back to top
8.8 C
La Plata
martes 7 de octubre de 2025
TORNEO FEMENINO

Villa San Carlos y la lucha contra la romantización de las diferencias

Villa San Carlos cumplió 96 años este último fin de semana, el club de Berisso es uno de los históricos de la región y el andar de su once en el masculino lo volvió tendencia en el corto tiempo cuando la gente lo hizo candidato a ganar la Copa Argentina en una encuesta de televisión, anteriormente la inclusión de Mara…

Villa San Carlos cumplió 96 años este último fin de semana, el club de Berisso es uno de los históricos de la región y el andar de su once en el masculino lo volvió tendencia en el corto tiempo cuando la gente lo hizo candidato a ganar la Copa Argentina en una encuesta de televisión, anteriormente la inclusión de Mara Gómez le había dado visibilidad pero ahora el femenino se ganó la atención de los grandes medios por un gesto que demuestra a las claras, una vez más las enormes diferencias reinantes en el fútbol argentino.

Más allá de las fanfarrías con las que se presentó la profesionalización del fútbol femenino es un hecho que la realidad dista mucho de lo que se pudo imaginar. En ese contexto es que las jugadoras de Villa San Carlos realizaron una colecta para poder viajar a Rosario para disputar su partido con Rosario Central dentro de dos semanas.

Mientras los grandes medios romatizan las carencias del plantel de Primera División, las jugadoras abrieron una cuenta en la pagina cafecito.app para poder jugar un partido de Primera División en Rosario, en diálogo con Infocielo, el técnico Juan Cruz Vitale dijo: “la propuesta nació de Agustina Doré que la subió al grupo y ahí vamos. Uno ve la solidaridad de la gente, es increíble que se haya juntado tanto. La “Chule” Ruth Bravo (actualemte en Rayo Vallecano) nos dió una mano, también Flor Quiñones de Boca, chicas de Gimnasia pero para uno que piensa en el largo plazo, es difícil”, explica el DT.

Te puede interesar
El sentido mensaje de Verón a Miguel Russo por su delicada situación de salud

El sentido mensaje de Verón a Miguel Russo por su delicada situación de salud

El presidente de Estudiantes escribió un mensaje en sus redes para el actual técnico de Boca, que atraviesa un momento crítico. El Xeneize, en tanto, sacó un parte médico oficial sobre el entrenador: "Pronóstico reservado".

La colecta para poder jugar y la romantización de la desigualdad

El equipo necesitaba $70.000 para solventar el viaje a Rosario y la gente fue demostrado su apoyo para una situación de desigualdad enorme. Un dato no menor es que el Femenino de San Carlos es la disciplina deportiva que compite en la categoría más alta y aún así han tenido que bancar la estadia en Primera solventado los gastos en forma mancomunada entre el plantel y la subcomisión de fútbol femenino.

El cuadro de situación está lejos de ser el ideal y, pese a eso, el plantel se entrena de lunes a viernes y costea los sueños de Primera: “Los espacios que tenemos en el club los hemos ganado, no prácticamos en la cancha principal, pero tenemos un rectágulo de 15 x 80 para trabajar. En febrero alquilamos una cancha de 11 con plata que nos había quedado de los sponsors y cuando llueve usamos una cancha de fútbol 5 del papá de una de las chicas”, explica Vitale.

El predio del club de Berisso fue compartido se usaba pero con la vuelta de la competencia de los juveniles se le dio prioridad a los pibes de un club que desde el anuncio de la profesionalización del fútbol dejó en claro que no iba a invertir en él. Mientras el sponsoreo estuvo las Villeras pudieron alquilar pero la realidad es que con la pandemia varios desaparecieron: “La pandemia nos bajo muchos sponsors. Con la recesión económica, algunos nos tiraron para adelante, otros se bajaron y otros no nos atendieron más el teléfono la realidad es esa”.

Las jugadoras del femenino de Villa San Carlos y su colecta para poder jugar en Rosario.

Las jugadoras del femenino de Villa San Carlos y su colecta para poder jugar en Rosario.

Respecto a la romatización mediática de la colecta, Vitale explica: “El tema se trata con displicencia, no se ve la prolematica real, el laburo que hay atrás. Acá hay chicas que son madres, que laburan, que tienen dos trabajos. Hay chicas que vinieron de afuera, la arquera (Macarena Ruiz Díaz) vino de Corrientes, dejó la hija allá, se buscó hospedaje y vino por su sueño”, cuando el técnico habla de sueño expone la utopía que supone hoy vivir del fútbol para la mayoría de las jugadoras en Argentina más allá de las aisladas realidades que viven Boca y River a comparación de Villa San Carlos.

