Autoridades locales participaron del acto oficial por el 139° aniversario de Melchor Romero, que se llevó a cabo en la ‘Casa del Niño’. Estuvieron presentes abanderados y directivos de establecimientos educativos, representantes de instituciones zonales, vecinos y se contó con la presencia del intendente local, Julio Garro.
El intendente local participó del acto
“Esta localidad sigue desarrollándose día a día”, valoró Garro durante la emotiva ceremonia, y remarcó: “Acompañando la vocación de progreso de sus vecinos, desde el Municipio trabajamos a diario para potenciar este y cada barrio platense”.
TE PUEDE INTERESAR
El encuentro tuvo lugar este miércoles en la Casa del Niño, de calle 169 y 521, una de las instituciones más emblemáticas de la localidad platense, cuya labor impacta positivamente en más de 200 familias de forma diaria.
En el establecimiento se les brinda seguimiento a niños y jóvenes que asisten a escuelas de la localidad, al tiempo que se les ofrece contención y herramientas de aprendizaje con personal de apoyo.
“Nuestro compromiso es continuar generando oportunidades de desarrollo para los vecinos, comerciantes y emprendedores de la zona”, recalcó el jefe comunal al dirigirse a los presentes.
Alumnos y referentes de Romero presentes en el acto
A lo largo de la jornada se entonaron las estrofas del Himno Nacional, se llevaron adelante diversas performances artísticas por parte de alumnos de la zona y referentes de Romero rememoraron su génesis.
Además del intendente Garro, estuvieron abanderados de diferentes escuelas de la localidad, directivos, presidentes de instituciones, familias y autoridades municipales.
Breve historia de la localidad
Conocida popularmente por el Hospital Melchor Romero, la localidad se originó el 12 de julio de 1884, siendo la fecha en la que se abrió la estación de Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, actualmente fuera de funcionamiento. El hospital abrió sus puertas ese mismo año con la misión de “atender a los pobres de solemnidad, sean hombres, mujeres o niños, atacados de enfermedades comunes o de demencia”.
El nombre de la localidad, se debe a que Juan José Carlos Jacinto Dardo Rocha Arana, fundador de La Plata, se lo adjudicó, en honor a un amigo agrimensor: José Melchor Romero.
TE PUEDE INTERESAR