back to top
16.6 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
SALDO COMERCIAL, EL MÁS BAJO EN 4 AÑOS

Las importaciones son las más altas en al menos 10 años

El INDEC corroboró hoy lo que Cristina Kirchner denominó un "festival de importaciones", en tanto que registran el nivel más alto en al menos 10 años.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles que en los primeros cinco meses de 2022, se registró el volumen de importaciones más alto en al menos una década, en línea con las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien había denunciado un “festival de importaciones”.

De acuerdo a los datos del INDEC, desde enero a mayo del presente año hubo un récord tanto de exportaciones como de importaciones respecto a igual periodo de los últimos diez años, pero la balanza comercial arrojó un superávit de apenas 3.196 millones de dólares, el más bajo desde 2018 cuando se registró un saldo negativo de más de 4 mil millones.

TE PUEDE INTERESAR

Durante un acto en la sede de la CTA en Avellaneda, Cristina Kirchner había señalado que la escasez de dólares en el marco de una economía bimonetaria como la argentina, es uno de los principales causantes de inflación, un argumento que ya había expresado en Chaco cuando criticó el accionar de Miguel Pesce en el Banco Central, a raíz de la salida de reservas para el pago de las deudas tomadas durante el gobierno de Mauricio Macri por parte del sector privado.

El pasado lunes, la vicepresidenta agregó que las importaciones y la evasión eran otros dos pilares de las escasez de dólares. “No es que no haya dólares; la economía argentina produce dólares que se evaden de muchas formas: las importaciones”, lanzó.

Y añadió: “Hay festival de importaciones y creo que debemos pensar cómo articular más adecuadamente el Banco Central, el ministerio de la Producción que es el que autoriza las importaciones, la AFIP y la Aduana que controla que no haya sub o sobre facturación. Eso tiene que ser articulado, lo cual no estaría sucediendo”.

En efecto, el INDEC registró un significativo volumen de importaciones, que en los primeros cinco meses del años alcanzó los 32.722 millones de dólares, por lejos la cifra más alta en al menos diez años.

En mayo, mientras las exportaciones cayeron en cantidades en un 1% interanual, aunque subieron un 20,7% por el importante alza en los precios; las importaciones crecieron un 23,6% internaual en las cantidades, que sumadas al impacto de los precios notificaron un crecimiento total del 53,1%.

“Todos los usos económicos registraron variaciones positivas: combustibles y lubricantes 226,7%; bienes de capital, 40,0%; piezas y accesorios para bienes de capital, 36,9%; bienes intermedios, 36,0%; vehículos automotores de pasajeros, 24,8%; resto, 23,5%, mayormente por el incremento de bienes despachados mediante servicios postales (couriers); y bienes de consumo, 23,3%”, informó el INDEC respecto de las importaciones de mayo.

Sin embargo, pese al marcado incremento de las importaciones, incluso medidas por cantidades, para el ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, las importaciones todavía son “raquíticas”.

“Dado que es una economía deprimida, dado que tenés control de cambios y dado que tenés un dólar que no existe vos decís, ¡qué récord! ¡Mirá todo lo que entró! ¿Qué récord de qué? Estamos corriendo en berretalandia que si entraron 5 mangos con 20. Y ahora estamos descubriendo que el free shop, que el whisky, que la clase alta”, sostuvo en la prensa.

Lo cierto es que en el Gobierno observan con preocupación las alicaídas reservas del Banco Central pese a los récord de exportaciones registrados en el último año y medio, y buscan herramientas para que la entidad logre acaparar un mayor volumen de divisas.

En esa dirección, Cristina Kirchner apuntó al rol que ocuparán los nuevos funcionarios designados tras la salida de Matías Kulfas de la cartera de Producción: Daniel Scioli, como nuevo ministro, y del massista Guillermo Michel como flamante titular de la Dirección General de Aduanas (DGA).

“Hay un festival de importaciones desde hace tiempo. En Argentina 600 empresas explican el 75% de las importaciones y el otro 25% lo explican 24 mil empresas; quiere decir que no es difícil arreglar esto”, manifestó Cristina Kirchner el lunes, al mismo tiempo que dijo tener “expectativas” en que los nuevos funcionarios tomen cartas en el asunto.