“Ellas son el motor de la disciplina” señala el técnico y de hecho, son la razón por la que las Villeras estarán en dos semanas poniendo el pecho por un club que le abre las puertas pero les deja todas las ventanas abiertas. Aún con cinco derrotas en cinco partidos, la bandera sigue alta y orgullosa, aunque el fútbol femenino sigue teniendo un lugar secundario en los clubes, aunque haya que esperar y tragar discursos dirigenciales que hagan retorcer el estómago el público volvió a dar su veredicto y a exponer el desprecio de género: las jugadoras lograron juntar los 70 mil pesos en cuestión de horas y estarán en Rosario defiendiendo los colores del celeste.

Macarena Ruiz Díaz, la arquera de Villa San Carlos que dejó su familia por el sueño de jugar en la Primera. Es una de las tantas jugadoras que no declina pese a las adversidades.

Macarena Ruiz Díaz, la arquera de Villa San Carlos que dejó su familia por el sueño de jugar en la Primera. Es una de las tantas jugadoras que no declina pese a las adversidades.

El sentido mensaje de Verón a Miguel Russo por su delicada situación de salud

El presidente de Estudiantes escribió un mensaje en sus redes para el actual técnico de Boca, que atraviesa un momento crítico. El Xeneize, en tanto, sacó un parte médico oficial sobre el entrenador: "Pronóstico reservado".

Estudiantes genera mucho, pero define poco: la falta de eficacia preocupa en el Pincha

El equipo de Domínguez promedia más de 11 disparos por partido, pero solo convierte el 10% de sus intentos. Aunque crea muchas situaciones, la contundencia se convirtió en deuda.

Arqueros top: Insfrán y Muslera empatados en pelotas paradas y entre los mejores del Clausura

En la recta final del torneo Clausura, y en la previa al Clásico Platense, los arqueros de Estudiantes y Gimnasia destacan por sus estadísticas bajo los tres palos. Con números parejos, se encuentran entre los mejores del torneo...

El crudo editorial de Mariano Closs por el controversial Estudiantes-Barracas y las repercusiones nacionales del escándalo

El periodista de ESPN utilizó parte de su editorial para tocar el tema del arbitraje en UNO. El tema fue tapa en los diarios como La Nación, Olé y Clarín. Mirá...

Mammini subió un nuevo video en plena rehabilitación: ¿cuándo vuelve al país?

Se cumplieron cinco semanas de su cirugía en la rodilla y los plazos para regresar a la Argentina se estiraron. Mientras tanto, Mammini trabaja con la ropa del Lobo. Mirá...

Arqueros top: Insfrán y Muslera empatados en pelotas paradas y entre los mejores del Clausura

En la recta final del torneo Clausura, y en la previa al Clásico Platense, los arqueros de Estudiantes y Gimnasia destacan por sus estadísticas bajo los tres palos. Con números parejos, se encuentran entre los mejores del torneo...

Suso y la situación que condiciona su participación ante Estudiantes

El central de Gimnasia deberá estar atento al contexto para no perderse el Clásico Platense. Ante Talleres, una prueba.

Juan Yangali y un estreno a pedido: del triunfo vital a la chance de selección

El mediocampista cumplió en su debut en la Primera División con la camiseta de Gimnasia. Su doble nacionalidad y el interés que despertó en Perú...

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

No los baja nadie: Estudiantes y Gimnasia siguen en la cima del “anti Fair Play”

La tabla de Fair Play contempla a los equipos que menos amarillas y rojas suman a lo largo de todo el año, pero Estudiantes y Gimnasia están exactamente del otro lado: son los dos que más acumularon en 2025.

“Así se juega al fútbol…”, la reacción del Mellizo tras el golazo de su equipo

Guillermo Barros Schelotto tuvo una reacción fiel a su estilo. Después del “yo no hago trampa”, dejó una perlita más tras la victoria de Vélez ante Atlético Tucumán.

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Una familia platense adoptó a una perrita que los acompañó durante la Peregrinación a Luján

"Ahora se llama Luján y tiene una familia y un hogar", describieron las platenses acerca de la perrita que conocieron en la caminata.

Thiago de Gran Hermano ya se encuentra en sala de cuidados intermedios: “Los milagros existen”

"Estoy muy feliz de que mis hijas no se queden sin papá", contó Daniela Celis acerca del estado de salud de Thiago Medina.

Pampita en ‘modo Griguol’: su consejo a Julieta Poggio de menos carteras y más ladrillos

La ex Gran Hermano Juli Poggio contó cómo Pampita la inspiró a ahorrar para su departamento. En redes, la comparan con Timoteo Griguol por su sensatez

Las reinas del ritmo: un inesperado baile colectivo de señoras “Zumba” en el recital de Luck Ra

Mientras el joven cantante hacía delirar a 40 mil personas en Vélez, un grupo de mujeres decidió robarse la noche con una especie de clase de zumba improvisada que incendió TikTok

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055