En la mañana de ayer, cien estudiantes de la UNLP recibieron los chips correspondientes a la Beca de Conectividad. La iniciativa es impulsada por la prosecretaría de Bienestar Universitario con el objetivo de garantizar las mejores condiciones de comunicación y conexión a aquellos estudiantes que no cuentan con los recursos suficientes para sostener los costos de mantenimiento de un plan de telefonía celular.
El beneficio consiste en la entrega de una tarjeta SIM (chip) que posee las siguientes características: 8GB para navegar, WhatsApp gratis, 6.000 SMS para mensajes de texto y 10.000 minutos libres para hablar, por mes. Y en caso de que los estudiantes agotan los GB disponibles, podrán adquirirlos en un futuro a un valor menor que el resto de los usuarios de Movistar. De lo contrario, la renovación del beneficio es automática mensualmente.
TE PUEDE INTERESAR
La entrega tuvo lugar en el patio del Rectorado de la UNLP con la presencia del secretario de Vinculación e Innovación Tecnológica, Javier Díaz, Hernán Figueredo, prosecretario de Bienestar Universitario, Romina Goicoechea, directora de Becas Universitarias, Juan Manuel Torres, ejecutivo Comercial de Movistar y Sebastián Acuña, jefe Comercial de la empresa.
El presidente de la UNLP, Martín López Armengol destacó que “nuestra universidad tiene la responsabilidad de ofrecer contención a los estudiantes que atraviesan situaciones económicas difíciles, y lo hacemos a través de una sólida política de bienestar universitario”.
“Si hay una enseñanza que nos dejó la pandemia es que la telefonía móvil es una herramienta que permite no sólo comunicarnos, sino además acceder e intercambiar contenidos de interés y relevancia para el desarrollo de una carrera universitaria”, concluyó el titular de la casa de estudios.
Cuáles son las becas para estudiantes de la UNLP
En el marco del programa Igualdad de Oportunidades para Estudiar, la UNLP lanzó una batería de beneficios para los alumnos. Se trata de las becas de Ayuda Económica, para Estudiantes Inquilinos/as, para Estudiantes con alguna Discapacidad y para Estudiantes con hijos/as. También contempla la Bicicleta Universitaria, la beca “Tu para Estudiar”, de Conectividad, de Albergue Universitario y la beca de Comedor Universitario. Además al diversificado sistema, se incorpora la flamante beca para Estudiantes liberados.
Los beneficios que se implementan están destinados a ingresantes y estudiantes regulares, a fin de garantizar el ingreso, el progreso y la culminación de la carrera de grado. A su vez, se implementa a través de la dirección de Becas, dependiente de la prosecretaría de Bienestar Universitario de la UNLP. El mismo tiene como fin mejorar las condiciones de los estudiantes que se encuentren en una situación social y económica vulnerada, promoviendo de esta manera la igualdad de oportunidades para estudiar.
Desde el área estudiantil detallaron que se puede optar por la inscripción a dos becas como máximo, siempre y cuando una de ellas sea la beca del Comedor.
Ante cualquier duda o consulta, ingresar a https://www.becas.unlp.edu.ar, enviar un correo a [email protected] o contacarse a través de las redes sociales en @BienestarUNLP
TE PUEDE INTERESAR