Un video oficial muestra el sol del programa infantil, pero con la cara del llamado por Donald Trump como “zar de la frontera” Tom Homan, prometiendo deportaciones masivas. El clip, que roza lo paródico y también lo ridículo, todavía no tuvo eco en los grandes medios argentinos.
UN SOL PARA LATINOS
La política migratoria estadounidense acaba de sumar un capítulo insólito. Este domingo, la Casa Blanca publicó en su cuenta oficial de Twitter. un video inspirado en el programa infantil Teletubbies.
La secuencia muestra el icónico sol de la serie elevándose sobre un paisaje. Solo que, en lugar del rostro risueño de un bebé, el astro trae la cara de Tom Homan, el “zar de la frontera” nombrado por Donald Trump, que mira fijamente a cámara y repite el mensaje presidencial: todos los inmigrantes ilegales con antecedentes penales serán deportados.
“Buena mañana de domingo. Todos los inmigrantes ilegales delincuentes serán deportados. Tom Homan está haciendo que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, reza el texto que acompaña la publicación oficial.
El escenario elegido es el muro que separa Estados Unidos y México, convertido en telón de fondo de una estética pastel que, en cualquier otro contexto, sería inofensiva.
El resultado es un híbrido extraño: propaganda dura envuelta en la estética inocente de la TV para niños. Un recurso que, por lo grotesco, parece pensado para viralizarse, pero que también evidencia el nivel de trivialización con el que la administración Trump maneja un asunto tan delicado como la migración.
¿QUIÉN ES TOM HOMAN?
Ex director interino de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y figura recurrente en los círculos más duros del trumpismo, no es ajeno a las declaraciones polémicas. Ya defendió públicamente las separaciones de familias en la frontera, pidió reforzar la cooperación con gobiernos latinoamericanos para deportaciones rápidas, y hace apenas unas semanas declaró que “los cárteles del narcotráfico están quebrados” gracias a las políticas de seguridad de Trump, prometiendo que serían “borrados de la faz de la Tierra”.
Pese a lo extravagante del material, y a que en redes sociales circula con comentarios de asombro, burla y preocupación, la pieza no fue recogida —hasta el momento— por los grandes medios argentinos.
Esto responde menos a una cuestión de desinterés y más a un alineamiento tácito con la narrativa norteamericana: cierta parte del periodismo local evita amplificar contenidos que ridiculicen a figuras con las que comparten simpatías políticas, negocios o líneas editoriales.
Si a eso se suma que los grandes medios argentinos suelen tomar la agenda internacional de cabeceras estadounidenses como The New York Times, Washington Post o Fox News, la ausencia de eco se entiende: si en EE.UU. el tema aún no está en tapa, aquí tampoco.
Lo cierto es que, con o sin cobertura masiva, el video ya quedó en la galería de rarezas comunicacionales de la política norteamericana: un mensaje de deportación masiva disfrazado de entretenimiento infantil. Entre lo siniestro y lo ridículo, parece difícil que alguien en la Casa Blanca no haya advertido el contraste… o tal vez esa era exactamente la idea.
El desquicio, casas más, casas menos…igualito a nuestros pagos.