El ex embajador en Brasil se hizo eco del problema, y dijo que va a “estar muy atentos a que no se realicen importaciones especulativas”. Sin embargo, tal como señaló este medio la semana pasada, para resolver la situación deberán intervenir de modo articulado tanto las carteras de Daniel Scioli como de Guillermo Michel, dos funcionarios a priori envueltos en una nueva interna en la coalición de gobierno.

De hecho, en la hiperactiva agenda del ministro de Producción se conocieron reuniones de todo tipo, con todos los sectores del gobierno, del empresariado grande y chico, de los bancos de crédito, incluso con Miguel Pesce y Martín Guzmán, pero todavía no se hizo tiempo para encontrarse con el titular de Aduana.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Incendiaron la casa de un menor acusado de abuso y hay paro docente en Mar del Plata

Un grupo de vecinos prendió fuego la vivienda de un niño acusado de manosear a dos compañeras en una escuela marplatense. SUTEBA llamó a un paro docente por 24 horas

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Bahía Blanca: firman un protocolo para trasladar presos de comisarías a un pabellón especial en la cárcel local

El gobierno bonaerense junto a la Suprema Corte, acordaron que los detenidos alojados en comisarías de Bahía Blanca pasen a un pabellón remodelado en la Unidad 4

Dalma y Gianinna declaran en el jury que pone en jaque a la jueza del caso Maradona

Se viene una audiencia caliente en el juicio contra la magistrada por el escándalo del documental de Maradona.

Convocaron a un paro nacional de estatales contra la reforma laboral

En un plenario federal, ATE le puso fecha a lo que va a ser el primer paro contra la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Judiciales y Policiales

La Plata: desarticulan una banda acusada del robo armado a un repartidor en Melchor Romero

Por un violento robo en 155 y 528 hubo cuatro allanamientos. Hay cuatro detenidos, entre ellos un menor. Secuestraron armas, una moto robada y autopartes

Incendiaron la casa de un menor acusado de abuso y hay paro docente en Mar del Plata

Un grupo de vecinos prendió fuego la vivienda de un niño acusado de manosear a dos compañeras en una escuela marplatense. SUTEBA llamó a un paro docente por 24 horas

Bahía Blanca: firman un protocolo para trasladar presos de comisarías a un pabellón especial en la cárcel local

El gobierno bonaerense junto a la Suprema Corte, acordaron que los detenidos alojados en comisarías de Bahía Blanca pasen a un pabellón remodelado en la Unidad 4

Dalma y Gianinna declaran en el jury que pone en jaque a la jueza del caso Maradona

Se viene una audiencia caliente en el juicio contra la magistrada por el escándalo del documental de Maradona.

Barrio Hipódromo: un peatón fue atropellado por un auto y terminó con politraumatismos

El hecho ocurrió en 120 entre 42 y 42 bis. Un hombre de 34 años fue embestido por un Peugeot 206 y sufrió politraumatismos. Lo internaron en el Hospital San Martín

Sociedad

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

La grasa abdominal esconde más de lo que creés: la señal temprana que alarma a los cardiólogos

La Federación Argentina de Cardiología alertó por los famososo "flotadores". Medir la cintura puede revelar más que cualquier balanza.

CieloSports

Todavía se festeja: toda la intimidad de la celebración de Gimnasia tras la victoria ante Vélez

El Lobo venció al Fortín y ahora sueña con los playoffs. Así fue el detrás de escena de un triunfo muy esperado...

La vuelta de Estudiantes a las prácticas: se sumó Sosa, pero Ascacibar y Cetré trabajaron aparte

El retorno del Pincha a los entrenamientos de cara a la final contra Argentinos tuvo una buena noticia con la recuperación del Príncipe y dos jugadores importantes que habrá que seguir....

El enorme gesto del Dibu Martínez con un club de la Liga Platense de Fútbol

El arquero de la Selección Argentina colaboró con un club platense que busca tener su primera cancha de fútbol sintético. Un regalo especial y el rol clave del Profe Luis Martín...

Polémica designación arbitral para el partido de Estudiantes ante Argentinos

El encuentro del Pincha ante el Bicho, en el que también se jugará una plaza a la Libertadores para los de La Paternal, será dirigido por Luis Lobo Medina, un árbitro afín al poder. En City Bell cayó muy mal...

Un Bicho duro de roer: Argentinos, un rival esquivo para Estudiantes en los últimos años

El Pincha se juega todo ante Argentinos. Un partido clave para soñar con el campeonato y llegar a la Libertadores 2026. Eso sí, en el último tiempo, el Bicho fue una piedra en el zapato para el León...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055