.

“Y hay150 personas con cero seguidores y siguiendo a cero. Los que conocen de redes saben a lo que me refiero. Los dos espacios utilizan sus trolls para agredirnos” sostuvo Britos, quien les recordó que dentro un año habrá elecciones y ahí la gente dirá lo que quiere para la ciudad. “Teniendo la oposición que tenemos estamos seguros que hasta el 2027 vamos a estar acá” concluyó.

TE PUEDE INTERESAR